Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Ed Harvest y LAPERRERA sorprenden con sencillo que ya conquista corazones en toda Colombia

"Tendencias obsesivas" ya cuenta con cientos de miles de reproducciones en plataformas y mezcla un estilo caribeño con una fusión de rock y música urbana.

Ed harvest.png
Música Para Sentir: Ed Harvest y LAPERRERA buscan conectar con el corazón de Colombia
Ed Harvest

El cantautor puertorriqueño Ed Harvest une fuerzas con el artista LAPERRERA para presentar "Tendencias Obsesivas", un sencillo que va más allá del sonido: es una declaración artística que prioriza lo real sobre lo producido.

La colaboración con LAPERRERA le da a la canción un toque crudo, que no teme mostrar las imperfecciones que hacen que la música respire. En un panorama donde los algoritmos dictan las tendencias, Tendencias Obsesivas parece detener el tiempo y poner el foco en las historias cotidianas. “Quiero que mi querida Colombia descubra que hay una historia detrás de cada canción. Son momentos que viví, cosas que sentí, y que muchas personas también han pasado y disfrutado”, dice Ed con entusiasmo.

IMG_5501.jpg
Ed Harvest presenta su sencillo "Tendencias obsesivas"

La producción musical de su trabajo está alejada del artificio digital, apuesta por lo orgánico: guitarras tocadas en vivo, texturas naturales, atmósferas familiares. Harvest lo define como “música para escuchar con calma, como cuando estás en la playa con amigos o en el carro regresando a casa”.

La canción representa un diálogo íntimo con el oyente. Desde los primeros acordes. De hecho, Ed Harvest, originario de San Juan, Puerto Rico, describe su propuesta en tres palabras: “honesto, acústico y divertido”. No es casual. El artista, multiinstrumentista desde la infancia, ha hecho de la música un puente entre lo personal y lo colectivo. En esta ocasión, busca conectar especialmente con el público colombiano, al que describe como “único para lo auténtico”. “Allá se escucha con el corazón, no solo con los oídos”, asegura Harvest, y su nuevo sencillo es un intento directo por resonar con nuestra frecuencia emocional.

La influencia de gigantes como The Beatles, Eric Clapton y Billy Joel es perceptible, pero siempre tamizada por el sabor puertorriqueño que lo acompaña desde la cuna. Su habilidad para tocar múltiples instrumentos, desde la flauta hasta la batería, le permite crear universos sonoros ricos en matices y con una identidad única.

El puertorriqueño no es nuevo en la escena musical, aunque muchos apenas lo están descubriendo. Nacido en 1998, Ed Harvest ha tenido un recorrido admirable. A los cuatro años ya tocaba el saxofón y en su adolescencia fue galardonado en competencias de jazz, como la reconocida de Berklee. Precisamente fue esto lo que le abrió las puertas en 2017, otorgándole una beca para pulir su talento. Tras graduarse en 2021, se estableció en California, desde donde ha lanzado nueve sencillos y trabaja en su primer álbum.

Publicidad

Aunque este nuevo lanzamiento ya ha comenzado a ganar adeptos, Ed no planea quedarse quieto. Confiesa que se vienen futuras colaboraciones con artistas colombianos: “Quiero fusionar mi música con la de ellos y hacerla favorita en la mente y corazón de los queridos colombianos”.

Tendencias Obsesivas no es una canción más. Es una invitación a reconectar con lo esencial: la historia detrás del artista, la emoción que no necesita adornos y la música que se siente como si fuera nuestra. Pueden escucharla aquí a través de Spotify ver el videoclip en YouTube haciendo click aquí.

Publicidad

“Gracias por escuchar, por sentir. Lo que viene es hecho con todo el cariño. ¡Viva Colombia!”, cierra Ed Harvest con la promesa de que esto apenas comienza.