Carlos Amador López, recordado por su participación en novelas clásicas como El privilegio de amar y Entre el amor y el odio, falleció a los 82 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de su cuenta oficial de Instagram, donde expresaron sus condolencias a los familiares y amigos del artista.Hijo de la icónica actriz Marga López, Carlos Amador creció rodeado de cámaras, escenarios y libretos. Aunque en un principio su vida parecía apuntar hacia el mundo del Derecho, carrera que alcanzó a estudiar, su destino terminó llevándolo al universo de la actuación. Dejó las leyes y se dejó conquistar por la televisión mexicana, terreno que terminó marcando su trayectoria por más de cinco décadas.Su debut artístico fue en la década de los 60 con la telenovela Juventud sin ley, en la que curiosamente compartió pantalla con su madre. Ese primer paso lo llevó a estar presente en distintas producciones que hoy se consideran parte del legado de la televisión mexicana.A lo largo de su carrera, Carlos Amador participó en una extensa variedad de proyectos. Fue parte de Mujer, casos de la vida real, bajo la conducción de Silvia Pinal, donde interpretó a distintos personajes en historias basadas en hechos reales. También apareció en La Rosa de Guadalupe, una de las series más vistas en México y en muchos países de habla hispana. Su rostro también se vio en novelas como Amor real, Abrázame muy fuerte, Corona de lágrimas, Por tu amor y Aventuras en el tiempo.Uno de los momentos más comentados por sus seguidores fue su participación especial en la película El Chanfle, protagonizada por Roberto Gómez Bolaños. Aunque su aparición fue breve, quedó como una anécdota especial dentro de su filmografía.En cuanto a su último trabajo, Amador apareció en 2017 en el cortometraje Desaparecido, una historia centrada en dos jóvenes impactados por un entorno marcado por la pérdida de seres queridos. Con ese proyecto se cerró el ciclo artístico de un actor que, si bien no estuvo siempre en los reflectores principales, sí supo dejar huella en cada participación.¿De qué murió el actor?Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la causa de su fallecimiento ni se han confirmado actos públicos o privados para despedirlo. Sin embargo, la noticia ha generado múltiples reacciones entre fanáticos de las telenovelas clásicas, quienes recuerdan con nostalgia los papeles entrañables del actor en la pantalla chica.Carlos Amador López fue parte de una generación de intérpretes que construyó los pilares de las telenovelas mexicanas, aquellas que durante décadas acompañaron las noches de millones de hogares en América Latina.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
La actriz, escritora y presentadora Margarita Rosa de Francisco, desde hace décadas, una voz que desafía las convenciones. Su reciente reflexión sobre la decisión de no tener hijos ha vuelto a poner en el centro del debate público una pregunta muchas veces silenciada, Durante una entrevista en la que abordó diferentes aspectos de su vida personal, Margarita fue tajante al explicar su postura.“Nunca se me despertó ese instinto. Mi hermana sí tenía esa cosa calurosa que tiene la niña que juega a las muñecas, en cambio, las mías eran como cualquier cosa. Yo quería ser como la profesora, la cantante, una cosa de más yo y no el hijo. Y eso nunca se me quitó”, expresó.Esta afirmación no solo revela una constante en su vida desde la infancia, sino que además expone una sinceridad poco común en el medio artístico. En otras ocasiones, la también escritora exploró esta temática desde una mirada introspectiva. Margarita profundizó aún más, “No soy una admiradora fiel de la raza humana, no creo que seamos la última maravilla, y quizás por esa temprana desilusión no floreció en mí el anhelo por multiplicarla”.No obstante, su decisión no estuvo exenta de preguntas internas. En declaraciones recientes, Margarita confesó haberse cuestionado si detrás de su elección había algo de egoísmo o de temor.“Yo no sé si nunca tuve hijos por egoísta o por miedo también. Creo que no hubiera sido tan buena mamá. Les hubiera dado tanto gusto en todo que me hubieran sacado los ojos después. Pero nunca me arrepentí de no haber tenido hijos”, expresó.Actualmente, Margarita Rosa mantiene una relación con el fotógrafo holandés Will van der Vlugt, quien tiene dos hijos adultos. Aunque ella no asumió un rol maternal con ellos, sí manifestó respeto y cariño hacia su pareja y su familia, describiéndose más bien como “una espectadora” de sus vidas.La postura de Margarita Rosa de Francisco pone de relieve una discusión necesaria sobre la libertad femenina de decidir sobre su cuerpo y su proyecto de vida. En un contexto en el que aún persisten mandatos sociales que asocian la maternidad con la realización personal, la actriz caleña reafirma con serenidad que hay otras formas de vivir plenamente.Su caso, lejos de ser una excepción, puede servir como inspiración para quienes también han optado por no seguir el camino tradicional. Margarita no solo eligió una vida sin hijos, sino que tiene el valor de hablar de ello con transparencia, autenticidad y sin culpa.Puedes seguir viendo: Laura Barjum: la reina a la que le hacían bullying y a la que un príncipe intentó conquistar
Ana del Castillo, una de las voces más poderosas y carismáticas del vallenato actual, enfrenta un momento complejo en su carrera artística. En cuestión de horas, dos pilares fundamentales de su equipo de trabajo —el acordeonero Sergio Luis Rodríguez y el mánager Osman Hinojosa— anunciaron su retiro del proyecto musical, dejando una estela de incertidumbre y preocupación entre sus seguidores y en el gremio vallenato.El primero en comunicar su salida fue Rodríguez, reconocido por ganar el Festival de la Leyenda Vallenata en 2009. A través de un comunicado en sus redes sociales, expresó su agradecimiento por la experiencia compartida con Del Castillo, destacando que su decisión no respondió a conflictos personales.“Ana es una artista excepcional, con un talento y una voz increíble. Cuenta con mi apoyo incondicional, como siempre lo ha sido”, escribió el músico, quien también pidió al público seguir respaldando a la cantante en esta nueva etapa.Durante los ocho meses que trabajaron juntos, Rodríguez y Del Castillo lograron conectar con el público a través de temas como El meneaito, Mosaico currambero y versiones en vivo de canciones como Aquella carta y El diciembre de mi vida. Un EP que tenían previsto lanzar en abril quedó en pausa tras la ruptura laboral.A su turno, Osman Hinojosa también dio a conocer su decisión de retirarse, luego de dos años como mánager de la artista. En su mensaje de despedida, subrayó la importancia de lo aprendido durante ese tiempo:“Hoy me despido con un sentimiento especial de la Organización Musical Ana del Castillo, reflexionando sobre dos años llenos de intenso trabajo y lecciones invaluables”, expresó el exrepresentante, quien además deseó éxitos a la agrupación en sus futuros proyectos.Las salidas han reavivado el debate sobre la estabilidad del entorno artístico de Ana del Castillo, quien ha sido protagonista tanto de reconocimientos musicales como de episodios mediáticos que han puesto a prueba su temple.Uno de los llamados más contundentes a la solidaridad llegó por parte del periodista y locutor Álvaro Alcides Álvarez, conocido como ‘Triplea’, quien difundió un mensaje en redes sociales pidiendo apoyo para la cantante.“Este video con toda la nobleza, el respeto y la solidaridad para una joven talentosa que tiene muchos defectos, pero no es la hora de mirarlos, sino de ver sus virtudes”, expresó. “Ana necesita ayuda. ¿Dónde están sus amigos? Por favor, urgente”, añadió el comunicador.La situación generó aún más inquietud cuando Ana del Castillo publicó en sus redes sociales una frase enigmática: “No es la puñalada por la espalda la que duele; sino cuando te das vuelta y miras quién tenía el cuchillo”. Aunque no mencionó directamente a sus excompañeros, el mensaje fue interpretado como una posible alusión al momento que atraviesa.A pesar de los rumores y especulaciones, tanto Rodríguez como Hinojosa insistieron en que su relación con la artista se mantiene en buenos términos. El acordeonero incluso desmintió cualquier tipo de conflicto:“Ha sido de las mejores experiencias de mi carrera musical (…) Aquí jamás ha habido una falta de respeto”, aseguró.Ana del Castillo, quien comenzó su camino en la música desde muy joven, ha tenido que superar diferentes obstáculos personales y profesionales. Hoy, mientras lidia con esta nueva etapa, las voces que piden comprensión y respaldo suenan cada vez más fuerte. Y es que, como bien apuntó ‘Triplea’, tal vez este no sea el momento de juzgar, sino de acompañar.Mira también: Ana del Castillo la saca del estadio con particular disfraz
La reconocida creadora de contenido Carolina Navas, mejor conocida en plataformas digitales como la 'Tía Resentilia', visitó recientemente el programa El Klub de La Kalle, donde compartió detalles profundos sobre su vida personal, su camino en el humor y los desafíos que ha enfrentado como mujer en el mundo del entretenimiento.Durante la entrevista, la abogada y comediante reveló que su incursión en el contenido humorístico nació en uno de los momentos más difíciles de su vida.“Pasé por una crisis de identidad muy fuerte. Perdí a mi papá, y aunque soy abogada de profesión, sentí que necesitaba reencontrarme con algo que realmente me apasionara”, expresó con honestidad. Fue entonces cuando decidió reconectar con los sueños de su infancia, aquellos en los que se imaginaba haciendo reír a otros, inspirada por programas como Sábados Felices y El Festival del Humor.Ese impulso la llevó a crear el personaje entrañable de la Tía Resentilia, una mujer adulta mayor, sin hijos, viuda y con opiniones ácidas sobre todo lo que la rodea. Un personaje que mezcla humor con crítica social y que, desde el dolor, logra sacar carcajadas. “Sabemos que de la tragedia nace el humor. Esa es la esencia de la Tía Resentilia”, explicó Carolina Navas.Además, Carolina habló de las dificultades que ha enfrentado en el gremio del humor, un espacio históricamente dominado por hombres. Al respecto, comentó que se tiene en el imaginario colectivo que las mujeres no son graciosas. “Existe esa creencia cultural de que las mujeres no son graciosas. No es solo algo que viene de los hombres; muchas mujeres también lo dicen, en lugar de apoyarse entre sí”. Esta percepción ha sido uno de los mayores retos para consolidarse como figura en el mundo del humor digital.La creadora también hizo referencia a los estigmas que padece su personaje, 'La Tía Resentilia' “Es señalada por no tener hijos. Dentro del grupo de señoras de la iglesia, con quienes canta, hay muchos juicios. Pero eso también nutre al personaje”, agregó.Con más de 73 mil seguidores en Instagram, y más de 230 mil en TikTok, la Tía Resentilia se ha convertido en una voz que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión. Carolina Navas demuestra que el humor puede ser una herramienta poderosa para sanar, reivindicar y conectar con otros desde la autenticidad.Revive acá la entrevista completa:
Raphael fue diagnosticado con un linfoma en el cerebro. Tras pasar varios días ingresado en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, los médicos confirmaron el diagnóstico. El artista tuvo que ser hospitalizado luego de experimentar un malestar mientras participaba en la grabación de un especial navideño.El pasado 27 de diciembre, Raphael recibió el alta hospitalaria tras permanecer diez días ingresado por un linfoma cerebral primario, del cual ya está siendo tratado, según informó el parte médico del hospital donde permaneció.El cantante Raphael, toda una leyenda de la música española, ha compartido este miércoles una noticia que ha alegrado a sus fans: ¡vuelve a los escenarios a partir del 15 de junio! Y eso que solo han pasado cuatro meses desde que estuvo hospitalizado por un linfoma cerebral.Con mucha emoción, Raphael ha publicado en Instagram que está deseando retomar su agenda y devolver todo el cariño recibido a través de sus canciones. “Estoy con muchísima ilusión”, ha dicho, y ha añadido que se siente muy bien y profundamente agradecido, especialmente con su familia, que ha sido su gran apoyo.También ha querido dar las gracias al personal sanitario que lo atendió, destacando su entrega, profesionalidad y el trato humano que recibió durante todo el proceso.No se ha olvidado de sus amigos, compañeros del mundo de la música, periodistas y, por supuesto, su público. A todos les ha dedicado unas palabras muy sentidas por haber estado pendientes de él, por los mensajes y el cariño, incluso desde lejos. “Me habéis hecho sentir muy acompañado y muy querido. ¡Os quiero mucho!”, ha expresado.Todo empezó el pasado 18 de diciembre, cuando se sintió mal durante la grabación de un programa de TVE. Aunque al principio se temió un ictus, los análisis revelaron que se trataba de un linfoma cerebral con dos nódulos en el hemisferio izquierdo, lo que explicaba sus problemas de habla. Estuvo ingresado diez días en dos hospitales diferentes y luego continuó el tratamiento de manera ambulatoria.Debido a esto, se cancelaron los conciertos previstos para principios de 2025 en países como Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México, así como los dos conciertos especiales en Madrid en diciembre pasado.Pero ahora, con las pilas cargadas y muchas ganas, Raphael volverá a los escenarios con una gira por varias ciudades españolas desde junio hasta diciembre. "Qué alegría tenerlo de vuelta", expresaron varios seguidores.Mira también: Juanes, Camilo, Maluma y más colombianos aparecen en la lista de artistas censurados en Venezuela
La música latina volverá a brillar en Las Vegas. La Academia Latina de la Grabación confirmó que la edición número 26 de los Latin Grammy se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre de 2025, en el icónico MGM Grand Garden Arena, marcando así el regreso de la ceremonia a la capital mundial del entretenimiento después de dos años de itinerancia.Este anuncio fue recibido con entusiasmo por parte de artistas, productores y fanáticos, quienes celebran el retorno de la gala a una ciudad que históricamente es uno de los escenarios más emblemáticos para la música latina.La decisión de volver a Las Vegas llega luego de que la ceremonia se celebrara en Miami en 2023 y posteriormente hiciera historia en Sevilla, España, en 2024, siendo la primera vez que el evento salía del continente americano. Este recorrido dejó claro el impacto global de la música latina, pero también generó nostalgia por el lugar donde los Latin Grammy se consolidaron como uno de los eventos más importantes de la industria.Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, destacó la importancia del regreso, “Las Vegas ha sido, durante muchos años, el hogar de los Latin Grammy. Volver a esta ciudad representa no solo una tradición, sino también una reafirmación del compromiso con la excelencia musical y la conexión con nuestras audiencias”, expresó.Estos son los detalles de la ceremonia de los Latin GrammyLa gala será transmitida en vivo por Univision, que ya prepara una cobertura "sin precedentes", según indicó Ignacio Meyer, presidente de Univision Networks Group.“Vamos a destacar el talento extraordinario de nuestros artistas, pero también la diversidad de culturas que se expresan a través de la música latina”, señaló. Además, el calendario oficial del evento ya está definido.Periodo de elegibilidad: del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025.Fecha límite para inscripciones: 30 de mayo de 2025.Anuncio de nominaciones: 17 de septiembre de 2025.Ronda final de votaciones: del 1 al 13 de octubre de 2025.Ceremonia de premiación: 13 de noviembre de 2025.Reglas de los Latin Grammy 2025Para la próxima edición de los Latin Grammy se introdujo importantes novedades. Se creó una nueva área llamada Música para medios visuales, que incluye la categoría Mejor música para medios visuales, la cual reconoce composiciones originales creadas para películas, series, videojuegos y otros formatos audiovisuales. Además, se incorpora la categoría Mejor canción de raíces – sencillos o cortes en el área de música tradicional. También se realizó ajustes en los nombres de varias categorías, Mejor Álbum Vocal Pop pasará a llamarse Mejor Álbum de Pop o Contemporáneo; Mejor Fusión/Interpretación Urbana será ahora Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana; y Mejor Álbum de Música.Por su parte, en Compositor del Año se reduce el mínimo de canciones nuevas de seis a cuatro, siempre que el autor no sea también intérprete, productor o ingeniero. Finalmente, la categoría Mejor Video Musical Versión Larga considerará producciones de al menos 12 minutos, excluyendo la duración de los créditos salvo que estos aporten al proceso creativo.Puedes seguir viendo: Shakira brilló en unos Premios Grammy que tuvo polémico comentario y atuendos extravagantes
La reconocida actriz venezolana Ivette Domínguez vive lo que ella misma describe como una pesadilla. Desde diciembre de 2024, tras participar en una cuña navideña, ha sido víctima de un constante y alarmante hostigamiento por parte de personas que afirman formar parte de una “secta”. Lo que comenzó como mensajes esporádicos desde números desconocidos, rápidamente se transformó en una amenaza diaria que la ha llevado al borde del colapso emocional.En un video publicado en su cuenta de Instagram el pasado 21 de abril, Domínguez relató entre lágrimas la difícil situación que enfrenta. “Me acuesto y recibo el ataque, me levanto y vuelvo a recibirlo. Así no se puede vivir. Ellos saben quién soy yo”, dijo con voz quebrada. La actriz no solo teme por su integridad, sino también por la de las personas que la rodean. “Mi único pecado ha sido trabajar decentemente en este país”, expresó.Domínguez asegura que ha recibido mensajes desde más de diez números telefónicos distintos, lo que, según sus declaraciones, forma parte de un patrón claramente orquestado. Aunque no ha identificado a los responsables, sí afirma que quienes la atacan parecen tener información personal sobre su vida.El acoso no se limita a simples mensajes. La actriz habla de intimidaciones constantes, a toda hora, todos los días. “A veces no tengo ni ganas de trabajar. Ya no estoy viviendo, estoy sobreviviendo”, dijo en su video, donde también mostró capturas de los mensajes recibidos a través de WhatsApp.Ivette Domínguez formalizaría la denunciaAnte la gravedad de los hechos, Domínguez acudió al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para formalizar la denuncia. Sin embargo, al momento de su pronunciamiento público, asegura que no ha recibido ninguna respuesta ni protección por parte de las autoridades.Esta aparente inacción la llevó a recurrir directamente al fiscal general de la República, Tarek William Saab, a quien pidió públicamente que intervenga en el caso. En su video, hizo un llamado a sus seguidores para que lo etiquetaran y ayudaran a visibilizar su situación.La denuncia ha generado una fuerte reacción en redes sociales, donde cientos de usuarios han expresado su apoyo a la actriz, exigiendo justicia y protección. Personalidades del medio también han comenzado a pronunciarse, manifestando su preocupación y solidaridad.Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, lo que mantiene en suspenso el desarrollo de la investigación. Tampoco se ha esclarecido quiénes están detrás del supuesto grupo que asegura pertenecer a una “secta” y por qué han dirigido sus ataques hacia Domínguez.Ivette Domínguez es una figura reconocida de la televisión venezolana. Su trayectoria abarca décadas de trabajo en teatro, telenovelas y cine. Su denuncia pone de relieve no solo los riesgos que enfrentan los personajes públicos en Venezuela, sino también el vacío institucional que a menudo enfrentan las víctimas de acoso.La situación también expone el auge de amenazas digitales y psicológicas que se propagan impunemente, especialmente contra mujeres, y la urgente necesidad de respuestas efectivas por parte del sistema judicial.Mira también: Nada en Karol G es casualidad
El mundo aún asimila la partida del papa Francisco, quien falleció el pasado 20 de abril de 2025. Su muerte no solo deja un vacío en el liderazgo de la Iglesia católica, sino que también invita a una reflexión profunda sobre su legado, el de un pontífice reformador, cercano al pueblo, crítico de las desigualdades y defensor del medioambiente.En medio de todo, surgen preguntas sobre el Vaticano, el poder espiritual del papado y la vida interior de quienes han ocupado el trono de San Pedro. Y es justamente el cine, con su capacidad narrativa y simbólica, el que ofrece una ruta accesible para acercarse a esas respuestas.En ese marco, una selección que combina historia, drama, política y espiritualidad. Estas cintas no solo permiten conocer más sobre el papa Francisco, sino también comprender las complejidades del Vaticano y el peso que conlleva el liderazgo religioso más alto del mundo.Las 5 películas basadas en el VaticanoCónclaveUn thriller político-religioso que se adentra en los secretos de la elección papal. Tras la muerte del pontífice, un cardenal se ve arrastrado por una serie de revelaciones que podrían cambiarlo todo. Refleja la atmósfera de misterio y poder que rodea al Vaticano, y plantea preguntas vigentes sobre liderazgo y verdad. La puedes ver en Prime Video.El papa Francisco: un hombre de palabra Es un documental dirigido por Wim Wenders que presenta las reflexiones del pontífice sobre temas como la pobreza, el medioambiente y la justicia social. Más que una biografía, es un llamado al diálogo global. La puedes ver en Max.Los dos papasCon un enfoque íntimo y humano, esta cinta retrata el contraste entre el papa Benedicto XVI y Jorge Bergoglio, poco antes de que este último asumiera el pontificado. Más allá de los diálogos teológicos, la película destaca el conflicto entre tradición y renovación dentro de la Iglesia. La puedes ver en Netflix.Habemus papa: el psicoanalista del papaEs una comedia dramática de Nanni Moretti sobre un cardenal que, tras ser elegido Papa, enfrenta una crisis de ansiedad. Con humor y sensibilidad, muestra la vulnerabilidad detrás del poder espiritual. Disponible en Prime Video.La agonía y el éxtasis Narra el conflicto entre el papa Julio II y Miguel Ángel durante la pintura de la Capilla Sixtina. Un clásico que retrata la tensión entre poder e inspiración artística. Disponible en Prime Video.Más que entretenimiento, estas cinco películas funcionan como ventanas narrativas para comprender el peso simbólico, político y espiritual del papado. En tiempos de transición dentro de la Iglesia católica, el cine se convierte en una herramienta valiosa para interpretar no solo el legado del papa Francisco, sino también las fuerzas que han moldeado al Vaticano a lo largo de la historia.Puedes seguir viendo: Papisa Juana, el papa envenenado, la predicción de Nostradamus sobre el papa Francisco y más teorías
Hoy, los astros tienen mucho que decir sobre cómo manejar nuestras finanzas personales y qué pasos seguir para asegurar un futuro económico más estable. El 24 de abril se presenta como una fecha clave para los signos zodiacales, ofreciéndoles oportunidades únicas para mejorar su situación económica y avanzar hacia la prosperidad.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Para los nacidos bajo el signo de Aries, este día invita a ser audaz en las decisiones financieras. Es un momento para dar el paso hacia nuevas inversiones o para explorar una idea de negocio que ha estado rondando en tu mente. La energía de Marte, su regente, te impulsa a actuar, pero es recomendable que no lo hagas sin antes analizar todos los detalles. La prudencia será clave para evitar gastos innecesarios.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Tauro, regido por Venus, experimenta una jornada donde las inversiones a largo plazo se presentan como una excelente opción. Si has estado considerando ahorrar o poner tu dinero en proyectos que prometen estabilidad, hoy es un buen momento para dar ese primer paso. Además, tu habilidad para gestionar el dinero se ve potenciada, lo que te permitirá tomar decisiones financieras más acertadas.Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Géminis podría sentir una ligera tendencia a la dispersión en este día, lo cual podría generar cierta incertidumbre en cuanto a las finanzas. La clave estará en centrar tu atención en lo realmente importante y evitar caer en tentaciones innecesarias. Tu mente curiosa puede traerte ideas innovadoras para mejorar tu situación económica, pero asegúrate de evaluar todos los riesgos antes de lanzarte.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Para Cáncer, este día es propicio para establecer nuevas metas financieras, especialmente si buscas mayor seguridad económica a largo plazo. Los astros sugieren que confíes en tus intuiciones al hacer movimientos económicos. Además, la influencia de la Luna te permitirá tener una visión más clara sobre tus necesidades materiales y emocionales, lo que te ayudará a equilibrar tus decisiones.Leo (23 de julio - 22 de agosto)Leo está en un momento clave para analizar sus recursos y pensar en cómo puede multiplicarlos. La energía del Sol invita a la reflexión sobre tus logros y te anima a encontrar nuevas formas de aprovechar tu potencial. En el aspecto financiero, podrías recibir una oferta atractiva, pero es importante no apresurarse. Tómate tu tiempo para considerar todas las opciones disponibles.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Virgo experimenta hoy una jornada de organización y análisis. Si estás buscando mejorar tu situación financiera, es el momento de poner en orden tus cuentas y evaluar en qué áreas podrías ser más eficiente. Los astros favorecen el trabajo meticuloso y la atención a los detalles, por lo que es un excelente día para hacer ajustes en tu presupuesto o planificar futuras inversiones.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Libra, el equilibrio es tu fuerte, y hoy los astros te invitan a encontrar la armonía entre tus deseos materiales y tus objetivos financieros. La influencia de Venus, tu regente, te da una visión equilibrada de cómo mejorar tus ingresos sin perder de vista lo que realmente importa. Es un día adecuado para buscar oportunidades que te ofrezcan crecimiento personal y financiero a largo plazo.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Hoy, Escorpio se enfrenta a una jornada que puede traer consigo algunos desafíos financieros, pero también oportunidades para transformarse económicamente. El poder de Plutón, su regente, te invita a ser valiente en la toma de decisiones arriesgadas, pero siempre asegurándote de que están bien fundamentadas. La clave será no dejarse llevar por la impulsividad y tomar decisiones basadas en hechos sólidos.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Sagitario se encuentra bajo una energía favorable para la expansión y el crecimiento económico. Si estás buscando nuevas fuentes de ingreso, este es un buen momento para buscar posibilidades que te ofrezcan estabilidad a largo plazo. Los astros te sugieren que sigas tus instintos, pero no te olvides de planificar adecuadamente para evitar posibles contratiempos.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Para Capricornio, el 24 de abril es un día ideal para establecer estrategias financieras a largo plazo. Tu capacidad para la disciplina y el trabajo constante es tu mayor fortaleza, y hoy puedes aprovecharla para mejorar tus finanzas. La influencia de Saturno te motiva a ser responsable con tus decisiones y a pensar en el futuro con un enfoque realista.Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Acuario puede sentir que hoy es el momento perfecto para salir de su zona de confort financiero y explorar nuevas alternativas. Los astros te instan a ser creativo y pensar fuera de lo común para generar ingresos adicionales. Sin embargo, es importante no perder de vista los riesgos. Mantén un enfoque equilibrado mientras buscas formas innovadoras de mejorar tu situación económica.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Piscis, tu sensibilidad y empatía juegan un papel importante en tu relación con el dinero hoy. Los astros te sugieren que utilices tu intuición para tomar decisiones financieras que te permitan crecer y mejorar tu bienestar a largo plazo. También es un buen día para colaborar con otras personas en proyectos que puedan beneficiar tus finanzas de manera colectiva.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para este 2025
El 21 de abril de 2025, el mundo entero quedó impactado con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, quien murió a los 88 años después de enfrentar varios problemas de salud durante un buen tiempo. El pontífice murió en la Casa Santa Marta, su hogar en el Vaticano desde que asumió el cargo.De acuerdo con el reporte médico oficial, Jorge Mario Bergoglio sufrió un derrame cerebral que lo dejó en coma, lo cual desencadenó una falla cardíaca que terminó con su vida. Fue el cardenal Kevin Joseph Farrell quien dio la triste confirmación públicamente, marcando el fin de una etapa importante para la Iglesia católica.Y como suele pasar en momentos así, empezaron las especulaciones sobre quién será el nuevo papa. Mhoni Vidente no se quedó callada y compartió sus predicciones sobre lo que viene para la Iglesia. Según contó en un video difundido por Unicable, el próximo cónclave se celebraría a mediados de mayo y de ahí saldría un nuevo papa, probablemente de México, Italia o Asia.“Vamos a tener papa nuevo, amigos. Entre el 11 y el 17 de mayo conoceremos al sucesor de Francisco. Puede ser de México, Italia o Asia”, dijo en su video.En otras publicaciones, Mhoni recordó que hace años ella ya había dicho que el papa Francisco estaría en el cargo por 11 años... y justo este 2025 se cumplieron esos 11 años. También aseguró que el nuevo papa será de origen italiano o mexicano.“Yo dije que este Papa duraría 11 años y este año cumplió 11 años el papa Francisco. Luego vendría un papa italiano o mexicano. El cónclave será en mayo”, afirmó Mhoni Vidente en ese entonces.Además, comentó que sentía que “algo” estaba pasando en el ámbito espiritual. Según ella, tuvo una visión en la que Lucifer trataba de influir para que eligieran al llamado “papa negro”, quien según sus palabras marcaría el inicio del apocalipsis. Incluso mencionó que el próximo papa podría llamarse Pedro o Santiago.Para muchos, lo más impactante fue que Mhoni había publicado a principios de abril que veía muy cerca la muerte del papa, incluso señaló como posible fecha el 21 de abril lo cual terminó siendo cierto. Eso dejó a muchos con la piel de gallina.“Veo que el papa entra en una crisis de salud más fuerte en abril. Podría morir el 13 o, si no, durante el Domingo de Resurrección, que este año cae entre el 20 y 21 de abril”, predijo en su momento.Mira también: Mhoni Vidente predice una triste pérdida en la música regional mexicana
La reacción de Mel B, Ex Spice Girl, se hizo viral después de tirarle un vaso de agua a su compañero Simon Cowell durante una transmisión en vivo. El comentario se dio a raíz de la actuación de un participante que salió mal. Después de esa presentación, llegó esta acotación: "Bueno, estoy imaginando que esto sería como la noche de bodas de Mel B. Mucha anticipación, pero poca promesa o entrega", dijo Cowell. Te puede interesar: Tremenda INSULTADA de una mujer a un grupo de TAXISTAS en Bogotá Al escuchar el ofensivo comentario, la ex integrante de Spice Girl le tiró el agua y abandonó el estudio en pleno show del reality ‘American´s Got Talent’. Mel B está atravesando por un bochornoso divorcio con su ex esposo, tras diez años de matrimonio.
Sin previo aviso y frente a varios testigos, un miembro activo de la Policía Nacional protagonizó una escena que ha dejado a todo el país impactado.En redes sociales ya circula el video de lo que ocurrió al interior de una peluquería ubicada en el barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. El protagonista: un uniformado identificado como Andrés Julián Meza. La víctima: su expareja, Yesica Paola Chávez.Todo ocurrió en cuestión de segundos. En las imágenes captadas por cámaras de seguridad del establecimiento, se ve claramente cómo el hombre entra con casco puesto, sin decir una sola palabra. Ella lo mira, pero no alcanza ni a reaccionar. Él saca un arma de fuego, apunta directamente hacia ella y le dispara repetidamente. El sonido de los disparos hizo que los presentes, incluyendo empleados y clientes, salieran corriendo aterrados. Algunos se escondieron detrás de muebles; otros lograron huir del sitio.Según el reporte entregado por el coronel Jhon Díaz, comandante operativo de Seguridad Ciudadana, el uniformado estaba fuera de servicio y usó su propia arma para cometer el hecho. Luego de atacar a Yesica Paola, se quitó el casco, apuntó el arma hacia su cabeza y se disparó frente a todos. Aunque fue trasladado con vida a un centro asistencial, murió minutos después por la gravedad de la herida.El policía ya tenía acusaciones por violenciaEl caso ha generado indignación por varios motivos. Primero, porque se trataba de un miembro activo de la Policía Nacional. Segundo, porque ya existían antecedentes: el agresor tenía dos anotaciones previas por violencia intrafamiliar, una registrada en 2019 y otra en 2024. A pesar de esto, continuaba portando arma de fuego y activo en la institución.El video que ya circula por plataformas digitales ha impactado a miles de personas no solo por la brutalidad del hecho, sino también por la reacción de la víctima. Muchos aseguran que, en el momento, Yesica Paola no mostró señales de temor. Otros han comentado que parecía estar en shock o simplemente no esperaba que algo así pudiera ocurrir en un lugar público.Los vecinos del sector aseguran que todo fue tan rápido que muchos se enteraron por los gritos y por la llegada de ambulancias y patrullas minutos después. Algunos de los testigos ya han entregado su versión a las autoridades, quienes intentan reconstruir los hechos con todos los elementos disponibles, incluyendo el video que se ha vuelto viral.La Kalle se abstiene de compartir las imágenes en este artículo por respeto a nuestros lectores debido a que tienen contenido sensible. Si quieres ver el video, revísalo bajo tu responsabilidad AQUÍ.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
En medio del estricto ceremonial que rodeó el funeral del Papa Francisco en la basílica de San Pedro, una figura femenina rompió con todos los protocolos y protagonizó uno de los momentos más emotivos de la jornada. Fue la única mujer en lograr acercarse al féretro, Sor Geneviève Jeanningros, una monja francesa de 81 años y amiga íntima del Pontífice.Con una mochila verde sobre los hombros, Sor Geneviève caminó con paso firme hasta detenerse frente al ataúd. Allí, en completo silencio, se inclinó para orar. Permaneció de pie varios minutos, inmóvil, mientras las lágrimas salían de su rostro. Nadie se atrevió a interrumpir ese momento de despedida. Ni guardias suizos ni gendarmes. Aquella mujer, ajena al rígido listado de cardenales y obispos autorizados, desbordó el protocolo con un acto de amor y memoria.A lo largo de más de medio siglo, esta religiosa de las Hermanitas de Jesús ha dedicado su vida a quienes viven al margen de la sociedad: feriantes, artistas circenses y, especialmente, mujeres transgénero del barrio de Ostia, en las afueras de Roma. Desde una caravana que compartía con su compañera de comunidad, Anna Amelia Giacchetto, Sor Geneviève fue una presencia constante entre los más excluidos.No era una desconocida para el Papa Francisco. Por el contrario, el Pontífice la conocía bien y la llamaba con cariño “l’enfant terrible”, en alusión a su carácter fuerte y su espíritu rebelde. Fue ella quien lo acercó, en más de una ocasión, a las personas trans, acompañándolas incluso a las audiencias de los miércoles en el Vaticano. También facilitó reuniones del Papa con defensores de derechos humanos.Pero la historia de Sor Geneviève no solo está marcada por su labor pastoral, sino también por el dolor familiar. Es sobrina de Léonie Duquet, una de las monjas francesas desaparecidas en Argentina durante la dictadura militar. En 2011, viajó a Buenos Aires para testificar en el juicio por delitos de lesa humanidad contra Alfredo Astiz, quien fue condenado por su rol en aquellos crímenes.El vínculo con Francisco trascendía lo institucional: era una relación de cercanía genuina. El lunes, Geneviève se despidió de su amigo con lo único que tenía: una oración silenciosa, su presencia y el recuerdo de una lucha compartida.En una ceremonia cargada de solemnidad, su gesto fue un recordatorio del tipo de Iglesia que Francisco soñó: cercana, humilde y profundamente humana. Ella fue la única mujer que lo vio por última vez, no por privilegio, sino por amor
Bogotá se prepara para recibir uno de los eventos musicales más esperados del año, la legendaria banda de metal alternativo System of a Down se presentará este jueves 24 de abril de 2025 en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, en el marco de su gira Wake Up South America Tour. Ante la masiva asistencia prevista, el sistema de transporte público TransMilenio anunció una serie de medidas especiales para facilitar la movilidad de los asistentes antes y después del concierto.Estas son las rutas troncales con horario extendidoSegún lo confirmó TransMilenio a través de su sitio web oficial, se habilitarán 13 rutas troncales con paradas en estaciones estratégicas cercanas al estadio. Las más importantes son:Estación Movistar Arena: rutas 4, B72, C25, C30, D21, G30, H21, H72, L25.Estación Campín – UAN: rutas 4, B11, C25, D21, E42, G11, G42, H21, L25.Estas rutas contarán con horarios extendidos para permitir el regreso seguro del público una vez finalizado el show, que está previsto que comience hacia las 8:00 p.m.El sistema zonal, conocido como TransMiZonal, también implementará cambios, se dispondrán 27 rutas adicionales que tendrán paraderos habilitados en puntos cercanos como la Avenida NQS, la Calle 63 y la Calle 53. Esto permitirá que los usuarios provenientes de diferentes sectores de la ciudad puedan movilizarse con mayor facilidad y seguridad.El operativo logístico incluye no solo la extensión del horario habitual de operación, sino también la presencia de personal de apoyo en estaciones clave y un refuerzo en la frecuencia de los buses articulados y biarticulados. Estas medidas forman parte del plan conjunto entre la Alcaldía Mayor de Bogotá y TransMilenio para eventos de gran formato en la capital.Recomendaciones para los asistentesDesde la administración distrital y TransMilenio se hicieron algunas recomendaciones puntuales:Llegar con anticipación al estadio, idealmente entre las 5:00 y las 6:00 p.m., para evitar congestiones.Consultar las rutas disponibles en la app oficial de TransMilenio o en el sitio web transmilenio.gov.co.Portar la tarjeta Tullave con saldo suficiente para evitar contratiempos.Seguir las indicaciones del personal de logística y seguridad tanto en el estadio como en las estaciones.Este será el primer concierto de System of a Down en Colombia desde su formación en los años 90. Con clásicos como Chop Suey!, Toxicity y B.Y.O.B., la agrupación liderada por Serj Tankian promete una noche inolvidable para los miles de fanáticos colombianos que durante años soñaron con verlos en vivo.La capital se alista entonces para una jornada donde la música, la logística y la movilidad se conjugan para garantizar una experiencia segura, emocionante y organizada.Puedes seguir viendo: Nada en Karol G es casualidad
LaLiga española no solo vive una de sus temporadas más intensas en la lucha por el título y los cupos europeos. En el otro extremo de la tabla, la tensión se convierte en pesadilla para varios clubes, y con ellos, para jugadores que apenas inician su camino hacia la élite del fútbol mundial. Dos de esas promesas tienen nombre colombiano, Yáser Asprilla y Jhon Solís, ambos en el radar de la Selección Colombia y hoy con el futuro inmediato comprometido por el bajo rendimiento de sus equipos.Haciendo eco de una situación que podría impactar directamente el proyecto deportivo de Néstor Lorenzo de cara a el próximo fecha de las eliminatorias.El caso de Yáser Asprilla, de 21 años, llegó al Girona como una apuesta a futuro tras brillar con Watford en Inglaterra y mostrarse como una de las grandes revelaciones en el Sudamericano Sub-20. Sin embargo, su actualidad dista del brillo con el que aterrizó en suelo español, el colombiano perdió protagonismo en el once titular, acumulando varios partidos sin minutos y mostrando un bajón en su rendimiento que preocupa tanto en su club como en la selección.Girona, que comenzó la temporada sorprendiendo y luchando en la parte alta de la tabla, ha caído en una espiral negativa que lo tiene ahora coqueteando con los puestos de descenso. El problema es doble para Asprilla, no solo podría perder visibilidad en un equipo de segunda división, sino también quedar por fuera del proceso de selección en un momento clave de su desarrollo.¿Cómo impacta esto a la Selección Colombia?La situación de ambos futbolistas refleja un fenómeno que no es nuevo para Colombia, jóvenes talentosos que saltan a Europa pero encuentran obstáculos estructurales para consolidarse.A diferencia de generaciones anteriores que lograron asentarse en equipos estables, el caso de James Rodríguez en Porto o Falcao en Mónaco, esta camada enfrenta entornos más volátiles.El cuerpo técnico de la Selección sigue de cerca estos casos. Segun declaraciones de la Federación comentó “la prioridad sigue siendo el rendimiento. Estar en Europa no garantiza una convocatoria si no hay minutos ni continuidad”. De ahí la urgencia para Asprilla y Jhon Solís de revertir su situación o replantear sus proyectos deportivos a corto plazo.¿Qué tiene que hacer Yáser Asprilla y Jhon Solís para no descender?Girona perdió 1-3 ante el Real Betis como local. Yaser Asprilla fue titular y salió al minuto 57, siendo reemplazado por Jhon Solís. En la temporada, Asprilla ha marcado tres goles en 28 partidos, mientras que Solís suma un gol en 21 encuentros bajo la dirección de Miguel Ángel Sánchez.Por la fecha 33 de LaLiga, Girona enfrentará a Leganés el jueves 24 de abril a las 12:00 p.m. (hora de Colombia), en un duelo clave por el descenso. Girona llega con una mala racha de cuatro derrotas y un empate, y Leganés está solo cinco puntos por detrás.Puedes seguir viendo: América enfrentará a Huracán sin Duván Vergara y Once Caldas buscará tres puntos en la altura
Una mañana tranquila en el conjunto residencial Molinos 1, en la localidad de Rafael Uribe Uribe al sur de Bogotá, terminó envuelta en tensión y desconcierto. Lo que parecía un día como cualquier otro se transformó en un hecho lamentable que dejó a la comunidad en silencio y con muchas preguntas sin respuesta.Según los primeros reportes, este miércoles 23 de abril, una fuerte discusión entre una joven y su madre dentro de su apartamento terminó de la peor manera. Todo habría comenzado con gritos que alertaron a varios vecinos. Minutos después, el ambiente se tornó aún más tenso cuando algunos testigos escucharon un estruendo proveniente de una de las torres del conjunto.La joven, en medio de un aparente episodio de alteración emocional, tomó un martillo de la cocina y atacó a su madre dentro del apartamento. Las autoridades indicaron que la mujer fue golpeada repetidamente en la cabeza y otras partes del cuerpo, lo que le causó la muerte en el sitio. La escena dejó perplejos a quienes conocían a la familia, ya que no se habían reportado antecedentes de violencia ni problemas graves entre ambas.La joven toma fatal decisiónDespués del ataque, la joven salió del apartamento, se dirigió hacia una de las barandas del edificio y se lanzó al vacío desde el cuarto piso. El impacto fue inmediato y fatal. Aunque los paramédicos llegaron al lugar rápidamente, nada pudieron hacer para salvarle la vida.Los cuerpos de ambas mujeres quedaron en el lugar de los hechos mientras las autoridades acordonaban la zona e iniciaban la recolección de pruebas. Peritos de criminalística y miembros de la Policía Metropolitana hicieron presencia para desarrollar las labores correspondientes al levantamiento e inspección técnica de los cadáveres.Este caso ha generado gran conmoción en Bogotá, especialmente en el sector de Molinos, donde muchos residentes todavía no logran asimilar lo ocurrido. Algunos de los vecinos han comentado que madre e hija eran muy reservadas y que no se escuchaban altercados frecuentes en el apartamento. Otros aseguran haber notado un cambio en el comportamiento de la joven en los últimos días, aunque nunca imaginaron que algo así pudiera suceder.Mientras tanto, los investigadores han entrevistado a varios familiares y personas cercanas a las víctimas para tratar de entender qué pudo haber detonado este desenlace tan doloroso. No se descarta ninguna hipótesis y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre lo que ocurrió dentro de ese apartamento antes del lamentable final.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá