La Kalle
Estudio científico
Estudio científico
-
El resfriado común puede ofrecer protección transitoria contra el COVID-19, según estudio
La investigación con células en el laboratorio fue publicada en la revista estadounidense "Journal of Infectious Diseases".
-
Fármaco utilizado para tratar la lepra es eficaz contra la infección del COVID-19, según estudio
Una dosis baja de remdesivir combinada con clofamizina mejoró significativamente el control viral en el modelo de hámster, según el estudio.
-
Variante británica del coronavirus se asocia con un 61 % más de riesgo de muerte, según estudio
Los investigadores señalan que esto corresponde a un incremento del 0,6 al 0,9 % del riesgo absoluto de muerte para un varón de entre 55 y 69 años en los 28 días posteriores a un diagnóstico positivo.
-
Hombres se sienten atraídos por otros hombres cuando se emborrachan, según estudio
El que exista ese amigo cariñoso que se desinhibe una vez el alcohol empieza a hacer efecto tiene explicación y no quiere decir que sea homosexual.
-
Nuevas técnicas de imagen en 3D permitirán mejorar el conocimiento del coronavirus
Investigadores han creado un nuevo método para el procesamiento de imágenes que va a permitir mejorar la reconstrucción en tres dimensiones de las proteínas de los virus, entre ellas la "proteína spike" del coronavirus SARS-CoV-2 responsable del covid-19.
-
¿Vida en Marte? Ya no es un mito, ahora sería una verdadera posibilidad, según científicos
Según ha comprobado un equipo internacional de científicos al enviar microbios a la estratosfera terrestre, donde las condiciones son muy similares a las del planeta rojo.
-
Células "asesinas" serían capaces de ayudar a eliminar el VIH, según investigación científica
Según un estudio, las células 'natural killer' son un tipo de linfocitos del sistema inmunitario importante para reconocer y eliminar células infectadas por virus o bacterias, antes de que la infección se pueda extender más.
-
La placenta es una barrera materno-neonatal eficaz contra el coronavirus, según estudio.
Una investigación comprobó que el virus efectivamente puede infectar las placentas de mujeres en estado de embarazo, sin embargo no se transmite a los recién nacidos, por lo tanto la placenta ejerce un efecto protector contra el coronavirus.
-
Crean un nanomaterial capaz de eliminar el coronavirus y podría utilizarse en las mascarillas
La nueva tecnología consiste en unas nanopartículas que interaccionan sobre las proteínas del coronavirus, modificándolas a través de un mecanismo de oxidación y bloqueando su capacidad para infectar las células humanas, según investigadores.
-
¿Cómo llegó a la Tierra el meteorito que acabó con los dinosaurios? Expertos lo aclaran
Avi Loeb y Amir Siraj mediante una nueva teoría explican que fuerza mayor desplazó el meteorito de Chicxulub que cambió la historia de la Tierra para siempre hace 66 millones de años, provocando la extinción del 75 % de las especies, incluidos los dinosaurios