Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

SENA abre inscripciones 2025 para curso gratuito de agente de tránsito

El SENA abrió inscripciones para su curso gratuito de agente de tránsito en 2025; disponible hasta el 13 de marzo.

El Sena abre inscripciones para convertirse en agente de tránsito
El Sena abre inscripciones en 2025
Foto: Getty Images

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA abrió las inscripciones para su programa técnico de 'Agente de Tránsito y Transporte', una oportunidad gratuita para aquellos interesados en regular y controlar la movilidad en el país.

La convocatoria, que estará abierta del 11 al 13 de marzo de 2025 , busca formar a nuevos profesionales que contribuyan a la seguridad vial en Colombia.

El programa tiene una duración de tres meses, desde abril hasta julio de 2025 , y se desarrollará en la modalidad presencial en el Centro Agroforestal y Acuícola Arapaima, ubicado en Villagarzón, Putumayo. Durante la formación, los estudiantes adquirirán conocimientos sobre normativas de tránsito, regulación vehicular y atención en situaciones de emergencia vial.

Publicidad

¿Cuáles son los requisitos para la inscripción?

Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Educación mínima: Haber cursado y aprobado al menos el noveno grado de educación secundaria.
  • Licencias de conducción: Poseer licencias de categoría A2 (motos) y C1 (vehículos particulares).
  • Edad mínima: Tener 18 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • Competencias digitales: Manejo básico de herramientas informáticas y acceso a internet para consultas y material de apoyo.

¿Cuáles el proceso de inscripción?

Para postularse, los interesados deben ingresar a la plataforma SofiaPlus del SENA a través del enlace oferta. senasofiaplus.edu.co y completar el formulario de inscripción. Es importante que los aspirantes tengan a la mano su documento de identidad y las licencias de conducción requeridas.

Publicidad

Al finalizar el programa, los graduados estarán capacitados para gestionar el tránsito en diferentes escenarios urbanos y rurales, intervenir en accidentes de tráfico, aplicar la normativa vigente y mediar en conflictos viales.

Además, podrán optar por empleos en entidades de tránsito municipales y departamentales o en el sector privado vinculado a la movilidad y seguridad vial.

El curso se enmarca en la estrategia del SENA para fortalecer la formación de agentes de tránsito y mejorar la movilidad en el país. Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Colombia registró más de 7,000 muertes por accidentes de tránsito en 2024, lo que resalta la necesidad de contar con profesionales capacitados en la regulación y control del tráfico.

Publicidad

Esta oferta del SENA representa una gran oportunidad para quienes desean contribuir a la seguridad vial del país y desarrollar una carrera en el sector del tránsito y transporte.

Publicidad

Con inscripciones abiertas por tiempo limitado, se recomienda a los interesados postularse cuanto antes y aprovechar este programa gratuito que les permitirá obtener habilidades clave para el mercado laboral.

Puedes seguir viendo: ¿Por qué es necesario regular a los creadores de contenido en Colombia?, según Sebastián Giraldo