
Así suena la nueva versión de la icónica canción 'La Tierra del Olvido' de Carlos Vives
La icónica canción de Carlos Vives cumple 30 años desde su lanzamiento y en esta ocasión sacaron una nueva versión en salsa con el Grupo Niche.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Carlos Vives celebra tres décadas de uno de los álbumes más icónicos de su carrera, La Tierra del Olvido, con una reedición especial y una nueva versión del tema principal, esta vez en clave de salsa, en colaboración con la legendaria agrupación colombiana Grupo Niche.
Lee más: Shakira cancela su concierto en República Dominicana: así será el reembolso de boletas
Originalmente lanzado en julio de 1995, este álbum se convirtió con el tiempo en una obra clave de la música colombiana. Con canciones inolvidables como Pa Mayté, Agua, Rosa, Zoila o La cachucha bacana.
El disco marcó una revolución musical al fusionar vallenato con rock, cumbia y champeta. El álbum fue publicado en formatos de vinilo, casete y CD, y ahora también está disponible en plataformas digitales.
El tema que le da nombre al disco, La Tierra del Olvido, fue coescrito por Vives e Iván Benavides. La canción expresa el deseo profundo de reencontrarse con un amor perdido, utilizando imágenes de la naturaleza como metáfora.
En 2015, Vives ya había relanzado esta canción con la participación de varios artistas colombianos, rindiendo homenaje a la diversidad geográfica y cultural del país.
Publicidad
Ahora, para conmemorar los 30 años del álbum, Vives presenta una versión en salsa de esta canción insignia, junto a Grupo Niche. Bajo la dirección musical de José Aguirre, la agrupación caleña aporta su característico estilo y energía a la nueva interpretación.
La grabación y el videoclip de esta nueva versión se realizaron en los GML Studios, conocidos como La Torre de Lata, y el video fue estrenado el 15 de julio en YouTube. En él se refleja la conexión entre los artistas y la armonía entre sus estilos musicales, que si bien son distintos, comparten un mismo amor por Colombia.
Publicidad
Este relanzamiento forma parte de una celebración más amplia por los 30 años del álbum, que incluye contenido inédito, colaboraciones especiales y una edición conmemorativa en vinilo.
Te puede interesar: Luis Alfonso revela primeros nombres que encenderán 'La Cantina Más Contentosa' en Bogotá
Entre las novedades destaca el sencillo 500, una canción creada en homenaje a los 500 años de Santa Marta, ciudad natal de Carlos Vives. En ella participan reconocidos artistas samarios como Bomba Estéreo, Lalo Ebratt, Estereobeat, Laura Maré, Olga Lucía Vives, entre otros, incluyendo niños de la comunidad arhuaca.
Además, el álbum relanzado incluye nuevas versiones de dos canciones: Déjala correr (Agua), con Martín Velilla, Renate y Fabi Hernández; y Ahí llego yo (Pa’ Mayté), en colaboración con Martín Velilla, Renate y Presi On.
Mira también: Calibre 50 confiesa por qué ya no cantan narcocorridos y lo que significa para su carrera