
El talento colombiano brilla en los Latin Grammy 2024; más de 15 artistas nominados
Karol G lidera el listado nacional con 8 nominaciones, mientras el país celebra la inclusión de figuras emergentes y veteranas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La música latina está de fiesta y Colombia no se queda atrás. En la vigesimoquinta edición de los Latin Grammy, que se celebrará este 14 de noviembre de 2024 en el Kaseya Center de Miami, artistas colombianos destacan entre las nominaciones, reafirmando el poder y la diversidad musical del país.
Con 44 nominaciones en total, Colombia sigue consolidando su presencia en la escena internacional.
Karol G, con ocho menciones, lidera la lista nacional, igualando a estrellas globales como Bad Bunny y solo superada por el productor mexicano Edgar Barrera.
Entre las categorías en las que compite destacan “Álbum del Año” por ‘Mañana Será Bonito (Bichota Season)’ y “Grabación del Año” por “Mi Ex Tenía Razón”.
Siguiéndola de cerca está Feid, con cuatro nominaciones, incluyendo “Álbum de Música Urbana” por 'Ferxxocalipsis’ y “Canción Urbana” por 'El Cielo'.
Otros nombres ya consolidados como Shakira, Camilo, Kali Uchis, y Monsieur Periné también se encuentran entre los candidatos a llevarse un gramófono dorado.
Publicidad
Este año, la categoría “Mejor Nuevo Artista” incluye a dos jóvenes promesas colombianas: Ela Taubert y Nicolle Horbath.
Ambas artistas celebran su primera nominación, marcando un paso importante en sus carreras. Nicolle Horbath también está nominada en “Mejor Álbum Cantautor” con ‘De Magia Imperfecta’.
Publicidad
El talento colombiano es diverso, y eso se refleja en una amplia variedad de categorías. A continuación, algunos de los nominados destacados:
La ceremonia será aún más especial para Colombia, ya que Carlos Vives será reconocido como Persona del Año.
El cantante de Santa Marta, con 17 Latin Grammy a lo largo de su carrera, será homenajeado por su impacto en la música latina y su contribución al folclor colombiano.
Este año, los Latin Grammy presentan 58 categorías, incluyendo nuevas áreas como “Música Electrónica” y “Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea”. Estas innovaciones reflejan el crecimiento constante de los géneros latinos.
Mira también: El Klub en los Latin Grammys