Este de 18 de abril, el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol informó que Reinaldo Rueda no seguirá liderando Selección Colombia; la noticia se dio a conocer a través de un comunicado de prensa oficial que emitió la organización.Al parecer la desvinculación se dio a través de un acuerdo mutuo entre la Federación y el profesor Reinaldo Rueda, quien por ende, abandonará su cargo de director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, al igual que su cuerpo técnico.“En este sentido, le expresamos al profesor Rueda y a sus colaboradores, nuestros más sinceros deseos de éxito en su devenir laboral y en sus proyectos personales, no sin antes manifestar, asimismo, nuestro reconocimiento por su dedicación y trabajo”, fue el manifiesto de la Federación.Frente a la decisión, se establece que la no clasificación de la tricolor al mundial de Catar 2022, sería el motivo determinante que llevaría a la Federación Colombiana de Fútbol a hacer oficial el retiro del vallecaucano.Hasta el momento no se conoce quienes serían los posibles opcionados para asumir la gran responsabilidad de dirigir la Selección Colombia; no obstante en el comunicado se dio a conocer que el Comité Ejecutivo se encargará de analizar y evaluará las alternativas existentes o que llegaren a existir, con el fin de determinar cuanto antes quién debe asumir la dirección técnica de nuestra Selección Colombia Masculina en el futuro próximo.
La Selección Colombia terminó su sueño de ir al Mundial Catar 2022 luego del juego decisivo del martes en que, aunque venció a Venezuela, los puntos y el buen resultado de Perú no le alcanzaron para pelear en repechaje una última oportunidad.Tras la eliminación de Colombia, son varias las reacciones que han surgido frente a quién sería el principal responsable de la mala actuación de la Selección durante la jornada de eliminatorias, coincidiendo entre muchos usuarios en las decisiones del técnico Reinaldo Rueda.En medio de las críticas por el manejo y decisiones del técnico, que reflejó consecuencias en el rendimiento de los integrantes de la tricolor, varias figuras y fanáticos del deporte han pedido la renuncia de Reinaldo Rueda para darle paso a un nuevo dirigente que comience a ajustar al equipo de cara a su siguiente temporada.Y aunque sobre este tema ni la Federación Colombiana de Fútbol ni el propio Rueda se han pronunciado, surgió un rumor que indica que ya todo estría listo para la salida del técnico.Pues salió a la luz una versión en la que se asegura que en el contrato que firmó Reinaldo Rueda tiene una cláusula que condiciona la continuidad del entrenador con el cupo al Mundial Catar 2022.Según detalló el periodista de Blu Radio Juan José Buscalía, el contrato de Rueda tenía vigencia hasta el último partido de eliminatorias, y el cual se extendería automáticamente si Colombia lograba clasificar al Mundial o, por lo menos, a repechaje.Esto no se dio tras la eliminación de la Selección, por lo que el periodista supone que, según las condiciones del contrato, "se puede pensar que ya habría terminado. Los contratos de los entrenadores siempre van hasta el último partido de la Eliminatoria Sudamericana".El periodista explicó que "así se manejan esos contratos" y que así se daría el de Rueda "salvo que se quieran sentar a renegociar uno nuevo. El 'profe' tenía una cláusula de renovación automática si clasificaba, pero como no se consiguió... Habrá que esperar qué sucede en las próximas horas".
Con "el mínimo de cambios", Colombia se presentará ante Venezuela para disputar este martes su último partido de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022, en el que está obligado a ganar para ir al repechaje y tener esperanzas de clasificar a la cita mundialista.El terreno del encuentro será el estadio Cachamay del estado Bolívar, en el sur de Venezuela.Con cinco partidos perdidos, ocho empatados y cuatro victorias, Colombia quedó al cierre de la jornada 17 en el sexto lugar de las clasificaciones, con 20 puntos, luego de ganar 3-0 a Bolivia en el partido del pasado jueves, celebrado en Barranquilla.Un gol y una asistencia de Luis Díaz el 24 de marzo, además de los tantos de Miguel Borja y Matheus Uribe, mantienen vivo el sueño de la selección colombiana de ir a Catar.Pero lograr el pase no solo depende de los cafeteros, sino también del resultado que arroje Perú contra Paraguay este mismo martes, que, al estar en el quinto lugar por solo un punto más, tiene mayor ventaja para ir al repechaje.Reinaldo Rueda, aseguró en una rueda de prensa, antes de viajar a Puerto Ordaz, que harán el mínimo de cambios con respecto al equipo que goleó a Bolivia, pese a que no podrán contar con el extremo Juan Guillermo Cuadrado, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, ni el delantero Alfredo Morelos, que se ha lesionado.A Colombia, dijo Rueda, le corresponde hacer un juego "siempre consciente de lo complicado del rival" pero con la convicción de "conseguir un buen resultado", y esperar a que los otros marcadores también los favorezcan.Venezuela, por su parte, jugará en vano contra Colombia al estar en el décimo y último lugar de las clasificaciones del grupo sudamericano con apenas 10 puntos al cierre de la jornada 17, cuando perdió 3-0 contra Argentina.La descalificación de Venezuela fue un hecho imposible de revertir, incluso para el argentino José Néstor Pékerman, quien se estrenó el pasado noviembre como seleccionador de la Vinotinto con una victoria de 4-1 contra Bolivia en la decimoquinta jornada de las eliminatorias suramericanas, pero que no pudo remontar en el resto de los encuentros que le restaban a la selección.Posible alineación de la Selección Colombia: David Ospina, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, William Tesillo, Frank Fabra, Gustavo Cuéllar, Yairo Moreno, James Rodríguez, Matheus Uribe, Luis Fernando Muriel y Luis Díaz.
La Selección Colombia dirigida por Reinaldo Rueda, recibe hoy a Bolivia en la ciudad de Barranquilla, en un partido decisivo con el que se sueña poder ganarse un cupo para ir al Mundial de Catar 2022.Al equipo dirigido por el vallecaucano, solo le sirve ganar y las oportunidades son muy escasas y se depende de algunos resultados de otros partidos.Para conseguir la victoria que tanto se necesita, el seleccionador cambiaría el plan que ha tenido y el esquema de 4-4-2 con el que ha venido jugando 12 partidos y buscaría otro modelo que le permita juntar a dos grandes como James Rodríguez y Juan Fernando Quintero en un 4-2-3-1.Con respecto a lo anterior, la posible alineación quedaría de la siguiente manera, David Ospina en el arco, Juan Guillermo Cuadrado, Carlos Cuesta, Dávinson Sánchez y Johan Mojica en la defensa, en la mitad de la cancha, Wilmar Barrios y Matheus Uribe y más adelante estarían James Rodríguez, Luis Díaz y Juan Fernando Quintero; Luis Fernando Muriel estaría en punta solo.Esta no es la alineación confirmada para el partido y como es de costumbre, Reinaldo Rueda muy seguramente hará alguna modificaciones a último momento.Lo único cierto es que la Selección Colombia debe salir a jugarse el todo por el todo, para lograr conseguir un cupo en el Mundial de Catar 2022.
Un sequía de gol dejó el sueño mundialista de la Selección Colombia en manos ajenas. Obligada a ganar en casa ante una Bolivia casi desahuciada, la tricolor estará pendiente de Uruguay, Perú y Chile, que la aventajan en la carrera a Catar-2022.A punto de naufragar, el timonel colombiano Reinaldo Rueda asume las últimas dos fechas del premundial sudamericano sin mayores cambios frente a la base de jugadores que lleva siete partidos sin ganar (4 empates - 3 derrotas) y sin anotar- con la ausencia notable de Radamel Falcao por problemas físicos.Desde el Estadio Metropolitano de Barranquilla los cafeteros (17 puntos) aguardan por un empate en Montevideo, donde se medirán simultáneamente Uruguay (22) y Perú (21). También esperan que el líder y ya clasificado Brasil (39) haga una zancadilla a Chile (19).En el banquillo de Bolivia (15) el entrenador venezolano César Farías apuesta por la "energía fresca" de los jóvenes, ante la "mínima posibilidad" que tiene 'La Verde' de ir al Mundial y la ausencia por suspensión del goleador de la eliminatoria, Marcelo Moreno Martins.El juego se disputará este jueves 24 de marzo a partir de las 18:30 p.m hora de Colombia.Crisis y "fe" Con Ecuador (25 puntos) a punto de unirse a Argentina y a Brasil en el viaje a Catar, la puerta se hace demasiado angosta para uruguayos, peruanos, chilenos y colombianos.Los cafeteros parten rezagados en la carrera de cuarto selecciones por el último pasaje directo al mundial y otro cupo al repechaje contra una selección de otro continente.La afición espera que su nueva estrella Luis Díaz los rescate de la crisis desatada por la insólita sequía de gol y las derrotas recientes ante Perú y Argentina.Pero ceder puntos ante Bolivia sentenciaría la segunda eliminación de Rueda en un premundial con la selección de su país, luego de perder el boleto a Alemania 2006."Todavía no pienso en no estar en el Mundial, tengo la fe", dijo a medios el lateral zurdo de Boca Juniors Frank Fabra, una de las pocas variantes en la lista presentada por el ex DT de Chile.Los atacantes Luis Muriel y Alfredo Morelos, de buenas actuaciones en los octavos de Europa League con Atalanta y Rangers respectivamente, asoman como las últimas apuestas de Rueda para evitar su segunda caída rumbo a una Copa del Mundo."No nos vamos a regalar"Farías, entretanto, busca razones para motivar a una Bolivia que está prácticamente fuera de la pelea mundialista."Estamos a dos resultados de hacer la mejor eliminatoria de Bolivia en este formato", anotó el estratega, que incluyó en la convocatoria a varios sub-23, entre ellos Ramiro Vaca (Veerschot/Bélgica), autor de un gol en la presente eliminatoria."Nosotros podemos jugar bien, mal, regular, empatar, ganar o perder, pero no nos vamos a regalar, como muchos lo podrían pensar: vamos con lo mejor", aseguró Farías al diario El Tiempo.El venezolano prescindió de varios usuales como el portero Carlos Lampe, los volantes Juan Carlos Arce y Fernando Saucedo.El artillero Moreno Martins no estará disponible en partido de Barranquilla, pero fue convocado para cerrar la eliminatoria en casa ante Brasil.Alineaciones probables:Colombia: David Ospina - Juan Cuadrado, Carlos Cuesta, Davinson Sanchez, Johan Mojica - James Rodríguez, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, Luis Díaz - Luis Muriel, Alfredo Morelos. DT: Reinaldo RuedaBolivia: Rubén Cordano - José María Carrasco, Sebastián Álvarez, José Sagredo - Marc Enoumba, Roberto Fernández, Moisés Villaroel, Richard Spenhay - Ramiro Vaca, César Menacho - Bruno Miranda. DT: César Farías.
El pasado sábado 16 de septiembre, los seguidores del 'Rey de la Bachata', Romeo Santos, vivieron un concierto en Medellín que será recordado por mucho tiempo debido a un sorprendente y emocionante encuentro en el escenario.Pues durante su presentación en el estadio Atanasio Girardot, como parte de su gira 'Fórmula, Vol 3', el artista fue acompañado por un inesperado invitado: un policía conocido como el 'Bachatombo' quien le hizo la dupla para cantar su icónico éxito 'Ella y yo'.El concierto de Romeo Santos atrajo a miles de fans que llenaron el estadio con gran entusiasmo. La noche estuvo repleta de éxitos, con canciones como 'Me extraño', 'Solo contigo', '15.500 noches', 'El pañuelo' y muchas más. Sin embargo, el punto culminante de la velada fue la interpretación de 'Ella y yo', una colaboración del cantante con Don Omar que el público esperaba con ansias.Lo que ocurrió a continuación fue completamente inesperado y dejó a todos atónitos ya que mientras Romeo Santos comenzaba a entonar este icónico tema, un policía decidió subirse al escenario y unirse al artista, creando un momento emoción y asombro tanto en el artista como en la audiencia.El video de este momento quedó grabado en varios teléfonos de asistentes que captaron el justo momento en que Romeo Santos escucha al policía cantarle diciendo: "Salí con tu mujer". La reacción de Romeo se vio tan natural que llenó de emoción al público que presenció cuando el 'Rey de la bachata' actúa supuestamente indignado e intenta agredir al policía.Y en medio de la interpretación de la canción, dos integrantes de la agrupación debieron intervenir para evitar la supuesta pelea que se desataría entre Romeo y el Bachatombo.Cabe recordar que el policía, apodado en redes como el 'Bachatombo', debido a su sorprendente capacidad para imitar al cantante, ya había ganado reconocimiento previamente por un video en el que interpretaba una de las canciones de Romeo Santos de manera impresionantemente similar. Su talento vocal y estilo en el escenario le valieron elogios y admiración.Además de brindar una actuación memorable, el 'Bachatombo' aprovechó la oportunidad para expresar su aprecio por la Policía y su trabajo, lo que fue recibido con aplausos y ovaciones por parte del público.Este inesperado dúo entre Romeo Santos y el policía se convirtió en uno de los momentos más destacados de la noche, demostrando que la música tiene el poder de unir a las personas de todas las profesiones y orígenes en un momento de alegría y celebración. El público presente en el estadio Atanasio Girardot y los fanáticos en línea compartieron su entusiasmo y admiración por esta actuación única que dejó una huella imborrable en la memoria de todos los presentes.
Este jueves 21 de septiembre Bogotá se sumerge en una nueva jornada del 'Día sin Carro y sin Moto', una iniciativa que busca promover la movilidad sostenible y reducir la contaminación ambiental en la capital colombiana. Durante esta jornada, que se extiende desde las 5 de la mañana y hasta las 9 de la noche, se implementa una restricción vehicular que afecta a vehículos particulares y motocicletas. Sin embargo, existen excepciones y alternativas de movilidad para los ciudadanos.¿Qué vehículos pueden circular en Día sin carro?Transporte público: Buses de Transmilenio, SITP y taxis podrán movilizar a ciudadanos. El 100% de la flota de TransMilenio aperará desde las 4 am.Vehículos de emergencia: Ambulancias y vehículos de bomberos podrán circular sin restricciones.Vehículos eléctricos: Los automóviles y motos eléctricas pueden circular durante el Día sin Carro.Rutas escolares: Los vehículos encargados del transporte escolar pueden operar en esta jornada.Motos de vigilancia y mensajería: Las motos utilizadas para fines de vigilancia y mensajería también están autorizadas.Vehículos conducidos por personas en situación de discapacidad: Automotores utilizados por personas con discapacidad pueden transitar en esta jornada.¿Qué vehículos no podrán circular durante el Día sin Carro y sin Moto?Carros y motos particulares: Todos los vehículos particulares no podrán circular por Bogotá.Taxis con pico y placa: Taxis con placas terminadas en 9 y 0 no podrán prestar servicio durante hoy.Vehículos híbridos: Vehículos híbridos no están exentos de la restricción y deben cumplirla.Vehículos a gas: Vehículos que utilizan gas como fuente de energía tampoco pueden circular.Vehículos blindados que no son de la UNP: Los vehículos blindados que no pertenecen a la Unidad Nacional de Protección.Vehículos de carga con restricciones establecidas: Vehículos de carga que tienen restricciones según los decretos 840 de 2019 y 077 de 2020.Vehículos con permiso de pico y placa solidario: Los vehículos con este tipo de permisos no pueden circular hoy.Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla: Solo podrán circular los vehículos de medios de comunicación que tengan placa blanca.En cuanto a las alternativas de movilidad, los ciudadanos pueden hacer uso del transporte público, con TransMilenio, TransmiCable, y los buses del SITP disponibles durante todo el día. Además, Bogotá cuenta con un sistema de bicicletas compartidas que ofrece opciones de movilidad sostenible, incluyendo bicicletas mecánicas, de pedaleo asistido, manocletas y bicicletas con cajón y sillas para niños.Es fundamental tener en cuenta que las autoridades de tránsito estarán vigilando el cumplimiento de la restricción y aplicarán multas a aquellos conductores que la infrinjan. Las multas por circular en el Día sin Carro y sin Moto ascienden a $522,900, además de la inmovilización del vehículo.El Día sin Carro es una oportunidad para fomentar la movilidad sostenible, reducir las emisiones de dióxido de carbono y reflexionar sobre la importancia de utilizar alternativas de transporte más amigables con el medio ambiente. Esta fecha se celebra en el marco del Día Mundial sin Automóvil, que se conmemora el 22 de septiembre, y busca promover una transformación cultural hacia una movilidad más responsable y respetuosa con el entorno.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Hoy, 21 de septiembre, la energía celestial está en su apogeo, lo que promete un día lleno de posibilidades y oportunidades para todos los signos. La creatividad y la pasión estarán en aumento, así que aprovecha este impulso positivo para avanzar en tus objetivos y disfrutar de la vida al máximo. Conoce qué te depara el destino para este día con el horóscopo de La Kalle.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Aries, hoy es un día para tomar la iniciativa. Confía en tus instintos y da el primer paso en los proyectos que te apasionan.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tauro, dedica tiempo a cultivar tus talentos y habilidades. La autoexpresión creativa te traerá alegría y satisfacción.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación será clave hoy, Géminis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera abierta y sincera.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Cáncer, es un buen día para enfocarte en tus relaciones personales. Dedica tiempo de calidad con tus seres queridos.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy es un buen día para brillar, Leo. Tu carisma y confianza te abrirán puertas en el ámbito social y profesional.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Virgo, la organización y la planificación serán fundamentales hoy. Haz una lista de tareas y trabaja en ellas de manera eficiente.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Hoy es un buen día para equilibrar tus responsabilidades personales y profesionales, Libra. Encuentra el punto medio.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Escorpio, aprovecha tu intuición para tomar decisiones importantes. Confía en tu sabiduría interior.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un buen día para buscar aventuras y experiencias emocionantes, Sagitario. Explora nuevos horizontes.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Capricornio, es un buen momento para enfocarte en tus objetivos profesionales. Tu determinación te ayudará a alcanzar el éxito.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Acuario, busca formas de contribuir positivamente a tu comunidad y al mundo en general. Tu espíritu humanitario brillará hoy.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Piscis, dedica tiempo a la introspección y la espiritualidad. Escucha tu intuición y conecta con tu ser interior.Recuerda que los horóscopos son solo una guía general y que tus acciones personales tienen un impacto significativo en tu día. ¡Que tengas un maravilloso 21 de septiembre!Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Angélica Jaramillo se convirtió en tendencia en redes sociales tras aparecer en un live sin una gota de maquillaje y aunque la modelo quiso presumir lo bien que se sentía con su aspecto, varios usuarios aseguraron que parecía "pasada de traguitos".El 'en vivo' fue realizado por la misma modelo, recordada por su participación en un reality de actores en formación en el que participó con famosos como Sara Uribe y Elianis Garrido."No me voy a poner filtro y si dicen que 'ay tiene una manchita aquí, tiene una manchita acá' pues sí, yo soy pecosa y qué, me siento hermosa, divina, preciosa, me siento esplendorosa y no necesito que nadie me lo diga, me lo digo yo", dice en una parte de la publicación."Esta es la mujer real", afirma.Según algunos espectadores del live, Jaramillo hablaba medio enredado, por lo que aseguran "viva". Pese a los comentarios, la también empresaria de productos capilares continuó con su relato sobre los aspectos que la hacen sentir orgullosa de sí misma; recordó a sus hijos.Incluso, mencionó que aunque sabe que no tiene 25 años, se siente como una jovencita de 15. Así mismo, le confesó a sus seguidores que tiene piel sensible, según su dermatólogo, por lo que se pueden apreciar varias manchas que para ella son normales debido a la exposición al sol.Jaramillo también aprovechó para enviarle un mensaje certero a quienes la critican: "Ya estoy mamada de que me vean como la mujer perfecta, '¿pero qué pasó con ella?' ¡A ver amor, los años pasan, crecemos! Pero sabes qué, me siento más mamacita que antes".Tras la viralización de las imágenes en varios portales de chismes de Instagram, los usuarios no se aguantaron y sacaron los mejores comentarios dirigidos hacia la modelo respecto a su supuesta borrachera. Otros aprovecharon para enviarle mensajes de apoyo y resaltar su carisma."Es divina y graciosa", "la tiene viva", "está un poquito borracha", "se le lengua la traba", "si se siente bien con ella, qué necesidad de hacer esto", "mor estás muy borracha", "sincera y amanecidita", "si usa filtro critican, si se lo quitan critican, déjenla tranquila", "alguien que le esconda el celular", son algunos de los comentarios en la publicación replicada en Instagram por @rastreando famosos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Dos personas fallecieron en los últimos días tras ser alcanzados por un rayo en una playa de Michoacán, en México; el momento exacto de la tragedia quedó registrado en video por un visitante del sitio turístico.Según la información delas autoridades, aunque no había tormenta, el cielo solo se veía oscuro, por lo que los turistas no imaginaron que ocurriera el hecho de tal magnitud. Tras el impacto del rayo, murió una turista y un vendedor de hamacas de la zona.Una de las víctimas fue identificada como Elvia de Jesús, de 33 años. Por el momento, del vendedor se desconoce su nombre. Aunque los dos fueron trasladados de urgencia a un hospital cercano, allí confirmaron que se encontraban sin signos vitales.Tenga en cuenta que los rayos pueden caer en la playa por las mismas razones por las que pueden caer en cualquier otro lugar, ya que son descargas eléctricas naturales que se producen cuando hay una acumulación de cargas en una nube de tormenta y se establece una diferencia de potencial eléctrico con el suelo o con otros objetos en la tierra.La playa, al igual que otros lugares al aire libre, puede ser un lugar propenso a la caída de rayos durante una tormenta eléctrica debido a su exposición abierta. Algunos factores que pueden contribuir a que los rayos caigan en la playa son:Conductividad del agua: El agua del mar es un buen conductor de la electricidad, por lo que puede facilitar el paso de la corriente eléctrica desde una nube cargada hasta la superficie del agua, lo que podría resultar en un rayo que cae en el mar cerca de la playa.Interacción con la brisa marina: La brisa marina que se mueve desde el agua hacia la tierra puede afectar la formación de tormentas eléctricas y la trayectoria de los rayos. Esto puede influir en que los rayos caigan en la playa.Es importante tener en cuenta que los rayos son fenómenos naturales peligrosos, y estar en la playa durante una tormenta eléctrica puede ser extremadamente riesgoso. Es fundamental buscar refugio en un lugar seguro cuando se acerca una tormenta eléctrica y seguir las medidas de seguridad adecuadas para evitar ser alcanzado por un rayo.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!