El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ofrece cada año la posibilidad de acceder a programas de formación gratuitos que contribuyen al desarrollo profesional y laboral de los colombianos. Para el 2025, esta entidad abrió una nueva convocatoria con opciones académicas en modalidad presencial y virtual, permitiendo que personas de diferentes regiones del país puedan acceder a educación de calidad sin costos.Muchos colombianos enfrentan dificultades económicas para acceder a estudios universitarios, por lo que la oferta de formación del SENA representa una excelente alternativa. En esta primera convocatoria del año, los aspirantes podrán inscribirse en distintos programas virtuales de formación titulada sin ningún costo.Según la plataforma SOFIA Plus, del 21 al 25 de febrero de 2025, estará habilitada la inscripción a estos cursos en línea, ofreciendo a los interesados una gran variedad de opciones en diferentes áreas del conocimiento.Carreras tecnológicas disponibles en el SENA en 2025El SENA cuenta con un amplio portafolio de programas tecnológicos, entre los que se destacan:Análisis y desarrollo de softwareAnimación 3DAnimación digitalCoordinación de procesos logísticosDesarrollo de colecciones para la industria de la modaDesarrollo de medios gráficos visualesDesarrollo de productos electrónicosDesarrollo multimedia y webDesarrollo publicitarioGestión agroempresarialGestión de redes de datosGestión eficiente de la energíaGestión integral del transporteAdemás, el SENA tiene cobertura en 33 regiones y cuenta con 118 centros de formación, asegurando que miles de personas en el país puedan acceder a sus programas, ya sea de forma presencial o virtual. En total, para este 2025, se han habilitado más de 3.000 programas académicos en diversas áreas, como salud, tecnología, diseño, administración, finanzas, hotelería y agricultura.En el SENA también cursos de inglés y otros programas complementariosPara quienes desean mejorar sus habilidades en otro idioma, el SENA también ofrece cursos gratuitos de inglés en niveles A1 (principiante), A2 (básico) y B1 (pre-intermedio). Además, dispone de programas enfocados en emprendimiento, tecnología y desarrollo empresarial, fortaleciendo las competencias necesarias para el mundo laboral actual.Paso a paso para inscribirse a los cursos del SENALos interesados en postularse a esta convocatoria deben seguir estos pasos:Registro en SOFIA Plus: Si no estás registrado, crea una cuenta en la plataforma ingresando tus datos personales. Clic aca.Búsqueda del programa: Utiliza el buscador de la plataforma para encontrar el curso de tu interés, filtrando por nivel (técnico o tecnológico) y modalidad (virtual o presencial).Revisión de requisitos: Verifica los requisitos del programa, como nivel educativo mínimo y documentación necesaria.Inscripción: Durante las fechas establecidas (21 al 25 de febrero de 2025), haz clic en "Inscribirse" y sigue las instrucciones del sistema.Cómo comunicarse con el SENAPara resolver dudas o recibir asesoría, puedes comunicarte con el SENA a través de:Bogotá: +(57) 601 3430111Línea gratuita nacional: 018000 910270Además, puedes seguir las redes sociales oficiales del SENA o visitar su página web https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx para actualizaciones y detalles adicionales sobre esta y futuras convocatorias.Aprovecha esta oportunidad de acceder a educación de calidad sin costos y mejorar tu perfil profesional con el respaldo de una de las instituciones más reconocidas del país.Mira también: Icetex: Joven que viajó a España para estudiar denuncia mal procedimiento en su proceso de selección
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anuncio la apertura de más de 16 mil vacantes de empleo en diferentes regiones de Colombia, brindando una gran oportunidad para quienes buscan trabajo o desean avanzar en su carrera profesional. A través de la Agencia Pública de Empleo (APE), los interesados podrán postularse de manera gratuita y sin intermediarios.Las oportunidades laborales están distribuidas a lo largo del país, con algunas regiones destacándose por la cantidad de vacantes disponibles. En Bogotá, hay más de 4 mil ofertas, mientras que en Antioquia superan las 2 mil. Otras zonas con una oferta laboral considerable incluyen:Valle del Cauca: más de 1.000 vacantes.Cundinamarca, Huila, Tolima y Santander: más de 500 ofertas cada una.Arauca: más de 160 plazas.Cauca: más de 60 oportunidades.Chocó: alrededor de 50 vacantes.Guainía, Amazonas y Putumayo: cerca de 40 puestos en cada departamento.¿Cómo aplicar a estas oportunidades?Para postularse a una de estas vacantes, los interesados deben seguir estos pasos:Registrar tu hoja de vida en el portal oficial de la Agencia Pública de Empleo del SENA: ape.sena.edu.co.Explorar las vacantes disponibles y aplicar a aquellas que se ajusten a su perfil e intereses.Participar en los procesos de selección, que pueden incluir entrevistas y pruebas específicas según el cargo.Adicionalmente, el SENA ofrece asesoría personalizada en más de 100 oficinas a nivel nacional, donde los postulantes pueden recibir orientación laboral y mejorar su presentación en los procesos de selección. El SENA continúa con su compromiso de promover la inclusión laboral, facilitando el acceso a empleo a sectores de la población en condición de vulnerabilidad, tales como:Víctimas del conflicto armado.Personas con discapacidad.Comunidades indígenas y afrodescendientes.Madres cabeza de hogar.Migrantes.Jóvenes en situación de riesgo o en conflicto con la ley.Además del acceso a empleo, la entidad ofrece programas de formación, asesoría en emprendimiento y orientación ocupacional para fortalecer la empleabilidad de los colombianos.Para facilitar la interacción con los ciudadanos, el SENA desarrollo herramientas digitales como el chatbot MariAPE, disponible en su página web, donde los usuarios pueden obtener información sobre vacantes, procesos de postulación y eventos laborales.El proceso de inscripción y aplicación a las vacantes es completamente gratuito, garantizando transparencia y evitando la intervención de terceros. Con esta iniciativa, el SENA reafirma su compromiso de generar oportunidades laborales en Colombia y fortalecer el crecimiento profesional de miles de personas.Puedes seguir viendo: Consejo de ministros de Gustavo Petro: Resumen de todos los enfrentamientos del caótico encuentro
El sector público colombiano abrió nuevas oportunidades de empleo a través de concursos de mérito, ofreciendo más de 8.000 vacantes en entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Fiscalía General de la Nación y la Contraloría General de la República. Estas convocatorias buscan fortalecer la administración pública con profesionales capacitados y comprometidos.¿Cómo postularse para las vacantes en el Sena?El SENA ha anunciado su cuarta convocatoria de selección, conocida como SENA 4, con 1.800 vacantes en diferentes categorías laborales. Este proceso está diseñado para garantizar la selección de personal a través de criterios de evaluación rigurosos que incluyen:Verificación de requisitos mínimos: Cada aspirante debe cumplir con las condiciones exigidas para el cargo al que aplica.Pruebas escritas y de conocimiento: Se evaluarán habilidades y competencias específicas.Valoración de antecedentes y entrevistas: Se considerarán la experiencia y capacidades de los postulantes.Las vacantes disponibles se distribuyen en diversas áreas, como asesoría, profesiones técnicas y asistenciales. Los interesados deben estar atentos a la publicación de fechas oficiales en la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).¿Cuáles son las oportunidades en la Fiscalía General?La Fiscalía General de la Nación también abrieron su proceso de selección, el cual abarca una amplia gama de perfiles en sectores como investigación criminal, análisis forense y derecho penal. Las vacantes estarán distribuidas en distintas regiones del país para fortalecer la capacidad operativa de la institución.Si bien el proceso aún está en fase de planeación, se recomienda a los interesados seguir las actualizaciones en los canales oficiales de la Fiscalía y la Universidad Libre, que serán responsables de la gestión del concurso.Cabe destacar que, además de esta convocatoria, la CNSC proyecta abrir 18.000 vacantes en distintas entidades a lo largo de 2025, incluyendo instituciones como la Aeronáutica Civil y varias alcaldías municipales.¿Cuáles son los procesos de selección en la Contraloría?Por su parte, la Contraloría General de la República ha establecido un cronograma para su concurso de empleo, el cual iniciará con la fase de inscripción el 1 de febrero y culminará con la publicación de resultados el 30 de marzo. Los aspirantes deben cumplir requisitos como:Título profesional acorde al cargo postulado.Experiencia laboral según lo estipulado en la descripción de la vacante.Entrega de documentación académica y certificaciones laborales.Dado que las fechas podrían actualizarse, se recomienda a los postulantes revisar periódicamente las comunicaciones oficiales para evitar contratiempos en el proceso.Recomendaciones para los aspirantesIndependientemente de la entidad a la que se desee aplicar, es esencial que los aspirantes se preparen adecuadamente para las evaluaciones. Cada convocatoria exige la superación de diferentes etapas, como pruebas de conocimientos, competencias laborales y entrevistas.Para mantenerse informados sobre estas oportunidades, los interesados deben consultar las páginas oficiales de la CNSC y de cada entidad convocante, evitando fraudes o desinformación.Estas convocatorias representan una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en el sector público y desean contribuir al fortalecimiento de la administración del país.Puedes seguir viendo: Sena aclara rumores sobre lista de clasificación de ocupaciones
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una institución educativa reconocida en Colombia por ofrecer formación gratuita y de calidad en áreas técnicas, tecnológicas y complementarias. Fundada en 1957, su objetivo principal es impulsar el desarrollo social y económico del país. Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad que ofrece el SENA, estos son pasos para inscribirte, los documentos requeridos por la institución y toda la información sobre las próximas convocatorias.Estos son los requisitos básicos para inscribirse en el SENAAntes de iniciar su proceso, asegúrate de cumplir con las siguientes documentos.Nacionalidad y residencia: Pueden inscribirse ciudadanos colombianos y extranjeros con residencia legal en el país. Los extranjeros deben contar con una cédula de extranjería vigente.Documento de identidad: Es obligatorio presentar cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad (si es menor de edad) o cédula de extranjería.Cumplimiento de requisitos académicos: Dependiendo del programa elegido, podría requerirse haber completado determinados niveles de escolaridad, como ser bachiller para los programas de formación titulada.Para garantizar que tu inscripción sea aceptada, prepara los siguientes documentosDocumento de identificación vigente: Debe estar en regla durante todo el tiempo de formación.Certificados académicos: Incluyen el diploma de bachillerato y el acta de grado.Resultados Saber 11: Este examen es un requisito esencial para acceder a programas tecnológicos.Certificado de afiliación al sistema de salud: Ya sea por medio de una EPS o registro en el Sisbén.Fotografías recientes: Dos fotos tamaño 3x4 con fondo blanco.Paso a paso de como inscribirte al SENACree una cuenta en SofiaPlus:Ingresa al portal oficial del SENA, SofiaPlus www.Sofiaplus.sena.edu.coRegistra un perfil con sus datos personales. Si ya tiene una cuenta, simplemente accede con su usuario y contraseña.Dentro de la plataforma, consulta los cursos disponibles. Hay opciones en modalidades presencial y virtual para adaptarse a diferentes necesidades.Verifica los requisitos del programa:Antes de inscribirte, revisa las condiciones específicas del curso de su interés.Completa la inscripción en línea:Inicia sesión en SofiaPlus, selecciona el programa deseado y haga clic en la opción 'Inscribirse'. Sigue las instrucciones y asegúrate de ingresar correctamente los datos solicitados.Convocatorias para este 2025El SENA ya tiene su calendario de inscripciones en marcha. estas son las fechas más importantes:10 de febrero: Comienzo del primer ciclo de formación presencial y a distancia. Esta etapa recibirá a más de 8.000 aprendices que se inscribieron al cierre de 2024.21 al 25 de febrero: Período para inscribirse en la primera convocatoria de formación virtual tituladaPuedes seguir viendo: Cayó ladrón disfrazado de estudiante del SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha lanzado una convocatoria para 100 vacantes dirigidas a profesionales colombianos en enfermería interesados en trabajar en Alemania. Esta es una oportunidad única para los enfermeros(as) colombianos, ya que la oferta incluye un atractivo paquete de beneficios y la posibilidad de mejorar su carrera profesional en el extranjero.Detalles de la oferta:Puestos disponibles: 100 vacantes para enfermeros(as) profesionales. El salario inicial antes de la homologación es de 2.690 euros brutos mensuales (aproximadamente 12.105.000 pesos colombianos), que se incrementará a 3.380 euros brutos mensuales (alrededor de 15.210.000 pesos colombianos) una vez homologado el título en Alemania.Beneficios adicionales:Beca completa para estudiar alemán.Pago del examen oficial de idioma nivel B2.Proceso de homologación profesional en Alemania.Alojamiento y transporte cubiertos.Seguros médicos y prestaciones sociales, que incluyen salud, pensión, seguro de desempleo y 28 días de vacaciones remuneradas anuales.Requisitos para postularse:Ser ciudadano colombiano.Contar con un título profesional en Enfermería y tarjeta profesional vigente.Tener al menos dos años de experiencia asistencial intrahospitalaria certificada.Compromiso para aprender alemán hasta alcanzar el nivel B2.Beneficios de la oferta laboral:Beca completa que cubre todos los costos del programa, incluyendo traducción de documentos, apostillas, homologación del título profesional, visa de trabajo y tiquete de ida a Alemania.Apoyo económico durante los 12 meses en Colombia mientras se realiza el curso de aprendizaje del idioma.Vivienda patrocinada en Alemania durante los primeros 3 meses, mientras se completa el examen de homologación.Examen oficial de alemán nivel B2 con tres intentos pagados.Preparación cultural a través de talleres y eventos para facilitar la integración.Educación continua y oportunidades de formación subsidiadas por Asklepios para el desarrollo profesional.Homologación rápida del título con preparación directa en la escuela de enfermería de la clínica Asklepios.Los seleccionados pasarán por un proceso de homologación de tres meses en Alemania antes de ser asignados a una de las 160 clínicas asociadas en el país. Esta iniciativa forma parte de un convenio de cooperación entre Colombia y Alemania, facilitado por la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA y la multinacional GLOBOGATE, especializada en conectar profesionales de enfermería con clínicas de alto nivel en Alemania.Los interesados pueden obtener más información y postularse a través de la página oficial del SENA.Te puede interesar: Sena aclara rumores sobre lista de clasificación de ocupaciones
El Servicio Nacional de Aprendizaje 'SENA' abrió una convocatoria dirigida a emprendedores colombianos que buscan fortalecer sus negocios a través del financiamiento del Fondo Emprender. En total se destinarán $1.200 millones para apoyar planes de negocio en diversas áreas, fomentando la creación y sostenibilidad de empresas en el país.La convocatoria se llevó a cabo en Paipa, Boyacá, en el auditorio Pablo Solano para apoyar a emprendedores de la región y contó con la presencia del director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, y el alcalde de Paipa, Germán Ricardo Camacho Barrera.Los interesados podrán acceder a un capital semilla condonable, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos que incluyen la presentación de un proyecto sólido y viable. Esta convocatoria también busca impulsar la generación de empleo formal en distintas regiones del país.El Fondo Emprender es una iniciativa del Sena para apoyar a los emprendedores colombianos. La convocatoria en Paipa es una oportunidad para que los emprendedores de la región puedan acceder a recursos y apoyo para desarrollar sus proyectos empresariales.El SENA enfatiza que este programa está diseñado para apoyar tanto a nuevas ideas de negocio como a emprendimientos en etapa de consolidación brindando asesoría técnica y seguimiento personalizado a los beneficiarios.Las postulaciones estarán abiertas hasta finales del mes y se invita a los emprendedores a acercarse a los Centros de Desarrollo Empresarial del SENA para recibir orientación sobre la inscripción y los criterios de evaluación.Con esta iniciativa el Sena reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo económico y social del país apoyando a los emprendedores que son el motor de la transformación empresarial en Colombia.De esta forma puedes postularte a la convocatoria La convocatoria está abierta hasta el 31 de marzo de 2025, estos son los pasos para postularse:Acceder al portal del Sena: Fondo emprender.Registrar y presentar el plan de negocio a través de la plataforma oficial del Sena.Seguir la ruta de emprendimiento del Sena.Recibir asesoría personalizada en el Centro de Desarrollo Empresarial en Duitama, si es necesario.¿Qué ofrece el Fondo Emprender?Capital semilla condonable y reembolsable para apoyar ideas innovadoras y sostenibles.Apoyo en la formulación del plan de negocio y en la preparación de la documentación necesaria a través de los Centros de Desarrollo Empresarial del Sena.Puedes seguir viendo: Sena aclara rumores sobre lista de clasificación de ocupaciones
El SENA ofrece una iniciativa que permite a los colombianos certificar sus habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria laboral. Este proceso busca facilitar la inserción laboral al cumplir con los requisitos que solicitan las empresas en la actualidad.La certificación que se otorga se denomina ‘Certificación de Competencias Laborales’, este reconocimiento está dirigido a personas que tienen habilidades específicas y requieren una certificación formal para respaldar sus competencias, especialmente útil para aquellos que han adquirido experiencia y habilidades en el transcurso de su vida, pero no tienen una certificación formal que lo respalde.El SENA implementa este proyecto para ciudadanos que desean demostrar sus habilidades a las empresas y mejorar sus oportunidades laborales, independientemente de dónde hayan adquirido sus conocimientos. Para obtener esta certificación el SENA realiza un proceso de evaluación que incluye evaluaciones para reconocer la experiencia en un oficio específico, este proceso de evaluación busca garantizar que los candidatos poseen el conocimientos necesarios para desempeñar un oficio de manera efectiva.Al obtener la certificación los ciudadanos pueden demostrar a las empresas que poseen las habilidades y conocimientos requeridos para un oficio específico. Esto puede mejorar significativamente sus oportunidades laborales y aumentar su competitividad en el mercado laboral.“Este es un proceso a través del cual, de una manera sencilla, muy simple, las personas que ejercen un oficio pueden obtener un trabajo si tienen una habilidad, un arte; pueden obtener su título así no hayan ido ni a la escuela, ni al colegio, ni a la universidad. El SENA hace reconocer sus habilidades. Desde el 3 al 17 de diciembre están habilitadas las inscripciones para este gran proyecto”, dice Jorge Londoño, Director General del SENA.Cómo puedes inscribirte para obtener tu certificaciónLos interesados pueden inscribirse de manera presencial en los centros del SENA o virtualmente a través de su sitio web oficial, cumpliendo con los requisitos establecidos.Para participar en la Certificatón Nacional 2025 del SENA, es necesario seguir los siguientes pasos:Acceder al enlace de inscripción y completar el formulario con datos personales.Seleccionar el sector y la norma correspondiente.Enviar la inscripción y esperar la confirmación del SENA.Para inscribirse es necesario cumplir con requisitos como ser mayor de edad, tener al menos seis meses de experiencia laboral y contar con acceso a internet y un computador. Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web del SENA o en los centros de formación regionales.Puedes seguir viendo: Sena aclara rumores sobre lista de clasificación de ocupaciones
El SENA ha lanzado su tercera convocatoria del año 2024 para estudiar de forma 100% virtual. Esta iniciativa está dirigida a todos aquellos que deseen acceder a programas en niveles técnicos, tecnólogos y de especialización tecnológica en áreas como TIC, diseño, salud y medio ambiente, sectores que actualmente tienen alta demanda laboral.Las inscripciones estarán disponibles del 8 al 15 de octubre, y pueden postularse tanto colombianos como extranjeros con residencia en el país. Los interesados tendrán acceso a uno de los 45 mil cupos disponibles en 33 programas de formación virtual, lo que les permitirá estudiar desde cualquier lugar con horarios flexibles.¿Cómo inscribirse en las convocatorias de estudio del SENA?El proceso de inscripción en la plataforma SENA Sofía Plus es sencillo. Sigue estos pasos para aplicar a la convocatoria:Ingresa al portal del SENA Sofía Plus.Busca el recuadro “¿Qué quiere estudiar?” y selecciona el nivel de formación que te interese.Escribe una palabra clave relacionada con el programa, la ciudad en la que deseas estudiar y da clic en “Buscar”.Si ya estás registrado, ingresa tus datos. Si no lo estás, selecciona “Registrarse” y sigue los pasos.Carga tu documento de identidad (PDF en formato vertical y tamaño máximo de 2 MB).Finaliza el proceso siguiendo las indicaciones de la plataforma.Calendario de la convocatoriaFechaActividad8 - 15 de octubreInscripciones abiertas por la página web18 de octubreAplicación de pruebas para documentos terminados en 0-4 (fase I)18 de octubreAplicación de pruebas para documentos terminados en 5-9 (fase I)22 de octubreReprogramación de pruebas para documentos terminados en 0-4 (hasta las 17:00 horas)22 de octubreReprogramación de pruebas para documentos terminados en 5-9 (hasta las 17:00 horas)31 oct. - 15 nov.Citación a matrícula y verificación de documentos18 de noviembreInicio de la formaciónRequisitos para participarTodos los interesados deben cumplir con ciertos requisitos para acceder a esta oportunidad gratuita de formación virtual:Conexión a internet estable.Computador propio.Conocimientos básicos en ofimática.Haber terminado la educación básica secundaria (según el programa elegido).Además, el SENA permite la participación de personas en condición de discapacidad, adultos mayores y extranjeros residentes en Colombia con documentación vigente.Programas disponibles para estudiar en el SENAEl SENA ofrece una amplia variedad de cursos virtuales gratuitos. Entre los programas técnicos, algunos de los más solicitados son:Agente de tránsito y transporteAtención integral al clienteContabilización de operaciones comerciales y financierasMarketing digital para el sistema modaProgramación de aplicaciones para dispositivos móviles¿Qué carreras de tecnología ofrecen en el SENA?Animación 3DDesarrollo de videojuegos y entornos interactivosGestión eficiente de la energíaAnálisis y desarrollo de softwarePara consultar toda la oferta académica del SENA y aplicar a estos programas, haz clic en este enlace.Beneficios de estudiar virtualmente en el SENAOptar por un curso virtual del SENA ofrece varios beneficios:Flexibilidad en los horarios: diurna, nocturna, madrugada o mixta.Posibilidad de estudiar desde cualquier lugar.Certificación titulada en programas con alta demanda laboral.Continúa viendo: Sena aclara rumores sobre lista de clasificación de ocupaciones
¿Eres médico o enfermero y sueñas con expandir tus horizontes profesionales? El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha lanzado una convocatoria laboral internacional que podría ser tu pasaporte a nuevas oportunidades en España.Desde el 12 de septiembre de 2024, el Sena ha abierto un proceso de selección para cubrir 15 vacantes en el sector salud en territorio español. Esta convocatoria es parte de la intermediación laboral del Sena, que facilita a los colombianos la posibilidad de encontrar empleo en el extranjero.Luz Dana Leal Ruiz, directora de Empleo y Trabajo del SENA, explicó que “estamos ofreciendo 10 vacantes para médicos de urgencias y 5 para enfermeros”. Si tienes experiencia en el área de la salud y estás interesado en esta oportunidad, es el momento de actuar.Los candidatos deben tener su título homologado por el Ministerio de Educación de España y deben registrar su hoja de vida en la plataforma del Sena para postularse. Además, pueden acercarse a cualquiera de las más de 100 oficinas del Sena en Colombia para recibir asesoría personalizada sobre el proceso.La convocatoria es solo una de las muchas ofertas disponibles. En total, el Sena tiene más de 300 vacantes en diferentes países, incluyendo Austria, Alemania, Canadá e Irlanda, en diversos campos como enfermería, instalación de tuberías, topografía, educación preescolar, y más.Todo el proceso de inscripción y postulación es gratuito y se realiza directamente a través del portal de la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA. No hay intermediarios, lo que garantiza una experiencia directa y transparente para los postulantes.¿Cómo aplicar?Ingresa a ape.sena.edu.co. Si aún no estás registrado, hazlo en el sitio web.Ubica y haz clic en el banner ‘De Colombia para el mundo’.Explora las convocatorias internacionales disponibles.Lee la descripción de la oferta que te interese y selecciona la vacante adecuada.Haz clic en ‘Postularme’ y sigue las instrucciones para completar tu aplicación.No pierdas esta oportunidad de llevar tu carrera al siguiente nivel en uno de los países más vibrantes de Europa. ¡Aplica ahora y abre la puerta a nuevas experiencias profesionales con el Sena!Puedes ver | Pruebas Icfes Saber 11: puntaje para becas universitarias
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha lanzado una nueva convocatoria de empleo a nivel nacional, ofreciendo diversas oportunidades laborales con salarios que van hasta los $2.500.000. Una oportunidad que muchos deben aprovechar, teniendo en cuenta la facilidad para acceder a estos empleos.Esta entidad, reconocida por su amplia oferta educativa y laboral, ha puesto a disposición vacantes en diferentes sectores, desde posiciones que requieren formación técnica hasta aquellas que no exigen experiencia previa.Con presencia en todo el país, las ofertas de empleo están disponibles en ciudades y municipios de diferentes regiones. Las modalidades de contratación incluyen contratos a término fijo, por obra o labor, y contratos indefinidos, lo que brinda una oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral.Estas son las vacantes disponibles:Auxiliar social en Ibagué, con salarios que oscilan entre $2.000.000 y $2.500.000, tecnólogo en química en Medellín, con remuneraciones entre $1.300.000 y $1.800.000, y guarda de seguridad en Santa Rosalía, Vichada, con pagos de hasta $2.000.000. También hay vacantes para diseñadores gráficos, analistas de datos, directores técnicos en química, guías turísticos y fonoaudiólogos, en distintas ciudades como Bogotá, Madrid (Cundinamarca), y Sotaquirá (Boyacá), entre otros.Así puedes acceder a las convocatorias: Para postularse, los interesados deben ingresar a la Agencia Pública de Empleo del SENA, registrarse y seguir un proceso sencillo. Este incluye crear un perfil, registrar su hoja de vida y seleccionar las vacantes que correspondan a su perfil profesional. No es necesario contar con experiencia previa para todas las posiciones, lo que amplía las posibilidades para personas en búsqueda de su primer empleo.El SENA continúa demostrando su compromiso con el desarrollo profesional de los colombianos, tanto con sus ofertas de formación gratuitas como con esta nueva convocatoria de empleo. Los interesados pueden conocer más detalles sobre las vacantes y postularse a través de la plataforma oficial de la Agencia Pública de Empleo. Las oportunidades se mantendrán abiertas hasta agotar las plazas disponibles.Pruebas Icfes Saber 11: puntaje para becas universitarias