El cantante colombiano Juanes valoró este domingo su presentación en el Festival Cordillera de Bogotá, donde le dieron una "oportunidad" de mostrar su música que le pareció "increíble" y cantó temas como "A Dios le pido", "La camisa negra" o "Volverte a ver"."Significa mucho tocar en el Cordillera, me dieron la oportunidad y me pareció increíble", expresó en una conferencia de prensa posterior al concierto.Juanes, que nació en Medellín, destacó el cariño que le dio Bogotá durante todo su concierto diciendo que "hay una magia y algo que no puedo explicar".Canciones reconocidas internacionalmente como "La camisa negra", "Es por ti", "Volverte a ver" o "A Dios le pido" fueron algunos de los hits que hicieron vibrar a un público que llenó por completo el escenario Cordillera."Estamos muy felices con la respuesta de las personas, la gente estaba cantando todas mis canciones y eso es muy importante para mí", señaló el cantante de 51 años."Poder ver que han pasado tantos años y que la gente siga cantando mis canciones me da un poco de rabia pero también es emocionante", expresó Juanes con cierta ironía valorando al público que no paró de alentar al colombiano.El artista también valoró el nivel del evento argumentando que está "al nivel de cualquier festival del mundo" porque ha existido una diversidad de cantantes "que se necesita" en el mundo de la música.En especial valoró a los cantantes colombianos que están empezando sus carreras y en los que se ha reflejado durante este fin de semana ya que "ellos me inspiran porque yo también estuve reflejado ahí".Por último, Juanes expuso que le gustaría que sus fans le recordarán por su música, y es que la gente "no se imagina pero yo me despierto con ganas de hacer música, los días que no hago me siento mal y estoy obsesionado con eso".Así pues, con uno de los artistas colombianos de referencia en el panorama internacional finalizó la segunda edición del Festival Cordillera en Bogotá, que contó también con la participación de Andrés Calamaro o Cafe Tacvuba. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En las últimas horas salió a relucir un rumor de que el artista Joe Elliot, quien hace parte de la banda de rock 'Def Leppard' tuvo que hospitalizarse en una clínica de la ciudad de Bogotá, el cual tiene una presentación en el parque Simón Bolivar, el día sábado 25 de febrero.Sin embargo, se pudo corroborar la información donde efectivamente el artista británico presentó problemas de salud e ingresó a la clínica Marly; situación que deja desconcertados a todos sus fanáticos mientras esperan que su salud mejore.Por parte de la banda musical Deff Leppard, no se ha emitido ningún comunicado para confirmar su asistencia al evento o por el contrario, no se ha hablado de una cancelación o un aplazamiento de fechas. Además, Joe a la edad de 63 años ya había tenido fuertes problemas de salud que comprometió su salida en los escenarios, según comentó el cantante; sufrió una seria neumonía en el año 2015, de la cual por suerte pudo recuperarse, pero esto implicó una serie de repercusiones a futuro.Aunque para él, su carrera valía mucho más y por tal motivo decidió no dejar de subir a los escenarios en distintos lugares del mundo para compartir un poco de su talento, a pesar de que sus cuerdas vocales puedan estar comprometidas y arruinarse.Finalmente, en caso de realizarse el evento para el día de hoy, la banda se presentará junto a los integrantes de Mötley Crüe en el parque Simón Bolívar, donde todos los rockeros podrán disfrutar sus canciones favoritas de este género musical. Te puede interesar: Jorge Celedón le apuesta al amor libre
El próximo 5 de agosto se llevará a cabo el Gran Festival La Kalle 2022 el cual regresa a la presencialidad en el Parque Simón Bolívar en el marco del Festival de Verano, realizado por la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).Son varios los artistas de lujo que van a estar representando a la música regional mexicana, el vallenato, la música popular y el género urbano. En la tarima darán su presente los cantantes Jessi Uribe, Yeison Jiménez, Arelys Henao, Edén Muñoz, Jean Carlos Centeno, Karen Lizarazo, y Nacho.Así mismo, te recordamos que la entrada es totalmente libre y gratuita para que puedas disfrutar con a amigos y familiares un concierto inolvidable junto a la Mandamás, sin embargo, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones. A las 12 del mediodía se abrirán las puertas, por eso, si quieres tener una buena ubicación para ver a tus artistas favoritos, llega puntual para que puedas tener una buena ubicación.La entrada al concierto está permitida para los menores de edad desde los 14 años.Al evento no vas a poder ingresar con correas, sombrillas, armas, licor y bebidas.Y por último, pero no menos importante, ve con ropa cómoda para que puedas bailar y disfrutar de cada una de las canciones de los artistas de La Kalle.Rutas para llegar al Parque Simón BolívarSi tienes pensado llegar en Transmilenio puedes bajarte en la estación llamada CAN, de la Troncal Calle 26, y desde allí caminar hacia el norte por la Carrera 60 para ingresar por la entrada que tiene el parque en esta vía. También puede utilizar las rutas del SITP que pasan muy cerca como la Calle 53, la Calle 63 o la Avenida 68.Así mismo, si vienes desde el sur de la capital puedes tomar en la avenida 68 el bus con la ruta Éxito Av 68.Te puede interesar:
El Gran Festival La Kalle 2022, regresa a la presencialidad en el Parque Simón Bolívar en el marco del Festival de Verano, realizado por la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).Después de dos años de realizar este evento por medio de la virtualidad debido a la pandemia, la mandamás regresa con más fuerza y con grandes artistas invitados.Rodrigo Sandoval, jefe de comunicaciones del IDRD estuvo en Kallejiando y nos contó con 'pelos y señales' todo lo que los ciudadanos van a encontrar desde el próximo 5 de agosto hasta el día 15."Este viernes la vamos a pasar sabroso porque vamos a inaugurar el Festival de Verano con un super concierto de La Kalle, vamos a tener artistas, vamos a pasarla delicioso y nos vamos a reencontrar después de dos años con la ciudadanía bogotana que ha estado encerrada que no ha podido pasarla rico. Queremos que todo el mundo se emocione y vaya al Festival de Verano", aseguró Sandoval.Así mismo, contó algunas actividades que se van a realizar en el Parque Simón Bolívar: "Vamos a estar con Caracol Televisión armando cometas el fin de semana, vamos a tener programación del 5 al 15 todos los días todo el día. Todas las actividades del mundo para hacer...".Rodrigo Sandoval contó que va a haber una competencia de Crossfit, carreras con perros por 5 kilómetros, así mismo aseguró que en la antigua Plaza de Toros toda la semana van a tener diferentes deportes como por ejemplo Voleibol de playa.El jefe de comunicaciones también dio algunas recomendaciones para asistir al concierto del día viernes. Solamente está permitido el ingreso al show a personas desde los 14 años y es importante recalcar que se vayan lo más 'relajados' posibles en cuanto al uso de prendas para evitar que sean decomisadas por las autoridades en el ingreso.Si deseas conocer más en detalle todas las actividades que tiene preparadas el IDRD para ti, ingresa a su página web aquí y agéndate para disfrutar con amigos y familia.Te puede interesar:
El próximo 5 de agosto se llevará a cabo el Gran Festival La Kalle en el parque Simón Bolívar desde las 12 del mediodía. Son varios los artistas de lujo que van a estar representando a la música regional mexicana, el vallenato, la música popular y el género urbano. En la tarima darán su presente los cantantes Jessi Uribe, Yeison Jiménez, Arelys Henao, Edén Muñoz, Jean Carlos Centeno, Karen Lizarazo, y Nacho.En esta nota te vamos a dar algunas indicaciones para que puedas llegar hasta el lugar del concierto sin ningún tipo de inconvenientes. Si tienes pensado llegar en Transmilenio puedes bajarte en la estación llamada CAN, de la Troncal Calle 26, y desde allí caminar hacia el norte por la Carrera 60 para ingresar por la entrada que tiene el parque en esta vía. También puede utilizar las rutas del SITP que pasan muy cerca como la Calle 53, la Calle 63 o la Avenida 68.Así mismo, si vienes desde el sur de la capital puedes tomar en la avenida 68 el bus con la ruta Éxito Av 68. Por otro lado, te recordamos que la entrada es totalmente libre y gratuita para que puedas disfrutar junto a amigos y familiares un concierto inolvidable junto a la Mandamás. La ubicación del escenario va a estar en un punto estratégico por lo que desde diferentes lugares del parque se van a poder ver a la perfección todos los artistas que van a estar en la tarima, sin embargo, si deseas quedar en una buena posición, te recomendamos llegar temprano, ya que las puertas se abrirán a las 12 del medio día.Te puede interesar:
El festival de Rock al Parque se realiza en Bogotá desde el año 1995, lo que lo hace una de las fiestas más importantes de la capital y se convirtió en toda una tradición.Desde que comenzó la pandemia a nivel mundial por el coronavirus, el festival se debió suspender dejando a muchos seguidores tristes de no poder compartir esta fecha con amigos y familiares en el parque Simón Bolívar.Para todos aquellos fanáticos de la música y de esta tradición hay buenas noticias, y es que regresa el festival más grande de Latinoamérica cumpliéndose todas las medidas de bioseguridad para evitar que el virus se siga expandiendo.Aunque aún no hay fecha confirmada, ya se anunció la convocatoria para que las bandas que deseen participar se postulen durante este 2022.Hay en total 20 cupos disponibles para diferentes bandas a las cuales se les dará 4.500.000 pesos si quedan seleccionados.Los artistas que cumplan con los requisitos que se exigen, pueden hacer la solicitud por medio de la SICON de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. Para inscribirse recuerde que se debe tener mínimo tres años de trayectoria en la música.El último día para anotarse es el día 28 de febrero antes de las 5 de la tarde. Los resultados se darán el 30 de marzo y el 1 de julio se hará oficial la lista de las bandas o artistas ganadores.
A través de Twitter, Enrique Peñalosa manifestó que la Alcaldía de Bogotá facilitará el parque Simón Bolívar para realizar el “Concierto de Paro” a raíz de una petición que hicieron artistas colombianos. Con la etiqueta "Permiso para cantar", reconocidos músicos como Catalina García, vocalista de Monsieur Periné, y Mario Muñoz, líder de Doctor Krápula, así como Adriana Lucía, y Santiago Cruz se unieron para hacer la petición. "Queremos sumar nuestro canto para unir nuestras voces, queremos cantar en el Parque Simón Bolívar el domingo 8 de diciembre. Señores Alcaldía de Bogotá, #PermisoParaCantar", afirmó Adriana Lucía en su cuenta de Twitter. Te puede interesar: Cayó al vació por intentar saltar de un puente a otro en el norte de Bogotá La propuesta fue hecha el domingo pasado por el actor Santiago Alarcón, quien escribió ese día en redes sociales que era necesario ir preparando "El Concierto del Paro". En ese sentido, el líder de Doctor Krápula dijo a periodistas que la "parte artística, logística y técnica" del concierto es un hecho. "Esto es un concierto de paz, es un concierto de familias y es un concierto con artistas de toda Colombia apoyando el paro nacional", añadió. Según dijo, ya confirmaron su participación Adriana Lucía, Santiago Cruz, Toto la Momposina, Bomba Estéreo, Systema Solar, Diamante Eléctrico y Telebit, entre otros artistas. Los líderes de las centrales obreras y movimientos sociales de Colombia que han convocado las manifestaciones también apoyaron la iniciativa.
¡Llegó el día! La Mandamás abrío los brazos para recibir a sus oyentes para el Gran Festival La Kalle 2018, un domingo lleno de música y emoción. Disfruta de las mejores de este concierto.
Un boa constrictor de 1.60 metros fue hallada el fin de semana en el parque Simón Bolívar de Bogotá. El animal ya se encuentra a cargo de autoridades ambientales.El cuadrante donde fue hallado el reptil se encuentra acordonado para la búsqueda de posibles crías que tenga el animal. Frente al hecho, las autoridades correspondientes descartaron que la culebra y sus ‘bebé’ sean un peligro para los visitantes del parque.“Este no es su hábitat, las boas son de Los Llanos orientales, del Amazonas, de las Selvas del Chocó y quien representa peligrosidad es la persona que la extrajo de su sitio de vida porque es un traficante, atentando contra la naturaleza y esto se puede tipificar como un delito ambiental”, explicó Óscar López, subsecretario de ambiente, a Blu Radio.Te puede interesar: ¡De no creer! El video VIRAL de una serpiente ‘TRAGÁNDOSE’ a sí mismaSe inició investigación para identificar al responsable que dejó en abandono al animal. De acuerdo con López, es probable que a la boa la haya llevado alguien que “se encartó” con esta y no tuvo otra opción que abandonarla en este escenario.Foto: Secretaría de Ambiente
El Vaticano confirmó la agenda oficial del papa Francisco en Colombia. El viaje apostólico reunirá a millones de fieles en el país para ver y escuchar al máximo jerarca de la Iglesia. El sumo pontífice pisará suelo colombiano el 6 de septiembre en horas de la tarde y luego de actividades de protocolo con el presidente Santos, Francisco oficiará su primera Eucaristía en Bogotá en el Parque Simón Bolívar el jueves 7 de septiembre a las 4:30 pm. Esta es la agenda oficial: ROMA-BOGOTÁ 11.00 Salida en avión desde el aeropuerto de Roma/Fiumicino hacia Bogotá 16.30 Llegada en el área militar (CATAM) del aeropuerto de Bogotá Ceremonia de bienvenida Jueves 7 de septiembre de 2017 BOGOTÁ 9.00 Encuentro con las autoridades en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño 9.30 Visita de cortesía al Presidente en el Salón Protocolario de la Casa de Nariño 10.20 Visita a la Catedral 10.50 Bendición a los fieles desde el balcón del Palacio Cardenalicio 11.00 Encuentro con los obispos en el salón del Palacio Cardenalicio 15.00 Encuentro con el Comité directivo del CELAM en la Nunciatura Apostólica 16.30 Santa Misa en el Parque Simón Bolívar Viernes 8 de septiembre de 2017 BOGOTÁ-VILLAVICENCIO-BOGOTÁ 7.50 Salida en avión desde el área militar (CATAM) del aeropuerto de Bogotá hacia Villavicencio 8.30 Llegada a la Base Aérea de Apiay, en Villavicencio 9.30 Santa Misa en Catama 15.40 Gran encuentro de oración por la reconciliación nacional en el Parque Las Malocas 17.20 Parada en la Cruz de la reconciliación en el Parque de los Fundadores 18.00 Salida en avión hacia Bogotá 18.45 Llegada al área militar (CATAM) del aeropuerto de Bogotá Sábado 9 de septiembre de 2017 BOGOTÁ-MEDELLÍN-BOGOTÁ 8.20 Salida en avión desde el área militar (CATAM) del aeropuerto de Bogotá hacia Rionegro 9.10 Llegada a la Base Aérea de Rionegro 9.15 Traslado en helicóptero al aeropuerto de Medellín 10.15 Santa Misa en el aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín 15.00 Encuentro en el Hogar San José 16.00 Encuentro con sacerdotes, religiosos/as, consagrados/as, seminaristas y sus familias de procedencia en La Macarena Traslado en helicóptero a la Base Aérea de Rionegro 17.30 Salida en avión hacia Bogotá 18.25 Llegada al área militar (CATAM) del aeropuerto de Bogotá Domingo 10 de septiembre de 2017 BOGOTÁ-CARTAGENA-ROMA 8.30 Salida en avión hacia Cartagena de Indias 10.00 Llegada al aeropuerto de Cartagena de Indias 10.30 Bendición de la primera piedra de las casas para los sintecho y de la Obra Talitha Qum en la Plaza San Francisco de Asís 12.00 Ángelus en el atrio de San Pedro Claver 12.15 Visita a la Casa Santuario de San Pedro Claver 15.45 Traslado en helicóptero desde la Base Naval al área portuaria de Contecar 16.30 Santa Misa en el área portuaria de Contecar 18.30 Traslado en helicóptero al aeropuerto de Cartagena 18.45 Ceremonia de despedida 19.00 Salida en avión hacia el aeropuerto de Roma/Ciampino Lunes 11 de septiembre de 2017 ROMA 12.40 Llegada al aeropuerto de Roma/Ciampino
La reconocida actriz de la televisión nacional y talentosa figura del entretenimiento, Viña Machado despertó la preocupación de sus seguidores al compartir a través de su cuenta oficial de Instagram una fotografía reveladora de la enfermedad que afecta su piel, especialmente en el rostro.Machado suele ser una de las figuras públicas más reservadas ante la opinión pública, evitando que se sepa mucho sobre su vida privada o cualquier detalle fuera de su carrera actoral. Su vida se volvió mucho más reservada luego de que en 2016 diera a luz a su hijo León. La actriz, famosa por participar en varias producciones en Colombia, mantiene en reserva la identidad del padre de su hijo y otros detalles de su vida familiar, los cuales solo comparte con personas muy cercanas y fuera de la farándula. Por esta razón miles de seguidores se sorprendieron luego de que la actriz decidiera compartir públicamente un detalle de su salud que la afecta hace unos años y que sería secuela del Covid-19.Fue a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que Viña Machado reveló que viene enfrentando episodios de urticaria en su rostro. En su publicación la actriz indicó que, aunque la afección no le causa dolor, la picazón resulta insoportable. Entre los detalles que reveló, contó que la urticaria se le manifestó después de recibir las vacunas contra el COVID-19."Después de las vacunas del COVID o post COVID comencé a tener episodios de Urticaria espontánea con dermografía. No se espanten, no duele, pero sí dan ganas de rascarse contra una pared de ladrillos🤣", detalló en su publicación.Según Machado, el estrés, la ansiedad y ciertos productos cosméticos han influido en la aparición de la urticaria en su piel, manifestándose como un salpullido rojo en sus mejillas. A pesar de la preocupación inicial, la actriz tranquilizó a sus seguidores afirmando que se encuentra bien y que el brote viene disminuyendo."Los procesos inflamatorios post Covid abundan. ¡Tranquilos estoy bien! Ya se me pasó. No necesito ni medicamentos ni nada. Solo amorcito y paciencia", finalizó la actriz quien expresó aprecio hacia sus seguidores. También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La astrología suele llevar mensajes durante cada mes y enfocados en cada signo del zodiaco; por eso, para este mes de diciembre el horóscopo augura fortuna, sabiduría y la posibilidad de experimentar una oleada de circunstancias positivas que podrían alterar el rumbo de sus vidas, especialmente durante los primeros días de este último mes del año.Pues según la astrología, Aries, Tauro, Géminis y Cáncer se encuentran entre los signos que se verán envueltos en transformaciones significativas. Estos individuos deben prepararse para recibir una corriente de sabiduría que les capacitará para tomar decisiones acertadas y posiblemente modificar alguna faceta de su realidad.Mantener una mente abierta se convierte en un componente crucial para estos signos. Prestar atención a las señales que la vida les presente será esencial, ya que estarán en un momento propicio para el crecimiento personal y la disposición a enfrentar cualquier cambio que se presente en su camino.Este diciembre promete ser un mes de transformaciones significativas para varios signos del zodíaco, según la interpretación astrológica; pues son cuatro los signos que están destinados a experimentar una serie de eventos que podrían marcar un antes y un después en sus vidas, ofreciéndoles oportunidades de crecimiento y cambios positivos.Cuatro signos a los que les cambiará la vida en diciembreAries: En busca de nuevas oportunidades laboralesPara Aries, la astrología señala que este mes es propicio para buscar un nuevo empleo. Con una serie de oportunidades laborales en el horizonte, es esencial enfocarse en encontrar aquella que se alinee con su perfil académico y profesional. La clave está en evaluar cuidadosamente las opciones y tomar decisiones informadas.Tauro: Canalizando energía positiva para superar adversidadesTauro se enfrentará a comentarios negativos, pero la astrología sugiere que canalizar su energía positiva será fundamental. Ignorar las críticas y concentrarse en mantener la armonía interna permitirá que lo mejor emerja incluso en medio de la adversidad. La perseverancia y la positividad serán sus aliados.Géminis: Navegando por cambios en el trabajoPara Géminis, el enfoque está en el ámbito laboral. Si se presentan desafíos en el trabajo, la astrología sugiere utilizar las redes sociales, especialmente LinkedIn, para destacar su perfil ante los reclutadores. Mantener una actitud positiva y paciente será clave mientras esperan que las cosas buenas lleguen, aunque tomen su tiempo.Cáncer: Destacándose en desafíos profesionales y personalesCáncer se encuentra bajo la influencia astral de centrarse en las necesidades que surgen en su entorno. La astrología aconseja mantenerse actualizado y destacarse en cada desafío, ya sea a nivel profesional o personal. Enfrentar las oportunidades con determinación y habilidad será vital para su crecimiento.Es vital recordar que la astrología, fundamentada en interpretaciones y tradiciones, brinda perspectivas generales. Cada individuo es único, y estas interpretaciones astrológicas deben ser consideradas como guías flexibles en lugar de predicciones inflexibles. La clave radica en mantener una actitud receptiva, estar atentos a las señales del universo y estar dispuestos a abrazar el cambio y el crecimiento durante este prometedor diciembre. ¡Que las estrellas guíen con luz y positividad a estos signos!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Diciembre llega con muchos mensajes astrales para cada uno de los signos del zodiaco y por eso en La Kalle te compartimos las predicciones de este inicio de semana en el que hay una señal especial para cada persona, dependiendo su signo.A continuación te compartimos el horóscopo de hoy 4 de diciembre para que inicies tu semana guiándote de los mensajes de los astros. Aries (21 de marzo - 19 de abril):Hoy es un día para la introspección, Aries. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y prioridades. No temas ajustar tu rumbo si es necesario. La honestidad contigo mismo será clave.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Las relaciones personales son el foco hoy, Tauro. Dedica tiempo a fortalecer los lazos afectivos. Un gesto amable puede hacer maravillas. Mantén la calma ante posibles tensiones.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Es un día propicio para la creatividad y la expresión personal, Géminis. Aprovecha para explorar nuevas ideas y proyectos. La comunicación efectiva te abrirá puertas inesperadas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):La estabilidad emocional es clave hoy, Cáncer. Busca momentos de tranquilidad y auto cuidado. Evita tomar decisiones impulsivas y confía en tu intuición.Leo (23 de julio - 22 de agosto):Hoy es un día para la planificación y la organización, Leo. Establece metas claras y trabaja en pasos concretos para alcanzarlas. Tu determinación te llevará lejos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Las relaciones sociales cobran importancia hoy, Virgo. Colabora con otros para lograr objetivos comunes. Tu habilidad para trabajar en equipo será clave.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La atención se centra en tu bienestar hoy, Libra. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo, tanto física como emocionalmente. Un enfoque equilibrado te permitirá superar cualquier desafío.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):La creatividad fluye hoy, Escorpio. Aprovecha para expresar tus ideas y explorar nuevos horizontes. No temas mostrar tu verdadero yo; la autenticidad será apreciada.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):La introspección es clave hoy, Sagitario. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo y ajusta tu curso si es necesario. La paciencia y la perseverancia te llevarán al éxito.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Las relaciones personales toman protagonismo hoy, Capricornio. Dedica tiempo a fortalecer lazos afectivos. La empatía y la comprensión serán fundamentales en tus interacciones.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Hoy es un día para la innovación y la originalidad, Acuario. Busca soluciones creativas a los desafíos que puedas enfrentar. Tu mente abierta te permitirá encontrar nuevas perspectivas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La comunicación clara y directa es esencial hoy, Piscis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera honesta. La apertura te ayudará a resolver malentendidos y fortalecer relaciones.Recuerda que la astrología es una creencia personal y estos horóscopos son generales. Te animo a tomarlos como una guía, pero siempre confía en tu intuición y sentido común. ¡Que tengas un maravilloso día!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El veganismo, un estilo de vida que excluye el consumo de productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad, la ética animal y la salud. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha arrojado luz sobre la complejidad de esta cuestión, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la dieta que incluya la carne.El estudio, llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad, examinó los impactos de las dietas veganas y vegetarianas en la salud humana y el medio ambiente. Contrario a la creencia común, los hallazgos sugieren que la eliminación total de la carne puede tener implicaciones negativas para ciertos aspectos de la salud.Salud Nutricional: La Carne como Fuente de Nutrientes EsencialesLa carne es una fuente significativa de nutrientes esenciales, como proteínas completas, hierro, zinc y vitamina B12. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud óptima del cuerpo, contribuyendo al desarrollo muscular, la función cognitiva y la formación de glóbulos rojos.Según el estudio de Harvard, las personas que siguen una dieta estrictamente vegana pueden enfrentar desafíos para obtener cantidades adecuadas de estos nutrientes, lo que podría tener implicaciones para la salud a largo plazo. La deficiencia de vitamina B12, en particular, es común entre aquellos que excluyen completamente los productos animales de su dieta.Sostenibilidad y Balance Ambiental: Un Enfoque HolísticoSi bien la carne ha sido criticada por su impacto ambiental, el estudio de Harvard también destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia la sostenibilidad alimentaria. La producción de carne, especialmente la industrial, puede contribuir a emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Sin embargo, se argumenta que prácticas sostenibles, como la ganadería regenerativa, pueden tener impactos ambientales positivos al mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.La Moderación como Clave: Un Llamado a la ReflexiónLos resultados del estudio subrayan la importancia de adoptar una perspectiva equilibrada hacia la alimentación. Si bien el veganismo puede ser una elección ética y sostenible para muchos, es esencial reconocer la necesidad de obtener nutrientes específicos de fuentes animales.El mensaje clave no es promover el consumo excesivo de carne, sino abogar por la moderación y la elección consciente. La incorporación de prácticas sostenibles en la producción de carne y la diversificación de las fuentes de proteínas pueden ser enfoques valiosos para abordar tanto las preocupaciones nutricionales como ambientales.En última instancia, la investigación de Harvard destaca que la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad es intrincada y merece una evaluación cuidadosa. La clave radica en tomar decisiones informadas, adaptadas a las necesidades individuales y en armonía con los objetivos personales y globales de bienestar.Te puede interesar:
Bogotá, una ciudad vibrante y llena de vida, continúa implementando medidas de movilidad para mejorar la circulación vehicular y reducir la congestión. Una de estas medidas emblemáticas es el sistema de "Pico y Placa", que establece restricciones en la circulación de vehículos particulares en función del último dígito de su placa. Aquí te presentamos el calendario de Pico y Placa para la semana del 4 al 9 de diciembre.Lunes 4 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 1 y 2.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Martes 5 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 3 y 4.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Miércoles 6 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 5 y 6.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Jueves 7 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 7 y 8.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Viernes 8 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 9 y 0.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Sábado 9 de diciembre:No aplica el Pico y Placa para vehículos particulares.Es importante recordar que el Pico y Placa busca optimizar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular, incentivando el uso de transporte público y otras alternativas de movilidad sostenible. Los ciudadanos y visitantes deben estar atentos a estas restricciones y planificar sus desplazamientos de acuerdo con el calendario establecido.Además, es fundamental respetar las normas de tránsito y contribuir al bienestar general de la comunidad. Mantenerse informado sobre las medidas de movilidad en Bogotá es esencial para una convivencia armoniosa en esta vibrante metrópoli. ¡Planifica tus trayectos y disfruta de Bogotá de manera responsable!Quizá te puede interesar este video: ¡Re Tóxicos! - Cultura general rajó a participantes