
DITU lanza el primer canal de humor colombiano en streaming 24/7
La plataforma de streaming de Caracol Televisión marca un hito en el entretenimiento digital con el lanzamiento del Canal del Humor, el primero disponible 24/7.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La plataforma de streaming de Caracol Televisión, DITU, anunció el lanzamiento del Canal del Humor, convirtiéndose en el primer espacio digital en Colombia dedicado exclusivamente a contenido humorístico disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La propuesta busca reunir lo mejor de la tradición humorística de Caracol TV con formatos diseñados para las audiencias digitales. Entre la programación se incluyen producciones emblemáticas como Sábados Felices, el Festival Internacional del Humor y La Vuelta al Mundo en 80 Risas, junto con contenidos de creadores independientes y nuevas voces que buscan conectar con públicos más jóvenes.
El nuevo canal promete ser un espacio dinámico, donde el talento histórico de la televisión se cruza con propuestas frescas y formatos contemporáneos. Los usuarios podrán disfrutar de sketch, stand up comedy, bromas y parodias, además de una selección de producciones internacionales como EnchufeTV y Villaruga, lo que garantiza una oferta variada y en sintonía con las tendencias del entretenimiento digital.
Marcio Guilherme Silva, CEO de DITU, explicó que este lanzamiento es una apuesta por la innovación: “Caracol ha sido por décadas la casa del humor en Colombia, y ahora, con DITU, lo llevamos al siguiente nivel: un espacio digital, fácil de acceder y pensado para todas las generaciones”.
DITU, la plataforma de Caracol Televisión, se ha posicionado como un actor importante en el ecosistema de entretenimiento digital del país al combinar tecnología de última generación con el legado de su marca. La plataforma ofrece contenidos icónicos, experiencias interactivas y un catálogo que busca ser accesible para todo tipo de usuarios.
Con el Canal del Humor, DITU refuerza su objetivo de democratizar el acceso a la televisión y consolidarse como una alternativa de entretenimiento en el entorno digital, donde la inmediatez y la cercanía son cada vez más valoradas por las audiencias.