
Cursos del SENA que puedes estudiar los fines de semana y cómo inscribirte
El SENA ofrece cursos gratuitos y flexibles para que te capacites sin dejar de trabajar. Aprovecha tu tiempo libre y sigue creciendo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, muchos trabajadores y profesionales recurren al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para capacitarse en áreas específicas relacionadas con su campo laboral. Esta institución pública ofrece una amplia variedad de programas educativos, que incluyen desde cursos cortos virtuales, presenciales o combinados hasta carreras técnicas y tecnológicas.
Lee más: Link para descargar certificado de estudios del SENA y catálogo de programas de formación
El SENA brinda formación en áreas laborales comunes como salud, contaduría, inglés o ciencias. Sin embargo, también ha ampliado su oferta académica hacia sectores emergentes que están en auge en el mercado laboral, como habilidades digitales, programación y competencias blandas, entre otros.
Esto permite que muchas personas aprovechen su tiempo libre para adquirir nuevos conocimientos que fortalezcan su perfil profesional y mejoren sus oportunidades laborales. Además, estos programas están diseñados para adaptarse a diferentes necesidades, niveles de experiencia y horarios, lo que los hace accesibles para personas que trabajan o tienen otras responsabilidades.
Actualmente, el SENA dispone de 45 áreas de formación en distintos sectores del conocimiento. Algunas de ellas son:
A través del sitio web del SENA, que puedes consultar dando clic aquí, es posible consultar los cursos disponibles, su duración, modalidad y lugar donde se dictan. Hay cursos totalmente virtuales, otros presenciales y algunos en formato híbrido, lo que permite escoger la opción más conveniente según el estilo de aprendizaje y la disponibilidad del estudiante.
Dentro de su plataforma, hay cursos de corta duración que se ajustan fácilmente a los fines de semana. Estos pueden durar entre 40 y 70 horas, según su estructura y contenido. Esta modalidad es ideal para quienes desean actualizar sus conocimientos o adquirir nuevas habilidades sin afectar su rutina semanal.
Publicidad
Los cursos abarcan una amplia gama de temas, desde formación técnica hasta el desarrollo personal y profesional, permitiendo que cualquier persona, sin importar su ocupación o edad, pueda acceder a educación de calidad y gratuita.
Para inscribirse en estos programas o en carreras técnicas y tecnológicas, es necesario acceder a la plataforma institucional SofiaPlus dando clic aquí. En este portal se puede explorar la oferta educativa, consultar fechas de inicio y requisitos, así como realizar el proceso de inscripción.
Una vez inscrito, el estudiante podrá acceder a los contenidos del curso, materiales de apoyo y recursos interactivos desde la misma plataforma. Es indispensable contar con una cuenta activa en el SENA, la cual se puede crear de forma gratuita, y posteriormente iniciar sesión para completar el proceso de matrícula en el curso seleccionado.
Publicidad
Mira también: Sena aclara rumores sobre lista de clasificación de ocupaciones