
¿Sabías que el SENA te paga por estudiar? Conoce como puedes aplicar a este beneficio
El SENA paga por estudiar a través de un auxilio para alumnos que cumplan ciertos requisitos. Conócelos aquí.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El SENA se ha consolidado como una de las instituciones educativas más importantes del país, ofreciendo formación técnica y tecnológica gratuita que abre las puertas al mercado laboral.
Más allá de la capacitación, esta entidad también brinda oportunidades económicas a quienes más lo necesitan a través de un programa especial de subsidios llamado “Apoyo de Sostenimiento”, mejor conocido como SENA paga por estudiar.
Este beneficio está diseñado para ayudar a los estudiantes que pertenecen a estratos uno y dos, y que carecen de ingresos económicos adicionales. La idea es que los aprendices puedan utilizar este dinero para cubrir gastos básicos como transporte, alimentación o materiales de estudio, garantizando así que su proceso académico no se vea interrumpido por dificultades financieras.
De acuerdo con la Circular N. 3-2024-000316 de 2025, este programa está dirigido exclusivamente a estudiantes de programas técnicos y tecnológicos en modalidad presencial, virtual o a distancia. La iniciativa busca incentivar la permanencia de los jóvenes en la educación y reducir la deserción académica.
Para acceder al beneficio, los aspirantes deben cumplir con una serie de condiciones. Entre ellas, estar matriculados como “En formación” en el sistema académico de la institución, no contar con contratos laborales ni de aprendizaje, y no haber sido beneficiarios de otros apoyos como Jóvenes en Acción o auxilios previos del mismo SENA. Además, deben realizar la inscripción en las fechas establecidas por la convocatoria oficial, utilizando un único documento de identidad vigente.
Publicidad
El monto de este auxilio corresponde al 50% del salario mínimo mensual vigente. Para 2025, esta cifra equivale a $711.750 pesos colombianos, entregados directamente a los beneficiarios como un incentivo para que puedan continuar sus estudios. Este dinero se convierte en una herramienta clave para que jóvenes de escasos recursos no abandonen sus programas académicos por falta de apoyo financiero.
Actualmente, el SENA tiene abiertas inscripciones para 29 carreras técnicas y 15 programas tecnológicos de manera virtual, con plazo hasta el 19 de agosto. Esta es una oportunidad para que miles de colombianos den un paso hacia su futuro profesional con la tranquilidad de contar con un respaldo económico que alivie los gastos de su día a día.
Publicidad
¡Ya esta aquí! 💯
— SENA (@SENAComunica) August 14, 2025
🤩 La III Oferta De Formación
Virtual llega para que aprendas a tu ritmo.
✅ Formación y certificación gratuita.
✅ Más de 71 mil cupos en 43 programas.
→ Inscríbete enhttps://t.co/ZT64jrsiTQ 💚 #EstudiaEnElSENA pic.twitter.com/o5xUcDROun
Mira también: Sena aclara rumores sobre lista de clasificación de ocupaciones