
Abril de 2025 trae consigo uno de los eventos astronómicos más esperados por los entusiastas del cielo nocturno: la lluvia de estrellas Líridas. Este fenómeno, visible desde Colombia, ofrece una oportunidad única para observar destellos luminosos surcando el firmamento.
¿Qué son las Líridas?
Las Líridas son una lluvia de meteoros que ocurre anualmente cuando la Tierra atraviesa la estela de partículas dejadas por el cometa C/1861 G1 Thatcher. Estos meteoros, al entrar en la atmósfera terrestre, se desintegran y generan brillantes trazos en el cielo.
Se les denomina "Líridas" porque su radiante, es decir, el punto del cielo de donde parecen originarse, se encuentra en la constelación de Lyra. Esta lluvia es una de las más antiguas registradas, con observaciones documentadas desde el año 687 a.C.
Continúa leyendo:
Lluvia de Estrellas 2025: fechas y pico de actividad
Según la revista National Geographic, la actividad de las Líridas se extiende del 17 al 26 de abril de 2025, alcanzando su punto máximo en la noche del 21 al 22 de abril. Durante este período, se espera una tasa promedio de hasta 18 meteoros por hora, aunque en ocasiones pueden presentarse ráfagas más intensas.
¿Cómo ver la lluvia de estrellas desde Colombia?
Aunque las Líridas son más visibles en el hemisferio norte, en Colombia también se podrán apreciar, especialmente en regiones con cielos despejados y baja contaminación lumínica. Para una mejor experiencia, se recomienda alejarse de las luces urbanas y buscar áreas rurales o elevadas.
Para disfrutar plenamente de este espectáculo astronómico, ten en cuenta las siguientes sugerencias:
- Ubicación: Elije un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.
- Horario: La mejor visibilidad será después de la medianoche, cuando la constelación de Lyra esté más alta en el cielo .
- Equipo: No se requieren telescopios ni binoculares; las lluvias de meteoros se aprecian mejor a simple vista.
- Adaptación: Permite que tus ojos se ajusten a la oscuridad durante al menos 20 minutos para mejorar la percepción de los meteoros.
- Comodidad: Lleva una manta o silla reclinable para observar el cielo cómodamente durante largos períodos.

Publicidad
Para quienes prefieren disfrutar del evento desde casa o no tienen acceso a un cielo despejado, varias plataformas y observatorios ofrecen transmisiones en vivo de la lluvia de estrellas. Aunque aún no se han anunciado enlaces específicos para este año, es recomendable estar atento a las actualizaciones de instituciones astronómicas y medios especializados que suelen ofrecer estas coberturas.
Otros eventos astronómicos en abril de 2025
Además de las Líridas, abril de 2025 presenta otros fenómenos celestes de interés:
- Luna Rosa: Este es el nombre que recibe la luna llena de abril, que será visible el día 16 de abril.
- Conjunciones planetarias: Habrá acercamientos notables entre Marte y la Luna, así como entre Venus y Saturno, visibles a simple vista en diferentes fechas del mes.
Abril se perfila como un mes ideal para los amantes de la astronomía en Colombia. La lluvia de estrellas Líridas, junto con otros eventos celestes, ofrece una excelente oportunidad para conectar con el cosmos y maravillarse con las maravillas del universo.