Desde que arrancó el capítulo 85 de Yo Me Llamo, la tensión no dio tregua. Era noche de eliminación y, como es costumbre en el programa, las emociones estaban a flor de piel.Seis imitadores sabían que su permanencia en la competencia estaba en juego, pero solo cuatro podrían respirar tranquilos y regresar al backstage con la tranquilidad de seguir soñando con el título del doble perfecto.El primero en aparecer en escena fue el Búfalo, quien llegó para recoger la decisión más difícil de la noche. Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz, luego de un rato de deliberación, soltaron los primeros cuatro nombres que continuarían en el programa: Yo Me Llamo Jim Morrison, Yo Me Llamo Luis Alfonso, Yo Me Llamo Raphael y Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa. Los rostros de estos imitadores lo dijeron todo: alivio, emoción y una sonrisa que no se pudo esconder.Pero no todo era alegría. Quedaban dos nombres sobre la mesa, y ambos sabían que su lugar en el show pendía de un hilo. Yo Me Llamo Pitbull y Yo Me Llamo Óscar Agudelo fueron llamados de nuevo al escenario para enfrentarse cara a cara en una última presentación que definiría su destino. La tensión se cortaba con cuchillo, y aunque el público aplaudía, el ambiente era de incertidumbre total.Pitbull fue el primero en presentarse. Eligió ‘Como yo le doy’, una canción explosiva, rápida, con mucha energía. El imitador no se guardó nada. Se movió por el escenario con fuerza, hizo contacto visual con los jurados y hasta soltó algunos pasos de baile que levantaron al público de sus sillas. Se notó que venía con una misión clara: quedarse.Después fue el turno de Óscar Agudelo. Con ‘Quisiera amarte menos’, quiso apostar por la nostalgia, por esa conexión sentimental que caracteriza al bolero clásico. Aunque su interpretación tuvo momentos emotivos, la fatiga vocal se hizo evidente. Su voz, que ya venía mostrando señales de desgaste, no alcanzó la potencia necesaria en algunos tramos de la canción. Aun así, lo entregó todo y su respeto por el escenario fue innegable.Terminadas las presentaciones, los tres jurados se miraron con preocupación. Era evidente que la decisión no era fácil. Finalmente, fue Amparo quien tomó la palabra y reveló el nombre del eliminado: Yo Me Llamo Óscar Agudelo. Así se despidió Óscar Agudelo de Yo Me LlamoEntre aplausos y palabras de reconocimiento por parte del jurado, Óscar agradeció la oportunidad, se despidió del público y dejó claro que, aunque el camino en el programa terminaba, su pasión por la música seguía intacta. El público respondió con una ovación que cerró el capítulo con una mezcla de tristeza y admiración por uno de los participantes más entregados de esta temporada.Puedes ver | 🏆 ¡Mini José Feliciano GANA Yo Me Llamo y SORPRENDE a Todos!
Justin Bieber reapareció públicamente en medio del revuelo que rodea el caso de Sean “Diddy” Combs, y lo hizo de forma contundente. Este viernes, el canadiense rompió el silencio a través de un portavoz, quien desmintió de forma directa que Bieber estuviera involucrado o fuera una de las personas afectadas en el escándalo que rodea al productor estadounidense.Aunque su nombre llevaba varios meses girando en redes y medios, señalando una supuesta conexión con las denuncias que enfrenta Combs, el equipo de Justin dejó claro que no es una de las personas afectadas.En un mensaje enviado al medio People, se lee: “Aunque Justin (Bieber) no se encuentra entre las víctimas de Sean Combs, hay personas que resultaron realmente perjudicadas por él. Desviar la atención de esta realidad resta valor a la justicia que estas víctimas merecen”.La declaración fue breve pero contundente, suficiente para disipar las versiones que venían cobrando fuerza desde hace tiempo, especialmente por la cercanía que alguna vez tuvieron Bieber y Combs, cuando el artista canadiense apenas comenzaba su carrera.¿Qué tan cercana era la relación entre Bieber y Combs?Durante varios años, Justin y Diddy compartieron eventos, colaboraciones y momentos captados por las cámaras. En la época en que Bieber alcanzaba el estrellato internacional, se le vio en más de una ocasión junto al rapero. Ese vínculo generó especulaciones luego de que salieran a la luz las denuncias contra Combs y se diera inicio a la investigación en su contra, en la que se le acusa de actos que han sacudido a la industria del entretenimiento.Sin embargo, según una fuente cercana a Bieber citada por People, el cantante ha estado completamente alejado de esos hechos y actualmente se encuentra enfocado en su vida personal y familiar, sobre todo tras la llegada de su hijo, Jack Blues, nacido hace pocos meses. La fuente afirmó que Justin ha estado pendiente del caso, pero no tiene ningún comentario adicional sobre Combs.Puedes ver | ¿Justin Bieber está gritando por ayuda… y nadie lo escucha?
Un ciudadano español se volvió tendencia en redes sociales al pedir perdón públicamente por el uso no autorizado de la marca Frisby en su país. El hombre, molesto con la situación, lanzó una frase que muchos colombianos aplaudieron: “Primero nos llevamos el oro y ahora nos queremos llevar a Frisby”. Su video, en el que también habla de los recuerdos que tiene de la cadena de pollo colombiana, desató una ola de comentarios entre los internautas, especialmente porque no fue él quien registró la marca, pero sí quien encendió la polémica.Y es que lo que parecía un simple nombre en común terminó siendo una disputa legal que hoy tiene enfrentadas a dos empresas a ambos lados del Atlántico. Por un lado, Frisby S.A. BIC, la icónica marca nacida en Pereira, denunció que alguien en España había registrado su nombre, su logo y hasta su mascota, sin autorización. Lo grave es que no solo lo hicieron para montar restaurantes, sino también para promover concursos, premios y hasta captar datos personales, sin ningún vínculo real con la compañía original.La historia del español que se volvió viralEl video que puso el tema en boca de todos fue protagonizado por un ciudadano español que, sin pelos en la lengua, expresó su indignación por el uso indebido de la marca Frisby en su país.El hombre aseguró que para él Frisby representa mucho más que un restaurante: “Son recuerdos bonitos de mi estancia en Colombia, tardes de risas con ‘la rola’, con la familia, con los amigos. Es inaceptable que alguien aquí se haya aprovechado de una historia de vida entera, de lucha y superación colombiana”.Aunque no es el dueño ni está detrás del negocio, su mensaje caló hondo en muchos usuarios que reconocieron la importancia emocional que tiene la cadena para los colombianos. Frisby es una marca con más de 40 años en el mercado, y para muchos es símbolo de tradición familiar, especialmente en ciudades del Eje Cafetero.Lo que sorprendió fue que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) falló a favor de la empresa española en una primera instancia. Según ellos, presentaron los argumentos jurídicos correctos y ahora tienen el uso exclusivo del logo en ese territorio.Frisby Colombia, sin embargo, no se ha quedado quieta. Tienen dos meses para demostrar que su marca ha estado en uso por al menos cinco años dentro de España. De lo contrario, podrían perder el derecho a utilizarla en ese país. Aún no se ha revelado cuál será su siguiente paso, pero lo cierto es que la polémica ya ha despertado un debate sobre propiedad cultural y comercial.Puedes ver | ¿Por qué toda Colombia defiende a Frisby?
Féizar Orjuela, el artista santandereano conocido como Heredero de la Carranga, se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la música carranguera, llevando su legado más allá de las fronteras de Santander. Sin embargo, antes de alcanzar el reconocimiento nacional e internacional, Orjuela vivió una vida llena de sacrificios y trabajos humildes.En una reciente intervención en el programa digital Desnúdate con Eva Rey, Orjuela relató las diversas ocupaciones a las que se dedicó antes de que su carrera como cantante despegara. "Manejé colectivo, manejé taxi, trabajé con paisanos en estructuras metálicas y hasta montamos una fábrica de empanadas con mi esposa", confesó el artista, revelando que fueron estos emprendimientos los que le permitieron financiar sus primeros proyectos musicales. En sus palabras, el negocio de las empanadas y otros oficios fueron cruciales para lograr grabar sus primeras canciones en estudio, un paso fundamental hacia el éxito.Puedes leer: El Heredero contó cómo le pidió matrimonio a su esposa teniendo tan solo 15 añosA pesar de haber logrado un fenómeno viral con canciones como Sabor a derrota, El divorciado y la exitosa Coqueta, Orjuela nunca imaginó que la música carranguera lo llevaría tan lejos. "Esto ha sido algo inesperado para mí, un sueño que no creía posible", explicó el cantante. Sin embargo, la motivación principal que lo impulsa a seguir componiendo y creando música sigue siendo su familia, que siempre ha sido su gran fuente de inspiración.La canción Coqueta, uno de sus mayores éxitos, tiene un trasfondo muy personal. La letra, que inicialmente Orjuela escribió en 2018, fue modificada con la ayuda de su esposa Alba Lozano, quien también es su manager y gran aliada en su carrera. “Siempre le hago chistes con sus canciones, pero con Coqueta fue diferente, le hice algunos ajustes”, recordó Lozano, quien también participó activamente en la promoción y producción del tema. La canción, que originalmente era un homenaje a su relación, se convirtió en un fenómeno cultural, en gran parte gracias al respaldo de artistas como Jessi Uribe y J Balvin, quienes le dieron un impulso internacional.¿Cuáles son las exigencias de el Heredero para sus conciertos?A medida que su carrera crecía, las condiciones de sus presentaciones también cambiaron. Antes de alcanzar la fama, la pareja debía cubrir todos los gastos de los conciertos, como los tiquetes y alojamiento. Sin embargo, con el éxito creciente, Orjuela y Lozano decidieron ser más modestos en cuanto a sus exigencias. "Ahora somos de los que menos exigimos, no pedimos nada especial, pero al menos los tiquetes y los hoteles deben ser cubiertos", comentó Lozano en una entrevista para el programa Más Claro Imposible. A pesar de mantener una postura humilde, la pareja ha consolidado un equipo de trabajo que incluye a más de 20 personas, entre músicos y personal de producción, quienes los acompañan en cada presentación.La historia de Orjuela y Lozano demuestra que, con esfuerzo, dedicación y el apoyo incondicional de la familia, cualquier sueño puede hacerse realidad. Tras más de 30 años juntos, el matrimonio sigue siendo el motor de su éxito, convirtiéndose en un ejemplo de trabajo en equipo y amor que trasciende las barreras de la música.Con su estilo único y su capacidad para conectar con el público, Heredero de la Carranga sigue conquistando corazones, y su música continúa ganando terreno tanto en Colombia como en el extranjero.Mira también: La Bendita, ¿la gemela perdida de Blessd?
Este fin de semana, del 16 al 18 de mayo de 2025, las estrellas traen noticias alentadoras para varios signos del zodiaco, especialmente en el ámbito económico. Ya sea por una oportunidad laboral, una inversión que da frutos o un golpe de suerte inesperado, hay signos que verán cómo mejora su situación financiera. La energía astral será propicia para tomar decisiones relacionadas con el dinero, y algunos signos estarán especialmente favorecidos por los tránsitos planetarios.A continuación, te contamos cuáles son los tres signos del zodiaco que recibirán las mejores noticias financieras este fin de semana.1. Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Tauro inicia el fin de semana con una alineación favorable entre Venus, su regente, y Júpiter, el planeta de la abundancia. Esto se traduce en oportunidades para aumentar sus ingresos, especialmente a través de actividades creativas o trabajos extras. Si tienes un proyecto que llevas tiempo desarrollando, es posible que recibas una oferta o propuesta interesante que lo haga rentable.Además, puede surgir un reembolso, bono o incluso un regalo económico por parte de alguien cercano. Este es un buen momento para organizar tus finanzas, invertir con cautela y proyectarte hacia un futuro más estable.2. Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Este fin de semana, Virgo podría recibir una noticia que cambiará positivamente su panorama económico. Mercurio, su planeta regente, se encuentra bien posicionado para impulsar acuerdos, contratos y comunicaciones exitosas en el ámbito profesional. Si estabas esperando respuesta a una solicitud laboral, es probable que llegue con condiciones favorables.Los astros también favorecen el inicio de un nuevo proyecto independiente o emprendimiento que puede comenzar a generar ingresos pronto. Virgo, con su sentido práctico y organizado, sabrá cómo sacarle el máximo provecho a estas oportunidades.3. Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Capricornio cierra el fin de semana con grandes noticias en temas financieros gracias a un tránsito entre Marte y Plutón, que activa su casa del dinero. Esto puede significar un aumento de salario, un pago pendiente o el cierre exitoso de un negocio.Tu persistencia y disciplina están dando frutos, y este es un momento ideal para reinvertir en proyectos que tengas en mente. También es probable que recibas asesoría o apoyo económico por parte de alguien con experiencia, lo que te ayudará a tomar decisiones inteligentes y seguras.Aunque solo algunos signos reciben los mayores beneficios, todos pueden aprovechar la energía positiva del fin de semana para revisar sus finanzas, ordenar gastos y planear estrategias a futuro. La clave estará en actuar con inteligencia, confianza y claridad.
Mary Méndez, una de las presentadoras más reconocidas de la televisión colombiana, y quien recientemente mostró el rostro de su nuevo amor, sorprendió a sus seguidores al compartir una imagen inédita de cuando tenía tan solo 17 años. La fotografía, publicada como parte del popular #TBT (Throwback Thursday), generó una oleada de reacciones en redes sociales, donde cientos de personas elogiaron su belleza juvenil y natural.La imagen fue tomada en 1993 y muestra a una joven Mary luciendo un vestido corto de color verde esmeralda y una melena larga y rubia. Aunque la presentadora aparece acompañada de tres amigas, decidió editar la imagen para ocultar sus rostros. Con humor, explicó: “Solo un #TBT a mis 17 años. Recibí órdenes de la tribu, quienes prefirieron no ser expuestas”. El gesto fue aplaudido por muchos de sus seguidores, quienes destacaron su respeto por la privacidad de las personas que la acompañaban en ese recuerdo.(Lee también: Mary Méndez lanza fuerte crítica a famosos en Colombia, ¿por quiénes lo dijo?)La publicación no tardó en recibir decenas de comentarios positivos. “Bella y hermosa por siempre”, “Una diosa”, “Toda una Barbie” y “El vestido divino” fueron solo algunas de las frases con las que los internautas expresaron su admiración. Incluso su compañero de set, Carlos Vargas, comentó entre risas: “Jajajaja, amo”.Mary Méndez, oriunda de Santa Marta, se ha consolidado como una figura clave del programa de entretenimiento La Red, de Caracol Televisión. Desde 2013, año en que asumió la conducción del espacio, ha sido reconocida por su estilo directo, su autenticidad y su capacidad para conectar con la audiencia. Aunque suele mantener un bajo perfil en cuanto a su vida privada, en redes sociales se muestra activa, compartiendo aspectos de su rutina diaria, sus viajes, su pasión por la moda y su firme compromiso con un estilo de vida saludable.La presentadora ha señalado en anteriores ocasiones que conserva una estrecha amistad con algunas de sus compañeras de juventud, las mismas que aparecen en la imagen recientemente publicada. Según ha expresado, prefiere rodearse de personas leales y evita establecer vínculos superficiales: “No soy amiga de todo el mundo”, ha dicho con franqueza.¿Cuántos años tiene Mary Méndez?Actualmente, Mary Méndez tiene 48 años. A lo largo de su carrera, ha logrado construir una sólida comunidad en Instagram, donde acumula más de un millón cuatrocientos mil seguidores. La fotografía de su adolescencia no solo generó nostalgia, sino que también reafirmó el cariño que el público le tiene, reconociéndola no solo por su trayectoria profesional, sino también por su carisma y autenticidad.Con publicaciones como esta, Mary Méndez demuestra que sabe cómo mantenerse vigente y cercana a su audiencia, sin perder el toque de humor y sencillez que tanto la caracteriza.
Convivir con una mascota trae alegría, compañía y amor incondicional, pero también algunos desafíos domésticos. Uno de los más comunes —y molestos— es la acumulación de pelo en las alfombras. Aunque existen soluciones comerciales, muchas personas buscan alternativas caseras, económicas y efectivas. Consultamos con expertos en limpieza y bienestar animal para ofrecerte cuatro métodos caseros que te ayudarán a mantener tus alfombras impecables sin gastar de más ni poner en riesgo la salud de tu mascota.1. Guantes de goma: fricción eficiente a bajo costoLos guantes de goma, como los que se usan habitualmente para lavar platos, son una herramienta sorprendentemente útil para retirar el pelo incrustado en alfombras. El material genera una carga electrostática al frotarse contra la superficie, lo que atrae los pelos como un imán.La especialista en limpieza ecológica, Laura Méndez, explica que “basta con ponerse los guantes, humedecerlos ligeramente y pasar las manos sobre la alfombra en movimientos circulares. El pelo se agrupará y podrás recogerlo fácilmente”.Este método es ideal para zonas pequeñas o de difícil acceso, y tiene la ventaja de ser completamente reutilizable y libre de químicos.2. Rodillo adhesivo casero: reutiliza y ahorraSi no tienes un rodillo quita-pelusa a mano, puedes fabricar uno con elementos que probablemente ya tienes en casa. Solo necesitas un rodillo de pintura viejo y cinta adhesiva de embalar.Envuelve la parte del rodillo con la cinta, asegurándote de que el lado adhesivo quede hacia afuera. Luego, pásalo sobre la alfombra como lo harías con un rodillo comercial. “Es una alternativa muy efectiva para limpiezas rápidas antes de una visita o para áreas donde tu mascota descansa con frecuencia”, comenta el técnico en mantenimiento del hogar Marcos Díaz.Además, puedes cambiar la cinta fácilmente cuando pierda adherencia, lo que lo convierte en una opción práctica y sostenible.3. Bicarbonato de sodio y cepillo: doble acción limpiadoraEl bicarbonato de sodio no solo ayuda a aflojar los pelos, sino que también neutraliza olores, dejando tu alfombra más limpia y fresca. Espolvorea una capa ligera sobre la superficie, deja actuar durante unos 10 a 15 minutos y luego cepilla con un cepillo de cerdas firmes.“Este método es ideal para hogares con mascotas de pelo largo, ya que el bicarbonato actúa como un agente desodorizante natural y facilita el desprendimiento del pelo atrapado entre las fibras”, asegura Carolina Vargas, veterinaria con formación en etología animal.Una vez cepillada la alfombra, se recomienda pasar la aspiradora para eliminar los residuos de bicarbonato y pelo acumulado.4. Rastrillo de goma: no solo para el jardínPuede parecer poco convencional, pero un rastrillo de goma —similar a los que se usan para recoger hojas— es una herramienta muy eficaz para limpiar alfombras grandes.La clave está en que las púas de goma arrastran el pelo sin dañar la tela. Al pasar el rastrillo en una sola dirección, los pelos se van acumulando en montones fáciles de recoger. “Este método es especialmente útil en alfombras de pelo corto o mediano y tiene la ventaja de no requerir electricidad ni productos químicos”, destaca Méndez.Eliminar el pelo de las mascotas de la alfombra no tiene por qué convertirse en una tarea costosa ni agotadora. Con materiales simples y técnicas respaldadas por expertos, puedes mantener tu hogar limpio sin sacrificar la comodidad de tus animales ni tu bolsillo. Estos métodos caseros no solo son efectivos, sino que además respetan el medio ambiente y prolongan la vida útil de tus alfombras.Mira también: ¿Cómo decorar el baño de tu casa?
Polémica entre padres por prohibición de superhéroes en útiles escolares que causo una fuerte discusión se desató en un grupo de WhatsApp de padres y madres de un colegio, luego de que se decidiera prohibir el uso de mochilas y cartucheras con imágenes de superhéroes como Capitán América y Batman.Algunos representantes de las familias que impulsaron la iniciativa explicaron que la medida busca alinear los principios del establecimiento con una propuesta educativa “popular, inclusiva y descolonizadora”.La lista de personajes que ya no podrán aparecer en los útiles incluye a figuras populares como Hulk, Iron Man, Pantera Negra y Spiderman. Esta decisión generó confusión y numerosos comentarios en el chat grupal.Un padre compartió que había recibido un correo de la institución indicando que, a partir de cierta fecha, quedaba prohibido el uso de productos escolares con imágenes de superhéroes, con el objetivo de recuperar “valores fundamentales que siempre caracterizaron a la escuela”.Te puede interesar: La IA revela al mejor superhéroe de la historia; el debate eterno encuentra una respuestaLas razones específicas detrás del veto sorprendieron a varios. Capitán América, por ejemplo, fue señalado como un símbolo de propaganda militar y de intereses imperialistas. Batman fue criticado por promover la justicia por mano propia y por representar la acumulación de riqueza. Hulk, en tanto, fue objetado por transmitir la idea de que la violencia y la ira son formas válidas para resolver problemas.También se cuestionó la inclusión de Pantera Negra, ya que, según los impulsores de la medida, el personaje refleja un sistema monárquico sin participación democrática. Iron Man fue criticado por representar una visión mercantilista de la seguridad global y por su falta de sensibilidad social. Spiderman, por su parte, fue interpretado como un reflejo del trabajador precario que no se organiza colectivamente.Mira también: Se vistió de SUPERHÉROE y SALVÓ la vida de su gemelo de dos añosLa controversia creció aún más cuando se mencionó a Goku, quien no estaba inicialmente en la lista. Fue acusado de tener actitudes machistas, de abandonar a su familia y de no asumir responsabilidades en la crianza ni en lo económico.El ambiente se tornó aún más tenso cuando uno de los padres, llamado Charlie, decidió eliminar del grupo a una madre que defendía la iniciativa. “No sé quién más apoya esto, pero mañana voy directo a hablar con la directora para frenar esta locura”, expresó visiblemente molesto.
Al igual que ocurrió recientemente con una persona engañada por un impostor que se hacía pasar por Brad Pitt, ahora una mujer argentina denunció haber sido víctima de una estafa protagonizada por un supuesto George Clooney generado mediante inteligencia artificial.La mujer compartió su experiencia en el programa Lape club social, del canal América. Relató que mantuvo conversaciones diarias con el estafador durante un mes y medio, creyendo que realmente hablaba con el famoso actor de La gran estafa.El engaño comenzó cuando ella descubrió una página de Facebook que llevaba el nombre de George Clooney. Le envió un mensaje y él, haciéndose pasar por el actor, le preguntó si tenía la tarjeta de su “Fans Club”.“Me dijo que me iba a ayudar a conseguir trabajo, pero antes me pidieron dinero para obtener esa tarjeta”, explicó.La víctima empezó a enviar transferencias en dólares para acceder a la supuesta tarjeta. “Después te piden más plata para enviártela, y luego, para activarla”, añadió.En total, llegó a perder unos 15.000 dólares. “No le conté a nadie. Como recibí la tarjeta, pensé que todo era real. Supuestamente tenía que asociarme primero, y después él me iba a ayudar a conseguir trabajo. Seguí hablando con ‘George Clooney’ y luego me pidió una donación para su fundación. Verifiqué que la fundación existía y le transferí 300 dólares”.La mujer confió porque la cuenta parecía verificada. El supuesto Clooney justificaba sus pedidos de dinero diciendo que estaba en proceso de divorcio y que su cuenta estaba bloqueada para que su esposa no se enterara. Al darse cuenta del engaño, la víctima presentó una denuncia ante el FBI.Un caso similar: el falso Brad PittAlgo parecido ocurrió con una mujer francesa llamada Anne, una diseñadora de interiores de 53 años. Según informó la televisión francesa en enero de este año, Anne, tras divorciarse, fue estafada por alguien que se hacía pasar por Brad Pitt. El impostor le hizo creer que padecía cáncer y que estaba en una difícil situación económica por su separación de Angelina Jolie. Ella terminó enviándole 800.000 euros.El falso Pitt incluso le mandaba fotos en las que aparecía rodeado de material médico para hacer más creíble su historia.Las autoridades concluyeron que detrás del engaño estaban tres ciudadanos nigerianos que usaban imágenes creadas con inteligencia artificial para suplantar al actor.Mira también: ¡Cuidado con las estafas en Whatsapp!
La astrología no solo nos guía en asuntos emocionales o amorosos, también puede ser una aliada poderosa a la hora de atraer estabilidad económica. Este fin de semana, los movimientos planetarios ofrecen un terreno fértil para sembrar intenciones vinculadas al dinero, y los expertos recomiendan rituales específicos según el signo zodiacal para maximizar ese potencial.Desde acciones simbólicas con objetos cotidianos hasta ejercicios de visualización, cada signo puede alinear su energía con la vibración de la abundancia. No se trata de supersticiones, sino de prácticas de enfoque que, al ser realizadas con intención, pueden abrir caminos y desbloquear recursos.Ritual recomendado para cada signo del zodiaco, atraerás dinero♈ Aries: Escribe en un papel tus metas económicas concretas y entiérralo en una maceta con una planta verde.Intención: Sembrar el crecimiento financiero y el compromiso con tus objetivos.♉ Tauro: Coloca monedas dentro de un frasco de vidrio junto con hojas de laurel y un poco de canela. Déjalo en tu cocina.Intención: Activar la energía de la abundancia a través de los elementos naturales.♊ Géminis: Limpia tu cartera o billetera, deshazte de papeles innecesarios y coloca dentro un billete envuelto en papel rojo.Intención: Renovar la energía del dinero y abrir espacio para nuevos ingresos.♋ Cáncer: Llena un recipiente con agua, agrega sal marina y visualiza cómo se disuelven tus bloqueos económicos. Luego desecha el agua.Intención: Liberar emociones y cargas que impiden la fluidez financiera.♌ Leo: Enciende una vela dorada o amarilla y repite una afirmación de prosperidad frente a un espejo.Intención: Potenciar la seguridad en tu capacidad para generar riqueza.♍ Virgo: Ordena tu espacio de trabajo o escritorio, especialmente papeles vinculados al dinero. Coloca cuarzo citrino cerca.Intención: Organizar la energía para que el flujo económico sea más eficiente.♎ Libra: Haz una lista de lo que ya tienes y agradece por cada cosa. Luego guarda la lista en tu billetera.Intención: Activar la gratitud como imán para atraer más abundancia.♏ Escorpio: Escribe tus miedos financieros en un papel y quémalo con cuidado. Luego, escribe lo que deseas atraer.Intención: Transformar la energía del miedo en poder de atracción.♐ Sagitario: Camina descalzo sobre césped o tierra, visualizando que absorbes la energía de prosperidad de la Tierra.Intención: Reconectar con la energía natural para atraer recursos.♑ Capricornio: Define una meta financiera clara y crea un “vision board” con imágenes que la representen.Intención: Establecer dirección y foco en la construcción de riqueza.♒ Acuario: Dona una pequeña cantidad de dinero o comida a alguien que lo necesite.Intención: Activar el flujo del dar y recibir para mantener en movimiento la energía económica.♓ Piscis: Antes de dormir, visualiza una lluvia dorada cayendo sobre ti y repite una afirmación de prosperidad.Intención: Sintonizar con la abundancia desde el plano espiritual y subconsciente.Estos rituales son simples, pero significativos. Al realizarlos con intención y constancia, pueden convertirse en pequeños anclajes que te conecten con una mentalidad más receptiva y positiva hacia el dinero.“El verdadero poder del ritual está en la intención con la que se realiza. Cuando dirigimos nuestra energía hacia la abundancia, estamos abriendo la puerta para que esta entre en nuestras vidas”, señalan desde Horóscopo de Hoy.¿Listo para activar tu energía financiera este fin de semana? El universo ya está alineado… solo falta que tú también lo estés.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
La modelo iraquí Tara Fares, una celebridad en las redes sociales, fue asesinada el 27 de septiembre por disparos de desconocidos que le atacaron en una calle de Bagdad, informaron fuentes oficiales.El portavoz del ministerio iraquí de Sanidad, Seif al Badr, informó en un breve comunicado de que "un hospital de Bagdad recibió hoy el cadáver de Tara Fares, que tenía varias heridas de bala".Una fuente de seguridad en Bagdad que pidió el anonimato dijo a Efe que los asaltantes, que iban en motocicleta, dispararon contra Fares cuando circulaba en bicicleta en la zona de Camp Sarah, en el suroeste de la capital iraquí.Te puede interesar: Niño se LEVANTA como si nada después de haber sido arrollado por un carroFares recibió tres balazos, dos en la cabeza y uno en el pecho y su cadáver fue trasladado al hospital Shaikh Zayed en el centro de Bagdad, según agregó la fuente.El ministerio del Interior anunció en un comunicado que ha comenzado "una investigación urgente para conocer las circunstancias" de la muerte de la modelo e identificar a los criminales para presentarles ante la justicia. Fares se hizo famosa por ser finalista en un concurso de belleza organizado a nivel nacional por asociaciones locales en 2014, con la intención de dar una imagen de normalidad en momentos en los que gran parte de Irak estaba ocupada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI).La joven, nacida en 1996 de padre iraquí y madre libanesa, es una de las iraquíes con más seguidores en las redes sociales, en las que publicaba fotos de sus desfiles y de su vida personal. La modelo también era un rostro conocido para el gran público por haber participado en varios programas de televisión y anuncios de marcas comerciales.Su cuenta de Instagram avisó de su muerte a sus 2,6 millones de seguidores con una foto de la modelo en blanco y negro en la que se describe su muerte como "un incidente cobarde y cometido a traición".
Valeria Márquez, la joven tiktoker de 23 años, fue ultimada en pleno horario laboral dentro de su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, mientras realizaba una transmisión en vivo. Aunque en un principio se pensaba que había recibido dos disparos, el informe forense confirmó una realidad aún más devastadora: fueron cuatro impactos de bala los que acabaron con su vida.Los hechos ocurrieron el martes 13 de mayo, cerca de las 6:30 de la tarde, en la colonia Real del Carmen. La joven había anunciado en su live que esperaba un regalo costoso, supuestamente enviado por un contacto llamado Érika. Minutos después, un hombre ingresó al local, preguntó por ella directamente por su nombre y, al recibir la confirmación de que era Valeria, sacó un arma y le disparó. Todo quedó registrado en video.En la transmisión se alcanzó a ver a Valeria sorprendida al ver al sujeto, pero nunca se imaginó que ese momento marcaría el final. Al instante del ataque, se desplomó ante la cámara. Fue tan rápido que ni los presentes pudieron reaccionar.¿Qué hallaron los forenses en el cuerpo de Valeria Márquez?El reporte médico legal confirmó que Valeria recibió cuatro heridas por arma de fuego: una en el cráneo y tres en el tórax. Al comienzo, se creyó que habían sido solo dos disparos, pero los análisis forenses revelaron con precisión la cantidad real y la gravedad de las lesiones.La trayectoria de las balas y los órganos comprometidos dejaron sin ninguna posibilidad de supervivencia a la joven. La muerte fue prácticamente inmediata. Su cuerpo fue entregado a la familia, que ya le dio santa sepultura en medio de una ceremonia privada, rodeada por seres queridos y amigos cercanos.¿Un segundo implicado? La versión que apunta a otro involucrado en el ataqueEl Ministerio Público de Jalisco reveló que, horas antes del ataque, un hombre encapuchado llegó al local de Valeria haciéndose pasar por repartidor. No venía solo. Otro individuo lo esperaba en una moto fuera del lugar. Preguntaron por ella, pero no estaba presente en ese momento.Puedes ver | Reconocida influencer perdió la vida en plena transmisión en vivo
Valeria Márquez, una joven de 23 años que había ganado reconocimiento en redes sociales gracias a sus contenidos de belleza y estilo, fue atacada en plena transmisión en vivo mientras atendía su salón en la colonia Real del Carmen, en Zapopan, Jalisco. Eran aproximadamente las 6:30 p. m. del martes 13 de mayo cuando un hombre entró al local, le preguntó por su nombre, ella lo confirmó… y segundos después le disparó cuatro veces.La escena, captada en parte por la cámara con la que ella realizaba su directo, desató conmoción inmediata en redes sociales.Muchos seguidores, que inicialmente pensaban que se trataba de una broma o montaje, se enfrentaron pronto con la cruda realidad: Valeria había sido atacada justo donde solía compartir sus tutoriales.Ese mismo día, la influencer había comentado en la transmisión que esperaba un “regalo costoso”. Según se conoció después, una mujer llamada Érika la había llamado para informarle que alguien quería hacerle una entrega, pero que esta debía ser presencial.Valeria incluso comentó entre risas que esperaba que no fuera “algo serio” o “raro”. Poco imaginaba que esa advertencia camuflada sería su última.¿Otro hombre estuvo involucrado?La Fiscalía de Jalisco, en cabeza de su vocero Denis Rodríguez, confirmó que las cámaras de seguridad muestran un detalle clave: antes del ataque, un hombre encapuchado llegó al lugar disfrazado de repartidor. No venía solo. Lo esperaba otro sujeto en una motocicleta, quien no se bajó del vehículo, pero sí permaneció en las cercanías.Ese primer intento ocurrió horas antes del atentado. Al no encontrar a Valeria, ambos se retiraron sin dejar rastro. Pero la alerta quedó sembrada.Más tarde, ya con ella presente y transmitiendo en vivo, una amiga le comentó sobre el intento anterior. Valeria, visiblemente preocupada, lanzó una frase que ahora retumba con fuerza: “A lo mejor me iban a matar”.Esa misma dupla, al parecer, volvió a aparecer. Esta vez sí lograron encontrarla. Uno de ellos entró, la nombró para asegurarse de que era ella, y tras recibir confirmación, la atacó sin más. Este dato es clave para los investigadores, ya que indica que el agresor no conocía a la víctima personalmente. Todo indica que su único objetivo era cumplir una encomienda.La cuenta de TikTok de Valeria fue cerrada horas después del ataque, pero las imágenes de su última transmisión ya circulan en redes, generando indignación y dolor entre sus seguidores. Entre tanto, las autoridades continúan con la búsqueda de los responsables, mientras intentan aclarar qué motivó el atentado y si hay algo más detrás de lo que se ve.Puedes ver | Reconocida influencer perdió la vida en plena transmisión en vivo
En plena tarde del jueves 15 de mayo de 2025, un accidente de tránsito volvió a paralizar la movilidad en el sur de Bogotá. Esta vez, el protagonista fue un lujoso carro deportivo rojo que terminó incrustado contra un articulado de TransMilenio en la intersección de la calle 6 con carrera 24, sentido oriente-occidente. El bus G41, que cubría la ruta hacia San Mateo, fue sorprendido por el vehículo particular que se desplazaba por la zona.El siniestro se registró justo en una de las vías más concurridas de la capital y generó un caos vehicular de gran magnitud, dejando bloqueados tanto los carriles exclusivos del sistema de transporte masivo como las vías paralelas.Aunque no se reportaron personas heridas de gravedad, el impacto causó angustia entre los pasajeros del articulado y dejó daños materiales considerables.Según los primeros reportes, todo indica que el conductor del deportivo habría perdido el control justo antes de ingresar al carril exclusivo. Las autoridades de tránsito llegaron al sitio para adelantar la inspección correspondiente y organizar el tráfico que, por varios minutos, quedó completamente detenido.Cámaras captaron el momento exacto del impactoLas cámaras de seguridad instaladas en la zona registraron con claridad el momento en el que ocurrió el choque.En las imágenes se ve cómo el carro rojo irrumpe abruptamente en la vía del TransMilenio y termina estrellándose de frente contra el bus G41. El articulado se encontraba transitando normalmente cuando, de forma repentina, el automóvil aparece en su trayectoria y no hay margen para ninguna maniobra.El video ha sido clave para esclarecer los hechos. Se observa que el conductor del bus no tuvo oportunidad de frenar o esquivar, por lo que se descarta por completo cualquier responsabilidad de su parte en el siniestro. El piso mojado, producto de la lluvia, habría sido un factor determinante en la pérdida de tracción del carro deportivo, según algunos testigos.Otros, en cambio, creen que el conductor del vehículo intentó cambiar de sentido a última hora para tomar otra vía y no se percató de la presencia del TransMilenio. Aunque no hay una versión oficial aún, será labor de las autoridades establecer con certeza qué ocurrió.Lo cierto es que, por ahora, la responsabilidad apunta directamente al conductor del carro rojo, mientras que el bus G41 solo fue víctima del impacto.¿Quién es el dueño del carro rojo?Según publicó el diario El Tiempo, el automóvil de alta gama está registrado a nombre de Meyer Plazas Duarte, un empresario del sector automotriz conocido en el gremio como “Miller Tuning”. Además, el historial del carro no es limpio. Las autoridades confirmaron que tiene varias multas por exceso de velocidad, tanto en Bogotá como en el municipio de Chocontá. Hasta el momento, el dueño del vehículo no se ha pronunciado sobre el accidente, a pesar de que el medio que reveló su identidad intentó contactarlo.Puedes ver | Elder Dayán habla del accidente de su primo en el que falleció una niña
Un minucioso trabajo de investigación permitió a las autoridades reconstruir cada movimiento de los presuntos responsables de acabar con la vida de la periodista María Victoria Correa y su hermana, María Norelia Correa, ocurrido el pasado 28 de marzo en Envigado.A través del análisis de más de 200 horas de grabaciones captadas por cámaras de seguridad, las autoridades lograron rastrear la ruta de escape y los pasos previos al hecho cometido presuntamente por los tres capturados. La investigación también incluyó la revisión de llamadas desde 10 líneas telefónicas, lo que permitió perfilar con claridad a los responsables, según lo revelado por TeleAntioquia.Según reveló el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, los sospechosos habrían llegado a Medellín el 25 de marzo, tres días antes del hecho.“Se movilizaron desde una terminal de transporte, se alojaron en un hotel cercano, pidieron domicilios y realizaron varias transacciones en la zona. Todos estos movimientos quedaron documentados”, explicó el oficial.Los capturados fueron identificados como Deiby Yulián Posso Pretel, alias Cali; Juan Camilo Carvajal Burbano, conocido como Gafas; y Yuván Daniel Arenas Gómez, apodado el Mello. Los tres son de nacionalidad colombiana y habrían sido contratados para ejecutar este lamentable hecho. Gracias al material videográfico, se logró la identificación plena de sus rostros y desplazamientos, según lo reportado por TeleAntioquia.La Fiscalía y los organismos de inteligencia continúan las investigaciones, ya que todo apunta a que podría haber un autor intelectual tras el hecho. “Hay indicios de que una cuarta persona estaría involucrada. Seguimos recolectando pruebas para establecer su identidad y posible participación”, señaló a medios de comunicación el general Castaño.Los implicados fueron localizados y capturados en operativos simultáneos en Prado, Tolima, y en la ciudad de Cali. Posteriormente, fueron presentados ante un juez mediante audiencias virtuales. Allí, la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas. Sin embargo, ninguno de los acusados aceptó los cargos.El pasado jueves 15 de mayo los tres hombres fueron trasladados a Medellín, donde permanecerán privados de la libertad mientras avanza el proceso judicial en su contra.El caso de la periodista María Victoria Correa, quien era reconocida por su trabajo en medios regionales, sigue conmocionando. Las autoridades aseguran que no descansarán hasta esclarecer completamente los móviles del caso y dar con todos los responsables.
A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de cinco países de América Latina podrán ingresar a China sin necesidad de gestionar una visa previa. Así lo anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático el pasado jueves 15 de mayo, confirmando que la exención se aplicará a personas provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.Lee también: Países latinoamericanos que no necesitan visa para ingresar a Suiza; ¿Colombia también?La medida permitirá a los viajeros permanecer en territorio chino por un período de hasta 30 días, ya sea por turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o simplemente como tránsito. El beneficio estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y solo aplica para titulares de pasaportes ordinarios.El portavoz del Ministerio, Lin Jian, fue el encargado de detallar esta nueva política durante una rueda de prensa oficial, destacando que se trata de un paso más en el esfuerzo de China por abrir sus puertas al mundo tras años de restricciones sanitarias derivadas de la pandemia.Te puede interesar: ¿Colombianos necesitan visa para Canadá en 2025? Guía rápida para no fallar en tu viaje“China sigue comprometida con una apertura de alto nivel. Ampliar el acceso sin visa demuestra nuestra voluntad de dar la bienvenida a más visitantes extranjeros”, señaló Lin en una declaración difundida también por redes sociales.Esta iniciativa fue anticipada por el presidente chino Xi Jinping durante una reciente cumbre ministerial con países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como parte de una estrategia más amplia para estrechar lazos con la región. La decisión también se enmarca en una tendencia que ya ha beneficiado a ciudadanos de naciones europeas y asiáticas, como España, cuya exención de visado fue ampliada de 15 a 30 días.(De interés: Desde 2025 un grupo de latinos podrá ingresar a EE.UU sin visa; ¿están los colombianos?)Pekín ha manifestado su interés en revitalizar el turismo internacional y fortalecer los vínculos económicos y culturales con América Latina. Tras el aislamiento global provocado por el COVID-19, China busca reimpulsar su imagen como un destino accesible y acogedor.“El objetivo principal es facilitar los intercambios entre personas y promover una cooperación amistosa con estos países latinoamericanos”, señalaron fuentes diplomáticas chinas. La exención temporal se considera un gesto de confianza y de apertura hacia aliados estratégicos en la región.Sin embargo, Colombia no fue incluida en este grupo privilegiado, al menos por ahora. Aunque mantiene relaciones diplomáticas estables con China, no figura entre los cinco países seleccionados para este programa piloto de acceso sin visa.Cabe destacar que China ya ha firmado acuerdos de exención de visado con cerca de 20 naciones, y no se descarta que otros países latinoamericanos puedan sumarse a la lista en el futuro si las condiciones diplomáticas y de cooperación lo permiten.Por el momento, los colombianos que deseen viajar al país asiático deberán seguir solicitando la visa correspondiente, mientras observan cómo sus vecinos del sur acceden a una China más abierta y flexible