Conoce la programación completa del Festival Vallenato 2025; arrancó concurso de acordeón
Con más de 380 participantes y una cartelera de artistas de talla internacional, la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata ya suena fuerte en el corazón del folclor colombiano.
Valledupar, la capital mundial del vallenato, ya palpita con los sonidos del acordeón, la caja y la guacharaca.Desde el lunes 28 de abril, la ciudad se convirtió en epicentro cultural con la apertura de la edición
número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, una fiesta que este año rinde tributo al legado musical del maestro Omar Geles, fallecido en mayo de 2024 y recordado como uno de los juglares contemporáneos del género.
Aunque la inauguración oficial se celebra el miércoles 30 de abril con el tradicional desfile de piloneras mayores y la escenificación del 'Milagro de la Leyenda Vallenata' en el Parque de la Leyenda Consuelo Araujo Noguera, los concursos iniciaron desde el lunes en el Centro Recreacional La Pedregosa y el Parque Los Algarrobillos.
Según datos de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, organizadora del evento, este año se inscribieron un total de 381 concursantes, entre ellos 71 acordeoneros profesionales, 80 aficionados, 38 infantiles y 25 juveniles.
También se destacan 68 canciones inéditas y la participación en piquería de 75 repentistas entre las categorías mayor e infantil. En cuanto al desfile de piloneras, 243 grupos fueron registrados en las diferentes categorías.
El certamen musical se extenderá hasta el 3 de mayo con una nutrida agenda de concursos y espectáculos que giran en torno al homenajeado Omar Geles.
Rodolfo Molina, presidente de la Fundación, reiteró que la Plaza Alfonso López seguirá siendo uno de los escenarios emblemáticos del festival, aunque gran parte de los conciertos se llevará a cabo en el Parque de la Leyenda Vallenata.
Festival Vallenato en Valledupar, imagen de referencia
Foto: Getty Images
Publicidad
Programación destacada del Festival Vallenato
El martes 29 de abril continuarán las rondas eliminatorias en las categorías infantil, juvenil, aficionado y acordeonera mayor, mientras que en la tarde tendrá lugar el desfile de piloneras infantiles y juveniles, partiendo desde el Colegio Alfonso López.
El miércoles 30, además de la inauguración, se vivirá la primera gran cita cultural con el desfile de piloneras mayores, seguido de la apertura oficial que tendrá lugar a las 6:00 p.m., precedida por el montaje teatral de la leyenda fundacional del festival.
Los conciertos principales iniciarán el jueves 1 de mayo, con artistas como Chayanne, Peter Manjarrés, Mono Zabaleta, y “El Legado”, un ensamble que reunirá a Los Diablitos, Daniel Geles y La Gente de Omar Geles, en una noche dedicada al alma del homenajeado.
El viernes 2 será el turno de Silvestre Dangond, quien liderará el espectáculo “Los Silvestrazos de Omar Geles”, acompañado por Luis Alfonso, Churo Díaz y Beéle. Además, se disputarán las finales de las categorías Acordeonera Mayor y Piqueria Mayor.
El sábado 3 de mayo se llevará a cabo la clausura con la final del concurso profesional de acordeón y canción inédita. La última noche del festival tendrá un cierre de lujo con artistas como Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, Poncho Zuleta, El Cocha Molina, Beto Zabaleta y Elder Dayán.
Así, el Festival de la Leyenda Vallenata 2025 no solo promete ser un homenaje sentido a Omar Geles, sino una celebración vibrante de las raíces culturales de Colombia, donde cada nota de acordeón revive la historia y la pasión de un pueblo que canta con el alma.
Mira también: El mejor cantante vallenato, según la IA