
Emotivo testimonio de Daniel Geles, hijo de Omar Geles, en el Festival Vallenato 2025
El hijo de Omar Geles le rinde homenaje a su padre en el Festival Vallenato 2025 y recuerda los consejos, canciones y momentos más valiosos junto a su padre.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio del fervor que rodeó la edición número 58 del Festival Vallenato, uno de los momentos más conmovedores fue protagonizado por Daniel David Geles, hijo del fallecido cantautor y rey vallenato Omar Geles.
El joven, músico de 21 años, concedió una entrevista a La Kalle en la que abrió su corazón y compartió recuerdos, anécdotas y reflexiones sobre su padre, cuya ausencia aún pesa, pero cuyo legado sigue vivo a través de su música.
Daniel, quien ha seguido los pasos de su padre como compositor, cantante y acordeonero, contó que aprendió a tocar el acordeón de manera autodidacta desde muy pequeño. “A los 10 u 11 años ya estaba componiendo, y desde hace tres años también canto”, afirmó con orgullo.
Más allá de lo musical, para él lo más valioso era el hombre detrás del artista. “Mi papá era grande, no solo por lo que hacía en tarima, sino por lo que era como ser humano. Por eso este festival es tan especial, porque es un homenaje más que merecido”, expresó.
Al preguntarle qué es lo que más extraña de su padre, la respuesta fue clara y contundente: todo. Desde acompañarlo al estudio de grabación, hasta recibir una llamada suya. “Esas pequeñas cosas son las que más se sienten cuando ya no están”, dijo con emoción.
Uno de los momentos más íntimos de la conversación fue cuando recordó el último consejo que le dio su padre: “Haz lo que quieras, pero hazlo con pasión. Si haces las cosas con amor, la vida te recompensa”. Este mensaje se convirtió en un lema que hoy guía su camino artístico.
Publicidad
Respecto a las canciones que más conectan su memoria con su padre, Daniel mencionó “Los caminos de la vida” e “Historia”. Esta última, según él, refleja pasajes profundos y personales de la infancia de Omar Geles.
Con serenidad, aseguró que no le quedó nada por decirle a su padre antes de su partida. “Tuve la fortuna de hablar con él el mismo día que se fue. Nos dijimos cosas muy bonitas y siento que todo quedó en paz entre nosotros”.
Publicidad
También compartió que el estudio de grabación era un lugar de encuentro constante entre ambos. “Nos turnábamos para componer. Cuando él no estaba, estaba yo”, recordó.
Sobre el homenaje que el Festival de la Leyenda Vallenata le rindió a su padre, Daniel se mostró agradecido. “Este reconocimiento no es solo para él, sino para toda la familia, para mi abuela Hilda y para sus fieles seguidores que aún hoy cantan sus canciones con el mismo amor”.
Finalmente, dejó claro que mantiene una buena relación con Maren García, esposa de Omar Geles y madre de sus hermanos. “Le tengo cariño y mucho respeto”, concluyó.
Con una madurez que sorprende para su edad, Daniel Geles no solo honra la memoria de su padre, sino que promete mantener viva su herencia musical, respaldado por el cariño del público que alguna vez aclamó a su progenitor.
Revive acá la entrevista completa: