El Parque Metropolitano Simón Bolívar se transformará en el epicentro de la cultura y la "gozadera" los próximos 27 y 28 de septiembre.
Puedes leer:Tres canciones que cantarás en Popular al Parque sin saber que son de Ciro Quiñonez
Organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), con el apoyo de La Kalle, el Festival Popular al Parque 2025 se erige como un tributo vibrante a la "música regional, latidos del sentir popular".
Te puede interesar
Pipe Bueno se presentará en Popular al Parque
Pipe Bueno, quien es considerado un referente ineludible de la música popular en el país, con una exitosa carrera y millones de seguidores, será una de las grandes atracciones del festival.
Su presentación estaría programada para el 27 de septiembre, día que estará dedicado a exhibir la "fuerza comercial y mediática de la música popular y regional".
Los asistentes podrán disfrutar de su música y la de otros artistas que conquistaron escenarios nacionales e internacionales. Se recomienda llegar temprano, ya que los conciertos iniciarán a partir de las 9 de la mañana.
Publicidad
Además del carisma de Pipe Bueno, el festival contará con una impresionante nómina de talentos. El 27 de septiembre se sumergirá en la autenticidad de la música campesina, ofreciendo una plataforma para las historias y emociones de la gente del campo.
Puedes leer:Festival Popular al Parque 2025 será completamente GRATIS y con artistas de alto nivel
Publicidad
El cartel de artistas que acompañarán estos dos días de fiesta incluye a destacadas figuras como:
- Edén Muñoz, un ícono de la música regional desde México, reconocido como compositor y productor.
- Alzate, cantautor que ha marcado tendencia con temas de amor, desamor y resiliencia.
- Andrés Franco ‘El agropecuario’, cuyas composiciones reflejan la vida rural.
- Kelly Cárdenas, que infunde frescura y empoderamiento a la música popular.
- Kevin Leiva, un artista de gran versatilidad y carisma.
- Alan Ramírez, una de las voces más sólidas del género.
- Giovanny Ayala y Jhon Álex Castaño (el 'Rey del sentimiento').
- Ciro Quiñónez y Ela Prieto.
El festival también se enorgullece de dar visibilidad a los talentos locales, presentando a las agrupaciones distritales ganadoras de la Beca Festival Popular al Parque 2025 - Bogotá Ciudad Creativa de la Música.
Estos incluyen a Banda La Conexión, Carranwest, La Reseña y Verde Monte, quienes representan la diversidad e innovación de la escena musical bogotana.
Te puede interesar
Puedes leer: Festival Popular al Parque 2025: Elementos que no podrás ingresar al parque Simón Bolívar
Recomendaciones para el Festival Popular al Parque
Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos, los organizadores han compartido una lista de elementos que no podrán ingresar al Parque Metropolitano Simón Bolívar. Los controles serán estrictos.
No se permitirá el acceso con camisetas o banderas alusivas a equipos de fútbol, aerosoles, sombrillas con punta, envases de vidrio y latas, instrumentos musicales, armas o elementos cortopunzantes, carpas, bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, personas en estado de embriaguez, animales de compañía, cámaras profesionales con trípode (excepto para periodistas acreditados) y bicicletas, patinetas o patines.
Publicidad
Para quienes lleguen en bicicleta, habrá bici-parqueaderos externos disponibles.
Con la expectativa de una articulación con TransMilenio para facilitar la movilidad, el Festival Popular al Parque 2025 se perfila como un punto de encuentro esencial para celebrar las raíces culturales.
Publicidad
Mira también: 😭 PIPE BUENO dice adiós a Colombia: conmovedora escena familiar con LÁGRIMAS de por medio