Un sorprendente hallazgo se registró en el departamento del Casanare, se trata de una anaconda verde que se encontraba en un pantano. Dicho reptil fue encontrado por el biólogo y fotógrafo Sebastián Di Doménico, mientras el experto recorría la zona mostrando la diversidad del lugar.El biólogo la bautizó como el 'monstruo de los 5 metros del llano' el increíble hallazgo fue registrado cuando el biólogo se encontraba mostrando mediante un video el entorno en donde se encontraba y comentó, "Estoy acá en un pantano", para después enfocar al animal y agregar "Y me encontré lo que parece que es una anaconda de muchos metros, en la mitad de la nada".En una entrevista que dio para Caracol Televisión, explicó que el hallazgo del reptil se dio cuando él estaba esperando a un jaguar que se encontraba en la zona, en donde se vio sorprendido cuando vio al gigantesco animal."Estaba guiando un tour fotográfico en Hato la Aurora y nuestra intención era buscar el jaguar, hubo un momento en el día que no salía, entonces paramos en un estero a fotografiar aves y recibí la llamada del guía, la había encontrado", dijo en el momento que encontró al reptil "Acerquémonos a ver qué tan grande es", agregó el biólogo.La serpiente que según las estimaciones de Doménico, medía aproximadamente cinco metros de largo, estaba oculta entre el agua camuflada sobre la vegetación del pantano, el encuentro duró aproximadamente 10 minutos según lo que contó el biólogo."Todos tenían mucha curiosidad y éramos como 5, entonces nos acercamos y al estar parados tan cerca, uno va moviendo el agua y ella se empezó a mover" dijo en la segunda parte de su publicación.El reptil verde de especie eunectes murinus es considerada una de las más grandes y pesadas de Sudamérica y unas de las más importantes del mundo, esta especie puede llegar a medir hasta nueve metros de largo.En regiones como los llanos orientales durante las épocas de sequía, los esteros se reducen y es más fácil de ubicarlas, “si tú te pones a caminarlos, es relativamente fácil encontrarlas”, aseguró el biólogo.También resaltó que durante la búsqueda del jaguar fue posible recorrer varios paisajes, aumentando así las posibilidades de encontrar a estos reptiles.El biólogo Sebastián Di Doménico continúa su labor ambiental, promoviendo el respeto por la naturaleza y también la vida silvestre, posterior a eso envió un mensaje de poder convivir con la naturaleza sin inferir en su desarrollo.
La industria del reguetón colombiano volvió a sacudirse tras una nueva controversia protagonizada por dos de sus figuras más reconocidas, Kevin Roldán y J Balvin. El origen de la discordia fue una entrevista radial reciente en la que J Balvin, al referirse a los exponentes más destacados del género urbano en Colombia, quien habló de Maluma, Blessd, Karol G y demás, pero omitió a Kevin Roldán de su lista y justificó su exclusión con una frase que es ampliamente criticada, “Kevin no es de Medellín, él es de Cali”.La respuesta de Kevin Roldán no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, el cantante caleño calificó a J Balvin como “egoísta y regionalista”, y aseguró que apoya a nuevos talentos más que el propio Balvin.“A estas alturas de la vida y sigue siendo el mismo regionalista y egoísta de siempre”, escribió Roldán en su cuenta de Instagram, encendiendo aún más el debate sobre si existe o no un sesgo regional dentro de la escena urbana nacional.Aunque ambos artistas son protagonistas del crecimiento del reguetón colombiano, sus trayectorias y enfoques han sido distintos, y para finalizar dijo: "Siempre ha sido el más conveniente y el más hipócrita de esta vuelta y tú lo sabes".Kevin Roldán, nacido en Cali, irrumpió en la escena urbana en 2013 con éxitos como 'Salgamos' y 'Quién te va a amar como yo', colaborando con artistas internacionales como Nicky Jam y Maluma. Su estilo directo, su cercanía con el público juvenil y una estética provocadora lo convirtieron rápidamente en un fenómeno viral, aunque no exento de controversia.Por su parte, J Balvin, originario de Medellín, se posiciona como uno de los referentes globales del reguetón. Con un enfoque más comercial y estético, Balvin trabaja con artistas de talla mundial como Beyoncé, Bad Bunny y Rosalía. Es reconocido por su capacidad de innovación visual y sonora, llevándolo a escenarios como Coachella y los Grammy.El comentario de Balvin esta en conversaciones más amplia sobre la separación paisa en el reguetón colombiano. Medellín, considerada la capital del género en el país, es cuna de varios de los mayores exponentes urbanos. Sin embargo, artistas de otras regiones, como el Valle del Cauca o la Costa Atlántica, niegan en repetidas ocasiones la falta de visibilidad y apoyo nacional.La reacción de Roldán podría entenderse no solo como una molestia personal, sino también como un reclamo legítimo frente a una industria que, según algunos, sigue centralizada.Por ahora, ni Balvin ni su equipo responden a las acusaciones, pero la polémica promete seguir dando de qué hablar. Mientras tanto, el reguetón colombiano sigue creciendo.Puedes seguir viendo: Kevin Roldán: la razón por la que el cantante urbano no le gustaba dar entrevistas
El cantante Justin Bieber vuelve a ser tema de conversación en redes sociales debido a su aspecto en recientes publicaciones y apariciones en público. Fotografías y videos del cantante genera preocupación entre sus seguidores, quienes expresan inquietud por su estado físico y emocional. Las imágenes que han circulado muestran a Justin Bieber con un semblante cansado, ojeras marcadas y una expresión que muchos han interpretado como tristeza o agotamiento. También se ve con ropa holgada y despeinado, lo que despierta los rumores de que podría estar atravesando un momento difícil.Este tipo de especulaciones no son nuevas en la vida del cantante, pues desde hace años es abierto sobre sus luchas con la ansiedad, la depresión y el abuso de sustancias en el pasado. En entrevistas anteriores, Justin Bieber hablo sobre cómo la fama temprana lo afectó emocionalmente y lo llevó a tomar decisiones que pusieron en riesgo su bienestar.Justin Bieber realizó una transmisión en vivo por Instagram para compartir con sus fanáticos algunas demos y letras nuevas. Aunque la intención era conectarse con su audiencia, su apariencia demacrada y comportamiento errático durante el video causaron preocupación entre sus seguidores, ya que se le veía alterado y aparentemente fuera de control.Además del debate en redes sobre su apariencia, el propio Justin Bieber compartió publicaciones en las que expresa sentirse "indigno" y "como un fraude". Estas declaraciones son interpretadas por sus seguidores como señales de que podría estar atravesando una crisis emocional.No es la primera vez que el cantante se abre con su público sobre sus inseguridades. En 2019, publicó un extenso mensaje en Instagram en el que hablaba sobre la presión de crecer bajo los reflectores y las consecuencias que esto tuvo en su salud mental.Su carrera en la actualidad en términos profesionales, Justin Bieber mantiene un perfil relativamente bajo en comparación con otros años, el artista está enfocado en proyectos más selectivos.Si bien la preocupación por la salud de Justin Bieber es comprensible, no hay pruebas concretas de que esté atravesando una recaída. Su historial de problemas de salud mental y consumo de sustancias hace que cualquier cambio en su apariencia genere inquietud entre sus seguidores.Por ahora, solo queda esperar que el propio artista se pronuncie sobre su estado y que, si realmente enfrenta un momento complicado, cuente con el apoyo necesario para salir adelante. Lo cierto es que su impacto en la música y la cultura pop sigue vigente, y millones de fanáticos en todo el mundo continúan atentos a cada uno de sus pasos.Puedes seguir viendo: La exorbitante cifra que cobró Justin Bieber por cantar en una boda privada en India
La empresaria e influencer barranquillera Aida Victoria Merlano, confirmó que espera su primer hijo del reconocido empresario colombiano Juan David Tejada, pero desde que se conoció la noticia ha sido muy reservada con este tema.A diferencia de otras famosas como 'La Segura' y 'Epa Colombia' quienes sí dejaron ver cada etapa de sus embarazos a sus seguidores. Aida dejó claro que no quiere vivir su embarazo de la misma forma y por eso tiene este tema tan reservado.“He criticado en la vida demasiado como para convertirme en eso que tanto critiqué. Siempre que subo algo me dicen ‘Nena, ¿y tu barriga?’ ¿Sabes todo lo que yo he criticado a las embarazadas cansonas como para aparecer todos los días en las historias cantando ‘No te esperaba…’? ¡Ya tú sabes que me preñaron!”, dijo Aida.Esto ha hecho que sus seguidores comenten sobre el tema, cosa que no solo ha molestado a la influencer, sino que también con quienes quieran atreverse a tocarle la barriga sin permiso, ya que es una forma que la mayor parte de las personas tiene para mostrar cariño a las embarazadas."El que me sobe la barriga sin mi consentimiento lo privo de un puño. No entiendo esa obsesión de la gente con sobarle la barriga a una preñada. No es como si fuera algo tipo ‘ay, voy a sobarle la barriga a una mujer preñada y voy a tener 100 años de buena suerte", dijo con su peculiar forma de expresarse.Estas declaraciones han generado todo tipo de posturas, las cuales han sido divididas en redes sociales, algunos aplauden la diciendo teniendo en cuenta que todas las personas tienen una vida privada.Por el contrario, otras personas la critican porque desean ver todo el proceso, alegando que una persona pública y no puede tener vida privada.¿Cómo le dio la noticia del embarazo a Juan Tejada?Según lo que explicó la empresaria barranquillera, la noticia se la habría dado en diciembre del 2024, el momento quedó captado por medio de un video que posteriormente la misma influencer subiría a sus redes sociales.En el video se puede ver como Aida Victoria preparó todo para poder darle la noticia, le dio una caja de sorpresa en el que contenía un carro de juguete, unos zapatos de bebe y un conjunto infantil.El empresario al abrir dicha caja se dio cuenta de inmediato a que se refiere el regalo, emocionado por el momento solo abrazaba a la barranquillera y besaba su vientre, el momento fue más emocionante debido a que ocurrió en una reunión familiar.Mira también: Aida Victoria Merlano reveló que está embarazada y al parecer Westcol le respondió
Adriana Betancur, reconocida presentadora colombiana y figura entrañable de la televisión nacional, compartió públicamente uno de los capítulos más duros y valientes de su vida, su lucha contra la insuficiencia renal crónica. Esta enfermedad silenciosa cambió su rutina, su cuerpo y su perspectiva sobre la vida, pero también despertó en ella una misión clara, visibilizar la importancia de la donación de órganos en Colombia.Todo comenzó con un chequeo médico de rutina. Adriana Betancur no presentaba síntomas alarmantes, pero los resultados arrojaron un diagnóstico contundente, sus riñones funcionaban apenas al 3%. De inmediato, debió someterse a diálisis, un tratamiento que la mantuvo conectada a una máquina durante año y medio, mientras esperaba por un trasplante de riñón.En 2014 llegó el anhelado trasplante. La operación fue exitosa y durante varios años Adriana pudo retomar su vida con normalidad. Sin embargo, como lo compartió recientemente en el pódcast La habitación invisible, siete años después su cuerpo empezó a rechazar el órgano.La presentadora tuvo que regresar a las diálisis, esta vez desde casa, con un proceso manual que debe repetir cuatro veces al día, cada sesión de 40 minutos.“Tengo un catéter debajo del abdomen y me conecto a mi diálisis peritoneal. Es un proceso que dura aproximadamente 40 minutos y debo repetirlo cuatro veces al día”, expresó.“Es una rutina exigente, que te obliga a tener una disciplina quirúrgica en términos de higiene y horarios”, aseguró Adriana Betancur, quien reconoce que aunque el tratamiento le da cierta independencia, no deja de ser agotador física y emocionalmente.Más allá del relato médico, Adriana utilizó su experiencia como plataforma para enviar un mensaje claro, la necesidad de fomentar la cultura de donación de órganos. “Hay mucha desinformación. A veces creemos que eso le pasa a otros, hasta que un día eres tú quien lo necesita”, afirmó.Con voz pausada, pero firme, Betancur reflexionó sobre cómo la enfermedad la obligó a redefinir sus prioridades. “Antes me preocupaba por cosas que hoy me parecen ridículas. Ahora valoro abrir los ojos, respirar, poder caminar, estar viva”, contó la presentadora.Hoy, mientras espera un nuevo trasplante, continúa compartiendo su proceso en entrevistas y redes sociales, no para inspirar lástima, sino para educar y generar empatía. Porque como ella misma dice, “estar enfermo no es una sentencia, es un nuevo comienzo si tienes esperanza”.Adriana Betancur se ganó el cariño del público colombiano gracias a su carisma frente a las cámaras. Nacida en Medellín, esta comunicadora social se hizo conocida por su trabajo como presentadora en programas, donde durante años acompañó a miles de televidentes en sus mañanas. Puedes seguir viendo: Mabel Cartagena reveló cinco tips para que tu hogar esté impecable
La famosa vidente Baba Vanga, nació en Vangelia Pandeva Dimitrova en Bulgaria en el año 1911, tuvo una discapacidad desde su nacimiento y es que era ciega. Fue una mística vidente que se ganó la fama por sus múltiples aciertos en las profecías de eventos que pasarían en el futuro.Esta mujer conocida como 'Nostradamus de los Balcanes', había dado numerosos pronósticos de eventos que pasarían a lo largo del siglo XX hasta su muerte en 1996, algunos de esos sucesos que predijo, fueron los ataques del 9 de septiembre del 2001, la muerte de la princesa Diana de Gales en 1997 y hasta el famoso desastre de Chernóbil en 1986.En los últimos días, una profecía que dejó Baba Vanga ha cobrado fuerza luego del terremoto que dejaría sin vida a miles de personas en Myanmar (Birmania) y Tailandia, hecho que ocurrió el pasado 28 de marzo.El Terremoto, que fue de magnitud 7.7, y que según la información que compartió la BBC, fueron alrededor de 1.700 personas que perdieron la vida a causa de este desastre natural, que también dejó afectaciones de alta magnitud en varios países asiáticos.Aunque estas predicciones no están escritas por la vidente, sí dicen que ella habló con varias personas de su entorno, mismas que cada cierto tiempo hablan sobre lo que Baba les habría comentado, que en varias ocasiones le han atinado a lo que puede ocurrir.Baba Vanga quien se ganó el reconocimiento en el siglo pasado, dejó un importante legado de lo que podría ocurrir en el mundo, lo que ha hecho que escépticos y creyentes acudan a esas versiones para poder tener una idea de lo que podría pasar en el futuro.Predicciones de Baba Vanga para el 2025Estas son unas de las predicciones que dejó Baba Vanga para este año 2025, las cuales fueron recopiladas por el diario británico Daily Star.Destrucción de Europa: Baba Vanga predijo que habría una gran guerra entre Occidente y Oriente que se daría con la caída de Siria, y desataría una Tercera Guerra Mundial que destruiría Occidente.Contacto extraterrestre: advirtió que la humanidad lograría establecer contacto con vida extraterrestre, lo que podría desencadenar una crisis global o un apocalipsis. Lo escrito conecta esto con la promesa de Donald Trump de liberar archivos sobre extraterrestres.Desarrollo de la telepatía: habría visto también que la humanidad desarrollaría la telepatía, revolucionando la comunicación. Se menciona el ‘chip’ cerebral de Elon Musk como un posible avance en esta dirección.Avances científicos en 2025: por último, habría anticipado importantes avances científicos y médicos en 2025, incluyendo nanotecnología, pero también advirtió sobre los riesgos de su uso indebido con sus fines destructivos.Mira también: La preocupante predicción de Baba Vanga para el 2025
En la actualidad hay muchas historias que rondan en las redes sociales generando controversias, aunque parecen ser bastante humanas resultan teniendo unos comportamientos que no son compartidos por los usuarios de estos espacios virales.Un video que se hizo viral en los últimos días, se trata de una joven de 19 años, ella vive en una provincia de Hunan (China), después de mostrar un video del lugar en donde vive actualmente, según la joven la falta de recursos económicos no le permiten costear un arriendo en una casa y por eso optó en habilitar un espacio abandonado en la fábrica de muebles donde trabaja.La joven por medio de una publicación que hizo en redes sociales, contó que su familia no tiene recursos para ayudarla con los gastos, por esta razón habló con su jefe para que le diera el permiso de quedarse en una de las instalaciones vacías de la fábrica.El hombre aceptó esta petición, aunque tiempo después trató de conseguirle un mejor lugar, ambos buscaron opciones cerca a la fábrica, pero los arriendos están entre 800 y 1.000 yuanes (son más o menos 460.000 pesos colombianos).Dinero que representa casi el salario completo de la joven, por lo que decidió quedarse en el baño donde actualmente vive.“Ahora mismo, me basta con tener un lugar donde vivir”, dijo la joven en redes sociales y agrego que su objetivo es poder ahorrar dinero para poder comprar una casa en el futuro.Su historia se ha vuelto viral en redes, generando múltiples opiniones, mientras algunos apoyan a la joven, otros dijeron que mentía, ya que era imposible vivir en un lugar tan pequeño.Ante estas críticas, el jefe de la fábrica salió en su defensa diciendo que era real lo que estaba viviendo y lo hizo acompañado de un video donde confirmaba que la joven si vive en el baño que mide 5.5 metros cuadrados.Además de eso el jefe indicó que le ofreció mudarse a una oficina más cómoda, petición a la que la joven se negó ya que dijo que quería tener privacidad, ante esta respuesta negativa por parte de la joven, el jefe decidió remodelar otros espacios de la fábrica para que ella pudiera mudarse a un lugar con mejores condiciones.Mira también: La divertida reacción de Ana del Castillo y Paola Jara cuando se presentó una pelea en un concierto
La reconocida actriz llanera Lina Tejeiro ha sido siempre una mujer transparente con sus seguidores. En una reciente entrevista en El Klub de La Kalle 96.9 FM habló sin tapujos sobre su postura frente a la maternidad, un tema que genera mucha curiosidad entre sus fans. La actriz reveló que actualmente se encuentra en un proceso de exploración personal y que, aunque le ilusiona la idea de ser madre, también tiene temores.“Me muero de ganas, pero a veces digo: mejor no”. Lina confesó que ha vivido momentos de ternura al ver a su mejor amiga como mamá. “Cuando veo los videos con su bebé, digo ‘qué delicia, me muero de ganas’”, dijo emocionada. Sin embargo, también ha estado en situaciones que la hacen dudar: “Cuando los niños no controlan sus emociones, ahí digo ‘uy no, mejor no’”.Esta dualidad de emociones la ha llevado a reflexionar profundamente sobre su papel futuro como madre. “Estoy en ese descubrimiento”, agregó.¿Lina Tejeiro sería mamá soltera?Cuando le preguntaron si estaría dispuesta a ser madre sin tener pareja, fue clara: “Sí, si me toca hacerlo sola, lo haría. La vida me ha enseñado que puedo conseguir muchas cosas sin una pareja. Si llega ese compañero, maravilloso. Pero si no, no voy a dejar de cumplir mis sueños por eso”.Lina incluso confesó que está considerando congelar sus óvulos: “Lo estoy tanteando. No es un hecho aún, pero ahí voy, mirando opciones”. Esta revelación la hizo ante una pregunta en la que en medio del humor resultó confesando que al parecer sí piensa hacerlo. "¿Ya estás congelando huevitos?" (refiriéndose a los óvulos)" le preguntaron. "Estamos en eso, estoy tanteándolo, estoy mirándolo, no es un hecho por eso no quiero hablar mucho del tema", dijo la actriz.La actriz compartió que en los momentos más difíciles —enfermedades, escándalos o emprendimientos— lo que la ha sostenido es su coraje. Tanto es así que tiene tatuada la palabra “coraje”, que además se convirtió en una marca personal.Su faceta como empresaria también ha crecido: “Estoy feliz. Me veo en reuniones con agencias de marketing, mostrando mi proyecto de maquillaje, luchando para que me compren la idea. Es una etapa nueva y la estoy disfrutando”.¿Qué sigue para Lina Tejeiro?Aunque el tema de los hijos todavía no está definido, Lina asegura que no se siente presionada. Está concentrada en su carrera, en sus proyectos personales y en descubrir qué quiere realmente.Con su autenticidad, carisma y fortaleza, Lina Tejeiro sigue siendo una voz inspiradora para muchas mujeres. “Lo importante es no quedarse esperando a alguien para cumplir tus sueños”, concluyó.Revive acá la entrevista completa
Lina Tejeiro volvió a cautivar a la audiencia colombiana con su regreso a la pantalla en la nueva versión de Nuevo Rico, Nuevo Pobre, una producción que ha revivido la nostalgia y, al mismo tiempo, ha dado pie a nuevos rumores sobre su vida sentimental. En una entrevista en el Klub de La Kalle 96.9 FM, la actriz habló con sinceridad sobre sus verdaderos sentimientos hacia Juan Guilera, su compañero de elenco en la serie.Lina Tejeiro y Juan Guilera: ¿Hubo tensión en el set?Aunque en pantalla se percibe una química evidente entre Lina y Juan, la actriz confesó que trabajar con él no fue tan fluido como muchos piensan. “Él entró un mes después, no tenemos el mismo sentido del humor. Yo hacía chistes y él ni se reía. Yo decía: ‘¡ay no, qué pereza!’”, aseguró Tejeiro con su característico humor.Contó que como no conocía previamente a Juan Guilera no sabía cómo sería su química con él, cosa distinta ocurrió con Variel Sánchez, quien interpreta a Brayan, y con quien sí tenía una amistad años atrás. La actriz admitió que sentía temor de que esa falta de conexión se notara al aire. Sin embargo, los televidentes han destacado lo natural que se ven sus escenas juntos. “Me sorprendí cuando vi que en cámara sí fluía, aunque fuera diferente detrás de escena”, expresó.Durante las grabaciones, su personaje, Rosmery, comenzó a acercarse a Andrés (interpretado por Juan Guilera), generando preguntas entre los seguidores sobre si Lina experimentó sentimientos similares en la vida real. Ella fue clara: “Juan es un hombre muy guapo, pero definitivamente no es mi tipo. Me cae muy bien, pero hasta ahí”.Incluso relató que su familia tenía ciertas expectativas con respecto a Juan. “Todos decían: ¡Ese es el extranjero que tú te mereces! Pero mi mejor amiga fue la única que me dijo: ‘no es para ti’”.Sin embargo dejó claro que es un compañero al que adora, pero no con intenciones de algo más que una amistad.A pesar de no ser muy seguidora de la televisión, Lina confesó que esta vez está completamente conectada con la serie. “Estoy juiciosa viendo todos los capítulos, y si no estoy en casa, los veo al otro día por la web. Me encanta”.La actriz destacó lo importante que ha sido para ella reencontrarse con su pasión por actuar, especialmente en una producción nacional de alto impacto. “Me siento feliz en esta faceta. Es un proyecto que disfruto y que me permite crecer como artista”.¿Quién es el novio de Lina Tejeiro?Actualmente Lina está soltera. Confesó que ha tenido algunas citas recientes, pero ninguna ha prosperado. “Uno era perfecto, pero inseguro. El otro iba muy rápido. Así que, al final, decidí quedarme sola”.Con esa misma autenticidad que la caracteriza, Lina dejó claro que en lo profesional y personal está en una etapa de crecimiento y exploración. Y aunque las cámaras capturen química con sus compañeros, en la vida real, ella mantiene los pies en la tierra.Revive acá la entrevista completa con Lina Tejeiro
El empresario, influencer y DJ italiano Gianluca Vacchi vuelve a visitar Colombia, esta vez con un propósito especial, el lanzamiento de un ambicioso proyecto inmobiliario de la mano de la prestigiosa firma Dolce & Gabbana. En esta ocasión, el magnate causó revuelo entre sus seguidores y los medios de comunicación con su presencia en eventos exclusivos y entrevistas donde compartió detalles sobre su visión y relación con el país.Gianluca Vacchi , reconocido mundialmente por su excéntrico estilo de vida, su pasión por la música y su faceta empresarial, supo consolidarse como una figura de influencia en el mundo del entretenimiento y los negocios.Con más de 23 millones de seguidores en Instagram, el italiano ha utilizado su plataforma para proyectar su imagen como un símbolo de éxito, elegancia y alegría de vivir.A lo largo de los años, sus inversiones, incursionando en distintos sectores, desde la música hasta la industria inmobiliaria. Su reciente colaboración con Dolce & Gabbana para desarrollar un proyecto en Colombia.No es la primera vez que Vacchi pone los ojos en Colombia. En varias oportunidades, visitó el país, mostrando su admiración por su cultura y su gente.En 2019, sorprendió con su presencia en eventos privados y fiestas en Medellín, donde compartió con reconocidos artistas del género urbano. Asimismo, en 2022 fue visto disfrutando de Cartagena, dejando claro su gusto por la riqueza cultural y la belleza de los paisajes colombianos.Además de su participación en la industria del entretenimiento, el italiano demostró una fuerte conexión con la música colombiana. Durante una presentación en Madrid, incluyó en su repertorio el clásico vallenato Si No Me Falla el Corazón, de Rafa Pérez, lo que generó gran entusiasmo entre sus seguidores en Latinoamérica.El nuevo proyecto inmobiliario de Gianluca Vacchi ,y Dolce & Gabbana en Colombia deja a los seguidores del empresario emocionados con qué sorpresa puede salir. Aunque aún no se revelan todos los detalles, se espera que combine diseño exclusivo, confort y una propuesta innovadora alineada con las tendencias internacionales en bienes raíces de alto nivel.Con esta nueva incursión en el país, Gianluca Vacchi reafirma su interés por Colombia, no solo como destino de placer, sino como un escenario ideal para sus ambiciones empresariales. Su presencia no pasa desapercibida y, sin duda, seguirá generando expectativa entre quienes siguen de cerca su carrera y su inconfundible estilo de vida.Puedes seguir viendo: Mabel Cartagena reveló cinco tips para que tu hogar esté impecable
Emmanuel Esparza reveló en Se Dice de Mí cómo casi pierde la vida en un accidente que sufrió en su juventud.Cuenta que, en aquella época, gustaba de los carros y de manejar a alta velocidad. Él y sus amigos participaban en carreras realizadas en calles de Valencia, España.“Tuve un accidente que todavía no entendemos cómo no pasó nada más”, expresó el actor.Te puede interesar: “Como una exnovia cansona”: Diego Cadavid y su increíble historia con la BATERÍAComenta que iba en compañía de cuatro personas que, por fortuna o por algún milagro, salieron ilesos de la colisión.Recuerda que después del accidente llegó a casa, le contó a su madre el suceso y luego se fue a dormir.“Al día siguiente tuvimos una de esas conversaciones que marcan mucho en la vida”, manifestó Esparza.Entre otros temas, también trataron otro momento triste en su vida: el aborto involuntario de su esposa.Sobre el accidente desde el minuto 09:05.
El actor de cine y teatro se le midió a contarnos varias infidencias: desde lo que más le gusta de una mujer hasta el mejor piropo que le han echado.También podría interesarte: ¡A Jessi Uribe le gustan MAYORES! Esta y más confesiones en 'El Rapidito'¡Conoce más de Emmanuel a un clic en esta entrevista!
Abril de 2025 trae consigo uno de los eventos astronómicos más esperados por los entusiastas del cielo nocturno: la lluvia de estrellas Líridas. Este fenómeno, visible desde Colombia, ofrece una oportunidad única para observar destellos luminosos surcando el firmamento.¿Qué son las Líridas?Las Líridas son una lluvia de meteoros que ocurre anualmente cuando la Tierra atraviesa la estela de partículas dejadas por el cometa C/1861 G1 Thatcher. Estos meteoros, al entrar en la atmósfera terrestre, se desintegran y generan brillantes trazos en el cielo. Se les denomina "Líridas" porque su radiante, es decir, el punto del cielo de donde parecen originarse, se encuentra en la constelación de Lyra. Esta lluvia es una de las más antiguas registradas, con observaciones documentadas desde el año 687 a.C. Lluvia de Estrellas 2025: fechas y pico de actividadSegún la revista National Geographic, la actividad de las Líridas se extiende del 17 al 26 de abril de 2025, alcanzando su punto máximo en la noche del 21 al 22 de abril. Durante este período, se espera una tasa promedio de hasta 18 meteoros por hora, aunque en ocasiones pueden presentarse ráfagas más intensas.¿Cómo ver la lluvia de estrellas desde Colombia?Aunque las Líridas son más visibles en el hemisferio norte, en Colombia también se podrán apreciar, especialmente en regiones con cielos despejados y baja contaminación lumínica. Para una mejor experiencia, se recomienda alejarse de las luces urbanas y buscar áreas rurales o elevadas.Para disfrutar plenamente de este espectáculo astronómico, ten en cuenta las siguientes sugerencias:Ubicación: Elije un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.Horario: La mejor visibilidad será después de la medianoche, cuando la constelación de Lyra esté más alta en el cielo.Equipo: No se requieren telescopios ni binoculares; las lluvias de meteoros se aprecian mejor a simple vista.Adaptación: Permite que tus ojos se ajusten a la oscuridad durante al menos 20 minutos para mejorar la percepción de los meteoros.Comodidad: Lleva una manta o silla reclinable para observar el cielo cómodamente durante largos períodos.Para quienes prefieren disfrutar del evento desde casa o no tienen acceso a un cielo despejado, varias plataformas y observatorios ofrecen transmisiones en vivo de la lluvia de estrellas. Aunque aún no se han anunciado enlaces específicos para este año, es recomendable estar atento a las actualizaciones de instituciones astronómicas y medios especializados que suelen ofrecer estas coberturas.Otros eventos astronómicos en abril de 2025Además de las Líridas, abril de 2025 presenta otros fenómenos celestes de interés:Luna Rosa: Este es el nombre que recibe la luna llena de abril, que será visible el día 16 de abril. Conjunciones planetarias: Habrá acercamientos notables entre Marte y la Luna, así como entre Venus y Saturno, visibles a simple vista en diferentes fechas del mes.Abril se perfila como un mes ideal para los amantes de la astronomía en Colombia. La lluvia de estrellas Líridas, junto con otros eventos celestes, ofrece una excelente oportunidad para conectar con el cosmos y maravillarse con las maravillas del universo.
En un mundo cada vez más digitalizado, la comunicación evoluciona a pasos gigantes. WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, implementa diversas funciones para mejorar la experiencia de sus usuarios, incluyendo la posibilidad de compartir pantalla en videollamadas.Sin embargo, lo que parece ser una herramienta inofensiva puede convertirse en una puerta de acceso para los ciberdelincuentes.El riesgo de compartir pantalla en WhatsAppLa función de compartir pantalla en WhatsApp permite que un usuario muestre en tiempo real lo que aparece en su dispositivo a la persona con la que está en llamada. Aunque esta herramienta puede ser útil para asistencia técnica o presentaciones, también puede ser explotada por estafadores y delincuentes cibernéticos.Según recientes advertencias de las autoridades, los ciberdelincuentes encontraron en esta función una nueva forma de engañar a las personas. Su modus operandi suele seguir un patrón, primero, se hacen pasar por representantes de entidades bancarias, empresas de tecnología o incluso plataformas de servicios. Luego, convencen a la víctima de que existe un problema con su cuenta y le solicitan realizar una videollamada para ofrecerle "soporte técnico". Durante la llamada, piden que la víctima comparta su pantalla, dándoles acceso visual a información privada, como contraseñas, datos bancarios y códigos de autenticación.Cómo protegerte en WhatsApp y evitar este tipo de fraudesPara evitar caer en este tipo de engaños y reforzar tu privacidad en WhatsApp, es importante seguir estas recomendaciones:No compartas tu pantalla con desconocidos: Nunca accedas a compartir tu pantalla con alguien que no conozcas o con supuestos representantes de empresas. Ningún banco o entidad legítima solicitará este tipo de acceso para solucionar problemas.Verifica la identidad de la persona que te contacta: Si recibes un mensaje o llamada de un supuesto servicio técnico, verifica la autenticidad del contacto antes de seguir cualquier indicación. Llama directamente a la entidad en cuestión a través de su canal oficial.Activa la verificación en dos pasos: WhatsApp permite activar la verificación en dos pasos para agregar una capa extra de seguridad a tu cuenta. Ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos y habilítala.No compartas códigos de autenticación: Los códigos de verificación enviados por WhatsApp o cualquier otra aplicación son personales e intransferibles. Si alguien te los solicita, es una señal de alerta.Usa contraseñas seguras y un gestor de claves: Protege tus cuentas con contraseñas robustas y evita utilizar combinaciones obvias. También puedes utilizar un gestor de contraseñas para administrar tus credenciales de manera segura.Mantén actualizado tu WhatsApp y sistema operativo: Las actualizaciones de WhatsApp incluyen mejoras de seguridad que protegen tu información. Asegúrate de mantener tu aplicación y tu sistema operativo siempre actualizados.La tecnología avanza y con ella también evolucionan las estrategias de los ciberdelincuentes. La función de compartir pantalla en WhatsApp puede ser una herramienta útil, pero también un riesgo si no se usa con precaución. Puedes seguir viendo: Niña le envió un audio de WhatsApp a Jesucristo creyendo que su mamá tenía el número
El nombre de Adriana Díaz ha comenzado a sonar con fuerza en las últimas semanas luego de que se conociera la historia de una mujer que se moviliza por Bogotá grabando preocupantes videos que evidencian un presunto problema de salud mental.La mujer se muestra todo el tiempo alterada y manifiesta que todos, tanto personas como marcas y hasta la publicidad, están confabulados para hacerle daño en un supuesto intento de su familia, especialmente su mamá, por acabar con su vida.Todo esto se ha dado a conocer a través de videos que publica la propia Adriana en sus cuentas de redes sociales en los que lanza serias y delicadas acusaciones hacia las personas y hacia reconocidas marcas de almacenes.Dichos videos en principio estaban generando gracia en la audiencia, pero al ir subiendo de nivel y evidenciarse que se trata de un presunto trastorno la atención se centró en pedir ayuda para la joven y advertir que puede estar en riesgo no solo su seguridad sino la de las demás personas a quienes ella ve como "enemigos que le quieren hacer daño".¿Quién es Adriana Díaz quien tendría delirios de persecución en Bogotá? Sobre la mujer se conocen algunos detalles como que se llama Adriana Díaz y que es oriunda de la ciudad de Neiva; además se asegura que desde hace varios años fue diagnosticada con problemas neurológicos que la han llevado a desarrollar episodios de esquizofrenia y delirio de persecusión.Tiene su mamá de nombre Adalgiza, quien viviría en Miami y a quien le expresa un fuerte rechazo al acusarla de ser la que le ha destruido la vida; además en varias publicaciones de su cuenta en Facebook comparte pantallazos mostrando la dura forma en que trata a su progenitora, cuestionándole sobre la existencia de un supuesto seguro de vida a su nombre. En otras conversaciones le pide que consiga un acta de defunción para reclamar el supuesto seguro.Las publicaciones de la mujer sobre conversaciones con su mamá se basan en su mayoría reclamándole dinero y que le consigne para poder comer y pagar los hoteles en los que se aloja; además la acusa de destruir su vida por mantenerla drogada.En el año 2022 la mujer publicó a través de sus redes sociales su diagnóstico médico en el que decía que padecía esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar; además en otros videos documentó su enfermedad, de la que presuntamente ha estado internada varias veces.Es por esto que la mujer siempre se encuentra a la defensiva y termina atacando verbalmente y grabando con su celular a personas que, en su imaginario, le están haciendo daño, debido a que siente que todo en su entorno está en contra de ella.Algunos usuarios que detectaron esta cuenta en redes aseguran que la propia mujer, en una oportunidad, publicó su historia clínica, de la que se evidenciaba un complejo cuadro psiquiátrico; sin embargo después lo eliminó y quitó de su perfil la descripción en la que hablaba de su enfermedad, para editar diciendo que es "una persona normal".En medio de sus versiones Adriana insiste en que el responsable de todo es un hombre a quien llama Juan, del cual no da más detalles, pero en otras publicaciones de Facebook asegura que su mamá intenta acabarle la vida al no soportar que ella se separara de un hombre que le era infiel, la maltrataba y la hacía infeliz. Esto ha llevado a que varios internautas deduzcan que Juan puede ser su expareja sentimental.También acusa a su mamá, de nombre Adalgiza, de quien dice que quiere quitarle la vida para reclamar un supuesto seguro de vida que habría adquirido en Miami, haciendo uso de su historia clínica en Neiva.Se dice que la mujer ha estado internada en instituciones mentales de Colombia y los Estados Unidos y la última vez que intentaron brindarle atención en clínica fue en la madrugada del domingo 30 de abril, cuando funcionarios de la Secretaría de Salud de Bogotá llegaron hasta el hotel donde se hospeda para ofrecerle ayuda y que se dirigiera por voluntad propia; sin embargo, la mujer se marchó del lugar y subió un nuevo video acusando a los funcionarios de haberle robado dinero y medicinas. Pese a los intentos de ayuda y los llamados de la ciudadanía, Adriana Díaz continúa por las calles de la capital grabando e increpando a las personas.
El fraude en internet va en constante evolución , adaptándose a los avances tecnológicos, y los hábitos de los usuarios que constantemente están expuestos a ser estafados.Los ciberdelincuentes desarrollan cada vez nuevos métodos para poder engañar a los usuarios y acceder a su información personal, sin importar que sea desde una computadora o desde un teléfono móvil.Especialistas de ciberseguridad advierten que ante las amenazas más recientes, existe una nueva técnica que pone en riesgo las cuentas bancarias y los datos personales con dos simples clics.Esta nueva técnica es conocida como doubleclickjacking que es un método de manipulación visual, con el fin de que los usuarios interactúen con una página web que parece ser legítima.Estos sitios web cuentan con elementos ocultos que son minuciosos y se activan con secuencias de clics, que te invitan a reproducir un video o ingresar a un enlace aparentemente seguro, o hasta con el simple hecho de cerrar una ventana emergente.Esto lo hacen los ciberdelincuentes para que los usuarios den un doble clic que es el causal de que el ataque sea desencadenado.El portal especializado WeLiveSecurity comentó que esta nueva modalidad se ha vuelto la más frecuente desde principios de este año, ya que los ataques pueden ser más fáciles, donde puedes realizar operaciones bancarias y aprobar transacciones sin que la víctima se dé cuenta.¿Cómo funciona el doubleclickjacking?Este es un nuevo método que puede ser visualmente manipulado al hacer creer al usuario que puede estar dentro de una página web oficial de alguna entidad que esté consultando.Para que este ataque pueda ser exitoso los ciberdelincuentes tienen una estrategia de manipulación de las interfaces de los sitios web oficiales de las entidades.Al tener el primer clic, se puede activar un elemento oculto que es una técnica llamada "iframe invisible", lo que permite que el usuario interactúe con una función distinta a la que está utilizando.La agencia de ciberseguridad anteriormente mencionada dio un ejemplo que es, “imagínate que te encuentras en una página legítima que propone realizar algún tipo de test. En un ataque de doubleclickjacking, cuando haces clic en “Ver resultado” del test, el sitio cambia de manera instantánea la interfaz, sin que lo notes”.Por medio de este método los usuarios terminan autorizando el ataque, que compromete tu seguridad, como iniciar sesión en tus cuentas personales o aprobar compras con tu nombre.¿Cómo puedo protegerme del doubleclickjacking?Este tipo de atacantes cibernéticos no solo llevan a la pérdida del acceso a redes sociales, correos electrónicos, sino que también se pueden modificar las configuraciones de seguridad, o en los casos más graves pueden realizar transacciones financieras sin que la víctima se dé cuenta.Para poder reducir el riesgo de que puedas ser una víctima de este fraude, es importante que tengas los sistemas operativos de tu teléfono o los navegadores actualizados, también evitar hacer doble clic en botones sospechosos, captchas o ventanas emergentes que no sean de tu confianza.Debes ser precavido y estar en constante vigilancia ante cualquier comportamiento sospechoso en páginas web y en cualquier tipo de enlace que te llegue y no te dé la confianza de abrir.Mira también: ¡Cuidado con las estafas en Whatsapp!
La famosa Plataforma de streaming Netflix sigue ampliando su catálogo con una gran variedad de películas y series que están disponibles en todos los géneros, esto con el fin de poder agradarle al amplio público que está suscrito.Le consultamos a Chat GPT, para que nos dé sus opciones sobre las mejores películas para poder apreciar en este mes de abril, nos dio este top 10.1: Rebel Moon, parte 1: La niña del fuego: esta gran película que pertenece al género de ciencia ficción fue dirigida por Zack Snyder. Esta película trata de una joven misteriosa que lidera la resistencia contra un régimen opresor en una galaxia que está en guerra.2: El asesino: Esta película que fue protagonizada por Michael Fassbender, y dirigida por David Ficher, trata de un hombre que se empieza a cuestionar mientras es perseguido por un error que cometió en algún momento.3: Spider-Man: Un nuevo universo: para los amantes de las películas animadas y los apasionados de Marvel llega a Netflix un filme con nueva voz, efectos y una animación nunca antes vista. Se trata de una historia cautivadora donde vas a poder conocer el multi universo de Spider-Man.4: La ballena (The Whale): Esta película dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Brenda Fraser, cuenta la historia de un hombre que tiene obesidad mórbida, en la que intenta reconectar con su hija, esta película le valió el premio Oscar a Brenda Fraser.5: Día de pago: pertenece al género de acción, es un thriller protagonizado por Kevin Hart, trata de un hombre del común que se ve envuelto en una peligrosa corporación, esta película es ideal para los amantes de este género por su adrenalina, suspenso y humor.6: Glass Onion: Un misterio de Knives Out: con el regreso de Daniel Craig, interpretando un detective llamado, Benoit Blanc, esta película llena de misterios y giros inesperados es una buena opción para ver.7: El poder del perro: Protagonizada por Benedict Cumberbatch, es un drama que explora la toxicidad masculinidad, la venganza y el amor en el salvaje oeste. Una película con una historia sorprendente con un filme visualmente increíble.8: No mires arriba: Cuenta con un gran elenco, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence, trata de dos astrónomos que intentan advertir al mundo sobre un desastre inminente.9: El teléfono del señor Harrigan: basada en la historia de Stephen King, en donde mezcla el terror y el drama mientras un joven descubre que puede comunicarse con un hombre fallecido por medio de un teléfono móvil.10: La madre: Tiene un thriller de acción que es protagonizado por Jennifer López y trata de una mujer que debe proteger a su hija de sus peligrosos enemigos.Mira también: Netflix anunció que realizará una docuserie sobre James Rodríguez ¿la verías?