Un 16 de julio, hace 19 años, la cantante cubana
No obstante su legado musical sigue siendo inmortalizado en las fiestas, reuniones y festivales de salsa y música tropical, pues lo cierto es que como Celia no hay dos. Su carisma, su estilo extravagante, pero sobre todo su particular voz, llevaron a la música tropical a hacerse popular en el mundo entero.
'La vida es un carnaval', 'Quimbara', 'Rie - Llora' y 'La negra tiene tumbao', son tan sólo algunas de las obras que Úrsula Hilaria Celia de la Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso, dejó en este mundo para que la gente cantara, bailara y acompañara sus mejores momentos de la vida.
Publicidad
Aunque ella era una mujer que emanaba alegría cada vez que decía "azúcar", cabe resaltar que algunos capítulos de su vida estuvieron marcados por momentos con tintes amargos, pues por mucho tiempo no pudo regresar a
Y por si fuera poco, en Estados Unidos tampoco la tuvo muy fácil, pues de acuerdo con el Miami Herald, durante mucho tiempo Celia fue considerada por muchos norteamericanos como "una famosa cantante comunista y estrella del escenario". Por dicha razón , decidió mudarse a
Publicidad
Publicidad