La Kalle
Estudio científico
Estudio científico
-
Nuevo estudio ayudaría a detectar qué pacientes con coronavirus tendrían mayor riesgo
Cerca de un 5% de personas con COVID-19 evolucionan hacia una forma grave o crítica.
-
Desarrollan sistema para identificar enfermos de coronavirus mediante la tos
Esta información será analizada con algoritmos e inteligencia artificial desde su celular y sin salir de casa.
-
Científicos relacionan un extraño tipo de inflamación cerebral con el coronavirus
Además, las complicaciones neurológicas del COVID-19 pueden incluir delirio, daño nervioso y posibles derrames.
-
Células madre de la grasa mejoran pronóstico en pacientes graves con COVID-19, según estudio
Para dicha investigación utilizaron en total 13 enfermos que se encontraban en estado crítico y habían recibido tratamiento previamente con antivirales y antiinflamatorios.
-
Encuentran misterioso fósil de dinosaurio en Brasil
La especie, hasta ahora desconocida, tiene unos 115 millones de años.
-
Prueban inteligencia artificial para predecir si un paciente con COVID-19 requiere UCI
Se espera que este modelo pueda detectar en pocos segundos patrones tempranos que indiquen la evolución de la enfermedad.
-
¡Ojo! Dar positivo en una segunda prueba de COVID-19 no significa reinfección coronavirus / FOTO: AFPLos pacientes de COVID-19 pueden sufrir de anosmia, es decir, pérdida del olfato
Los placeres cotidianos como el olor del café por la mañana o de la hierba recién cortada pueden terminar para ellos.
-
El nuevo coronavirus es una versión más letal que la versión original, según estudio
Los experimentos de laboratorio demostraron que la variante es de tres a seis veces más capaz de infectar células humanas.
-
Proyecto de vacuna alemán-estadounidense dio resultados positivos para luchar contra el COVID-19
Esta posible vacuna contra el coronavirus fue aprobada en 45 participantes y abre otra luz de esperanza.
-
Las gotitas de saliva que expulsamos cuando hablamos pueden viajar hasta más de 2 metros
Una mayor distancia social sería recomendable, señalan los expertos.