Fue el 19 de junio del año 2000 cuando la telenovela "Carita de Ángel" irrumpió en las pantallas, presentando al público a la adorable Dulce María, una niña de cinco años con una imaginación desbordante y un corazón noble. Puedes leer: Así lucía Lina Tejeiro cuando era pequeña; está muy cambiadaEl rostro detrás de ese entrañable personaje era Daniela Aedo, nacida el 12 de febrero de 1995 en la Ciudad de México. Han pasado 24 años desde entonces, y aquella "carita de ángel" se ha transformado en una artista integral que, a sus 30 años, sigue dedicándose al mundo del entretenimiento, pero con una evolución sorprendente.Daniela Aedo inició su carrera a la temprana edad de cuatro años, y el éxito rotundo de "Carita de Ángel" la catapultó a la fama infantil. Su carisma natural y su desenvoltura frente a las cámaras la llevaron a participar en otras producciones televisivas como "¡Vivan los niños!", "La Familia P. Luche", "Mujer: casos de la vida real" y "Plaza Sésamo", consolidando su presencia en la televisión mexicana de los años 2000. Incluso fue un "crush" de celebridades como Guaynaa, lo que demuestra el impacto duradero de su personaje.¿A qué se dedica actualmente Daniela Aedo?Sin embargo, el brillo de los reflectores de la actuación no fue suficiente para Daniela. En 2013, tomó una decisión trascendental: seguir una vocación más profunda en el mundo de la música. Fue aceptada en el prestigioso Berklee College of Music en Boston, una de las instituciones musicales más reconocidas a nivel mundial, donde se formó como compositora, guitarrista y cantante.Este paso marcó un antes y un después en su carrera. "Mis canciones son 100% mías", ha declarado Aedo en diversas entrevistas, enfatizando su compromiso con la independencia artística y la autenticidad de su propuesta. Desde entonces, ha lanzado temas como "Voy por ti", "Cicatrizte", "Frágil" e "Invisibles", además de un EP titulado "Tierra de coyotes" (2020). Su estilo musical se mueve entre el pop, el folk y lo alternativo, explorando temas que abordan la fragilidad humana y las complejidades de la vida con una sensibilidad única. En plataformas como Spotify, ya cuenta con casi tres mil oyentes, quienes se han conectado con su propuesta musical desde que se arriesgó a lanzar su sueño en 2018.Conexión Digital y Regreso a las PantallasDurante la pandemia, Daniela encontró en las plataformas digitales un nuevo refugio creativo y un espacio para conectar con su audiencia. Su canal de YouTube se ha convertido en un escaparate no solo para su música y videoblogs, sino también para compartir sus pensamientos sobre literatura, bienestar emocional y experiencias personales. Su comunidad en línea ha crecido orgánicamente, superando los 200.000 suscriptores.En su cuenta oficial de Instagram, donde acumula más de 700 mil seguidores, Daniela Aedo comparte constantemente contenido de su vida como actriz y cantante. Las publicaciones muestran su participación en obras de teatro, confirmando que, lejos de abandonar su faceta actoral, ha sabido dosificar sus apariciones. De hecho, en 2024, regresó a la televisión con una participación en la telenovela "Papás por conveniencia" y sorprendió con su presencia escénica en el reality "Las Estrellas Bailan En Hoy".Puedes leer: Así luce Wendy Sulca, cantante peruana reconocida por 'Cerveza, cerveza'; irreconocibleRecientemente, Daniela Aedo también reveló en una dinámica de preguntas y respuestas en Instagram que estudió artes escénicas en el Conservatorio de Actuación de la capital. Esta formación integral subraya su compromiso con el arte en todas sus expresiones.Desde la tierna Dulce María hasta la madura y talentosa cantautora de hoy, Daniela Aedo es un ejemplo de reinvención y autenticidad. Su trayectoria demuestra que el talento y la pasión pueden llevar a explorar diferentes caminos, enriqueciendo una carrera que, sin duda, sigue cautivando a sus seguidores.Mira también: ¡Solo en Colombia! Policía hace maromas y termina en hueco
La Hermana Eva, cuyo nombre de pila es Kamila Rodrigues Cardoso, es una joven brasileña de 21 años oriunda de Patos de Minas, en el estado de Minas Gerais. Puedes leer: Monja reta al Vaticano tras ser expulsada por su apariencia: "Demasiado linda para la fe"Su historia ha captado la atención global, no solo por su notable belleza, sino por el radical giro que dio su vida al dejar una prometedora carrera en el modelaje para abrazar la vida religiosa.Antes de su ingreso al convento a los 18 años, Kamila ya era una figura reconocida en el mundo de la belleza, llegando incluso a ganar el certamen Miss Continente Teen Sol Naciente y preparándose para competir en Miss Brasil. Sin embargo, detrás del brillo de las pasarelas, Kamila lidiaba con una profunda búsqueda personal. La trágica pérdida de su padre a los nueve años marcó un antes y un después en su vida, sumiéndola en un período de depresión y ansiedad durante su adolescencia.¿Por qué la hermana Eva dejó el modelaje?Fue en ese momento de vulnerabilidad que Kamila encontró consuelo en la espiritualidad. "Durante mi época como modelo, pensé que había encontrado mi vocación. Pero a los 9 años perdí a mi padre, y en la adolescencia, me di cuenta de que ya no lo tendría. Así que empecé a sufrir depresión y ansiedad, y empecé a pensar que ser modelo ya no me llenaba el corazón", declaró en una entrevista con el programa brasileño 'The Noite'.Su búsqueda la llevó a la iglesia, donde el rezo del rosario y la asistencia a misa se convirtieron en un refugio. Un día, durante una homilía, una imagen en particular la impactó profundamente: una monja que pasaba frente a ella. "Vi en ella una luz muy intensa", recordó. A partir de ese momento, comenzó a estudiar más sobre la vida monástica y, gradualmente, se vio a sí misma vistiendo el hábito.Al tomar sus votos, Kamila adoptó el nombre de Eva, en alusión a la figura bíblica. "Fue sacada de las costillas de Adán y vivió con el aliento de Dios", explicó sobre su elección, que simboliza su nueva vida entregada a la fe.Actualmente, la Hermana Eva es integrante de la Congregación Sancta Dei Genitrix, una institución religiosa independiente de la Iglesia Católica Apostólica Romana, dirigida por el sacerdote ortodoxo José Ribamar Dias, quien también es conocido por su notable presencia en redes sociales con más de 287 mil seguidores.La congregación a la que pertenece la Hermana Eva se destaca por su activa labor comunitaria en la región periférica de Sol Nascente, en Brasil, considerada la favela horizontal más grande de Latinoamérica. Allí, ofrecen una amplia gama de servicios médicos, dentales, psicológicos y de otra índole a aproximadamente 100 mil personas. "Aquí, en Sol Nascente, somos una región periférica. Es la favela horizontal más grande de Latinoamérica, por lo que hay muchas familias que necesitan ayuda", explicó la religiosa.Puedes leer: ¡Sor- presa! Hombre se hizo pasar por monja durante 22 años y embarazó a una noviciaRecientemente, la Hermana Eva se convirtió en un fenómeno viral tras la difusión de un video donde se la veía ataviada con su hábito, vendiendo rosarios y colgantes en un bar de la ciudad de Goiânia. Su belleza natural y la singularidad de su vocación rápidamente captaron la atención de miles de usuarios.Aunque mantiene una vida de recogimiento, la Hermana Eva y otras religiosas de su congregación utilizan activamente las redes sociales para difundir mensajes de fe y compartir su valioso trabajo comunitario. Respecto a su imagen, la joven monja reconoce que se cuida, pero con una intención renovada. "Se maquilla y se cuida para ofrecer su mejor versión a Jesús", afirmó, redefiniendo el concepto de belleza a través de su entrega espiritual. Su historia es un recordatorio inspirador de cómo la vocación puede encontrarse en los caminos menos esperados, transformando vidas y sirviendo a los demás.Mira también: Hombre se camufló por 22 años en un convento y embarazó a una monja
Greeicy Rendón, una de las artistas más queridas de Colombia, sorprendió recientemente a sus millones de seguidores al abrir su corazón en un video publicado en su cuenta oficial de TikTok. Puedes leer: Greeicy es centro de críticas por gesto con Mike Bahía; la tratan de ordinaria y vulgarLejos de los éxitos musicales y los bailes que la caracterizan, la caleña reveló un momento de profunda vulnerabilidad, confesando haber experimentado un día de "muchas lágrimas" debido al abrumador peso de sus responsabilidades personales y profesionales.En su mensaje, Greeicy no solo compartió su experiencia, sino que también ofreció una honesta reflexión sobre la importancia de validar las emociones y la necesidad de permitirse sentir y llorar cuando la presión se vuelve insostenible. "Recientemente tuve un día de muchas lágrimas porque me sentía abrumada por tareas pendientes, por la vida personal, por la vida laboral, por las cosas que quiero hacer que no he empezado", expresó con sinceridad.Este episodio, según la artista, la llevó a reevaluar sus prioridades, colocando a su familia –su pareja, el cantante Mike Bahía, y su hijo Kai– en el centro de su universo. "Las cosas de prioridad son prioridad: la familia, la casa, el hogar, la salud, la integridad. Eso, primero. A partir de ahí, listo, lo que tengo que hacer de compromiso", enfatizó, subrayando la importancia de construir una base sólida antes de abordar otros compromisos.Puedes leer: Contundente respuesta de Mike Bahía sobre picante baile de Greeicy y Beéle: "Yo me separé"La maternidad, en particular, ha sido una etapa transformadora para Greeicy. En el mismo video, comentó cómo ser madre le ha proporcionado una perspectiva más real y hermosa de la vida, enfrentándola a desafíos que la han hecho crecer. "Hoy que soy madre soy más consciente de un montón de cosas, la vida me pone unos retos más reales y más bonitos, amo esta etapa de mi vida", afirmó.Más allá de su rol como artista, Greeicy insiste en su identidad como ser humano, con sus propios miedos, retos y defectos. "Siento que en estos mensajes está lo que realmente nos une, porque yo no solo soy una artista y no solamente bailo y canto y actúo, sino que soy un ser humano como todos, tengo retos constantemente como todos, tengo un montón de miedos como todos, un montón de aciertos, de virtudes, de errores y defectos", compartió, buscando generar una conexión genuina con su audiencia al recordarle que todos enfrentan sus propias batallas.Le llovió críticas a Greeicy Rendón y a Mike BahíaEste sincero acto de vulnerabilidad contrasta, o quizás complementa, otros momentos recientes que han mantenido a Greeicy en el ojo público. Un ejemplo claro fue su sorpresiva aparición en el concierto de Mike Bahía en el Royal Center de Bogotá el pasado 31 de mayo. Durante su intervención, que incluyó la interpretación de varias colaboraciones, Greeicy protagonizó un gesto espontáneo que generó controversia en redes sociales al "bromear" mostrando el interior de sus pantalones en plena tarima.Ante la ola de críticas, la artista respondió con la autenticidad que la caracteriza: "Yo soy ordinaria. Me veo fina, pero tengo mi calle. La gente no entiende la vulgaridad nuestra", dejando claro que su esencia irreverente es innegociable.Asimismo, la pareja ha demostrado su compromiso con la privacidad de su hijo Kai. La capacidad de Greeicy para navegar entre el éxito profesional, las exigencias de su vida personal y la controversia pública, manteniendo una autenticidad admirable, la consolida como una figura que, sin miedo al juicio, defiende su esencia y conecta con su público desde la honestidad y la transparencia. Mira también: Greeicy Rendón: Dos años sin hacer el 'cuchi cuchi' | El Bololó de Tu Tormento
En los últimos meses, Erika Zapata, reconocida periodista de Noticias Caracol, ha decidido dar un giro importante a su cuidado personal. Más allá de su talento profesional, la comunicadora ha optado por realizarse varios procedimientos estéticos con el propósito de sentirse más segura y a gusto con su apariencia.Después de anunciar públicamente que se sometió a una cirugía para reducir el tamaño de su busto el pasado 29 de abril, sus seguidores han seguido de cerca su proceso de transformación. Esta vez, Erika decidió enfocarse en su rostro, buscando mejorar la salud y apariencia de su piel.A través de sus redes sociales, la reportera, quien cubre noticias en Antioquia y cuenta con más de 250 mil seguidores en Instagram, compartió que inició un tratamiento dermatológico especializado para mejorar la condición de su piel.En compañía de la doctora Claudia Cadavid, médica experta en estética, la reportera acudió a una clínica especializada para tratar el melasma, una afección cutánea que causa manchas oscuras, sobre todo en el área de mejillas, frente y mentón, y que puede estar relacionada con factores hormonales, exposición al sol o predisposición genética.Claudia Cadavid explicó que el tratamiento no solo ayuda a disminuir las manchas, sino que también promueve la regeneración celular, mejora la textura de la piel y aporta un efecto rejuvenecedor. “Buscamos devolverle luminosidad al rostro y unificar el tono de piel, sin alterar su esencia ni naturalidad”, explicó Cadavid.Como figura pública que aparece diariamente en televisión, Erika expresó que cuidar su imagen es clave tanto por su exposición constante como por su deseo de fortalecer su autoestima. Desde hace semanas, ya había manifestado en la red social X su interés por renovar su aspecto físico.Te puede interesar: Video: interrumpen a Erika Zapata para elogiarla en plena transmisión“No quiero ser solo una mujer inteligente, también quiero sentirme bonita y segura”, comentó en una de sus publicaciones, generando reacciones de apoyo entre sus seguidores, quienes la felicitaron por su decisión.El proceso también incluyó un peeling facial, que complementó los efectos del tratamiento contra las manchas. Al concluir la sesión, Erika se mostró entusiasta con los avances:“Muy contenta, como siempre, con la doctora Claudia, mejorando el tema de la piel, especialmente el melasma. Iniciamos un nuevo procedimiento y me llevo unos productos para mi casa”, afirmó en un video.La doctora Cadavid agregó que los productos aplicados ayudan no solo a tratar el melasma, sino también a prevenir signos de envejecimiento como las líneas de expresión, pérdida de firmeza y deshidratación. Erika, por su parte, prometió mantener a sus seguidores al tanto del proceso, compartiendo fotos y videos hasta mostrar los resultados finales.Mira también: La periodista Érika Zapata aclaró si es verdad que está saliendo con Andy Rivera
La reconocida creadora de contenido barranquillera, Aida Victoria Merlano, encendió las alarmas entre sus millones de seguidores al ser hospitalizada de emergencia el pasado 12 de junio. La influenciadora, quien anunció su embarazo con Juan David Tejada el 19 de marzo, sufrió un episodio de dolor agudo que la llevó a buscar atención médica de inmediato.Merlano compartió la noticia a través de sus historias de Instagram, una plataforma donde cuenta con una audiencia masiva de más de siete millones de personas. Con su característico humor, publicó una imagen desde la clínica y un mensaje que rápidamente se volvió viral: "De todas las hadas, me tocó ser la hospitaliza-hada", una ingeniosa referencia a una tendencia popular en TikTok.¿Qué le pasó a Aida Victoria Merlano?La creadora de contenido barranquillera explicó que la causa de su intenso dolor fueron complicaciones en sus paredes gástricas. "Mis paredes gástricas están mal y me dio un dolor que me puso a revolcarme. Hasta Juan lloró. Les juro que jamás había sentido una cosa tan fea, pero ya estoy bien", relató la influenciadora.El episodio no solo afectó a Aida, sino que también conmovió profundamente a Juan David, quien no pudo contener las lágrimas al verla en tan delicado estado. Aida, agradecida por su incondicional apoyo, le dedicó un emotivo mensaje: "Gracias por cuidarme. Sé que te frustra verme mal porque te sientes impotente y no sabes qué hacer, pero un abrazo tuyo es todo". ¿Qué pasó con el bebé de Aida Victoria Merlano?Afortunadamente, la situación se estabilizó. Horas después, Aida Victoria tranquilizó a su comunidad virtual al confirmar que su salud estaba bajo control. Su bebé se encuentra bien y su embarazo avanza en buenas condiciones. "Todos los exámenes salieron súper bien. Solo es que mi estómago se jodió de tanta vomitadera y me dio una gastritis bárbara. Me pusieron medicamentos, tramadol y ya estoy en casa", detalló.A pesar de la angustia, Merlano resaltó la increíble conexión que ya siente con su bebé, a quien cariñosamente se refiere como "Emi" (diminutivo de Emanuel o Emiliano), nombre que ya había adelantado en publicaciones previas."Yo me estaba muriendo. Me revolcaba del dolor, no aguantaba. Llegué a pensar que eran cálculos, algo en la vejiga, no sé. Mi niño es tan inteligente, se acomodaba de la forma en que menos me estorbara. Es divino, juro que él me entiende", expresó emocionada.Este incidente ha permitido a Aida Victoria Merlano visibilizar los aspectos menos idealizados del embarazo. La influenciadora ha compartido abiertamente los desafíos físicos y emocionales, incluyendo los cambios hormonales y los malestares, con el objetivo de ofrecer un espacio de identificación y apoyo a otras mujeres. "Espero que esto se sienta como un abrazo, como un te entiendo, no eres la única que pasa por esto, no estás sola", concluyó Merlano, reforzando su compromiso de mostrar la realidad sin filtros.Mira también: Aida Victoria Merlano reveló que está embarazada y al parecer Westcol le respondió
A sus 12 años, Salomé Rodríguez Ospina decidió celebrar su cumpleaños a su manera, lejos de lo tradicional. Daniela Ospina, su mamá, fue quien dejó al descubierto la elección que hizo la hija que tiene junto al futbolista James Rodríguez. Aunque muchos esperaban una gran fiesta con invitados y decoración a lo grande, la realidad fue muy distinta.Todo se conoció gracias a una dinámica de preguntas que Daniela activó en sus redes sociales. Allí, uno de los seguidores no dudó en lanzarle una inquietud directa: ¿por qué Salomé no había tenido fiesta de cumpleaños? La respuesta fue clara, corta y directa: “Sí la tuvo, fue diferente, fue lo que ella eligió”, escribió la empresaria.Puedes ver: Palabras del motociclista que se entregó tras llevar al menor que disparó a Miguel UribeCon esa frase, dejó claro que la niña no solo decidió cómo quería vivir su día especial, sino que contó con el apoyo total de su mamá para hacerlo realidad. Y aunque no dio más detalles de qué tipo de celebración se trató, lo cierto es que el estilo fue otro: lejos del ruido, más íntimo y, al parecer, en la comodidad del hogar.La habitación fue el centro de la celebraciónA pesar de que no hubo una fiesta tradicional, Daniela se encargó de consentir a su hija desde el primer momento del día. Muy temprano, publicó una galería de fotos mostrando cómo decoró la habitación de Salomé con globos dorados, azules, una guirnalda que decía “Happy Birthday” y el número 12 en grande. Todo a tono con la personalidad de su hija, que posó sonriente con una torta hecha de cake pops rosados.El detalle no pasó desapercibido, y Daniela aprovechó para dedicarle un emotivo mensaje en sus redes: “Feliz cumpleaños a la luz de mis ojos, a la mujer que me enseñó lo que significa ser mamá”. También le expresó su deseo de que siga creciendo con alegría y con ese corazón lleno de valores que tanto la caracteriza.Y como si fuera poco, compartió en sus historias una imagen del día que se convirtió en mamá, en una habitación de hospital, justo después de dar a luz a Salomé. “Hoy te celebro, princesa mía. Eres lo mejor de mi vida”, escribió.Por su parte, James Rodríguez tampoco se quedó atrás. Aunque está fuera del país, el futbolista se aseguró de hacerle llegar un arreglo floral con rosas blancas y rosadas. También publicó una historia con la imagen de su hija sosteniendo el detalle, junto a la frase: “Feliz cumpleaños, mi niña. Te amo mucho. Sé feliz”.Salomé también recibió un sobre con una sorpresa especial. En el video que compartió Daniela, se ve a la niña abriendo el regalo, pero no se alcanza a escuchar de qué se trata. Algunos en redes especulan que puede ser un viaje o entradas para un concierto o evento deportivo que le emocione.
Beéle, una de las figuras más prometedoras de la música urbana y tropical, ha confirmado su llegada a Bogotá para un único concierto que promete vibrar al ritmo de su estilo único. Puedes leer: Beéle arrasa en los Premios Heat 2025 y se corona como el gran ganador de la nocheEl joven artista, con apenas 21 años, ha escalado rápidamente en la escena internacional gracias a su fusión de reguetón, pop latino y sabor caribeño, consolidándose como una voz fresca y distintiva.La cita ineludible para sus seguidores es el 14 de noviembre en el emblemático Movistar Arena. Este concierto se perfila como uno de los eventos más esperados de fin de año, y la alta demanda ya ha quedado en evidencia: la preventa exclusiva para clientes de una compañía de telefonía celular se agotó en tan solo 30 minutos, demostrando el fervor de los bogotanos por el artista.Próximas fases de venta y precios para el concierto de Beéle en BogotáSi te quedaste sin boleta en la primera preventa, aún tienes oportunidades. La próxima fase de preventa iniciará el lunes 16 de junio, esta vez dirigida a los clientes de Davivienda, y estará disponible a través de la plataforma TuBoleta.comUna vez que estas entradas se agoten, se activará de manera inmediata la venta general al público en el mismo sitio web.El repertorio de Beéle para esta noche especial incluirá los temas de su álbum más reciente, "Borondo", así como los éxitos que lo catapultaron a la fama, como "Sobelove" y "Frente al mar", sin descartar algunas de sus colaboraciones más destacadas. Además, el artista viene de lanzar un nuevo sencillo, "Yo y tú", en colaboración con Quevedo y Ovy on the Drums, que aunque no forma parte de "Borondo", muestra su constante evolución y versatilidad.El esquema de boletería para el concierto en el Movistar Arena ofrece diversas opciones para los asistentes, con precios que se adaptan a distintos presupuestos, desde los $149.000 más el costo del servicio. El aforo total del recinto supera las 11.500 localidades.Puedes leer: Beéle y Arcángel conquistan con 'POR VOS'; una alianza que define el 'nuevo' reguetónAquí el detalle de los precios y la capacidad por zona:Platea: $199.000 + $35.600 de servicio Piso 2: $269.000 + $48.100 de servicio Piso 2: $239.000 + $42.700 de servicio Piso 3: $179.000 + $32.000 de servicio Piso 3: $149.000 + $26.600 de servicioTribuna Fan Sur: $399.000 + $71.300 de servicio Tribuna Fan Norte: $399.000 + $71.300 de servicio Mira también: ¿Isabella Ladera volvió a la soltería? Las pistas de su supuesta ruptura amorosa con y Beéle
Desde el 11 de junio de 2025, el nombre de la querida actriz Adela Noriega volvió a acaparar los titulares de las redes sociales, pero no por el regreso a las pantallas que muchos anhelan, sino por una noticia devastadora y, afortunadamente, falsa. Puedes leer: Así fue la última selfie de familia antes del desastre del vuelo AI-171 en IndiaUn video que se viralizó rápidamente en plataformas como TikTok, afirmaba su fallecimiento tras una larga batalla contra el cáncer, citando supuestas declaraciones de la presentadora Lili Estefan en el programa "El Gordo y La Flaca" de Univisión.La publicación, que se presentaba con la descripción "Adela Noriega fallece hoy 11 de junio 2025", mostraba un fragmento aparentemente de Lili Estefan declarando: "Acaba de fallecer la querida actriz Adela Noriega esta tarde de un terrible cáncer". Sin embargo, la agudeza de los usuarios y una verificación rápida revelaron la manipulación. La vestimenta de Lili Estefan en el video no coincidía con la usada en la emisión del 11 de junio, y la escenografía del programa también era diferente, sugiriendo que el clip era de una transmisión anterior y había sido alterado con inteligencia artificial para crear la falsa declaración.El video falso no solo replicaba la supuesta noticia de la muerte, sino que una voz en off añadía más detalles, indicando que "El mundo del espectáculo está de luto. Adela Noriega, una de las actrices más queridas y recordadas de las telenovelas mexicanas, falleció esta tarde tras perder una larga batalla contra el cáncer". Puedes leer: Mujer murió mientras veía el partido entre Colombia y Argentina; detalles del casoIncluso se llegó a afirmar que había sufrido una recaída y "dio su último respiro rodeada de sus seres queridos".La noticia generó una oleada de tristeza y confusión entre los seguidores de la actriz, con comentarios como "¡No puede ser!", "Digan que es mentira" o "Esto me rompió el corazón". Sin embargo, la ausencia de cualquier fuente oficial (familiares, representantes o medios de comunicación confiables) que confirmara la información, así como la falta de una declaración similar por parte de Univisión, hizo que la alarma se transformara en indignación.¿Quién es Adela Noriega?Adela Noriega, protagonista de clásicos televisivos como "Amor real", "Fuego en la sangre" y "El privilegio de amar", lleva más de 17 años alejada del ojo público. Su última aparición en televisión fue en 2008, interpretando a Sofía Elizondo en "Fuego en la sangre", telenovela donde compartió créditos con Eduardo Yáñez, Elizabeth Álvarez, Jorge Salinas y Pablo Montero.Este prolongado retiro, tan repentino como definitivo, ha alimentado a lo largo de los años todo tipo de especulaciones sobre su vida personal y su paradero, haciendo que cada rumor, por infundado que sea, genere un gran revuelo.Este incidente subraya la creciente problemática de la desinformación en la era digital. La facilidad con la que videos manipulados con inteligencia artificial pueden volverse virales, requiere que los usuarios ejerzan un escrutinio crítico antes de compartir noticias sensibles. En el caso de la falsa muerte de Adela Noriega, todo apunta a una fabricación con fines virales, que jugó con la preocupación y el cariño de sus millones de admiradores.Mira también: Falleció la cantante manizaleña Carmenza Duque, ícono de la música andina
Andrés Franco, conocido en el mundo de la música popular como 'El Agropecuario', ha cautivado a más de 93 mil seguidores en Instagram con su auténtico estilo y sus letras arraigadas en el campo. Recientemente, en una entrevista para "Tardes Famosas" de La Kalle, conversó con el video jockey Jhon Carrero sobre su vida y, en particular, sobre los tres pilares que, según él, definen a un verdadero "agropecuario".(Lee también: Joaquín Guiller da señales para identificar a un verdadero agropecuario; ¿te suenan?)Para Franco, el primer requisito fundamental para ser un agropecuario de pura cepa es ser del campo. "Ese es 100% agropecuario", afirma. Aunque reconoce que una persona de ciudad puede tener raíces rurales y llevar el espíritu agropecuario en su sangre, como su hermana menor, la conexión directa con la tierra es lo que realmente sella la identidad. ¿Qué significa ser un agropecuario?Para 'El Agropecuario', si alguien tiene abuelos del campo o proviene de una familia con esa herencia, ya lleva una parte intrínseca de lo que significa ser "agropecuario". Es una conexión que, según él, se nota incluso antes de que la persona haya pisado la ciudad.El segundo pilar para identificar a un verdadero agropecuario es, sin duda, su gusto musical. Andrés Franco explica que reconoce a sus congéneres en los conciertos por el tipo de canciones que le piden. "Me piden canciones muy viejas", revela, mencionando temas como "Ni plata ni nada" o éxitos de artistas como las Hermanitas Calle y Óscar Agudelo. Si alguien le solicita estas joyas musicales que él "tiene acá como en el receptor", automáticamente lo clasifica como un auténtico agropecuario. Es una preferencia por la música tradicional que resuena con la vida y las experiencias del campo.¿Cómo viste un agropecuario?Finalmente, la forma de vestir es un indicador clave para 'El Agropecuario'. Contradiciendo el estereotipo de que la gente del campo es pobre, Franco aclara que "no todo el que está en el campo es pobre". De hecho, subraya que hay "agros duros", personas con recursos que demuestran su prosperidad a través de sus posesiones: "Tiene oro por todas partes, camioneta último modelo", dice, refiriéndose a aquellos que, además de tener ganado y trabajar la tierra, exhiben un estilo de vida acomodado.La vestimenta también distingue a los diferentes tipos de agropecuarios. En las fondas, Franco observa las botas, el tipo de camisa y, especialmente, la manera de llevar el poncho y el sombrero. El "agropecuario gomelo" (más urbano o sofisticado) usa el poncho de forma elegante, quizás a la altura del hombro, y el sombrero un poco más bajo, cubriendo parte del rostro. En contraste, el "agropecuario montañero" lo lleva "aquí, papito" (más arriba), con el sombrero levantado, y no tiene reparo en mostrar su "cara de montañero", con las marcas del sol.Franco incluso cita el dicho popular: "El bobo del pueblo conoce al rico por el sombrero", refiriéndose a cómo la elegancia o la sencillez en el uso de esta prenda revela el estatus o la identidad. Así, Andrés Franco, 'El Agropecuario', tiene una forma muy particular y detallada de identificar a aquellos que, como él, llevan el campo no solo en el corazón, sino también en su música y en su inconfundible estilo.
Este 12 de junio de 2025 no fue un día cualquiera para Carolina Cruz Osorio, quien celebró sus 46 años en medio de una jornada llena de sorpresas en el set de "Día a Día". Puedes leer: Inesperado gesto de Lincoln Palomeque a Carolina Cruz en el Día de la Madre, ¿decepcionó?Lo que parecía una emisión normal, con la participación musical de artistas como Alzate y El Charrito Negro, se transformó rápidamente en un torbellino de emociones para la carismática vallecaucana, dejando ver un lado de ella que rara vez se expone en la pantalla.El punto de inflexión llegó cuando su compañera Catalina Gómez interrumpió la dinámica habitual del programa para dar paso a un video. Lo que se proyectó en pantalla fue un mosaico de amor y admiración que caló hondo en el corazón de Cruz y en el de los televidentes.El conmovedor metraje inició con las palabras de Gabby Cruz, su sobrina, quien tiene una relación especialmente cercana con la presentadora. "Es el cumpleaños de mi alma gemela. La amo y valoro con todo mi corazón. Nunca vas a entender cuánto te amo y cómo te veo", expresó Gabby, destacando los valores y logros de su tía, y concluyendo con un sentido: "Es un privilegio tenerte en mi vida como tía".Puedes leer: Desempolvan recuerdo de Carolina cruz cuando fue porrista; le llovieron críticasEstas palabras, cargadas de afecto, ya provocaron las primeras lágrimas de Carolina. Sin embargo, la emoción se desbordó por completo al ver a sus hijos, Matías y Salvador, aparecer en pantalla. Matías, el mayor, articuló con ternura: "Has sido una mamá muy buena, muy linda y adorada. Que Dios te bendiga. Te amo mucho". El pequeño Salvador, por su parte, derritió el corazón de su madre con un dulce "Mami, te quiero", acompañado de un beso. Este último gesto fue el detonante para que la presentadora se quebrara en un llanto incontenible.La ola de afecto no terminó ahí. Luz María Osorio, la madre de Carolina, se unió al homenaje con palabras llenas de orgullo: "Soy una mamá muy orgullosa de todo lo que has logrado. Abarcas todo lo que representa la palabra mujer. Eres maravillosa, y me hace feliz verte como mamá y como persona".Visiblemente emocionada y con la voz entrecortada, Carolina Cruz agradeció a sus compañeros y al equipo de producción por la sorpresa. Iván Lalinde, Carolina Soto, Catalina Gómez, Juan Diego Vanegas y Carlos Calero se unieron para cantarle el "Feliz cumpleaños", mientras le entregaban una torta que, según se pudo apreciar, reflejaba la esencia de la presentadora. La celebración se complementó con un ramo de girasoles y una caja de chocolates, recibidos con la misma alegría y gratitud.Carolina Cruz, una de las figuras más queridas y reconocidas del entretenimiento colombiano, con una amplia trayectoria que abarca el modelaje, la presentación y la televisión, demostró una vez más por qué conecta tan profundamente con el público. Sus lágrimas de emoción no solo celebraron un año más de vida, sino que también reafirmaron el fuerte lazo que la une a su familia, sus colegas y sus millones de seguidores.Mira también: Carolina Cruz denuncia que trabajador de Rappi le robó un mercado de casi dos millones de pesos
María Carolina Hoyos, figura prominente en el panorama colombiano y hermana mayor del senador Miguel Uribe Turbay, ha forjado una trayectoria marcada por un linaje político significativo, la tragedia personal y una inquebrantable fortaleza. Nacida en Bogotá en 1972, su vida ha estado intrínsecamente ligada a eventos que han capturado la atención nacional.Formada como comunicadora social y periodista en la Universidad Javeriana, Hoyos complementó su educación con una maestría en dirección de empresas con énfasis en marketing en la Universidad Francisco de Vitoria, España, y una especialización en administración y mercadeo de la Universidad de San Francisco, Estados Unidos. Su recorrido profesional incluye haber sido secretaria privada de los Ministros de Comunicaciones Saulo Arboleda y José Fernando Bautista durante el gobierno de Samper, una posición que la conectó aún más con el círculo político de su familia.El apellido Hoyos no es el único que la define. María Carolina es hija de la recordada periodista Diana Turbay, cuyo trágico secuestro y posterior asesinato a principios de los años 90 conmocionaron al país. Además, es nieta del expresidente Julio César Turbay Ayala (1978-1982) y sobrina del excontralor general Julio César Turbay Quintero. Su conexión con la élite política colombiana es innegable, y su visibilidad aumentó drásticamente durante el secuestro de su madre, de quien incluso hay un barrio en el sur de Bogotá que lleva su nombre, un episodio que marcó profundamente su vida.¿Quién es el papá de María Claudia Hoyos?La mamá de María Claudia, Diana Turbay se casó con Luis Francisco Hoyos Villegas y de esta unión nació su hija Carolina Hoyos Turbay. Tiempo después contrajo segundas nupcias con Miguel Uribe Londoño, con quien tuvo a Miguel Uribe Turbay, por eso los hermanos no llevan el mismo apellido. Luis Francisco Hoyos, papá de María Claudia Hoyos es hijo de la exgobernadora de Caldas Pilar Villegas de Hoyos.¿Cuántos años tiene la hermana mayor de Miguel Uribe Turbay?María Claudia nació en 1972, cuando a su mamá Diana Turbay le quitaron la vida ella tenía tan solo 18 años. En la actualidad, 2025, tiene 53 años. Recientemente, María Carolina volvió a estar en el centro de la atención pública tras el atentado sufrido por su hermano, Miguel Uribe Turbay. Estando en España, realizando el Camino de Santiago de Compostela, recibió la devastadora noticia. A pesar de la angustia, Hoyos ha expresado una profunda fe y esperanza en la recuperación de su hermano. Ha interpretado cada señal positiva, desde la pronta atención médica que recibió Miguel, incluyendo el hecho de ser atendido por el neurocirujano Fernando Hakim, devoto de San Chárbel, como un “milagro”.La solidaridad de la comunidad también ha sido un pilar fundamental para la familia. María Carolina se conmovió al ver a innumerables personas rezando fuera de la clínica, convencida de que “toda esa energía positiva va a hacer que este milagro sea posible”. En medio de lo que describió como “las peores horas de su vida” en una entrevista con W Radio, Hoyos se mantiene firme en la convicción de que el desenlace para su hermano será diferente al de su madre, un anhelo que resuena con la resiliencia de una familia que ha enfrentado el dolor con admirable entereza.Atentado a MIGUEL URIBE TURBAY: momento en que es baleado
La clínica fundación Santa Fe emitió en la mañana de este viernes 13 de junio un nuevo comunicado con el parte médico del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien completa casi una semana en la Unidad de Cuidados Intensivos tras ser herido de bala el sábado 7 de junio mientras estaba en un evento público en el barrio Modelia, de Bogotá.Se trata del comunicado #7 en relación al estado de salud de Miguel Uribe y que indica que su pronóstico sigue siendo complejo debido a las lesiones que alcanzó a provocar la bala que ingresó por su cráneo, luego de que un menor de edad le disparara a muy corta distancia. Y en el diagnóstico conocido este viernes surge una pequeña esperanza sobre la recuperación ya que, según la clínica, el paciente viene presentando una leve respuesta neurológica que daría pequeños indicios de mejora.Pues aunque permanece internado en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) "en manejo multidisciplinario, con monitoreo hemodinámico y neurológico continuo”, Miguel Uribe ha mostrado una respuesta "al manejo insaturado, reflejado en leve disminución de su presión intracraneana", lo que indica que la desinflamación cerebral estaría abriendo paso a una reacción neurológica.Según los expertos a cargo de la salud de Uribe Turbay, estas mínimas reacciones muestran una tendencia a la estabilidad de su estado, en medio de la gravedad diagnóstica que compromete al senador.En la comunicación, firmada por el director médico de la Fundación, Adolfo Llinás Volpe, se encuentra una pequeña esperanza en la que los médicos advierten que de continuar con esta evolución clínica "se realizará un nuevo control imagenológico cerebral en los próximos días para evaluar cambios, hallazgos y revaloración de las lesiones".Pese a los informes médicos oficiales que mantienen un pronóstico reservado, y un anuncio de "estado crítico", los familiares y amigos de Miguel Uribe Turbay mantienen la esperanza de que se produzca el milagro que permita que el senador presente mayor recuperación y salga victorioso de esta gran prueba de vida.Asimismo se espera que siga presentando respuesta neurológica para que los especialistas realicen las imágenes diagnósticas en los próximos días, bajo la esperanza de que arrojen resultados alentadores y que aumenten la esperanza de una mejoría.
Pedir un avance en efectivo con la tarjeta de crédito Nu es fácil, rápido y sin tanto enredo. Para muchos, este tipo de movimiento puede ser la salvación en un momento difícil, y con Nu el proceso es directo: vas al cajero, sacas la plata y listo. Pero no todo es tan sencillo si no sabes cómo funciona el sistema, así que te explicamos lo clave, sin vueltas.Un avance en efectivo es sacar plata directamente del cupo de tu tarjeta de crédito. Es decir, no usas tu cuenta de ahorros ni tu tarjeta débito. Estás tomando prestado de tu cupo disponible y, como cualquier préstamo, tiene su costo.A diferencia de una compra, el avance empieza a generar intereses desde el día siguiente. Además, cada vez que retiras, se cobra una comisión. Así que conviene saber cómo, cuándo y cuánto hacerlo.¿Cómo se hace el avance con la tarjeta Nu?Con Nu, el proceso es más simple que con otros bancos. No necesitas hacer llamadas ni activar nada desde la app. Solo debes ir a un cajero automático que acepte Mastercard, insertar tu tarjeta Nu, seleccionar la opción de “avance en efectivo” y digitar el monto que deseas retirar.Listo. En segundos, tienes el dinero en mano.El monto máximo por día que puedes retirar con tu tarjeta Nu es de $2.700.000. Este límite depende del cajero automático, no de Nu. Eso quiere decir que no hay límites ocultos ni restricciones adicionales impuestas por la entidad. Si el cajero permite sacar los 2.7 millones, puedes hacerlo sin problema.Otra ventaja es que puedes usar hasta el 100% de tu cupo para avances durante el mismo periodo de facturación. No todas las entidades permiten eso. Algunas limitan cuánto puedes retirar en efectivo frente al total del cupo.Puedes leer: ¿Cansado del 4x1000? Así puedes eliminarlo de tu cuenta Nu en 3 pasos¿Cuánto cuesta hacer un avance con Nu?La tarifa por avance en efectivo con la tarjeta Nu es fija: $6.800. Ese valor no cambia si sacas 200 mil o dos millones. Además, es la misma tarifa tanto si haces el retiro en Colombia como si estás en el exterior.Eso sí, debes tener presente que el cajero automático puede cobrar un cargo adicional, dependiendo de la red o el banco al que pertenece.¿Qué pasa si haces varios retiros el mismo día?Aquí es donde algunos usuarios se enredan. Si sacas un millón en una sola operación, pagas una comisión. Pero si haces dos retiros separados de $500.000, pagas el doble. Por eso, siempre que puedas, haz un solo avance.En resumen, los avances con Nu son una herramienta útil si sabes usarlos con cabeza. Nada de trámites largos ni letras pequeñas: metes la tarjeta, sacas lo que necesitas y te cobran lo justo. Simple y directo, como debe ser.
Si ves que en el calendario aparece un viernes 13, no falta quien diga “¡uy, hoy no salgo!”. Esta fecha ha estado rodeada de creencias, supersticiones y hasta advertencias que muchos se toman en serio, aunque parezcan salidas de una película de terror. Lo cierto es que el viernes 13 tiene fama de atraer lo que nadie quiere: mala suerte.Pero, ¿qué es exactamente lo que se dice que no deberías hacer? Aquí te contamos los mitos más comentados y lo que la gente evita ese día “por si acaso”.🔮 No tomar decisiones importantesComprar casa, firmar contratos, empezar negocios o incluso salir con alguien por primera vez... muchos prefieren aplazar todo eso si cae en viernes 13. La creencia dice que no es un buen día para tomar decisiones trascendentales, porque podrían salir mal o tener consecuencias inesperadas.🚫 No pasar por debajo de una escaleraEste mito viene desde hace siglos, pero si lo mezclas con viernes 13, muchos lo ven como doble mala suerte. La escalera en forma triangular se relaciona con lo sagrado, así que pasar por debajo “rompería” ese equilibrio y atraería malas vibras.⚰️ No mirar gatos negrosLos pobres gatos negros llevan la carga de siglos de supersticiones. Aunque son animales como cualquier otro, muchos aún creen que ver uno cruzando tu camino este día es señal de mala suerte inmediata. Nada de caricias ni fotos, mejor dar media vuelta, según dicen los más supersticiosos.💔 No casarse ni mudarseCasarse un viernes 13 está completamente descartado para muchas parejas. Se cree que empezar una nueva vida juntos en esta fecha podría traer conflictos, rupturas o energías negativas. Lo mismo pasa con los trasteos: es mejor esperar otro día para llevar cajas y muebles a tu nuevo hogar.⚠️ No mirar el reloj a las 13:13Este detalle ha ganado fuerza en redes sociales. Muchos aseguran que ver el reloj exactamente a las 13:13 durante un viernes 13 es símbolo de mal augurio. Hay quienes dicen que es cuando se abren "puertas" o “se activan vibras oscuras”, aunque esto ya suena más a historia de TikTok que a tradición antigua.📲 Videos virales en viernes 13: cuando la superstición se hace tendenciaEn plataformas como TikTok, X y Facebook, el viernes 13 suele estar cargado de clips extraños: objetos que se caen solos, gente grabando sombras, carros que se accidentan sin razón aparente o mascotas que se comportan raro. Muchos suben sus experiencias con frases como “esto me pasó un viernes 13”, y se vuelven virales rápidamente.Es común ver hashtags como #Viernes13, #MalaSuerte, #NoSalgoHoy, o #SustoReal en tendencia, donde la línea entre coincidencia y superstición se vuelve borrosa, pero bien entretenida.🎲 Otros mitos populares del viernes 13Romper un espejo ese día: dicen que te aseguras 7 años de mala suerte.Vestir de rojo: algunos evitan este color, porque aseguran que atrae lo negativo.Hablar de tus planes a futuro: existe la creencia de que podrían “gafarse”.Abrir paraguas dentro de la casa: otro clásico que muchos respetan.
En la madrugada del viernes, el Ministerio de Defensa de Israel sorprendió al mundo al confirmar un ataque preventivo contra Irán, marcando un nuevo episodio de alto voltaje en el ya tenso panorama del Medio Oriente. El anuncio fue tajante: el Estado israelí se prepara para un ataque inminente con misiles y drones que podría golpear zonas habitadas y estructuras civiles.Este movimiento no fue un rumor ni una amenaza: el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró estado de emergencia especial en todo el país. Desde las 3 de la mañana, hora local, el Ejército implementó un cambio rotundo en su operación interna, pasando de un estado de "actividad plena" a "actividad esencial". Eso significa que las escuelas cerraron, se cancelaron reuniones, y solo se permiten labores en sectores clave.Puedes leer: Así fue la última selfie de familia antes del desastre del vuelo AI-171 en IndiaMientras tanto, en el otro frente, Irán confirmó la muerte de uno de sus altos mandos más influyentes. La Guardia Revolucionaria anunció con profunda carga emocional que el general Hossein Salamí, su comandante en jefe, falleció en medio de los bombardeos que cayeron directamente sobre su cuartel. La noticia no se quedó solo en luto, también vino con una advertencia contundente: “Israel pagará un alto precio por este ataque”.Videos impactantes en redes sociales tras el bombardeo en TeheránLa tensión se trasladó rápidamente a internet. Usuarios desde Teherán comenzaron a compartir imágenes y videos de las fuertes explosiones que sacudieron la ciudad cerca de las 3:30 de la mañana. Las redes se llenaron de sonidos ensordecedores, cielos iluminados por estallidos y escenas de confusión. Algunos de los clips más virales muestran ventanas quebradas, humo saliendo de edificios residenciales y personas intentando resguardarse.En cuestión de horas, los videos comenzaron a circular en plataformas como X (antes Twitter) y Telegram, alcanzando miles de reproducciones. Mientras las autoridades intentaban mantener la calma, la ciudadanía difundía imágenes de los daños y de lo que muchos califican como uno de los ataques más contundentes en lo que va del año.En medio del caos, medios iraníes también informaron sobre la muerte de otros altos comandantes, como el general Gholam Ali Rashid, quien estaba a cargo de la base aérea Khatam ol-Anbiya. También se reportó la pérdida de dos científicos nucleares, aunque sus identidades no han sido confirmadas oficialmente.El líder supremo iraní, Ali Jameneí, no tardó en pronunciarse. En un mensaje publicado en su sitio web, prometió un destino "amargo y doloroso" para Israel. Según él, el ataque mostró el "verdadero rostro" del régimen israelí, y advirtió que la respuesta no se hará esperar.Todo esto ocurre justo cuando se desarrollaban negociaciones nucleares entre Irán y EE. UU., iniciadas el 12 de abril, y cuya próxima ronda estaba programada para este domingo. Ahora, esa cita quedó en vilo.Las próximas horas serán clave. Medio Oriente está en alerta máxima, y el mundo observa con atención cada movimiento de dos potencias que, por ahora, parecen dispuestas a seguir escalando el conflicto.