Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Ella era Sara Millerey, mujer trans que perdió la vida en indignante acto en Antioquia

Sara Millerey, mujer trans, perdió la vida en Bello, Antioquia, tras un acto de crueldad que ha conmocionado al país y a la comunidad LGBTIQ+.

Sara Millerey, mujer de trans de 32 años a quien segaron la vida en Bello Antioquia
Sara Millerey, mujer de trans de 32 años a quien segaron la vida en Bello Antioquia
/Foto: Redes sociales

Durante el pasado fin de semana, alrededor del domingo 6 de abril, se hizo viral un video que estremeció a Colombia. En las imágenes se ve a Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años, siendo acorralada a orillas de la quebrada La García, en Bello, Antioquia.

Lo que sucedió después le costó la vida, según versión de las autoridades fue agredida con sevicia por varias personas que aún no han sido identificadas ni capturadas.

Sara fue encontrada con graves heridas en brazos y piernas, causadas por los golpes recibidos antes de ser arrojada al agua . Las lesiones que sufrió le impidieron moverse con libertad, dejándola a merced de la corriente. A pesar de sus esfuerzos por sobrevivir, y de haber sido rescatada por los bomberos y la Policía, falleció el 5 de abril en un hospital de Medellín, debido a la gravedad de sus heridas.

La comunidad LGBTIQ+ reaccionó con profundo dolor e indignación ante este acto que, según organizaciones como Caribe Afirmativo, no es un caso aislado. Con la muerte de Sara, ya son 25 las personas de esta población que han perdido la vida en circunstancias similares durante 2025, de las cuales 13 han ocurrido en Antioquia.

Sara, según informes oficiales, fue habitante de calle y enfrentaba problemas de consumo de sustancias. Sin embargo, varios usuarios en redes sociales han criticado las declaraciones de las autoridades, considerándolas revictimizantes. Para ellos, estas afirmaciones desvían la atención de lo esencial: que a Sara le arrebataron la vida en un hecho cargado de violencia y rechazo.

El secretario de Seguridad de Bello, José Rolando Serrano, confirmó que, al parecer, fue golpeada por personas del sector antes de ser lanzada a la quebrada. Aunque aún no se ha establecido con certeza qué motivó este acto, tanto la Alcaldía de Bello como la Gobernación de Antioquia ofrecieron una recompensa de 100 millones de pesos para quien brinde información que permita capturar a los responsables.

Publicidad

Uno de los mensajes más contundentes lo dio el Ministerio de Igualdad, al afirmar que “la transfobia mata. El silencio, también” . Esta frase resume el sentimiento de muchos colectivos que hoy piden justicia y mayores acciones del Estado para garantizar la vida y los derechos de las personas trans en Colombia.

Sara Millerey no solo era una mujer trans; era una persona con sueños, con historia, con luchas. Hoy su nombre se une a una lista dolorosa de víctimas que, por su identidad, han sido blanco de actos de odio. Su historia no puede quedar en el olvido.

Publicidad

Mira también: Caso Sara Millerey: Fiscalía abre investigación para hallar a los culpables del transfeminicidio