Estos serán los artistas que se presentarán el sábado 27 en Popular al Parque 2025
El 27 de septiembre, el Festival Popular al Parque transformará el Simón Bolívar en el corazón de la música campesina y regional, presentando seis talentos esenciales.
Estos serán los artistas que se presentarán el sábado 27 en Popular al Parque 2025
La capital colombiana se prepara para recibir la segunda edición del Festival Popular al Parque 2025, un evento completamente gratuito que celebra la riqueza de la música regional.
Los días 27 y 28 de septiembre, el emblemático Parque Metropolitano Simón Bolívar será el punto de encuentro bajo el lema ‘Música regional, latidos del sentir popular’.
La jornada del sábado 27 de septiembre tiene un enfoque particular: estará dedicada íntegramente a la música campesina, buscando conectar profundamente con las historias, emociones y narrativas del campo y de su gente.
Desde las 9 de la mañana, cuando saldrá el primer artista al escenario, el público podrá disfrutar de la nómina cuidadosamente estructurada por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), con el apoyo de La Kalle.
Artistas que se presentarán el sábado 27 en Popular al Parque 2025
La fuerza, el sentimiento y el futuro de la música popular se darán cita el sábado 27 de septiembre. La tarima del Simón Bolívar acogerá a seis artistas de alto nivel, entre los cuales se destacan:
Heredero.
Giovanny Ayala.
Jhon Alex Castaño.
Kevin Leiva.
Andrés Franco “El Agropecuario”.
Kelly Cárdenas.
Estos serán los artistas que se presentarán el sábado 27 en Popular al Parque 2025
Foto: La Kalle
Artistas como Andrés Franco ‘El agropecuario’ aportarán visibilidad a las narrativas rurales a través de sus composiciones. Por su parte, Kelly Cárdenas promete infundir frescura y una perspectiva de empoderamiento al género popular. También estará Kevin Leiva, un artista cuya versatilidad y carisma le han permitido ganar el cariño del público y asegurar una creciente visibilidad en la escena.
Publicidad
Junto a ellos, el escenario recibirá a figuras que ya cuentan con amplia trayectoria, como Jhon Álex Castaño, conocido en el medio como el ‘Rey del sentimiento’, y el reconocido Giovanny Ayala.
Uno de los momentos más esperados del sábado será la participación de El Heredero, confirmado como el artista sorpresa que completó la programación de lujo del festival.
Impulsado por La Kalle 96.9, este cantautor carranguero oriundo de Macarabita ha capturado la atención de la industria con su éxito "Coqueta". La canción no solo es considerada un "himno moderno de la carranga," sino que ha acumulado más de 100 millones de visualizaciones combinadas en sus distintas versiones.
El Heredero, que se encargará de cerrar la cuota de la carranga ese día, es un fuerte defensor de la autenticidad de su género, llegando incluso a rechazar colaboraciones con otros artistas de talla grande en la música popular por su deseo de proteger la raíz carranguera de sus composiciones.
Con un aforo estimado para más de 120 mil personas, se aconseja a los asistentes llegar temprano para poder disfrutar de la mejor ubicación en el Parque Simón Bolívar.
Además, como novedad para esta edición, los organizadores han confirmado que sí se permitirá el consumo de licor dentro del evento, haciendo un llamado a la ciudadanía para que mantenga un buen comportamiento y disfrute con responsabilidad en este espacio que también busca ser familiar.