
Si alguna vez te vacunaste contra la fiebre amarilla pero ya no sabes dónde quedó el carné, no te preocupes: puedes recuperarlo fácilmente.
Solo necesitas acercarte a uno de los puntos autorizados por la Secretaría de Salud de Bogotá, donde te ayudarán a verificar tu información y te entregarán un nuevo carné o una certificación de la vacuna.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que suele circular en zonas de clima cálido o selvático. En algunos casos puede llegar a ser letal, por eso, en muchas regiones del mundo, la vacuna es un requisito obligatorio para ingresar.
También puedes leer:
Así que, si estás pensando en viajar, este documento podría ser tan importante como tu pasaporte.
¿Cómo recuperar el carnet de vacunas de fiebre amarilla?
Lo primero que debes hacer es dirigirte a uno de los centros de vacunación autorizados en Bogotá. Allí, el personal de salud consultará tu historial en la base de datos del sistema de vacunación.
- Si ya estás registrado, te entregan una copia del carné o una certificación válida.
- Si no aparece ningún registro, te aplicarán la vacuna en el momento y luego te emitirán el carné.
La vacuna es gratuita y solo se necesita una dosis para estar protegido de por vida.
Publicidad
Puntos de vacunación habilitados en Bogotá
Estos son algunos de los lugares donde puedes hacer el trámite:
- Terminal de Transporte Salitre (Calle 22C 23 # 68 – 53, Módulo Verde, Local 136): abierto todos los días de 7:00 a. m. a 6:00 p. m.
- Centro de Salud Lorencita (Carrera 54 # 67Bis-20): lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Centro de Salud Candelaria (Transversal 28 # 63A-04 Sur): lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Terminal de Transporte Norte (Calle 192 # 19-43): lunes a sábados de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
- Centro de Salud Suba (Carrera 92 # 147C-30): lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.

¿Por qué es tan importante la vacuna de la fiebre amarilla?
Además de ser un requisito para viajar, la vacuna es clave para prevenir una enfermedad que en sus etapas más graves puede causar fiebre alta, dolores musculares, vómitos, coloración amarilla en la piel y hasta hemorragias.
Publicidad
Ya son más de 84.000 vacunas aplicadas en Bogotá en lo que va del año, según confirmó el alcalde Carlos Fernando Galán, y la cifra sigue subiendo.
Así que si no tienes el carné, no lo dejes para después. Revisa tu estado, vacúnate si lo necesitas y viaja tranquilo con tu certificado en mano.
También puedes ver: ‘Presidente’ de El Klub se sometió a cirugía para volverse un “papucho”, al igual que Gustavo Petro