
Si estás en busca de un plan diferente para este viernes, prepárate para una jornada de cine que no tiene pierde. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y la Cinemateca de Bogotá han preparado una maratón cinematográfica con entrada libre como parte de la celebración de los 54 años de este emblemático espacio cultural de la capital.
La cita es este viernes 11 de abril y continúa el miércoles 16, dos días en los que el séptimo arte colombiano será protagonista absoluto en la pantalla grande.
Durante ambas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación compuesta por 14 producciones nacionales, entre largometrajes, cortometrajes y documentales.
La entrada será libre, hasta completar aforo , por lo que se recomienda llegar con tiempo para no quedarse por fuera.
Te puede interesar
El primer día de celebración arranca a las 6:00 p.m. co n la Franja Local y el programa “Miradas vibrantes a una ciudad efervescente”, compuesto por cuatro cortos que retratan diferentes facetas de Bogotá:
- La perra, de Carla Melo
- Paloquemao, de Jefferson Cardoza
- Fieras, de Andrés Felipe Ángel
- Estamos en el mapa, de Santiago Cárdenas
Una selección ideal para quienes buscan ver la ciudad desde otros ángulos, explorando narrativas urbanas y voces emergentes del cine local.
La fiesta cinematográfica continúa el miércoles 16 de abril, con una potente muestra del talento audiovisual nacional . Estas son las películas que integran la jornada:
- Mi bestia, de Camila Beltrán
- La fortaleza, de Andrés Torres
- Sumercé, de Victoria Solano
- La suprema, de Felipe Holguín
- Nuestra película, de Diana Bustamante
- La Bonga, de Sebastián Pinzón Silva y Canela Reyes
- El Titán, de Alexánder Giraldo
- El origen de las especies, de Tiagx Vélez, Juliana Zuluaga Montoya y Analú Laferal
- Los sueños viajan con el viento, de Inti Jacanamijoy
- La piel en primavera, de Yennifer Uribe Alzate

Publicidad
Cada una de estas obras ofrece una mirada particular sobre el país, abordando temas sociales, identitarios y culturales con sensibilidad y creatividad. La jornada representa una oportunidad para redescubrir Colombia a través de sus cineastas.
Desde su fundación en 1971, la Cinemateca de Bogotá no solo ha proyectado películas, sino que también se ha consolidado como un espacio clave para el desarrollo de políticas públicas en torno a las artes audiovisuales.
Publicidad
A lo largo de su historia, ha impulsado procesos de formación, investigación, preservación fílmica y creación de contenidos, fortaleciendo el ecosistema cultural de la ciudad.
Te puede interesar
En palabras del Idartes, esta celebración busca agradecer a todos quienes han hecho parte de este proyecto: el público, los creadores, la industria audiovisual y los aliados que han creído en el poder transformador del cine.
¿Dónde ver la programación de la Cinemateca Distrital?
La programación completa, con horarios y detalles de cada proyección , puede ser consultada en el sitio oficial de la Cinemateca de Bogotá: www.cinematecadebogota.gov.co y en sus redes sociales.
Esta actividad hace parte de la iniciativa “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, que durante Semana Santa 2025 ofrece una agenda diversa y gratuita para todos los públicos.
Mira también: Fuertes lluvias causaron inundaciones en Bogotá