La
Consiste en una oración que se extiende por nueve días, iniciando el 16 de diciembre y finaliza en la Noche Buena del 24. por lo general esta novena se reza en las noches que es cuando las familias ya están reunidas luego de jornadas de trabajo.
Al finalizar cada novena se cantan los tradicionales villancicos que son de conocimiento en todo el mundo y han sido traducidos a diferentes idiomas.
Los villancicos colombianos son unos de lo más antiguos, cantados y recordados, por eso a la hora de escoger alguno para cantar en las Novenas las personas no suelen ponerse de acuerdo y se presentan hasta divertidos momentos en que cada invitado canta un villancico distinto al tiempo.
Publicidad
por eso, para que te puedas poner de acuerdo con tus invitados, en La Kalle te recolectamos los villancicos más sonados y te dejamos los videos para que los puedas escuchar y cantar durante las Novenas y las fiestas de Navidad.
El Tamborilero
Los peces en el río
Publicidad