
La Alcaldía de Chía, liderada por el alcalde Leonardo Donoso Ruiz , confirmó que a partir del próximo 28 de abril comenzará la distribución de los recibos del impuesto predial, un proceso que se hará efectivo una vez finalice la Semana Santa.
Esta medida, según lo indicó el mandatario a través de sus redes sociales, se enmarca dentro de la actualización catastral que viene implementando el municipio, impulsada por el auge inmobiliario que ha transformado la región en los últimos años.
El impuesto predial, una obligación tributaria para los propietarios de bienes inmuebles, representa una fuente crucial de financiación para los planes de desarrollo local.
Te puede interesar
“El recaudo es indispensable para que podamos avanzar en proyectos de infraestructura, salud, educación y seguridad ”, señaló Donoso, destacando que el crecimiento urbano hace aún más urgente garantizar estos ingresos.
La Secretaría de Hacienda de Chía, en conjunto con la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), informó que la entrega de los recibos se hará de manera escalonada, entre el 28 de abril y el 2 de mayo.
Esto se debe a la necesidad de realizar un proceso técnico de verificación previo a la emisión, para evitar errores y garantizar que los datos sean precisos. Esta revisión tomará entre 7 y 10 días hábiles, considerando que durante la Semana Santa se reduce la operatividad de las entidades oficiales.
Publicidad
“Entendemos que muchos ciudadanos desean pagar con anticipación, y nosotros también requerimos esos recursos para ejecutar los planes trazados”, explicó el alcalde Donoso al justificar el calendario de distribución.
Alternativas y plazos para el pago del Impuesto Predial
La Administración Distrital recordó a los contribuyentes que el pago del impuesto predial se podrá realizar con un descuento de hasta el 10 % si se hace antes del 25 de abril. Para quienes no logren acogerse a esta fecha, la nueva fecha límite será el 11 de julio.
Publicidad
Además , se mantiene disponible el Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario (SPAC), que permite dividir el pago en cuatro partes iguales durante el año, sin intereses. Para acceder a esta opción, los interesados deben realizar una declaración inicial antes del 9 de mayo, a través de la oficina virtual.
Te puede interesar
En otras regiones del país también se avanza con el cobro del impuesto predial. En Armenia, por ejemplo, la Secretaría de Hacienda ya inició desde el 3 de febrero la entrega de la factura correspondiente a la vigencia 2025, tanto en puntos físicos como en el portal www.armenia.gov.co .
Allí, los ciudadanos pueden descargar, consultar y pagar el impuesto. Según la administración local, durante febrero y marzo se envió la facturación en físico a los hogares por medio de Empresas Públicas de Armenia, coordinada con los ciclos de facturación del agua y el alcantarillado.
Desde la Tesorería Municipal se destacó el compromiso de los armenios con el pronto pago de sus tributos, l o que facilita la planeación y ejecución de los proyectos públicos.
La Alcaldía de #Chía emitirá los recibos de pago del Impuesto Predial entre el 28 de abril y el 2 de mayo, es importante aclarar que el Concejo Municipal ya aprobó, en primer debate, los descuentos para que se proceda a iniciar el recaudo. pic.twitter.com/BzRe5jQn1M
— Alcaldía de Chía (@AlcaldiaChia) April 7, 2025
¿Qué deben tener en cuenta los ciudadanos?
Las autoridades locales insisten en que los contribuyentes deben estar atentos a los canales oficiales para:
- Confirmar la fecha exacta de emisión y entrega de los recibos
- Verificar opciones disponibles para pagos digitales y presenciales
- Acceder a descuentos vigentes por pronto pago
- Consultar detalles sobre la actualización catastral
Mira también: Reforma pensional en Colombia