
Precios de las boletas del Festival Cordillera 2025 que se hará en Parque Simón Bolívar
El Festival Cordillera regresa a Bogotá con una alineación de lujo y ya reveló los precios oficiales de sus boletas por etapas. ¡Conoce todos los detalles!

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Festival Cordillera 2025 ya es una realidad. Bogotá volverá a ser el punto de encuentro para los amantes de la música latinoamericana los días 13 y 14 de septiembre en el icónico Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Esta nueva edición, que marca el cuarto año consecutivo del evento, promete ser inolvidable, tanto por la variedad de artistas como por la energía cultural que se respira durante el fin de semana.
Además de presentar un cartel de lujo que reúne leyendas de la música latina y talentos emergentes, la organización ya reveló los precios oficiales de las boletas, las cuales se venderán en diferentes etapas.
A continuación, se detalla el valor de las entradas tanto para el Combo VIP como para el Combo General, válidas para los dos días del festival. Los precios pueden aumentar con el paso de cada etapa, por lo que se recomienda comprar con anticipación:
Tipo de Combo | Etapa | Precio Full | Servicio | Precio Total |
---|---|---|---|---|
VIP (sáb. y dom.) | Etapa 1 | $1.347.000 | $272.000 | $1.619.000 |
Etapa 2 | $1.739.000 | Incluido | $1.739.000 | |
Etapa 3 | $1.859.000 | Incluido | $1.859.000 | |
Etapa 4 | $2.009.000 | Incluido | $2.009.000 | |
General (sáb. y dom.) | Etapa 1 | $759.000 | Incluido | $759.000 |
Etapa 2 | $809.000 | Incluido | $809.000 | |
Etapa 3 | $869.000 | Incluido | $869.000 | |
Etapa 4 | $889.000 | Incluido | $889.000 |
El cartel del Festival Cordillera 2025 es un homenaje a la riqueza sonora del continente. Desde el rock clásico hasta nuevas propuestas alternativas, esta edición se caracteriza por su diversidad musical:
El Festival Cordillera se ha consolidado como una plataforma para celebrar la identidad latinoamericana, combinando música, arte y cultura en un solo lugar. Cada año, atrae a asistentes de todas las regiones de Colombia e incluso de otros países, lo que lo convierte en un punto clave de intercambio cultural en la región.