El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron este viernes un cese al fuego "nacional", "bilateral" y "temporal" que, tras un período de ajuste, durará en principio 180 días a partir del 3 de agosto.Este es el principal resultado del tercer ciclo de diálogos de paz, que se celebró desde el 2 de mayo en La Habana, y que las partes presentaron tras firmar los Acuerdos de Cuba, en presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias "Antonio García".El cese al fuego, explicaron las partes, contempla una primera fase de alistamiento, hasta el 6 de julio, en la que se dará la orden de detener las ofensivas y que se oficializará el 3 de agosto. Se trata del alto el fuego más largo que han acordado hasta la fecha el Gobierno de Colombia y el ELN.El jefe negociador del ELN, Israel Ramírez, alias "Pablo Beltrán", subrayó que el cese al fuego "busca un propósito humanitario, rebajar el conflicto para que en Colombia haya un mejor clima para la participación de la sociedad".El jefe de la delegación gubernamental, Otty Patiño, habló por su parte de paso "crucial" para que el proceso de paz avance. Además, las partes pactaron que la ONU y la Iglesia católica supervisarán el cumplimiento del cese al fuego acordado este viernes entre el Gobierno colombiano y el ELN. Cada dos meses habrá una reunión de seguimiento.El primer comandante del ELN apuntó, no obstante, que por el momento no se han firmado "acuerdos sustanciales", sino sólo pactos de procedimiento, aunque estos van a servir para "avanzar". Venezuela será sede el próximo ciclo de negociaciones entre el ELN y el Gobierno colombiano del 14 de agosto al 4 de septiembre, tras el acuerdo del cese al fuego alcanzado este viernes.No obstante, el acuerdo subraya que la mesa de diálogos de paz entra en una actividad permanente que conjuga distintas modalidades de trabajo en diversos escenarios y tiempos, manteniéndose los ciclos de conversaciones. Las partes agradecieron a Cuba su país como sede de este ciclo y como garante del proceso de paz. Te puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador
La cubana Celia Cruz fue una de las exponentes más importantes de la música tropical latinoamericana, llevando hasta Estados Unidos la salsa y el guaguancó, géneros que la catapultaron a la fama, dejando una huella imborrable en el mundo de la música.Una de las canciones que se volvieron prácticamente en himnos fue 'La vida es un carnaval', descrita por la revista 'Rolling Stone' como “Un himno vivificante para el público”, gracias a su mensaje de esperanza y felicidad, una canción que no conoce tiempo ni espacio y que le dio la vuelta al mundo.Pues bien, detrás de ese mensaje está el compositor argentino Víctor Daniel, quien fue el que le dio vida a esta canción, inspirado en una terrible tragedia ocurrida en su país, la cual lo hizo reflexionar sobre la vida, dando paso a la reconocida letra.El argentino habló con la emisora 'Radio Jai', a quienes les comentó que después del ataque terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina, en el año 1994, en el que pusieron una bomba que acabó con la vida de más 80 personas. Una de las sobrevivientes que salió por televisión, en medio del llanto, contó que toda su familia se había muerto y se sentía sola.Este sería el momento que inspiró al compositor, el cual dijo en el citado medio: “Sus palabras y su llanto me conmovieron. De alguna u otra manera yo le decía a través de la pantalla: ‘Señora, nadie está solo en el mundo, siempre hay alguien detrás de usted’. Entonces, ahí me senté en el piano y comencé a componer la canción”.Así nació una de las canciones más icónicas de la cantante cubana, un sencillo que ha sido escuchado por millones de personas a lo largo del tiempo y que sin duda hace parte de la historia de la música mundial.Te puede interesar: Señales para identificar que ya te estás poniendo viejo
Un joven cubano resultó gravemente herido, aunque salvó su vida, tras el ataque de un tiburón en la costa sur de la provincia occidental Artemisa, informaron este martes medios estatales.El hecho ocurrió el pasado fin de semana cuando el menor, de 17 años, pescaba con algunos familiares a unos kilómetros de la costa, cerca del poblado de Majana.Después del ataque fue trasladado a un hospital de la zona donde recibió primeros auxilios, según relató el periódico local El Artemiseño."Llegó en shock, con mucha pérdida de sangre; lo primero fue reponer el volumen sanguíneo. Luego entró al salón, para una cirugía compleja por los graves daños vasculares y en brazo y antebrazo", explicó la directora del centro, Niurka Larrionda, al medio provincial.Tras la intervención, el menor fue trasladado al hospital pediátrico Juan Manuel Márquez, de La Habana, porque "su situación requiere de la intervención de especialistas en angiología, ortopedia y traumatología", explicó la médica.Los incidentes con tiburones en Cuba son inusuales, aunque se recuerdan algunos casos como la sorpresa que recibieron algunos bañistas en noviembre pasado por la aparición de un trío de escualos en la orilla de una playa de la provincia de Camagüey (este).En 2017, un bañista de 22 años falleció tras el ataque de un tiburón en a la orilla en la playa de Guardalavaca, en Holguín (este).De acuerdo con estadísticas citadas por el diario oficial Juventud Rebelde, entre 1749 y 2014, se notificaron 44 ataques a humanos (39 no provocados y cinco provocados), con 22 muertes confirmadas.En los mares que rodean la isla habitan alrededor de 54 especies de tiburones, la mayoría de ellos no representan peligro alguno para el ser humano, pero también están presentes las tres más peligrosas para las personas: el blanco, el tigre y el toro.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Las autoridades chinas aprobaron una vacuna inhalable contra el covid-19, una primicia mundial, que el lunes impulsó la cotización en bolsa de su fabricante, con sede en Tianjin.La vacuna de CanSino Biologics, que se utilizará como dosis de refuerzo de emergencia, recibió luz verde de la administración de productos médicos del país, anunció la empresa en un comunicado enviado a la bolsa de Hong Kong el domingo.Tras el anuncio, la cotización de la empresa se disparó hasta un 14% en bolsa el lunes y terminó cerrando con una subida del 7,1%.La vacuna, que no requiere una inyección y es más fácil de almacenar, se administrará por vía nasal a través de un aerosol."La aprobación tendrá un impacto positivo en los resultados de la empresa si la vacuna es adquirida y utilizada posteriormente por los organismos gubernamentales pertinentes", indicó el comunicado.Científicos de varios países del mundo, como Cuba, Canadá y Estados Unidos, están trabajando en vacunas que puedan administrarse por la nariz, una vía de entrada del coronavirus.Desde 2020, China ha aprobado ocho vacunas contra el covid-19 desarrolladas localmente pero aún no ha permitido que se utilicen vacunas extranjeras en su territorio.Te puede interesar:
Camilo Guevara March, hijo del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, falleció el lunes en Caracas a los 60 años de un infarto, confirmó este martes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel."Con profundo dolor decimos adiós a Camilo, hijo del Che y promotor de sus ideas", dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.Según la agencia Prensa Latina, Guevara March, se encontraba de visita en Caracas y falleció "a consecuencia de un trombolismo pulmonar que derivó en un infarto".El embajador de Venezuela en Cuba, Adan Chávez, hermano del expresidente Hugo Chávez, calificó a Camilo Guevara en un tuit de "extraordinario compañero y promotor del estudio y preservación del legado de su padre".Camilo Guevara nació en 1962 y era uno de los cuatro hijos del revolucionario argentino con la cubana Aleida March (85). Los otros son Aleida (61), Celia (59) y Ernesto (57).El Che Guevara tuvo también otra hija ya fallecida, Hilda, producto de un matrimonio anterior con la peruana Hilda Gadea.Graduado de derecho laboral, Camilo era director del Centro de Estudios Che Guevara, en La Habana, institución dedicada a perpetuar la obra y pensamiento de su padre, un cargo que ocupó cuando la viuda del Che se jubiló.Camilo Guevara estaba casado en segundo matrimonio con la venezolana Rosa Aliso, a quien Díaz-Canel y Chávez incluyeron en sus respectivos mensajes de pésame a la familia.Le sobreviven tres hijas, dos de su actual matrimonio y otra del anterior con Suylén Milanés, hija de Pablo Milanés y fallecida a principios de este año.De carácter afable y discreto, según sus amigos, Camilo Guevara era poco conocido en Cuba y en el extranjero. Aleida, su hermana mayor y doctora en medicina, ocupa generalmente la representación familiar.Te puede interesar:
Una delegación del Gobierno viajó este jueves a La Habana, Cuba, para iniciar acercamientos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el fin de reanudar los diálogos de paz, que estuvieron estancados entre 2018 y 2022 durante la Presidencia de Iván Duque.Así lo confirmaron a Efe fuentes cercanas al proceso, que detallaron que entre los viajeros está el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda, que durante muchos años ha apoyado las negociaciones de paz con los grupos insurgentes.Este viaje se conoce luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien asumió el cargo el domingo pasado, reafirmara que buscará retomar los diálogos de paz con la guerrilla y señalara que en las próximas semanas se sabrá si esas negociaciones se seguirán llevando a cabo en Cuba.Las negociaciones del Gobierno con el ELN comenzaron en 2017 en Quito, Ecuador, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y en 2018 fueron trasladadas a La Habana donde aún se encuentran los principales dirigentes de la guerrilla, a pesar de que durante el Gobierno de Duque se paralizaron definitivamente.Petro ha dicho que quiere retomar el protocolo ya establecido en las negociaciones que "permite la continuación de los diálogos del ELN allí (en La Habana)", pero debe ser el Gobierno de Cuba quien acepte volver a auspiciar los diálogos, así como Noruega su papel de garante o añadir nuevos países a este propósito.En ese sentido, Petro ha manifestado también que "España ha expresado disposiciones alrededor de ayudar en el proceso de paz colombiano", en línea con el ofrecimiento que también ha hecho Chile para acoger las negociaciones.El máximo comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias "Antonio García", afirmó en una entrevista con el noticiero CM&, publicada esta semana, que las negociaciones de paz deben reanudarse en el punto en el que se quedaron estancadas."Quien la rompió (la negociación de paz) fue el Gobierno de Duque, ahora el nuevo Gobierno y el Estado colombiano deben ponerse a salvo de dicho incumplimiento. Es lo básico. Por lo tanto, (debe ser el) punto de partida para reiniciar las conversaciones", expresó el jefe guerrillero.El ELN, que ha crecido en fuerza durante los últimos años, ya ha mostrado en varios comunicados que quiere volver a la mesa de negociaciones para buscar la paz con el Gobierno de Petro.Las conversaciones quedaron en suspenso desde 2018 por la exigencia del Gobierno de Duque al ELN de liberar a todos los secuestrados que tiene en su poder y renunciar a esa y todas sus actividades criminales.Tras el atentado contra la escuela de cadetes en Bogotá en 2019, que dejó 22 muertos y 68 heridos y fue cometido por el ELN, el Gobierno colombiano pidió a Cuba la entrega de los negociadores que están en La Habana, pero la isla invocó protocolos diplomáticos para no acatar esa solicitud.Te puede interesar: Reforma Tributaria e impuestos explicada por Gustrago Petro
Un grupo de personas que hacían parte de una red delictiva señalada de tramitar de manera ilegal permisos y distintas autorizaciones que les permitían a ciudadanos extranjeros transitar o permanecer en el país suramericano, fueron condenadas a prisión por un juez penal del circuito de Bogotá, Colombia.De acuerdo a un informe de la Fiscalía General de la Nación, cobraban entre 3 millones y 30 millones de pesos colombianos por falsificar "extractos bancarios, cédulas de ciudadanía, certificados de Cámara de Comercio, registros civiles, entre otros documentos", con el fin de gestionar nacionalidades o la expedición de visas y pasaportes a migrantes que no cumplían los requisitos de ley.Gracias a un preacuerdo al que llegaron cinco de los integrantes de la organización, quienes aceptaron los cargos por los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad en documento público y privado, y acceso abusivo a redes de información, el juez los condenó a penas que oscilan entre cuatro y siete años de prisión.Por otra parte, cabe resaltar que entre los sentenciados se encuentra Jaime Quintero Pinilla, quien se desempeñó como director de Migración Colombia en el departamento de Tolima. De acuerdo a la Fiscalía, este hombre usó su cargo para "ingresar y vulnerar los sistemas de la entidad, y tramitar directamente permisos a ciudadanos de China, Venezuela, Cuba, México y Ecuador".A Quintero Pinilla se le impuso una condena de seis años y ocho meses de prisión, además de pagar una multa equivalente a 130 salarios mínimos mensuales legales vigentes que equivalen 130 millones de pesos colombianos.Aparte de Quintero, fueron condenados Paola Marcela Marín Cuevas, Julio César Campos Mozo, Liz Giovana Herrera Suárez y Giovanny David Ortiz Barraza.
Un 16 de julio, hace 19 años, la cantante cubana Celia Cruz dejó este mundo terrenal, para llenar de sabor y "azúcar" el más allá. En sus últimos meses de vida la emblemática artista, luchó contra el cáncer sin embargo este la derrotó.No obstante su legado musical sigue siendo inmortalizado en las fiestas, reuniones y festivales de salsa y música tropical, pues lo cierto es que como Celia no hay dos. Su carisma, su estilo extravagante, pero sobre todo su particular voz, llevaron a la música tropical a hacerse popular en el mundo entero.'La vida es un carnaval', 'Quimbara', 'Rie - Llora' y 'La negra tiene tumbao', son tan sólo algunas de las obras que Úrsula Hilaria Celia de la Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso, dejó en este mundo para que la gente cantara, bailara y acompañara sus mejores momentos de la vida.Aunque ella era una mujer que emanaba alegría cada vez que decía "azúcar", cabe resaltar que algunos capítulos de su vida estuvieron marcados por momentos con tintes amargos, pues por mucho tiempo no pudo regresar a Cuba, su país natal, pues el entonces presidente Fidel Castro, se lo prohibió por ella haber viajado al que él consideraba un país enemigo: Estados Unidos.Y por si fuera poco, en Estados Unidos tampoco la tuvo muy fácil, pues de acuerdo con el Miami Herald, durante mucho tiempo Celia fue considerada por muchos norteamericanos como "una famosa cantante comunista y estrella del escenario". Por dicha razón , decidió mudarse a Nueva York donde empezó a ganar mucho reconocimiento por su talento, tras hacer parte de la orquesta de Tito Puente; además fue bautizada como 'La reina de la salsa' ya que era la única mujer que en ese entonces se desenvolvía en la escena neoyorquina.
El primer mandatario de Colombia, Iván Duque, se manifestó frente a la posible muerte de Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', comandante de la disidencia de las Farc tras el acuerdo de paz de La Habana, Cuba.“Son informaciones que se están verificando, estamos trabajando con nuestra inteligencia para verificar esa información y obviamente apenas tengamos alguna corroboración lo informaremos oportunamente … él está en Venezuela protegido por Nicolás Maduro eso lo sabe el mundo entero”, indicó el jefe de Estado.De ser cierta la información que se filtró este sábado en los medios de comunicación, cabe señalar que Márquez se sumaría a la lista de integrantes de grupos armados que han sido abatidos en Venezuela tras ataques y confrontaciones, en la que figuran Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, Henry Castellanos, alias Romaña, Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias El paisa y Seuxis Pausias Hernández Solarte, más conocido por el alias de Jesús SantrichRecordemos que Márquez fue uno de los jefes guerrilleros más sanguinarios del Secretariado de las Farc; además, alcanzó a ser uno de los sucesores del entonces abatido exjefe de la guerrilla Alfonso Cano.El Ministro de Defensa , Diego Molano, aseguró que no tienen información adicional a los que se filtró en los medios de comunicación."La información que se ha conocido públicamente en los medios de comunicación de algunas fuentes que afirman que en medio de confrontaciones allá habría perdido su vida, es un tema que está en confirmación y conocemos únicamente lo que ha salido en medios de comunicación", señaló.
Un total de 30 personas han muerto hasta este domingo en Cuba a consecuencia de una explosión accidental en el hotel Saratoga de La Habana, tres más que en la jornada anterior, informó el Ministerio de Salud Pública."Hasta las 11:30 AM del día 8 de mayo, 84 personas resultaron lesionadas, de ellas 24 se encuentran hospitalizadas, 30 pacientes recibieron el alta médica y 30 fallecieron", dijo el ministerio en una nota informativa publicada en su página de internet.En su balance anterior, había informado de 27 fallecidos, pero brigadas de bomberos y rescatistas trabajaron la madrugada del domingo buscando cuerpos bajo los escombros de la edificación ubicada en La Habana Vieja.De los 30 fallecidos, 16 son hombres y 14 mujeres, cuatro de ellos menores de edad, una embarazada y una turista española de 29 años, cuyo esposo también resultó herido durante la explosión que destruyó parcialmente al hotel de lujo que estaba siendo refaccionado.Entre los 24 hospitalizados, siete se reportan en estado crítico, seis en estado grave y 11 de cuidado.El emblemático hotel estaba cerrado desde hacía dos años por la pandemia y se preparaba para reabrir al público el 10 de mayo.Según informó el ministerio del Turismo el sábado, en su interior se encontraban 51 trabajadores cuando se produjo la explosión, originada al parecer por una fuga de gas en el momento en que el establecimiento era abastecido por un camión cisterna.Los primeros cuatro pisos del hotel 5 estrellas resultaron destruidos.El Saratoga es conocido por haber alojado a varias celebridades en los últimos años, entre ellas Mick Jagger, Beyoncé y Madonna.Construido en 1880 para albergar tiendas, el edificio se transformó en hotel en 1933 y devino en establecimiento de lujo en 2005.
En un video posteado en las últimas horas la cantante Greeicy Rendón dejó en evidencia la particular forma que tiene de bañarse, cuando otra persona la sorprende desprevenida mientras pasaba sus manos por su derrier para 'restregar' sus partes íntimas.Greeicy es una de las estrellas de pop femenino más aclamadas por el público en la actualidad por lo que la llaman una mujer que se muestra tal como es, con carisma, al natural y sin máscaras. En la publicación también postea dos fotografías que acompaña con el texto "Es hooyy es hoooyyyy Hoy sale el capítulo 1 de Yeliana 7 pm hora Colombia por Youtube".Y lo hace precisamente en el momento que lanza la canción "Que me quiera - Lokita" de su nuevo disco 'Yeliana', del cual en varias oportunidades y entrevistas ha manifestado que la idea de este disco surgió de un 'alter-ego' tras la experiencia de dar a luz a Kai, que ya tiene un año de edad.Durante el video, cuando ella se percata de que ha sido 'pillada' dice "bebé, contame... A posar, a posar".Acto seguido empieza a posar como las modelos, diciendo expectativa, para luego hacer movimientos bruscos 'restregando' sus partes íntimas y dice realidad, con la particular risa que la caracteriza. Quien la graba le responde "yo venía para eso y la encuentro así", a lo que ella de forma espontánea contesta "es la realidad muchachos".La publicación ya cuenta con más de un millón de likes y más de 6 mil comentarios entre los que destacan "Nada más natural que lavarse el... y después las manos a la cara jajaja", "Jajajajaja todos viendo cómo las manos fueron de abajo pa’ arriba sin temor al éxito", "Jajajajajaj qué personaje eres", "Jajaja todos nos tallamos ese durazno para que nos quede limpiecito como un sol y no huela a cuaderno nuevo jajaja somos humanos no extraterrestres", entre otrosTe puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador
Uno de los cantantes de salsa más reconocidos a nivel mundial es Marc Anthony, quien ha logrado llegar a todos los rincones del mundo con su música, con la que ha formado una fortuna y le ha servido para ganarse el título de 'El rey de la salsa'.Aunque Marco Antonio Muñiz, nombre de pila del cantante, nació en Estados Unidos, sus raíces boricuas lo llevaron a desarrollar sus habilidades para el canto y para interpretar de manera única uno de los géneros más representativos de la música latina.Sin embargo, la fama y los lujos que vinieron después no han podido borrar un recuerdo doloroso que lo perseguirá hasta sus últimos días. Tiene que ver con la muerte de su hermana Maribel, quien a sus 9 años padeció de una agresiva enfermedad, la cual acabó con su vida a temprana edad.Marc era tan solo un niño, pues es el menor de ocho hermanos, por lo que este fatal evento marco un antes y un después para su vida, dándole ese 'Don' para cantar canciones llenas de ritmo y sentimiento. Esto se pudo ver en una presentación del puertorriqueño en el Radio City Hall, en Nueva York, donde rompió en llanto al interpretar la canción 'Tu recuerdo', tema que le dedicó a su hermana.Incluso esto lo persiguió años después cuando ya tenía un hogar con la también artista Jennifer López, quien en algún momento contó la angustiosa anécdota cuando uno de sus bebés se enfermó: "Solo recuerdo ese sentimiento. Si algo anda mal con la bebé, voy a morir. Recuerdo mirar a Marc y pensar: 'Deberíamos llamar al médico'. Entré un poco en pánico. Estábamos pensando: '¿Alguien la dejó caer cuando no estábamos mirando? Solo recuerdo mirarlo y decirle: ‘Si este bebé, si Emme no va a estar bien, yo no voy a estar bien".Por fortuna el bebé no padecía de ninguna enfermedad, pero este capítulo lo hizo recapacitar, razón por la cual decidió usar su dinero y su fama para que muchas personas puedan acceder a mejores atenciones médicas.Te puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador
Una brutal agresión de la que fue víctima un hombre de 27 años está siendo noticia en distintos portales web y redes sociales, debido a las impactantes imágenes de cómo quedó su cráneo tras el ataque.Pero lo más indignante de este caso y por lo que ha salido a la luz pública su historia en todo el mundo es porque su atacante, de 32 años, está a punto de salir libre, tras pagar solamente un año de prisión.Los hechos ocurrieron el 2 de mayo de 2022 en las calles de Ilkeston una localidad situada en el condado de Derbyshire en Inglaterra, cuando Braden Stromberg caminaba hacia las tiendas de su sector después de su trabajo con quien entonces era su novia, fue entonces cuando sufrió el brutal ataque por parte de Kyle Stephenson.Stromberg fue trasladado de urgencia al hospital donde los médicos lucharon para salvarle la vida extrayéndole el lado derecho del cráneo durante una operación de tres horas. Braden casi muere y pasó 15 días en coma inducido antes de lograr una recuperación increíble que ha dejado atónitos a los médicos.En entrevista a distintos medios del Reino Unido, la víctima, ha manifestado su desilusión y preocupación pues su atacante en poco tiempo quedará en libertad. "Casi acabó con mi vida y ahora está libre y no tiene absolutamente ningún remordimiento", dijo.Según aseguró recibió la noticia en un correo electrónico del Ministerio de Justicia que dijo que Stephenson estará sujeto a un toque de queda y usará una etiqueta electrónica.Ahora Stromberg vive con el temor de que una sola caída o golpe en la cabeza pueda matarlo y se ve obligado a usar un casco para proteger su cerebro desprotegido cada vez que sale de la casa.Tras la delicada cirugía a la que fue sometido, está a la espera de una nueva cirugía para insertar una placa de titanio para reconstruir su cráneo, lo que espera le permita volver al trabajo. Braden agregó que "todos los médicos con los que he hablado me han dicho lo afortunado que soy de no haber despertado del coma paralizado o en estado vegetativo. No pueden creerlo".Para finalizar comentó que le han dicho que es una operación bastante arriesgada ya que existe la posibilidad de infección o más hemorragias en el cerebro, pero que es su única oportunidad para volver al trabajo y vivir una vida normal.
Luego de la penúltima jornada del futbol profesional colombiano, en la que los ocho mejores equipos disputan dos cuadrangulares para conocer a los finalistas, la Dimayor dio a conocer los castigos económicos a los equipos por infringir las normas estipuladas por la Federación Colombiana de Futbol.Uno de los sancionados fue el jugador albiazul Daniel Cataño, luego de su celebración por su gol ante el América de Cali, un triunfo que lo tiene con un pie en la final de la Liga Colombiana, pero que resultó en una millonaria sanción, pues el Comité Disciplinario determinó que deberá pagar una multa de 11.600.000 pesos, tras levantarse la camiseta cuando anotó el tanto.De acuerdo con el jugador, fue un homenaje de un 10 a otro 10, pues fue la manera en la que conmemoro la vida de Jhon Mario Ramírez, una leyenda del equipo capitalino que lastimosamente ya no está con nosotros, por lo que muchos ven la sanción como algo secundario, dándole importancia al gesto del jugador.Otro de los sancionados fue el director técnico de Atlético Nacional, Paulo Autori, después de que no se presentara a la rueda de prensa al final del encuentro, ni tampoco permitiera que algún jugador o representante del club saliera a dar declaraciones, al parecer como una muestra de protesta contra el arbitraje de Bismark Santiago.En un partido que tuvo muchos problemas tanto dentro como fuera de la cancha. Por este altercado, la comisión mayor del futbol indicó que: “Sancionado el Club Atlético Nacional S.A. con multa de ocho millones ciento veinte mil pesos ($ 8.120.000) por incurrir en la infracción contemplada en el literal f), artículo 78 del CDU de la FCF, en el partido disputado contra el Club Águilas Doradas S.A. por la 4ª fecha de los Cuadrangulares Semifinales de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2023”.Te puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador
Los celos y las relaciones tóxicas se han convertido en una problemática por las consecuencias que pueden llegar a tener, por tal razón se recomienda asistir a terapia psicológica y reconocer los signos que tiene una persona con este tipo de rasgos para evitar futuras tragedias que se puedan lamentar.En Chubut, Argentina se presenció un nuevo caso en el que un hombre perdió la vida a manos de una mujer posesiva a la que presuntamente la motivaron los celos descontrolados. Mientras pasaban una tarde común, en compañía de dos amigos del hombre, decidieron almorzar sin esperar que nada malo sucediera.Sin embargo, la mujer le pidió a su pareja, Luciano Jonatan Miranda, que le entregara su celular en repetidas ocasiones, aunque al parecer este se negaba a conceder sus deseos; por tal razón, en medio de una fuerte discusión, la mujer tomó un cuchillo y se lanzó hacia él.Acto seguido, comenzó a apuñalarlo en distintas zonas del cuerpo sin detenerse, hasta que Luciano quedó sin vida. Sus amigos hicieron un llamado urgente a la policía que llegó al lugar momentos después para trasladarlo de urgencia al centro hospitalario más cercano.A pesar de los intentos del cuerpo médico por revivir al hombre, no lograron su objetivo y este quedó sin vida a manos de su pareja. Por otro lado, la mujer fue capturada por las autoridades argentinas y sorprendió con sus primeras declaraciones.Esto debido a que aceptó sus cargos, confesando que había escondido el arma con la que cometió el homicidio, pero iba a responder por todas sus acciones.Finalmente, se desconocen las medidas que se tomen en contra de la mujer, aunque se encuentra en un arduo proceso judicial que causó gran indignación social.Te puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador