El próximo miércoles 9 de abril, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) realizará una gran jornada nacional dirigida exclusivamente a las víctimas del conflicto armado en Colombia, teniendo en cuenta la fecha en la que se conmemora el día Nacional de las Víctimas.
La iniciativa tiene como objetivo brindar acceso a más de 5.000 vacantes laborales, así como servicios de formación profesional, asesoría en emprendimiento y certificación de competencias laborales.
La jornada, que se llevará a cabo en 31 departamentos del país, incluirá actividades como ferias de empleo, talleres de habilidades blandas, orientación en entrevistas laborales, elaboración de hojas de vida, charlas de emprendimiento y socialización de programas de formación disponibles en cada región.
¿Qué servicios estarán disponibles durante la feria de empleo del SENA?
Durante el evento, los participantes podrán:
- Postularse a vacantes de empleo vigentes a través de la Agencia Pública de Empleo.
 - Ingresar a programas de formación titulada y complementaria.
 - Recibir asesoría personalizada para fortalecer su perfil ocupacional.
 - Participar en talleres y actividades que impulsan el desarrollo de ideas de negocio.
 - Certificar sus competencias laborales.
 
Esta jornada también busca ser un espacio de memoria y reconciliación, promoviendo la inclusión laboral de las víctimas como parte esencial de la reconstrucción del tejido social.
¿Dónde se desarrollarán las actividades?
La jornada se llevará a cabo en múltiples municipios del país, con eventos presenciales donde los interesados podrán acercarse sin inscripción previa. Bogotá será la ciudad con más vacantes habilitadas, seguida de Medellín y el Magdalena.
A continuación, algunas de las vacantes disponibles por departamento:
| Departamento | Vacantes disponibles | Perfiles destacados | 
|---|
| Bogotá | 3.059 | Asesores comerciales, auxiliares de bodega, servicios generales | 
| Medellín | 500 | Recepcionistas, operadores de call center, instructores deportivos | 
| Magdalena | 226 | Electricistas, asistentes de ventas, guardias de seguridad | 
| César | 168 | Mensajeros, cocineros, consultores financieros | 
| Meta | 142 | Trabajadores agrícolas, asesores comerciales, vigilantes | 
| Santander | 140 | Digitadores, auxiliares de salud, conductores | 
| Huila | 97 | Cajeros, estilistas, vigilantes | 
| La Guajira | 90 | Soldadores, operarios de salud, vendedores | 
| Cundinamarca | 409 (en 3 municipios) | Impulsadores, torneros, auxiliares de enfermería, electromecánicos | 
| Atlántico | 54 | Soldadores, dibujantes AutoCAD, asesores tienda a tienda | 
¿Cómo participar en la feria de empleo del SENA?
Para conocer el lugar y la hora exacta del evento en su municipio, los interesados deben consultar la agenda publicada por el SENA en su sitio web oficial o en las redes sociales de la entidad. No se requiere inscripción previa, pero se recomienda llegar temprano para acceder a los diferentes servicios.
Accede a la pagina oficial haciendo clic AQUÍ.