
El Festival número 58 de la Leyenda Vallenata ya tiene nuevo Rey Aficionado
En una final llena de emoción, Gregorio Javier Gutiérrez Tocora se coronó como Rey Vallenato Aficionado y le dedicó el triunfo a su mamá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una final cargada de emoción, Gregorio Javier Gutiérrez Tocora se coronó como rey Vallenato en la categoría Aficionado durante la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata. Su sobresaliente actuación en la tarima ‘Colacho’ Mendoza, ubicada en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, le valió el título.
“Le doy gracias a Dios y a todas las personas que me apoyaron, infinitas gracias. Dedico este logro a mi madre que ya no está, sé que para ella también era un sueño. Todo se alcanza con disciplina. Tras ocho años participando en las categorías juvenil y aficionado, hoy por fin obtengo mi primera corona”, expresó emocionado Gregorio Javier, de 28 años y oriundo de Riohacha, La Guajira, tras su victoria.
El nuevo rey estuvo acompañado por José Cubillos en la caja y Luis Gabriel Acosta en la guacharaca. Durante su presentación interpretó cuatro piezas representativas del vallenato: el paseo ‘Morenita’ de Leandro Díaz, el merengue ‘El Corregido’ de Calixto Ochoa, la puya ‘Con Dios y la Virgen’, de su propia autoría, y el son ‘Marisela’ de Luis Enrique Martínez.
El segundo puesto fue para Juan Sebastián López y el tercer lugar lo obtuvo Juan Miguel Martínez.
La gran final, que se llevó a cabo ante una audiencia entusiasta y numerosa, contó con la participación de los cinco finalistas del concurso de acordeón aficionado: David de Jesús Cañas Rojas, Gregorio Javier Gutiérrez Tocora, Juan Sebastián López Pereira, Juan Miguel Martínez Figueroa y Edwin Rafael Medina Orozco, quienes demostraron su talento al ejecutar los cuatro ritmos tradicionales del vallenato: paseo, merengue, son y puya.
El jurado calificador, integrado por Jhon Jairo Tovar, Noé Martínez Cuello y Alfonso Pérez Parodi, evaluó aspectos como la técnica en el manejo del acordeón y la autenticidad en la interpretación de los aires vallenatos.
Publicidad
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata resaltó el talento de esta nueva generación de acordeoneros y reiteró su compromiso con la preservación y difusión del vallenato, reconocido como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.
El festival continúa su curso con la elección de la Reina Mayor, el Rey de la Canción Vallenata Inédita, el Rey de Piqueria Mayor y el Rey Vallenato Profesional.
Publicidad
Mira también: Festival Vallenato: Jaime Luis Campillo critica el premio y Franco Argüelles no se pudo presentar