
Bogotá se prepara para recibir la segunda edición del Concierto de La Esperanza, un evento cultural y musical que promete una variada oferta de talentos nacionales e internacionales, con acceso gratuito para el público.
Sin embargo, una inesperada noticia sacudió a los seguidores del reconocido cantante puertorriqueño Residente; su cancelación del cartel de artistas.
El exvocalista de Calle 13 había sido una de las figuras confirmadas para el evento, gracias a la invitación realizada por el sistema de medios públicos RTVC. No obstante, la noticia de su participación desató una ola de críticas en redes sociales y en sectores políticos, particularmente debido a los costos asociados a la organización del evento.
Uno de los principales detractores fue el concejal de Bogotá Daniel Briceño, del partido Centro Democrático, quien reveló información sobre los millonarios gastos que implicaría la realización del concierto, generando un debate sobre el uso de recursos públicos en medio de la coyuntura económica que atraviesa el país.
El concierto de la esperanza de Petro y Hollman Morris pagado por todos los colombianos a través de RTVC nos costará $3.965.523.131.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) January 31, 2025
El señor RESIDENTE cobrará $2.185.000.000 y el resto se irá en la producción del evento.
Todo esto en medio de una crisis fiscal.
👇🏻 pic.twitter.com/tMaWmKGVf3
¿Por qué Residente canceló su presentación en Bogotá?
Publicidad
Este 6 de febrero, a través de un comunicado oficial, Residente anunció que no formaría parte del Concierto de La Esperanza, programado para el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar.
En el documento, difundido por la revista Rolling Stone Colombia, el artista aclaró que no tenía un conocimiento profundo del evento y que su equipo decidió dar un paso al costado tras analizar la situación.
Publicidad
“No teníamos mucho conocimiento del evento, más allá de que un canal de televisión nos invitó a tocar en la Plaza de Bolívar”, se lee en el comunicado. Además, expresó que consideraban que los fondos destinados al evento podrían ser mejor utilizados para fortalecer la escena musical local y brindar apoyo a los artistas colombianos.
La decisión del cantante generó diversas reacciones. Mientras algunos aplaudieron su postura de priorizar el desarrollo cultural local, otros lamentaron su ausencia en el evento.
Por su parte, el concejal Briceño celebró la cancelación, argumentando que no era el momento adecuado para gastar recursos en un evento de tal magnitud. “Ganan los colombianos, no es el momento para semejante derroche, deben haber prioridades claras a nivel presupuestal en tiempos de crisis”, afirmó.
Residente no vendrá al concierto de Petro, Hollman Morris y RTVC en Bogotá.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) February 6, 2025
Ganan los colombianos, no es el momento para semejante derroche, deben haber prioridades claras a nivel presupuestal en tiempos de crisis. pic.twitter.com/ioZ6DhfKWX
A pesar de esta cancelación, Residente aseguró a sus seguidores en Colombia que regresará en el futuro con un concierto propio, ofreciendo la oportunidad de reencontrarse con su público bogotano en una fecha aún por definir.
Mira también: Residente y la verdadera historia de su nombre artístico
Publicidad