En una lamentable tragedia minera, las autoridades rescataron los cuerpos sin vida de dos de los cinco trabajadores que quedaron atrapados tras una explosión en una mina de carbón en el municipio de Landázuri, departamento de Santander.El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, anunció la trágica noticia en redes sociales, expresando su pesar: "Fueron encontrados los cuerpos de dos mineros atrapados en la mina de carbón de Plan de Armas en Landázuri. Lamentamos su fallecimiento". Por su parte las autoridades regionales, la Policía y la Defensa Civil continúan sus esfuerzos para rescatar a los tres mineros restantes que aún permanecen atrapados y de los que no se tiene certeza sobre su estado, pero todo indica que fallecieron.La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander informó que la explosión ocurrió la tarde del miércoles en una mina de carbón en el corregimiento de Plan de Armas, en Landázuri. "Se encuentran atrapadas cinco personas y dos más fueron trasladadas al Hospital Integrado del municipio", indicó el organismo en un comunicado.En una actualización posterior, la Oficina informó que las cinco personas afectadas en la explosión por acumulación de gases ya fueron identificadas. "Esperamos recuperar hoy los cuerpos que aún faltan por extraer", añadió el comunicado que no deja esperanzas de encontrar a los otros tres trabajadores con vida.Los registros de la Agencia Nacional de Minería revelan que en la última década ha habido al menos 1.262 accidentes mineros en Colombia, cobrándose la vida de más de 1.300 personas. El año 2020 fue especialmente trágico, con 153 contingencias. Este incidente resalta la urgente necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en la industria minera colombiana y garantizar la protección de los trabajadores en este sector.También puedes ver: ¿Le ayudarías a un desconocido? De 5 en 5
Una trágica explosión en una mina de carbón en el remoto corregimiento de Plan de Armas, en Landázuri, departamento de Santander, dejado al menos cinco personas atrapadas, mientras que dos mineros lograron ser rescatados con vida, según informaron las autoridades locales.La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander emitió un comunicado a través de redes sociales para dar a conocer los detalles del incidente. Según el comunicado, la explosión tuvo lugar en una mina de carbón en Landázuri y "se encuentran atrapadas cinco personas, mientras que dos más fueron trasladadas al Hospital Integrado del municipio".Fabián Vargas, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres en Santander, confirmó en una entrevista con Blu Radio que un equipo de expertos se dirigió a Landázuri para asistir al municipio en esta grave emergencia."De igual forma, se solicitó acompañamiento de la Agencia Nacional Minera, que hará presencia en el lugar, para poder verificar e identificar a las personas que se encuentran lesionadas y determinar si existe algún fallecido", mencionó Vargas.Los equipos de rescate en el departamento de Santander confirmaron que pese a haber rescatado a dos mineros, aún hay cinco personas atrapadas bajo tierra. La situación es delicada, ya que la explosión se atribuye a la acumulación de gases en la mina, por lo que se están tomando todas las precauciones necesarias para evitar cualquier otro incidente."Estamos a la espera de poder ingresar al lugar, siguiendo todas las medidas de seguridad. La primera información que tenemos es que la explosión se debió a la acumulación de gases en esta mina; por lo tanto, se deben tomar todas las medidas de seguridad para prevenir un nuevo evento", señaló la entidad de rescate.Además, se ha destacado que se necesita la disminución de la acumulación de gases antes de que se puedan llevar a cabo las operaciones de rescate. La comunicación con los equipos de socorro en el lugar es difícil en este momento, y la falta de iluminación en el sitio complica aún más la situación.De acuerdo con los registros de la Agencia Nacional de Minería, Colombia ha experimentado al menos 1.262 accidentes mineros en la última década, cobrándose la vida de más de 1.300 personas. El año 2020 se destacó como el año con mayor siniestralidad, registrando 153 contingencias.Esta tragedia en Landázuri es un recordatorio sombrío de los peligros que enfrentan los mineros en Colombia y la urgencia de tomar medidas para garantizar su seguridad en el trabajo subterráneo. Las autoridades continúan trabajando arduamente para rescatar a las personas atrapadas y brindar apoyo a las familias afectadas por este trágico suceso.También puedes ver: Alzate se despacha y revela detalles delicados de su carrera Inscríbete a Préndame el arbolito
Al menos una persona murió este lunes y cerca de 20 más resultaron heridas por un fuerte explosión en el departamento de Antioquia, provocada por una "posible manipulación de pólvora" al interior de una vivienda ubicada en el centro del municipio de Rionegro, informaron las autoridades. "Exactamente en el sector de Alto de la Capilla se presentó una explosión a las 10:15 de la mañana (...) Hasta el momento podemos reportar que se ha presentado un muerto y han sido atendidos cerca de 15 heridos, siete de ellos han sido remitidos a centros asistenciales", declaró a periodistas el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández, en el sitio de la emergencia. Precisó que esta "situación grave", atendida por 20 unidades de bomberos y 14 de Defensa Civil, dejó también varias viviendas afectadas por la explosión ocurrida, según un reporte preliminar, "producto de la posible manipulación de pólvora que se dio al interior de una de las viviendas y que terminó afectando a las viviendas aledañas y un parqueadero que está en la parte de atrás".Hernández reveló que fue necesario ampliar el "perímetro de protección" en el sector afectado para evitar nuevas explosiones en el lugar porque "aparentemente se ha verificado otro sitio en donde podría haber más explosivos". Actualmente, las autoridades evalúan la magnitud de la emergencia provocada por la explosión que sacudió en la mañana de hoy al municipio de Rionegro, en medio de la detonación aparentemente de pólvora para la fabricación de pirotecnia."Tendrá que avanzar un proceso de investigación para esclarecer quiénes eran las personas, por qué lo hacían y si era de manera ilegal o cómo lo estaban haciendo; por supuesto no puede darse al interior de una vivienda ni la manipulación ni la comercialización, mucho menos la distribución de pólvora", apuntó el alcalde. La situación ocurrida en el barrio Alto de la Capilla es atendida por la Subsecretaría de Gestión del Riesgo, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rionegro y municipios aledaños, la Defensa Civil y la Fuerza Pública.
Los equipos de rescate encontraron sin vida a los últimos cuatro mineros que quedaban atrapados tras una explosión en una mina de carbón en el municipio colombiano de Cucunubá, en el departamento de Cundinamarca, que deja un saldo de siete personas muertas.Las autoridades recuperaron el cuerpo de tres mineros el jueves, cuando se produjo la explosión, y rescataron a otros cuatro mineros con vida.El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, informó este viernes que encontraron los cuerpos de los mineros que permanecían atrapados.Según las informaciones, la explosión ocurrió a la 1:00 a.m. en las minas de El Roble y El Manto, y podría haber sido, de acuerdo con medios locales, por acumulación de gas en esas galerías que, según las autoridades, son legales.Este accidente ocurre un mes después de que el pasado 14 de marzo otra explosión en una red de minas en el mismo departamento, en la localidad de Sutatausa, se cobró la vida de 21 mineros.Esa tragedia fue desencadenada por una explosión, presumiblemente por acumulación de gases, que sacudió las galerías subterráneas, interconectadas entre sí, donde habitualmente trabajan más de un centenar de mineros.Tragedias como estas son recurrentes en Colombia, donde abundan los yacimientos de carbón, principalmente en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander y Caldas, que por lo general son explotados sin las condiciones de seguridad necesarias, lo que ocasiona accidentes.Según la Agencia Nacional de Minería (ANM), durante la última década hubo al menos 1.262 accidentes mineros en Colombia que se cobraron la vida de más de 1.300 personas.Te puede interesar: ¿Qué significa NEA en nuestro diccionario kallejero?
Un grave accidente se presentó en la madrugada de este jueves 20 de abril en el municipio de Cucunubá, Cundinamarca, donde se reportó la explosión de tres minas de carbón.Según información oficial, el hecho se presentó exactamente en la vereda Pueblo Viejo, a la 1:30 a.m. cuando los socavones El Roble, Cóndor y El Manto presentaron una detonación simultánea que no le dio tiempo de reaccionar a varios de los trabajadores que se encontraban dentro. La emergencia fue captada en algunos videos que han sido compartidos en redes sociales y reflejan la angustia que se vive en el lugar hasta donde, además de autoridades, llegaron familiares de los trabajadores para saber sobre sus seres queridos.Inicialmente se hablaba de 15 mineros atrapados en las minas de carbón; sin embargo, con el paso de las horas han logrado ser rescatados con vida varios trabajadores y en el momento la cifra habla de entre siete y diez atrapados.Tras conocerse la emergencia fue activado un plan de socorro con el equipo de Bomberos Ubate, personal de salvamento minero y la Delegación Departamental de Bomberos Cundinamarca quienes hacen presencia en el lugar para brindar atención a los atrapados, rescatados y heridos.Personal del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) también llegó hasta el lugar donde brinda atención médica a los trabajadores que resultaron lesionados con la explosión y su posterior traslado en ambulancia a centros médicos. Las labores de rescate continúan en medio de algunas dificultades debido a las condiciones adversas del terreno que representa inestabilidad. Por su parte el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García confirmó que ya han logrado ser sacados con vida varios trabajadores y que, según primeras indagaciones, la explosión en las tres minas se habría producido por acumulación de gas metano.Sin embargo, autoridades a cargo abrieron una investigación para determinar qué fue lo que ocurrió y cómo se desencadenó la detonación en los socavones de los que se aclaró que cuentan con licencia minera para operar. Te puede interesar: Carlitos Giraldo sacó los paso prohibidos
Un accidente puede ocurrir en cualquier momento y hay personas que quedan vivas o ilesas para contar la situación y eso fue lo que le pasó a un hombre que se salvó de milagro luego de explotar una lavadora.Por medio de las redes sociales se viralizó el momento en el que un señor de la tercera edad estaba lavando algo de ropa en una lavandería ubicada en La Coruña, España.Durante lo primeros segundos de la filmación se ve que todo transcurre con normalidad, pues se ve que el señor se dispone a salir del negocio, tanto es así que se tomó su tiempo para abrir la puerta.Sin embargo, todo cambió de un momento a otro cuando la cámara de seguridad del local quedó grabando y registró el momento en el que una de las lavadoras explotó causando un gran daño en el establecimiento, tanto es así que la puerta quedó totalmente destruida.Lo que se sabe es que la explosión la ocasionó el cargador de un mechero para carro que había quedado en el interior de una lavadora, lo que provocó que el electrodoméstico se sobrecalentara y explotara.La filmación fue compartida en la cuenta de YouTube del medio El Mundo y allí ya cuenta con miles de reproducciones y comentarios de todo tipo, pues hay personas que se tomaron con humor la situación, mientras que otros agradecieron que el señor hubiera alcanzado a salir a tiempo."Eso pasa por mezclar ropa blanca con ropa de color", "Ese hombre tenía el ángel de la guarda, seguramente es un buen hombre y Dios lo salvó, no sabía que una lavadora pueda explotar, qué miedo 😮", "10 segundos, qué cosas hace el universo y el caos", fueron algunos de los mensajes en internet. Te puede interesar: Las piroperas de La Kalle se metieron a una obra de construcción
Han pasado más de 12 horas desde que se registró la tragedia minera en Sutatausa, Cundinamarca, donde una explosión desató el colapso de cinco socavones, dejando a más de 20 mineros atrapados en su interior.Recién ocurrió la tragedia, en la noche del martes 14 de marzo, lograron ser sacados con vida nueve trabajadores que ya fueron examinados y están recibiendo la atención necesaria para garantizar que estén fuera de peligro.Sin embargo, otros hombres quedaron atrapados entre los escombros de la mina y su rescate ha sido complicado ya que se encuentran varios metros bajo tierra; además, varios ya han fallecido producto de las explosiones y por falta de oxígeno.Y aunque hay versiones encontradas sobre cuántos trabajadores hay realmente atrapados, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, entregó un reporte oficial en el que confirmó que la cifra de muertos va en 11. En diálogo con Blu Radio el gobernador García explicó que han sido sacados seis cuerpos sin vida y se detectaron otros cinco muertos dentro de las minas.“Los rescatistas ya han tenido contacto con los muertos; hemos rescatados seis, pero ya llegaron a donde se encuentran", dijo Nicolás García.El Gobernador señaló que se tienen puestos todos los esfuerzos en atender la emergencia lo más pronto posible; sin embargo no dio muchas esperanzas sobre los resultados, pues aclaró que lamentablemente es una tarea contra el tiempo en el que la falta de oxígeno juega en contra de la vida de los mineros atrapados. Es por esto que Nicolás expresó que no hay muchas probabilidades de que el total de los mineros atrapados puedan ser rescatados con vida si las labores llegan a tardar mucho. "La realidad muestra que cada minuto que pasa es menos tiempo de oxígeno, ya que están a 900 metros de profundidad”, insistió.Cabe recordar que los hechos se presentaron hacia las 8:15 p.m. más exactamente en las minas de la vereda Peñas de Cajón, ubicadas a una hora de la cabecera municipal donde sorpresivamente hubo una explosión que alcanzó cinco socavones.Entre tanto, se inició una indagación para determinar qué desató la emergencia y cómo se produjo la explosión en una de las minas que generó una serie de explosiones y desplome en cinco socavones. Sobre la legalidad de estas minas, el gobernador de Cundinamarca dijo que son minas legales y que operaban aparentemente bajo las normas establecidas.
Una tragedia minera se vive desde la noche del martes 14 de marzo en el municipio de Sutatausa, departamento de Cundinamarca, donde se reportaron explosiones en cinco minas que tenían trabajadores en su interior. Los hechos se presentaron hacia las 8:15 p.m. más exactamente en las minas de la vereda Peñas de Cajón, ubicadas a una hora de la cabecera municipal donde sorpresivamente hubo una explosión que alcanzó los cinco socavones.Tras conocerse la emergencia hasta el lugar llegaron bomberos de Ubaté, Cogua, Gachancipá y Chocontá que se desplazaron a la zona para atender la emergencia, mientras que fue necesario activar el Cuerpo Regulador de Urgencias y Emergencia (Crue) para apoyar con ambulancias a los heridos.Las autoridades de rescate llevan más de nueve horas en el sitio sacando personas de las que han logrado el rescate con vida de siete trabajadores, de los cuales cuatro tuvieron que ser remitidos a centros asistenciales del departamento.Un informe preliminar da cuenta de cuatro mineros muertos y más de 17 atrapados entre las cinco minas de carbón, aunque otras versiones indican que son más de 21 los hombres dentro de los socavones.“En el momento, nos encontramos en activación y evaluación para poder establecer los daños y las posibles afectaciones que esto generó, asimismo, saber cuántas personas resultaron afectadas por cuenta del accidente”, dijo el capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca.Mientras autoridades avanzan las labores de rescate, fue activado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la emergencia desatada por las explosiones.Entre tanto, se inició una indagación para determinar qué desató la emergencia y cómo se produjo la explosión en una de las minas que generó una serie de explosiones en los otros cuatro socavones. De igual forma se va a establecer la legalidad de estas minas que operan con decenas de trabajadores día y noche.
Los habitantes y autoridades en Cali amanecieron en alerta este jueves 22 de diciembre debido a un atentado terrorista registrado contra un CAI de la Policía ubicado en el barrio Obrero.Los hechos se registraron en la madrugada de este jueves 22 de diciembre en el centro de Cali, más exactamente en el parque barrio Obrero, donde personas aún no identificadas arrojaron una granada contra el CAI.El acto terrorista, presentado en la carrera 10 entre calles 22 A y 23, desató una explosión que causó lesiones a una uniformada de la Policía que prestaba turno en el CAI en momentos de la agresión.La situación generó gran pánico debido a que ocurrió en un concurrido sector ya que en el sector hay varios locales comerciales y el parque cuenta con un atractivo alumbrado navideño que por estas fechas decembrinas es visitado por residentes, ciudadanos y turistas.Este atentado se suma a los recientes actos violentos presentados en Colombia y que afectan directamente el área metropolitana de Cali; pues en las últimas 24 horas también se presentó la explosión de un carro bomba en Jamundí y horas después fue lanzado un explosivo contra una patrulla de la Policía Militar en el barrio Jordán.En medio de las investigaciones por los actos violentos el alcalde de Jamundí, Felipe Ramírez, anunció la activación de medidas especiales de seguridad entre las que se anunció la prohibición a la movilización de parrillero hombre en moto. De igual forma se ofreció el pago de una recompensa de hasta $15 millones para quine de información que permita esclarecer los hechos, así como identificar y capturar a los responsables de los atentados.Por su parte las autoridades en el Valle del Cauca fortalecieron operativos conjuntos buscando contener posibles próximos atentados que no afectan solo a la fuerza pública sino también a la comunidad. Versiones oficiales atribuyen los actos terroristas a la disidencia Jaime Martínez de las Farc.Te puede interesar: Recetas de comida fáciles para la Navidad
Este martes 20 de diciembre se presentó una explosión en el aeropuerto El Dorado en la ciudad de Bogotá, lo que generó pánico entre trabajadores y pasajeros.Lo que se sabe es que una de las subestaciones eléctricas explotó.La terminal aérea dio a conocer que tres contratistas que trabajaban en ese momento resultaron heridos y fueron llevados por urgencias a un centro médico cercano para que les prestaran los primeros auxilios. Aún no se conoce su estado de salud pero se espera que en las próximas horas den a conocer esa información.Este accidente hizo que se presentara un corte temporal de energía en la terminal 1 de pasajeros, pero al momento ya está funcionando con normalidad.Algunos pasajeros que estaban en ese momento en el aeropuerto El Dorado, dieron a conocer por medio de las redes sociales que debido a este incidente algunos vuelos no pudieron aterrizar, por lo que se generaron retrasos con algunos trayectos que ya estaban programados.Asimismo, El Dorado se pronunció sobre esta situación en sus redes lamentando lo sucedido y pidió paciencia y comprensión a los pasajeros que se vieron afectados por este accidente."Buenas tardes, en las horas de la tarde se presentó una falla en una de las subestaciones eléctricas de El Dorado. La falla generó un corte de energía temporal en la terminal 1 de pasajeros, que ya está normalizado. Lamentamos las molestias que esta situación pudo causar", informaron en su Twitter.Recetas de comida fáciles para la Navidad
En un revelador encuentro dentro del programa 'Me chimba conocerte' de La Kalle, el carismático VJ Jhon Carrero condujo una íntima entrevista con Alzate, reconocido en el mundo de la música popular por sus composiciones que tocan las fibras del despecho y el amor. El programa ofrece a los 'kallejeros de corazón', la oportunidad de sumergirse en la vida personal de sus artistas favoritos, revelando secretos y emociones detrás de la imagen pública.Durante la entrevista, Alzate abrió su corazón, compartiendo detalles íntimos de su proceso creativo y su perspectiva única sobre el amor y la desilusión. "Con la vida, primero que todo, no todo lo que escribo, gracias a Dios, es inspiración de mis vivencias", confesó el cantante. Desde sus inicios, a los 13 años, intentaba plasmar sus sentimientos en canciones de amor."Comenzaba 'Te amo, pero te odio, maldita sea', y me sumergía directamente en el despecho, en ese momento de rencor, de odio", dijo.A pesar de su fama por componer sobre desamor, Alzate sorprendió al revelar que nunca ha experimentado una tusa real. "Soy un hombre enamorado, soy un hombre feliz, gracias a Dios. Realmente no sé qué es vivir una tusa de verdad", compartió. Aunque ha enfrentado momentos difíciles en su relación, confesó no haber vivido una tusa que lo haya impactado profundamente. "No he tenido una verdadera tusa, todos pensarían que Alzate ha tenido mil tusas, pero no he tenido momentos difíciles como compositor", admitió con sinceridad.Esta revelación íntima y honesta de Alzate ofreció una mirada auténtica y humana detrás de la figura pública, desafiando las expectativas del público sobre su vida personal y emocional.'Me chimba conocerte' sigue siendo el espacio donde los seguidores tienen la oportunidad de conocer a sus ídolos musicales en un nivel más íntimo, descubriendo las verdades que se ocultan detrás de la fama y el arte. ¡No te pierdas la entrevista completa!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven