Enrique Peñalosa, precandidato presidencial, hace parte de la consulta del 'Equipo por Colombia' y en medio de su campaña aprovechó para pasar por el programa Kallejiando y hablar un poco sobre sus propuestas y además se reencontró vía telefónica con su amiga 'Claudia Loca', quien lo quiso corchar con algunas preguntas, pero él se defendió muy bien. Para comenzar con la entrevista, el precandidato le recordó a los colombianos que es muy importante que cuando vayan a votar este domingo, ellos son los que tienen que pedir el tarjetón para participar en una consulta, ya que los jurados no los van a ofrecer.Algunos segundos más tarde, 'Claudia Loca' atendió nuestra llamada y comenzó recordando cuando fue alumna de Enrique Peñalosa, al respecto dijo: "Yo pensé que me había librado de Enrique desde que fue mi profesor, en la universidad me la tenía montada, me acuerdo que cuando yo llegaba tarde a la clase ponía bolardos a la entrada del salón para que no pudiera entrar".'Claudia Loca' le preguntó al precandidato presidencial, qué opinaba de las personas que dicen que con él en la Alcaldía la ciudad quedó al borde del abismo, pero que con ella la ciudad iba un paso adelante, a lo que Enrique le respondió: "Es muy interesante que en esta campaña varios candidatos fueron alcaldes, es muy interesante para que cuando los colombianos decidan a quien quieren de presidente, si es que lo que quieren a alguien que haga y no alguien que hable, pues es muy fácil comparar a quien hizo más por los ciudadanos necesitados".Algunos segundos más tarde, Carlos Giraldo, le cuestionó a Enrique Peñalosa el por qué hablan tanto en contra de Gustavo Petro y no más bien hablan de sus propuestas presidenciales. Respecto a este tema, el precandidato dijo que lo que ellos quieren es que los colombianos miren realmente lo que se ha hecho y no lo que se promete, ya que eso es más creíble. Luego, Enrique Peñalosa dijo que la propuesta más importante que tienen va dirigida a la seguridad: "De hecho logramos bajar los homicidios en Bogotá del 18 por 100 mil habitantes a 12 por 100 mil habitantes. La seguridad es crítica en todo Colombia para que los ciudadanos puedan tener una vida civilizada y para que pueda haber inversión que genere empleo".Respecto a esta afirmación del precandidato, 'Claudia Loca' le dijo: "usted nunca me va a poder igualar a mí, yo logré tener a Bogotá sin un solo homicidio, ningún atraco los días 30 y 31 de febrero, ¿Usted puede llegar a lograr eso?, a lo que Peñalosa le dijo: "Es cierto que eso fue un logro sorprendete, en esa si me la gana".
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá y precandidato presidencial, fue ingresado este jueves de urgencia al Hospital Simón Bolívar, situado al norte de la capital, por complicaciones relacionadas al COVID-19.En un principio, Federico Gutiérrez, quien es compañero de Peñalosa en la coalición electoral Equipo Por Colombia, confirmó que este "fue hospitalizado por COVID-19", aunque no dio más detalles del estado del aspirante.Peñalosa explicó que no pudo asistir a una reunión de su plataforma, que reúne a varios exalcaldes para una candidatura conjunta para las elecciones del próximo 29 de mayo "por tener COVID", así lo aseguró a última hora de la tarde de este 13 de enero con un mensaje en redes sociales.Sin embargo, horas más tarde, el equipo del precandidato presidencial anunció mediante un comunicado las razones por las que el aspirante tuvo que ser traslado al hospital e informaron sobre su evolución."En horas de la tarde, además de los síntomas usuales del COVID, escalofríos, fiebre y debilidad, Enrique presentó saturación de 84. El médico que fue a verlo lo remitió al Simón Bolívar para hacerse unos exámenes", detallaron.Asimismo, precisaron que Peñalosa está "fuera de peligro" y este mismo viernes le darían el alta. Por su parte, fuentes del Hospital Simón Bolívar confirmaron a Noticias Caracol que se encuentra "bajo control".Finalmente, hubo un nuevo pronunciamiento en la cuenta de Twitter del exalcalde de Bogotá en la mañana de este 14 de enero: "Después de un bajonazo en el oxígeno por COVID ya estoy mucho mejor. Gracias al maravilloso equipo del Hospital Simón Bolívar. Gracias por tantos mensajes amables".
El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa Londoño expresó a través de su cuenta de Twitter que la democracia que hay hasta el momento ha funcionado y criticó a los indígenas por salir a protestar en el paro nacional, pues según dijo, todos los beneficios que tienen, desde colegios hasta centros de salud, se los deben a los impuestos recolectados de diferentes ciudades.“Algunos indígenas del Cauca olvidan que las carreteras, colegios, acueductos, centros de salud, electrificación, subsidios de vivienda que hay en sus municipios, se hacen con impuestos pagados mayoritariamente en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades. ¡Nuestra democracia funciona!”, dijo Peñaloza.Tras su publicación, cientos de internautas criticaron al exmandatario y lo acusaron de racista, asimismo le dijeron que si alguna vez ha ido a visitar el lugar porque no hay todo lo que dice. De hecho personas que conocen las zonas dijeron que lo único que hay son infraestructuras sueltas, carreteras en piedra y mucha desatención del Gobierno.“Jajaja pues ni carreteras, ni colegios, ni acueductos hay y mucho menos centros de salud. Dese una vueltica por allá”, fue uno de los comentarios.
En redes sociales no perdonan una y, esta vez, el turno fue para el exalcalde y excandidato presidencial Enrique Peñalosa, quien envió un trino “un poco obvio” sobre las consecuencias de los desmanes en el paro nacional.Peñalosa criticó los bloqueos que adelantan los manifestantes en distintas regiones del país, que amenaza, incluso, con desabastecer las principales ciudades.“Si los ciudadanos no pueden ir a trabajar, no tienen ingresos; si no tienen ingresos, no pueden hacer mercado”, escribió Peñalosa.De inmediato, los expertos en hacer bullying en redes le cayeron encima y recordaron algunas frases del exarquero Faryd Mondragón durante transmisiones deportivas que, para ellos, son demasiado obvias.
Enrique Peñalosa decretó ley seca desde el mediodía de este viernes 22 de noviembre hasta el mediodía del sábado. De acuerdo con el alcalde, esta medida se tomó con el fin de contrarrestar los actos vandálicos en la capital del país. “Para minimizar los riesgos de violencia vamos a tener ley seca a partir del mediodía y hasta el mediodía de mañana (sábado)”, dijo el mandatario de la ciudad. Así mismo invitó a todos los ciudadanos a no participar en este tipo de actos.
A través de la cuenta oficial de Twitter de TransMilenio se publicó un video que causó revuelo entre los usuarios. Al parecer, se trata de una prueba para implementar perros entrenados que atacarían a ‘los colados’.En el video se observa cómo, una persona que utiliza un chaleco verde intenta saltar el torniquete, mientras un guardia de seguridad sostiene al perro, que, aunque utiliza bozal, se muestra enfurecido e intenta atacar al personaje cada vez que este trata de pasar por el torniquete de manera ilegal. También te puede interesar: ¡Por las buenas o por las MALAS! Así le ponen TATEQUIETO a colados de TM El trino, que fue borrado minutos después de su publicación, aseguraba que estaban realizando “una prueba antievasión”:Hasta el momento, TransMilenio se ha manifestado asegurando que la implementación de perros de seguridad sería un ‘elemento persuasivo’ más, como los guardias de seguridad, y los agentes de policía que circulan dentro del sistema. También, señalaron que el trino fue eliminado debido a un “error de redacción”.La indignación de los tuiteros se ha centrado en que tanto el Distrito como TransMilenio consideren que echarles los perros a los colados sea una solución para la compleja problemática. También, han asegurado que los caninos estarían siendo abusados.
En medio de una rueda de prensa, el alcalde Enrique Peñalosa anunció que se levantó el pico y placa extendido en la capital del país.Luego de realizar unos monitoreos de calidad del aire en Bogotá, el alcalde dijo que volverá el horario habitual.Así las cosas, este miércoles 20 de febrero el pico y placa quedará así: de 6:00 a 8:30 de la mañana y de 3:00 de la tarde a 7:30 de la noche.Cabe recordar que la jornada extendida se había implementado como una medida preventiva por las condiciones meteorológicas regionales que se habían impactado el aire de la ciudad en los días anteriores.
El alcalde Enrique Peñalosa es burla en redes sociales por haberse perdido, durante nueve horas, en los cerros de Bogotá. Resulta que, junto a algunos miembros de su gabinete, estaba ‘estrenando’ el sendero de las mariposas y se salieron del camino.Según contaron luego de ser encontrados, los funcionarios y Peñalosa, exploraron varios caminos, pero terminaron extraviados. Además, por ser zona boscosa la señal del celular no llegaba bien, lo que hacía más difícil un rescate.Te puede interesar: PEÑALOSA hace su propia versión de 'hombre con hombre, mujer con mujer"Raúl Buitrago, secretario general de la Alcaldía, logró enviar, tras muchos intentos, un mensaje a Pedro Manosalva, director del Cuerpo oficial de Bomberos, quien desplegó un gran operativo de búsqueda. Tuvieron que usar cuerdas y máquinas para lograr sacarlos de donde estaban. Por supuesto, internautas aprovecharon el suceso para hacer memes:
Enrique Peñalosa dejó ‘gringo’ a más de uno con uno de sus trinos. El alcalde de Bogotá hizo la publicación en la noche del lunes 27 de agosto, pero el ‘sueño’ le jugó una mala pasada."A diferencia de otros antes y ahora, jamás desobedezco un semáforo con motos, jamás motos o carros con licuadoras luminosas, discreción, casi sin escoltas frecuentemente sin ellos...", escribió.Te puede interesar: ¡Echando PORRO! Ministra renuncia por video en el que fumaba marihunaUsuarios en Twitter no le perdonaron la ‘confusión’ y se burlaron del mandatario.Luego de varios intentos podemos intuir que Peñalosa buscaba expresar su buena conducta con las señales de tránsito.
Con motivo de hablar de la película “Agente Ñero Ñero 7: Comando Jungla”, Gonzalo Vivanco estuvo como invitado al programa Bravíssimo, entrevista en la que contó anécdotas que vivió durante el rodaje.Como el personaje que interpreta el actor chileno es de un político, recordó las veces que ciudadanos en Bogotá lo han confundido con Enrique Peñalosa.Desde reclamos hasta insultos ha recibido de parte de algunos que lo confunden con el alcalde de Bogotá. Te puede interesar: “A Millos ya no lo respeta ni el alcalde”: DAN PALO a Peñalosa por un trino. “Les tengo que confesar que yo camino por la calle y me dicen señor alcalde. Cuando me pongo el casco y voy en bicicleta me gritan: arregle las calles…”, dijo entre risas. Sin embargo, hay quienes que admiran o siguen al alcalde que lo han recibido con buenos comentarios y elogios. Además, el actor aseguró que todo lo toma por el lado amable.Aunque la entrevista se emitió en noviembre, hace unos días lo volvieron a emitir e hizo reír a más de uno con la historia de Vivanco. ¿Crees que se parecen?
Andy Rivera es uno de los cantantes de música urbana más reconocidos que hay en el país y quien es bastante activo por medio de sus redes sociales en las que le gusta tener un contacto cercano con sus miles de seguidores.En varias oportunidades Andy ha revelado que se está dando un tiempo para trabajar fuertemente en la música y que por el momento no está buscando tener una relación amorosa, sin embargo, hace poco despertó rumores de estar comenzando un nuevo noviazgo.Todo esto gracias a una serie de fotos que el mismo artista compartió en su cuenta personal de Instagram, en las que se dejó ver muy acaramelado con una hermosa joven. Estas fotografías generaron un 'revolcón' en las redes, pues recordemos que desde que terminó su relación con la actriz llanera Lina Tejeiro, no se le había visto con otra joven.Respecto a este tema, por su parte, Lina sí tuvo un romance fugaz con el cantante antioqueño Juan Duque, relación que, al parecer, no terminó para nada bien, pues en las redes ambos realizaron algunos posteos con frases muy fuertes.Ahora, Andy parece que se volvió a enamorar y se trata de la modelo y comunicadora Valeria Duque, quien ya es conocida en los medios por haber participado en un reconocido reality nacional.Por el momento no se sabe si estas fotos son reales o si todo se trataría de la grabación de algún video musical, pues recordemos que Andy está a full con su carrera artística regalándole a sus seguidores música nueva para bailar y dedicar.Los posteos de Andy recibieron cientos de comentarios y algunos internautas se animaron a decir que Valeria Duque tiene un parecido físico a Lina Tejeiro y otros con sentido del humor aseguraron que era la hermana de Juan Duque debido a que tienen el mismo apellido. Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Un terrible feminicidio se registró en la noche del miércoles 29 de marzo en Bogotá donde un hombre acabó con la vida de su pareja sentimental en medio de una aparente discusión.El crimen pasional fue confirmado por autoridades que atendieron el caso registrado en una vivienda del barrio San Pablo, de la localidad de Bosa, hasta donde llegaron tras recibir una llamada de familiares de la víctima que aseguraba que había una riña familiar y que la mujer estaba gritando pidiendo auxilio.Según el relato de familiares y vecinos, luego de escucharse una pelea los insultos pasaron a gritos desgarradores de la mujer quien pedía auxilio y advertía que el hombre la estaba atacando con un arma blanca. Cuando los uniformados llegaron hasta la vivienda encontraron a un hombre con unas tijeras y ensangrentado; en la misma vivienda fue hallada la mujer herida de muerte quien fue identificada como Ana María Suárez Calderón, de 39 años.Los policías intentaron auxiliar a la víctima trasladándola de urgencia hasta el CAMI de la localidad donde se confirmó su muerte ya que, según el informe, la mujer llegó sin signos vitales producto de las heridas que le provocaron la muerte desangrada. Primeras indagaciones indican que en medio de la discusión el hombre tomó unas tijeras con las que atacó en repetidas oportunidades a la mujer, quien intentó defenderse con gritos de auxilio para alertar a vecinos y a sus familiares que viven cerca a la vivienda de los hechos. Las autoridades capturaron al hombre de quien se describió que no cuenta con su brazo izquierdo y que en medio de la pelea logró asesinar a su pareja con la mano derecha.El señalado agresor fue puesto a disposición de las autoridades que le iniciaron el proceso de judicialización y ahora deberá responder por el delito de feminicidio. Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este jueves 30 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: placas terminadas en 9 y 0Recuerde que esta medida en Cali opera por 14 horas continuas de lunes a viernes. Así mismo, los vehículos de servicio público individual tipo taxi y motocicletas no tienen restricción.Para este primer semestre de 2023, la rotación de los dos dígitos por día en Cali quedaría así:Lunes: 3 y 4Martes: 5 y 6Miércoles: 7 y 8Jueves: 9 y 0Viernes: 1 y 2Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Bogotá para este jueves 30 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m, para carros particulares y entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: 1 - 2 - 3 - 4 y 5 Taxis: Placa terminada en: 9-0Así las cosas, conductores con vehículos de placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 podrán movilizarse por la ciudad sin problema.Tenga en cuenta que si desea que su vehículo esté exento del Pico y Placa, pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad y conocer el Pico y Placa Solidario, la modalidad con la que usted puede pagar para usar su vehículo sin ninguna restricción.Recuerde que sábado y domingo no hay restricción.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este jueves 30 de marzo, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: con placas terminadas en los dígitos 8 y 0Motos de 2 y 4 tiempos: con placas iniciadas en 8 y 0Taxis: con placas terminadas en 7Tenga en cuenta que el incumplimiento de la medida de pico y placa genera la inmovilización del vehículo y una sanción económica de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a $500.000. Para las causales de exención que requieren inscripción previa, las solicitudes se deberán presentar a través de www.medellin.gov.co Así funcionará el pico y placa en Medellín durante el primer semestre de 2023DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz