En Ecuador un hombre pilló a su esposa con su amante saliendo de un famoso motel llamado ‘Tranta loft’. El hecho se dio a conocer a través de redes sociales y se volvió viral en un día. El dolido esposo decidió vengarse de su mujer infiel y esperó el momento perfecto para hacerlo. Saliendo del motel el hombre puso un carro para no dejarlos pasar e inició su grabación golpeando en la ventana del carro hasta que la hizo bajar. El cachoneado saludó irónicamente a su esposa, ella trata de decirle que no más, que no la grabe. Luego se acerca hacia el amante y con palabras groseras hace que el hombre salga del carro. Al parecer, la mujer se llama María Gabriela Torres, pero en redes quedó bautizada como LadyMotel, LadyTantra.
Por estos días una mujer ama de casa, se viralizó en redes, cuando en un video trató de explicarle a su esposo lo que cuesta comer en la calle, comparado a lo que cuesta comprar todos los ingredientes para preparar un almuerzo para dos personas.Según los cálculos que ella hace, sale mucho más barato comprar dos corrientazos en la calle para almorzar, que comprar todos los ingredientes en una tienda o supermercado, para preparar el mismo almuerzo en la casa.A continuación, la mujer le describe a su esposo uno a uno, el precio de cada ingrediente para preparar el almuerzo. La carne tiene un costo de $8.000 la media libra, el arroz a $2.500 la libra, el aceite a $1.000, plátano a $2.000, y entre verduras y condimentos $3.000, esta cuenta da como resultado hasta aquí, $16.500.Por otro lado, para la preparación de la ensalada tuvo que comprar tomate, pepino, cebolla, y lechuga lo que le costó $4.000, para la sobremesa compró panela que le costó $1.200 y cuatro limones que le costaron también los mismos $1.200.De igual manera, tuvo en cuenta el costo aproximado de los servicios públicos agua, gas, energía y de los implementos de aseo como el jabón que se utiliza para lavar la loza.Cuando con calculadora en mano sumó todos estos gastos, que le generó un valor de $22.000, artículos que compró en el supermercado o la tienda de barrio para poder preparar el almuerzo en casa para dos personas.Con esta comparación la mujer pudo demostrarle a su marido el costo beneficio de lo que cuesta preparar el almuerzo para ellos dos, versus lo que cuesta comprar los alimentos en la calle, que en promedio tendrían un precio de $9.000, por dos, $18.000 en total.Finalmente, si fuera el caso y el corrientazo costará $11.000, terminaría igualando el valor de lo que cuesta la preparación de la comida en casa, pero con la diferencia de no tener que prepararla ella misma, además de que en la calle le adicionan la sopa.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En medio de la reciente noticia sobre su separación de Jhoan López, con quien compartió más de una década de relación y tuvo un hijo hace 8 años, la influencer Cintia Cossio compartió un capítulo más íntimo de su vida al revelar una rara enfermedad que la ha acompañado desde la niñez.La creadora de contenido, reconocida por su autenticidad y cercanía con sus seguidores, abordó el tema con total seriedad y reveló el motivo detrás de la inflamación en su rostro que llamó la atención en las últimas semanas. Según contó Cossio, padece el Angioedema Hereditario, una condición que afecta las capas más profundas de la piel y que genera una inflamación considerable de su rostro.En un intento por explicar la situación y disipar las dudas de sus seguidores, Cintia compartió detalles sobre esta enfermedad hereditaria. "Mi rostro en estos días se ha visto inflamado porque yo tengo una enfermedad llamada Angioedema hereditario. De hecho, yo antes hacía muchos chistes sobre eso. Cada vez que se me inflamaban los labios, la cara, los ojos, hacía chistes en las historias mostrando que yo tengo mi propia fábrica de ácido hialurónico", expresó.pero en un tono más instructivo, la influenciadora antioqueña explicó que esta condición se manifiesta especialmente en situaciones de fuertes emociones negativas, como estrés o rabia, provocando inflamación en su cara, labios y nariz, acompañada de manchas rojas que causan ardor. Aclaró que, aunque la hinchazón puede parecer inofensiva, el angioedema puede poner en riesgo la vida si afecta la lengua o la garganta, bloqueando las vías respiratorias.Cintia compartió su experiencia al despertarse con la inflamación y aseguró que, aunque se trata con medicamentos, sufre, en ocasiones, retención de líquidos después de que la inflamación cede. La influencer también tranquilizó a sus seguidores al afirmar que su situación no está relacionada con procedimientos estéticos.A través de esta revelación, Cintia Cossio no solo comparte un aspecto más íntimo de su vida, sino que también contribuye a la conciencia sobre enfermedades poco conocidas, destacando la importancia de la empatía y el apoyo en momentos difíciles.
Jessi Uribe, uno de los cantantes de música popular más reconocidos en Colombia, ha sido noticia recientemente gracias a una revelación inesperada que tiene que ver con que su madre no tiene certeza sobre su fecha de nacimiento. Este artista, conocido por su talento vocal y su carisma en el escenario, ha generado una sorpresa entre sus seguidores al compartir detalles desconocidos sobre su registro de nacimiento.Uribe, quien hace poco realizó un exitoso concierto en el Movistar Arena de Bogotá bajo el título 'Palenque', ha abierto una ventana a su vida personal al revelar que existe una confusión en cuanto a su fecha de nacimiento. Según sus propias declaraciones, su madre afirma que él nació el 22 de marzo, pero su registro oficial indica que su mes de nacimiento es en mayo.Jessi Uribe, en una entrevista exclusiva con Jhon Carrero en La Kalle, reveló porque hay dicha confusión: "Ella dice que yo nací el 22 de marzo, si no que cuando me fue a registrar, fue a registrarme muy tarde, porque mi mamá sufrió de ataques de epilepsia, y pues estando en el parto le dio un ataque de epilepsia y duró mucho tiempo que no pudo ir a registrarme, entonces me registró tarde. Yo nací en marzo y ella me registró en junio, y cuando me registró dice que el man de la registraduría le entendió mal. Yo la molesto y le digo que estaba borracha, pero le entendió que era mayo, por eso hay confusión".Este inesperado giro en la historia de Jessi Uribe muestra la buena relación que tiene con su mamá, a quien en medio de la entrevista llamó para molestarla y decirle que la amaba. Además de la incertidumbre en torno a su fecha de nacimiento, el cantante revela que su madre no deseaba que siguiera los pasos de su padre, quien era mariachi y estaba inmerso en una vida nocturna asociada al consumo de licor. Esta revelación contextualiza una parte de la vida del artista, mostrando los desafíos y las decisiones que enfrentó desde temprana edad.Esta nueva información ha generado sorpresa entre los seguidores de Jessi Uribe, quienes muestran interés en conocer más detalles sobre esta particular situación. A pesar de la incertidumbre en torno a su fecha de nacimiento, el cariño y apoyo de sus fanáticos continúan siendo inquebrantables, respaldando la exitosa carrera de este talentoso cantante colombiano.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
Después de una espera de más de una década y media, los amantes del heavy metal en Colombia están celebrando con entusiasmo la noticia del regreso de la legendaria banda británica Iron Maiden al país. La agrupación icónica, conocida por sus himnos del metal y su energía inigualable, está programada para presentarse en el Estadio Nemesio Camacho El Campín a finales de 2024 como parte de su tan esperada gira 'Future Past'.La última vez que Iron Maiden dejó su huella en tierras colombianas fue en 2008, con un memorable concierto en el Parque Simón Bolívar de Bogotá durante su gira 'Somewhere Back In Time Tour'. Más de 40.000 fanáticos del rock y el heavy metal se congregaron para ser testigos de la magia musical de Bruce Dickinson, Steve Harris y compañía.Los detalles recientemente revelados han confirmado que las entradas para este espectáculo estarán disponibles a través de Tu Boleta, con la preventa programada para los clientes AVAL los días 4 y 5 de diciembre. Los precios varían desde los 150.000 hasta los 600.000 pesos colombianos, ofreciendo una amplia gama de opciones para los seguidores de la banda.En palabras directas de la banda: "Estamos emocionados de regresar a ver a nuestros increíbles fans en Colombia y México. No hemos ido a Colombia en un buen rato, pero las veces que hemos ido ha sido realmente memorable". Este anuncio ha desencadenado una ola de anticipación y emoción entre los fieles seguidores colombianos que esperan ansiosamente el regreso de sus ídolos musicales.Iron Maiden no es solo una banda, es un ícono del heavy metal. Fundada en Leyton, East London, en 1975 por el legendario Steve Harris, la banda se ha destacado como pionera del movimiento del heavy metal británico, influenciando a generaciones enteras de músicos. Con más de 100 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, su legado musical trasciende fronteras y continúa inspirando a audiencias de todas las edades.Con la fecha fijada para el 24 de noviembre de 2024, los fanáticos están ansiosos por experimentar una vez más la poderosa presencia de Iron Maiden sobre el escenario, recordando los himnos atemporales y la intensidad que caracteriza a esta banda legendaria. Con su regreso, se espera que este concierto sea otro capítulo inolvidable en la historia musical de Colombia, marcado por la emoción y la energía del heavy metal.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Retóxicos capítulo 16: Caminito del diablo y dos chicas mojadas
El reconocido artista de música popular, Yeison Jiménez, ha marcado un hito importante en su carrera al convertirse en el primer representante del género en alcanzar el top 50 de Spotify Colombia. Este logro llega en un año lleno de éxitos para el oriundo de Manzanares, Caldas, quien en los últimos años ha cosechado triunfos tanto en Colombia como a nivel internacional.El 17 de agosto, Jiménez lanzó su sencillo 'Vete', y desde entonces, el tema ha capturado la atención del público, logrando más de 2 millones de reproducciones en Spotify y más de 14 millones en YouTube. La canción se posicionó en la casilla 43 del top 50 de Spotify Colombia, superando a reconocidos temas de artistas como Bad Bunny y Feid.En una entrevista, el artista de La Kalle, destacó la evolución de la música popular, señalando que ya no se limita al tradicional tema de despecho. "Nuestra música regional tiene muchos matices, hoy ya no es música de despecho, eso ya no existe, pero no deja de ser música que deja un mensaje. Esa música que podemos dedicar y recordar", expresó Yeison Jiménez.El éxito de 'Vete' se suma al triunfo alcanzado con 'Hasta la madre', una colaboración con Pasabordo que se ha convertido rápidamente en un himno de la música popular, logrando cifras impresionantes en poco tiempo."Todo es gracias a Dios", manifestó Yeison Jiménez al explicar el porqué de su éxito, reconociendo la guía divina en su camino y la importancia de conectar con las personas adecuadas: "Yo soy mundano, hago música mundana y no soy un santo, pero si el mundo está así conociendo de él, piensa cómo sería el mundo si nos olvidamos de él", agregó el artista.Aunque no confirmó una gira para 2024, Yeison Jiménez aseguró que será un año lleno de cosas positivas tanto para él como para sus seguidores. Además, anticipó que revelará nuevas facetas de su vida como artista, consolidándose como uno de los referentes más destacados de la música popular en Colombia y más allá.Inscríbete a Préndame el arbolito