La
Entre las
Sin embargo, lo que pocos conocen es que los adornos utilizados en Navidad tienen una historia, simbología y unos significados especiales; pues el árbol, la corona, las campanas, entre otros, no hacen parte solo de la imaginación y la creatividad sino que cumplen una función especial, según aseguran algunos expertos.
¿Qué significado tienen los adornos de Navidad?
Publicidad
En
La Kalle indagamos sobre el significado de los adornos de Navidad
que corresponden más a las
creencias religiosas
católicas y cuáles son los
más tradicionales
, pues hay algunos otros que efectivamente sí
hacen parte de la creatividad navideña
como renos y muñecos de nieve
.Pero otros tantos como pesebre, árbol, corona, ángeles y estrella cumplen un papel especial que a continuación te detallamos.
Pesebre
Publicidad
Representa la 'sagrada familia' conformada por María (mamá de Jesús), José (padre putativo) y el Niño Dios (Jesús).
La familia va acompañada de pastores y animales representando, según la historia religiosa, el campo en el que la virgen María dio a luz a Jesús.
La mula y el buey
Esta tradición ya se daba en el siglo XIII que representa a estos dos animales velando el nacimiento, pese a que los evangelios no hacen referencia a la presencia de estos animales en el nacimiento de Cristo.
Publicidad
Se dice que la pareja de animales representa la adoración y reconocimiento de la creación al mesías, en contraposición al pueblo de Israel que no lo reconocía.
Los ángeles
Representan la anunciación el ángel Gabriel, quien le dio la noticia a la Virgen de que de ella nacerá Jesús. Asimismo es el ángel que se le presenta a unos pastores anunciándoles la "llegada del salador".
Publicidad
La estrella
Se dice que una estrella guió a los Reyes Magos para llegar a conocer al Niño Dios en el pesebre. Muchas personas la ponen como representación de guía en sus vidas.
Árbol de Navidad
Surge como tradición en la evangelización de las tribus germánicas del centro y norte de Europa donde los pueblos germánicos adoraban a Thor a quien le rendían adoración en un viejo roble donde le ofrecían sacrificios. Pero san Bonifacio, cuando se disponían a ofrecer un sacrificio al Dios del trueno taló el roble (árbol) delante de los paganos y luego nació uno nuevo.
Publicidad
San Bonifacio explicó que el roble talado representaba la caída de los antiguos dioses, mientras que el nuevo pino representa la nueva fe, por eso se decora, se adorna y se ubica en un lugar especial para renovar esperanza y atraer cosas buenas.
Adornos del árbol
Las historias relatan que las bolas brillantes y especialmente rojas representan las antiguas manzanas que colgaban del árbol. Ahora se cuelgan en Navidad representando la abundancia.
Publicidad
Corona
También llamada corona de adviento que es construida con ramas y hojas para representar la vida eterna a través de la Navidad y el nacimiento e Jesús. Se dice que al ser redonda representa a Dios y la prosperidad sin final.
Campanas
La mayor creencia apunta al anuncio sonoro para festejar el nacimiento del Niño Dios; de igual forma, representa el llamado a la paz, la bondad y la prosperidad de cara a un Año Nuevo.
Publicidad
Luces
Las luces en Navidad representan el alumbramiento, es decir, el nacimiento de Jesús con nuevas esperanzas y como simbología para atraer nuevos renaceres en diferentes ámbitos como el personal, familiar, laboral, económico y espiritual.
Te puede interesar: Aprende a hacer adornos navideños en casa