El cantante de música popular Freddy Burbano ha sido condenado por homicidio culposo tras verse involucrado en un aparatoso accidente de tránsito en la localidad de Puente Aranda, en Bogotá. La juez 39 penal del circuito de la capital dictó una sentencia de 50 meses de prisión, equivalente a cuatro años y un mes, junto con una multa de 47 salarios mínimos legales vigentes. A pesar de la gravedad del caso, el artista cumplirá su condena en prisión domiciliaria, esto tras haber firmado un preacuerdo con la Fiscalía.Los hechos se remontan a la madrugada del 9 de julio de 2022, cuando Burbano conducía su camioneta por la calle 13 con carrera 39. En ese punto, impactó violentamente un taxi en el que se desplazaba Karen Molina, una joven de 22 años, quien lamentablemente perdió la vida a causa del accidente. Las primeras versiones del siniestro apuntan a que el cantante manejaba a alta velocidad y, presuntamente, bajo los efectos del alcohol.El caso generó gran conmoción pública, especialmente cuando comenzaron a circular videos y testimonios que señalaban que Burbano habría estado consumiendo licor en un establecimiento antes del accidente. Aunque el cantante expresó su arrepentimiento en varias declaraciones públicas, el proceso judicial continuó hasta llegar a la reciente condena.Cumplirá condena en prisión domiciliariaEl abogado defensor de Burbano, Miguel Ángel Morales, confirmó la sentencia en diálogos con medios nacionales. Explicó que la pena impuesta fue de 50 meses de prisión, pero debido a que no supera los 96 meses, y gracias al acuerdo logrado con la Fiscalía, se le otorgó el beneficio de cumplirla en su residencia.El fallecimiento de Karen Molina sigue causando indignación, y el veredicto ha dividido opiniones. Mientras algunos consideran que la prisión domiciliaria es insuficiente para la gravedad del hecho, otros ven en el arrepentimiento del cantante un intento de redención.Puedes ver | ¡Todas las novedades de Ditu desde hoy!
Zair Guette, el cantante barranquillero que recientemente perdió la vida en circunstancias extrañas, fue conocido no solo por su talento musical, sino también por su estilo provocador y sus publicaciones en redes sociales que generaban controversia. A lo largo de su carrera, el artista presumió de un tipo de fiestas que él mismo llamaba "tranquis", en las cuales se destacaban imágenes de asistentes disparando al aire y un ambiente rodeado de armas. Los videos que compartía en plataformas sociales mostraban con frecuencia a personas con metralletas, chalecos, e incluso paquetes que hacían alusión a drogas, mientras él, en medio de su show, interpretaba canciones de géneros como las rancheras.En varios videos, Guette compartió momentos de su espectáculo en los que cantaba temas como 'El Rey', de Vicente Fernández, mientras su público disparaba al aire y se comportaba con total normalidad. A menudo, sus seguidores lo veían como un ícono de la música ranchera, pero este tipo de presentaciones, con una estética que evocaba el narcotráfico, generaban reacciones divididas. El uso de indumentaria que hacía alusión a la cultura del narcotráfico, junto con mujeres armadas y referencias a actividades ilícitas, alimentaba los rumores sobre su posible vinculación con organizaciones criminales. ¿Parte del show de Zair Guette?Estos aspectos de su vida y carrera fueron temas de conversación en diversas ocasiones, pero también se argumentaba que, al ser parte de su show, no necesariamente reflejaban su vida personal.Las canciones que interpretaba, muchas de ellas sobre temas de narcos y situaciones violentas, ayudaban a consolidar esa imagen de “hombre de la calle” y “héroe” para ciertos grupos, especialmente en sectores donde se valoraba su estilo.Así fue el hallazgo de su cuerpoSu cuerpo fue hallado en circunstancias misteriosas, atado y con evidentes señales de violencia, la investigación sobre su fallecimiento sigue abierta. Las autoridades están explorando todas las hipótesis, incluidas aquellas que apuntan a posibles conflictos con organizaciones criminales, aunque aún no se han confirmado los detalles.Puedes ver | Delincuentes entraron a un gimnasio y atracaron a los asistentes
El fallecimiento del cantante barranquillero Zair Guette ha causado conmoción en la industria musical. Fue encontrado sin vida en la vereda Barranco Bajo, municipio de Ginebra, Valle del Cauca. Inicialmente se informó que su mánager había sido hallado con vida y trasladado a un centro asistencial, pero posteriormente se confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de sus heridas.Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos y determinar quiénes estarían detrás del hecho. Testigos relataron que, tras finalizar su presentación, varios hombres armados lo interceptaron y lo obligaron a salir del lugar. Desde entonces no se tuvo rastro de él hasta que su cuerpo fue hallado junto al de su mánager horas después.Amigo del cantante confiesa que estaba amenazadoLuis Ángel Rengifo Vega, conocido como Engell Melody, amigo cercano del artista, se pronunció en redes sociales tras conocer la noticia. A través de una publicación en Facebook, expresó su incredulidad y reveló que Zair le había mencionado amenazas en su contra.“Estoy llamando a Zair y no me contesta. Esto tiene que ser una broma de él. No puede ser verdad”, dijo en un video, manifestando su angustia. También aseguró que su amigo le había hablado de amenazas previas en Barranquilla y que le había insistido en que saliera del país.En otro mensaje, Rengifo Vega escribió: “Contéstame ese celular. El que te hizo esto no sabe la gente que te ama, desde el político, médicos y gente dura. El manager está herido y debe saber quién hizo esto. Te dije vente pa’ USA, todos los días te decía vente, vente”.Filtran fotografía de Zair GuetteImágenes filtradas en redes sociales muestran el estado en el que fue encontrado Zair Guette quien habría estado atado de manos y pies, con un trapo en la boca y lo que parece ser un cincho. Aunque se presume que fue ultimado a disparos, este aspecto hace parte de la investigación que adelantan las autoridades.La Kalle se abstiene de compartir las imágenes por respeto a las víctimas y los lectores. Si aún deseas ver la imagen, te advertimos que su contenido puede resultar impactante. Míralo bajo tu propia responsabilidad AQUÍ.Puedes ver | Delincuentes entraron a un gimnasio y atracaron a los asistentes
El famoso cantante de música popular Giovanny Ayala sigue siendo centro de atención entre miles de personas en redes sociales que admiran su talento, siguen su música y además no se pierden las polémicas en las que el artista se ha visto envuelto durante sus años de carrera. Otro de los detalles que llama la atención entre seguidores del artista es la parte física y la vanidad que refleja debido a que durante los últimos años se ha venido realizando varios retoques estéticos para mejorar su apariencia y quitarse años de encima.Pero estos retoque han generado, además de una mejoría en el rostro del cantante, un cambio en su físico que ha levantado debate entre internautas que opinan a favor y en contra de que el rostro ya no parece el del artista.Y recientemente el debate se volvió a activar luego de que se conociera que Giovanny Ayala se hizo un nuevo retoque estético que consiste en rejuvenecimiento facial.Esta intervención fue realizada en un centro especialista de estética y en el que se le dio a su piel y líneas de expresión un aspecto más fresco que lo hace sentir mucho más joven y seguro con su físico.El video del cambio fue compartido por el propio cantante en su cuenta de Instagram quien de inmediato desató toda serie de opiniones a favor y en contra de este tipo de procedimientos; pues por un lado dicen que le favorece el cambio, son ayudas que necesita la piel y que es afortunado de contar con el dinero para poder pagar este tipo de procesos.Por otro lado hay detractores que hacen memes y lo comparan a modo de burla con otros personajes e incluso le dejan comentarios cuestionando lo que consideran falta de aceptación y amor propio a su cuerpo y su rostro.Lo cierto es que Giovanny Ayala se muestra a gusto con su nuevo físico y ha manifestado en diferentes oportunidades que no tiene nada contra las intervenciones estéticas y que esto le genera mayor seguridad en su vida, por lo que no se descarta que siga haciéndose procedimientos a futuro.
Yeison Jiménez es hoy uno de los artistas más reconocidos de la música popular en Colombia, pero su camino hacia el éxito no fue fácil. Desde muy joven, tuvo que enfrentarse a dificultades económicas y trabajar duro para alcanzar sus sueños. Recientemente, en su podcast 'Camino al Éxito', compartió un momento clave en su carrera: el día que recibió su primer pago como compositor.Antes de convertirse en cantante, Jiménez se dedicaba a escribir canciones, registrándolas en Sayco y Acinpro con la esperanza de que alguna de ellas llegara a ser interpretada por otros artistas. En ese entonces, sus recursos eran limitados y se desplazaba en TransMilenio para hacer estos trámites, sin imaginar que su esfuerzo comenzaría a dar frutos.¿Cuánto cobró Yeison jiménez por su primera canción?Durante el episodio titulado “Reglas del Juego: Lo que no te cuentan sobre la Industria Musical”, el artista reveló que su primer cheque por derechos de autor fue de 740 mil pesos. Para un joven de 20 años que apenas iniciaba en el mundo de la música, esa suma le pareció un premio inesperado. “Sentía que ese dinero había caído de un árbol”, confesó, recordando la sorpresa de recibir una retribución por algo que había escrito con pasión.El impacto de ese primer pago fue tan grande que, en lugar de conformarse, lo motivó a seguir escribiendo y mejorando su talento. Aunque las cifras que maneja hoy en día son mucho más altas, Jiménez recuerda con gratitud ese momento, pues marcó el inicio de una carrera que con el tiempo lo llevaría a conquistar el género popular en Colombia y otros países.Actualmente, con más de 2.8 millones de oyentes mensuales en plataformas digitales y una agenda de presentaciones constantes, Yeison Jiménez es una prueba de que el esfuerzo y la perseverancia pueden abrir puertas impensadas. Sin embargo, nunca olvida sus inicios ni el camino que recorrió para llegar hasta donde está hoy.Mira también: Residente y la verdadera historia de su nombre artístico
Luis Alfonso, el famoso cantante que ha conquistado los corazones de millones con su música, decidió sorprender a todos los turistas y residentes con un gesto que nadie esperaba. El artista, conocido por su energía y carisma, apareció de manera inesperada en las playas de Tolú y Coveñas y, como buen montañero, sacó su guitarra y su voz para brindar una serenata privada que dejó a más de uno sin palabras.A través de sus redes sociales, Luis Alfonso compartió el divertido momento que vivió en la playa. En su publicación escribió: “Y como los montañeros no nos quedamos quietos armamos el descriterio donde sea 🔥😂”. Y es que, con su característico estilo descomplicado, el cantante no tardó en convertir ese rincón paradisíaco en el escenario de una fiesta improvisada frente al mar.El video, que rápidamente se hizo viral, muestra cómo un miembro de su equipo de trabajo se acerca a una turista y le hace una pregunta inusual: ¿prefieres un hombre montañero o gomelo? Sin pensarlo, la mujer responde que prefiere al montañero y, ¡sorpresa!, al instante aparece Luis Alfonso con su particular personalidad para hacerla realidad. Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar. Muchos usuarios expresaron lo que hubieran hecho si se les hubiera presentado una oportunidad como esa. "Yo ese rato que me dan esa sorpresa y me muero, revivo y me vuelvo a morir, amoooo 🥰", comentó una fan. "Eso es algo que nunca me va a suceder a mí que esté en la playa y que llegue el sexy de Luis Alfonso, no muero 🔥👏", dijo otra. Además de este hermoso momento, Luis Alfonso no para de brillar. Recientemente se anunció que será uno de los artistas principales en el Festival Vallenato 2025, un evento que es una verdadera fiesta del folclore colombiano. Este tipo de participaciones solo ratifica su importancia en la música nacional y su éxito continuo.Puedes ver | Crean cerveza con sabor a las ‘florecitas’ de las mujeres
Con la llegada del 2025, el conteo de Los 20 Madrazos de La Kalle sigue marcando tendencia en el país, destacando lo mejor de la música popular, tropical y urbana. En esta temporada festiva, los clásicos de fin de año han tomado la delantera, pero una canción ha logrado mantenerse firme en el top 3: 'Coqueta', de Heredero junto a Jessi Uribe.La fuerza de ‘Coqueta’ en un mar de éxitos festivosMientras temas como El año nuevo de Billo’s Caracas Boys y El pescador de Barú de Los Wuarahuco y Hernán Rojas dominan el conteo, Coqueta se niega a bajar del podio. Esta colaboración entre Heredero y Jessi Uribe ha conquistado los corazones de los oyentes gracias a su letra apasionada y un ritmo que mezcla lo mejor de la música popular con un toque moderno.El éxito de esta canción no solo se refleja en el ranking, sino también en las plataformas digitales, donde sigue acumulando reproducciones. Muchos oyentes han declarado que su letra conecta con experiencias personales, lo que la convierte en una de las favoritas tanto en celebraciones como en momentos más íntimos.A pesar de que la temporada de fin de año suele estar dominada por canciones tradicionales que evocan nostalgia, Coqueta ha logrado competir con estos clásicos. Esto demuestra la versatilidad de la música popular colombiana y su capacidad para innovar sin perder su esencia.Listado de los 20 Madrazos de La Kalle1. El año nuevo - Billo's Caracas Boys2. El pescador de Barú - Los Wuarahuco &Hernán Rojas3. ‘Coqueta’ - Heredero ft. Jessi Uribe4. Si antes te hubiera conocido - Karol G5. Amaneciendo - Adolfo Echeverría6. Chismofilia - Luis Alfonso7. Soltera - Shakira8. Cada día que pasa - Guayacán Orquesta 9. Por qué será - Grupo frontera ft. Maluma10. Tengo mucha sed- Pipe Bueno11. El sticker - Criss y Ronny x Kapo x La Colectiva Élite12. Limbo - Daddy Yankee13. Así te quiero yo - La Gran Banda Caleña14. Ya supérame - Grupo Firme15. Destino final - Yeison Jiménez16. Ese muerto no lo cargo yo - Gustavo Quintero17. Ohnana - Kapo18. Te lo dije - Codiciado, Grupo firme19. La ex - Luis Alfonso20. La manzana - Los Corraleros de MajagualAunque la competencia en Los 20 Madrazos de La Kalle es intensa, 'Coqueta' ha demostrado que tiene el poder de perdurar. Con su lugar asegurado en el corazón de los oyentes, no cabe duda de que será uno de los temas más recordados del 2025.Te puede interesar: La revelación de Jessi Uribe, las predicciones del profesor Salomón
El género carranguero sigue traspasando fronteras gracias a Heredero y su éxito 'Coqueta'. Esta pegajosa canción, que mezcla ritmos tradicionales colombianos con una historia de amor inolvidable, ha conquistado no solo a miles de colombianos, sino también a figuras internacionales como Arturo Vidal. Y es que el futbolista chileno, junto a su esposa, la colombiana Sonia Isaza, sorprendió a sus seguidores bailando al ritmo de este tema durante las celebraciones de fin de año.Arturo Vidal se dejó conquistar de ‘Coqueta’Coqueta', interpretada por Feizar Orjuela, más conocido como Heredero, se ha convertido en un fenómeno musical. Desde su lanzamiento, la canción ha cautivado a millones, acumulando más de 82 millones de reproducciones en YouTube. Su éxito se potenció aún más con el remix junto a Jessi Uribe, que llevó el género carranguero a nuevas alturas.Arturo Vidal, apodado ‘El Rey’, compartió en sus redes sociales videos en los que, junto a Sonia Isaza, disfrutaba del ritmo alegre y pegajoso de 'Coqueta'. Este gesto, que no pasó desapercibido entre sus seguidores, demuestra cómo la música colombiana sigue dejando huella a nivel mundial. No es la primera vez que Vidal muestra su afinidad por la cultura del país, ya que en ocasiones anteriores se le ha visto bailando y disfrutando de otros éxitos musicales colombianos.El alcance global de 'Coqueta' no habría sido posible sin el poder de las redes sociales. Plataformas como TikTok e Instagram han permitido que este tema, tradicionalmente asociado a un público local, llegue a audiencias internacionales. La reciente versión en francés, que se hizo viral, es otro ejemplo de cómo esta canción sigue rompiendo barreras culturales.Gracias a su colaboración con Jessi Uribe y a su habilidad para mantener la esencia de la carranga, Heredero ha logrado algo histórico para el género. Su música no solo ha unido a diferentes generaciones, sino que también ha conquistado a personalidades como Arturo Vidal, quien ahora se suma a la lista de fans internacionales de 'Coqueta'.El éxito de esta canción reafirma que la música autóctona colombiana tiene un lugar especial en el corazón del público global. Heredero, con su talento y pasión, continúa llevando la carranga a escenarios que antes parecían inalcanzables.No dejes de leer: El cumpleaños de Dulce María y el remix de Jessi Uribe y El Heredero | El Klub | 16 de diciembre
Feizar Orjuela, conocido artísticamente como Heredero, se ha consolidado como uno de los artistas más destacados de la música carranguera en Colombia. Con éxitos como Coqueta, este talentoso santandereano no solo ha llevado su género a nuevas alturas, sino que también ha inspirado a su familia a unirse a su camino artístico. Entre ellos, su hija Sarah Orjuela se ha convertido en una figura clave, destacándose como un fenómeno en redes sociales.El fenómeno de la hija de Heredero en TikTokSarah, de 22 años, ha sabido aprovechar la popularidad de su padre para labrarse su propio espacio en el universo digital. Con más de 130 mil seguidores en TikTok, esta joven ha encantado a su audiencia con videos creativos, especialmente las dinámicas “Get ready with me” acompañadas de las canciones de su papá.Su carisma y estilo único han hecho que cada publicación se convierta en un éxito. Además, no pierde la oportunidad de expresar lo orgullosa que se siente de ser hija de Heredero. Sus contenidos no solo destacan su creatividad, sino también su amor y apoyo hacia el trabajo musical de su familia.Estos contenidos han hecho no solo que la música de su papá se vuelva tendencia, sino que también sus seguidores aprovechan el cajón de comentarios para resaltar la belleza y el talento de ella e incluso algunos han manifestado su anhelo de que Heredero se convierta en su suegro.El rol de Sarah en la carrera de HerederoSarah no solo brilla en redes sociales; también juega un papel importante en la carrera de su padre. Ella es la encargada de captar momentos clave en la vida artística de Heredero, ayudando con la producción de contenido para sus perfiles oficiales, como lo hace saber ella en su cuenta de Instagram donde se describe como Cameragirl (Camarógrafa) de Heredero Carranga.Graduada en Administración de Empresas, Sarah combina su formación profesional con su pasión por el arte y las redes sociales. Además, junto a su madre, Alba Lozano, quien también funge como representante legal de Feizar Orjuela, trabaja en equipo para impulsar la carrera del cantante.La familia Orjuela es un claro ejemplo de cómo el talento y el trabajo en equipo pueden trascender generaciones. Mientras Feizar continúa llevando la carranga a nuevos escenarios, Sarah, con su frescura y creatividad, amplía ese legado en el mundo digital.El éxito de Coqueta no solo ha puesto a Heredero en la cima, sino que también ha permitido a Sarah brillar con luz propia. Hoy, esta joven santandereana no solo se roba las miradas en TikTok, sino que inspira a muchos a seguir sus pasiones con autenticidad y orgullo.Te puede interesar: El cumpleaños de Dulce María y el remix de Jessi Uribe y El Heredero | El Klub | 16 de diciembre
‘Coqueta’, la exitosa canción de Feizar Orjuela, conocido artísticamente como El Heredero, sigue sumando logros. Este tema, que combina los ritmos tradicionales de la carranga con una historia de amor llena de ternura, ha conquistado los corazones de miles de colombianos.Ahora, una nueva versión en francés está causando sensación en plataformas como TikTok, demostrando que la música no tiene límites ni fronteras.‘Coqueta’, un fenómeno que sigue conquistando las redesEl tema original de El Heredero ya había logrado un notable éxito, sobre todo tras el lanzamiento del remix junto al cantante Jessi Uribe, el cual se convirtió en tendencia en todo el país. La canción logró superar los 22 millones de reproducciones en YouTube, dejando atrás incluso a grandes éxitos de reguetón en plataformas digitales.‘Coqueta’ ha marcado un antes y un después para el género carranguero, tradicionalmente asociado a audiencias locales. La melodía, que narra los sentimientos de un hombre enamorado mientras invita a bailar con su ritmo alegre y pegajoso, ha cautivado a un público diverso, consolidando la carranga como un género con potencial global.'Coqueta' con un toque francés "coquette"Recientemente, la canción volvió a ser tendencia, pero esta vez gracias a un creador de contenido en TikTok conocido como “Dele”. El influencer decidió llevar la popular melodía al francés, publicando un video en el que interpreta una versión adaptada de ‘Coqueta’. En la descripción del video, el creador escribió: “Así sonaría ‘Coqueta’ en francés. La canción de El Heredero. No habéis parado de pedírmela. ¡Espero que os guste!”.El video rápidamente acumuló millones de reproducciones, más de 42,000 likes y ha sido compartido cerca de 10,000 veces. Los comentarios no se hicieron esperar, con usuarios de diferentes países elogiando la creatividad y el impacto cultural de la canción.La versión en francés de ‘Coqueta’ no solo es un homenaje al talento de El Heredero, sino también una muestra de cómo la música tradicional puede adaptarse y resonar en nuevos contextos. Este fenómeno ha puesto a la carranga en el radar internacional, abriendo puertas para que este género siga expandiéndose y conquistando audiencias en otros idiomas.Mira también: Novena incluyente de El Klub Día 5: El gozo que no pudo decir Martha