El Grupo Niche una vez más brilló en tarima y en esta oportunidad fue en el Centro de Eventos de la Autopista Norte, que se encuentra ubicado en la salida norte de Bogotá, con su show llamado 'Grupo Niche Soy Yo' en homenaje a Jairo Varela. Pasadas las 5 de la tarde cientos de seguidores de la agrupación de salsa ingresaron al recinto para poder ubicarse y disfrutar no solo del show del Grupo Niche, sino que también de Cristian Bernal, quien fue el que abrió el show y se encargó de hacer una excelente imitación de Juan Gabriel y luego subió al escenario el gran Peter Manjarrés quien puso a cantar a sus fans temas como 'Amor de mi sábana', 'Te empeliculaste', 'Me vale ver...t', 'Obsesión', y muchas más.Cerca de la media noche la banda de salsa subió a tarima, momento en el que todos los asistentes se pudieron de pie y con gritos y palmas le dieron la bienvenida a su agrupación favorita. Recordemos que durante varias semanas en los diferentes programas de La Kalle, estuvimos regalando entradas a nuestros oyentes quienes demostraron ser fieles seguidores no solo del Grupo Niche, sino también de la radio. Los presentes pudieron disfrutar de canciones de la banda como por ejemplo 'Gotas de lluvia', 'Busca por dentro', 'Cali Pachanguero', 'Una aventura', 'La magia de tus besos', entre otras.La banda de salsa suele ser bastante activa en sus redes sociales, por ese motivo estuvieron compartiendo en su cuenta personal de Instagram, en la que los siguen más de 500 mil personas, momentos inolvidables de su show en la ciudad de Bogotá. El Grupo Niche se despidió de la capital del país y se alista para continuar con su gira de shows en el territorio nacional.Recordemos que van a estar en Buenaventura, Cartagena, Barranquilla y tocarán varias fechas en la ciudad de Cali.Cómo hacer un estadio con comida
El gran evento 'Grupo Niche Soy Yo' arrancó en la noche de este sábado 10 de diciembre con una multitudinaria asistencia al Centro de Eventos Autopista Norte, donde miles de personas disfrutan del homenaje que el grupo salsero le realiza a su fundador Jairo Varela.Este evento se desarrolla con presencia especial de La Kalle, que logró una convocatoria masiva en la que miles de personas se aglomeran para ver las presentaciones de los artistas de este concierto que, además, incluye a cantantes invitados como Cristian Bernal, imitador de Juan Gabriel, y el show de Peter Manjarrés.Tan pronto se abrieron las puertas del lugar, un show musical acompañó el inicio de este anhelado concierto para posteriormente dar paso a la presentación del primer invitado Cristian Bernal, quien en un impecable show ha puesto a corear a miles de asistentes las canciones del Divo de Juárez, Juan Gabriel.El evento, aunque presenta una gran asistencia y euforia por parte de miles de asistentes, se desarrolla en completa normalidad y con un lleno total que dentro de minutos contará con la presencia del artista vallenato Peter Manjarrés quien ya se encuentra en el Centro de Eventos y listo para poner a cantar a todo grito varios de sus éxitos como 'Me vale ver... T', 'Te empeliculaste', entre otros.Y para sorpresa de los miles de asistentes y seguidores del Grupo Niche, la agrupación completa también llegó temprano al recinto sorprendiendo con su presencia a las personas que esperan impacientes el show central de los salseros que hacen esta noche un homenaje a su fundador, Jairo Varela.Cabe recordar que la agrupación, fundada en 1979 en Bogotá, escogió esta fecha para rendir un homenaje a Jairo Varela, quien el 9 de diciembre habría cumplido 73 años de nacimiento y a lo largo de 43 años plasmó una vida artística y de éxitos, de los cuales 33 años fueron con el Grupo Niche. El legado de Jairo Varela aún es reconocido por la agrupación que durante esta noche de gala hace llegar su música "hasta el cielo" como gran homenaje a quien dio vida a Niche. Cómo hacer un estadio con comida
Este sábado 10 de diciembre, amantes de la salsa podrán disfrutar lo mejor de los éxitos del Grupo Niche en homenaje al maestro Jairo Varela, arreglista, fundador, músico, compositor, vocalista de la agrupación; la cita es en el Centro de Eventos de la Autopista Norte, ubicado a la salida norte de Bogotá, con su gran show ‘Grupo Niche soy yo’ y lo mejor, con el sello de La Kalle que hará presencia en el evento.Aunque el homenajeado murió en agosto del 2012 en Cali y cumpliría este 2022, 73 años, esta noche se dará un inolvidable espectáculo en el que además de exaltar su histórico aporte a la salsa colombiana, también participarán el cantante vallenato Peter Manjarrés y Cristian Bernal, con su show 'Juan Garbriel Vive'.Durante la noche los asistentes podrán disfrutar de canciones como 'Buenaventura y Caney', 'Una aventura', 'Mi pueblo natal', 'Hagamos lo que diga el corazón', 'Busca por dentro', 'Nuestro sueño', 'Ana Milé', 'Cali pachanguero', además de más recientes como 'Algo que se quede', entre otras.“Niche llega a Bogotá con todos sus músicos, dirigidos por José Aguirre, para interpretar los más icónicos himnos de la salsa, bajo la producción de DGP Producciones y 7pilos”, expresó la organización.Para este inolvidable encuentro, que dará inicio sobre las 8:30 p.m, la agrupación será dirigida por José Aguirre desde la ciudad de Miami con todos sus músicos, quienes interpretarán todos los himnos de la salsa, convertidos en éxitos por el maestro Jairo Varela.Tenga en cuenta que la apertura de puertas será a partir de las 5:00 p.m y la edad mínima de ingreso es de 18 años. Además, en cumplimiento de la normativa vigente y con el fin de resguardar el interés de todos los asistentes, para ingresar al evento, cada uno de los asistentes deberá presentar el carné de vacunación o el certificado digital de vacunación con el esquema completo. Así mismo, los tiempos previstos de las presentaciones son los siguientes:8:30 p.m: Cristian Bernal 'Juan Gabriel vive'10:00 p.m: Peter Manjarés12:00 a.m: Grupo NicheCómo hacer un estadio con comida
El Grupo Niche es una de las bandas más reconocidas en todo el país y debido a su no participación en la Feria de Cali 2021, se pronunciaron por medio de sus redes sociales en las que contaron las verdaderas razones por las que no estuvieron en la tarima haciendo bailar a más de uno.En su cuenta oficial en Facebook, la banda escribió "Termina la Feria de Cali 2021 y por primera vez en su historia el Grupo Niche no estuvo en su programación oficial. A quienes corresponde tomar las decisiones les pareció costoso. Revisando la programación si hubo presupuesto, pero no se valora lo propio. No tienen la perspectiva de ver que las más bellas flores crecen en el jardín de tu casa.".Así mismo indicaron que esperaron el momento indicado para pronunciarse al respecto "No respondimos nada en su momento porque no queríamos presionar una decisión que es autónoma, y tampoco se pretendía un premio de consolación.".El Grupo Niche aprovechó para enviarle un mensaje a los organizadores del evento "A Las directivas de la Feria solo les interesaron las estadísticas financieras y no valoraron el hecho de que el Grupo Niche, creación del Maestro Jairo Varela, es un orgullo de Cali con más de 40 años de historia, que han sido ratificados recientemente con sendos Grammy Latino y Anglo, con giras vigentes en todo el mundo. Incluso ha sido de los años más brillantes de su carrera. Olvidan el hecho de que en cualquier lugar del mundo varias de las canciones del Maestro Jairo Varela son la referencia principal de la ciudad."Y aunque no se presentaron en la Feria de Cali, la banda anunció que se presentará en Soacha en los próximos días "Hoy, 30 de diciembre, no cerramos la Feria de Cali, pero con orgullo y alegría estaremos en el Festival de La Luna y del Sol en la ciudad de Soacha, Cundinamarca, en donde llevaremos en alto el nombre de La Sucursal del Cielo.".
El 14 de marzo de 2021 en Los Ángeles retumbó el nombre de Colombia cuando el Grupo Niche resultó ganador del Grammy a Mejor álbum tropical latino por su disco '40'.Entre gritos y emoción desde casa, los integrantes celebraron la noticia, agradecieron a Dios y a Jairo Varela, el fundador de la misma en unas emotivas palabras que emocionaron a todos los colombianos."Es una recompensa a un esfuerzo y trabajo bien hecho (...) Es un trabajo mancomunado que nos ha dado una recompensa y nos tiene felices”, dijo José Aguirre, su director actual, cuando Niche recibió la nominación.Los salseros compitieron en esta categoría con Jorge Celedón ('Sigo cantando al amor' (deluxe)); Víctor Manuelle ('Memorias de Navidad'); José Alberto El Canario ('Mi tumbao'), y Edwin Bonilla ('Infinito').Este fue el momento en el que el Grupo Niche recibió el premio.
En un revelador encuentro dentro del programa 'Me chimba conocerte' de La Kalle, el carismático VJ Jhon Carrero condujo una íntima entrevista con Alzate, reconocido en el mundo de la música popular por sus composiciones que tocan las fibras del despecho y el amor. El programa ofrece a los 'kallejeros de corazón', la oportunidad de sumergirse en la vida personal de sus artistas favoritos, revelando secretos y emociones detrás de la imagen pública.Durante la entrevista, Alzate abrió su corazón, compartiendo detalles íntimos de su proceso creativo y su perspectiva única sobre el amor y la desilusión. "Con la vida, primero que todo, no todo lo que escribo, gracias a Dios, es inspiración de mis vivencias", confesó el cantante. Desde sus inicios, a los 13 años, intentaba plasmar sus sentimientos en canciones de amor."Comenzaba 'Te amo, pero te odio, maldita sea', y me sumergía directamente en el despecho, en ese momento de rencor, de odio", dijo.A pesar de su fama por componer sobre desamor, Alzate sorprendió al revelar que nunca ha experimentado una tusa real. "Soy un hombre enamorado, soy un hombre feliz, gracias a Dios. Realmente no sé qué es vivir una tusa de verdad", compartió. Aunque ha enfrentado momentos difíciles en su relación, confesó no haber vivido una tusa que lo haya impactado profundamente. "No he tenido una verdadera tusa, todos pensarían que Alzate ha tenido mil tusas, pero no he tenido momentos difíciles como compositor", admitió con sinceridad.Esta revelación íntima y honesta de Alzate ofreció una mirada auténtica y humana detrás de la figura pública, desafiando las expectativas del público sobre su vida personal y emocional.'Me chimba conocerte' sigue siendo el espacio donde los seguidores tienen la oportunidad de conocer a sus ídolos musicales en un nivel más íntimo, descubriendo las verdades que se ocultan detrás de la fama y el arte. ¡No te pierdas la entrevista completa!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven