Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Luna Nueva en julio: fecha en la que podrás disfrutar esta experiencia única

El mes de julio trae consigo un espectáculo astronómico cargado de simbolismo y belleza. Conoce cuándo será la próxima Luna Nueva.

Luna Nueva en julio: fecha en la que podrás disfrutar esta experiencia única
Luna Nueva en julio: fecha en la que podrás disfrutar esta experiencia única
Foto: Creada con Labs.google

Durante la semana del 18 al 24 de julio de 2025, el satélite natural de la Tierra continuará su danza cósmica, mostrándonos dos de sus fases más representativas.

Puedes leer: Walter Mercado: los números de la suerte que dejó para julio, según tu signo

Según el calendario lunar respaldado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), estos días estarán marcados por momentos ideales para la contemplación y la introspección astronómica.

El pasado jueves 17 de julio, la luna se presentó en su fase de cuarto menguante, en la cual aparece medio iluminada desde la perspectiva terrestre.

También conocida como el “último cuarto”, en esta etapa la luna emerge cerca de la medianoche y desaparece alrededor del mediodía. Visualmente, parece mostrar la mitad de su superficie visible, pero en realidad solo se expone un cuarto de su totalidad.

¿La Luna de Ciervo, qué es?

Uno de los eventos más esperados del mes ocurrió el miércoles 10 de julio: la conocida Luna de Ciervo.

Esta fue la séptima luna llena del año, y aunque su denominación puede parecer exótica, tiene un profundo significado cultural, especialmente entre los pueblos originarios de América del Norte.

Este fenómeno marca el inicio de un nuevo ciclo lunar en el hemisferio norte y es reconocido por su valor simbólico asociado con el renacimiento y la renovación espiritual.

La Luna de Ciervo no solo es visualmente impactante, sino que representa un momento especial para muchos, ya sea desde un enfoque científico, espiritual o simplemente estético.

Publicidad

Este año, fue visible desde Colombia, regalando a los observadores una noche iluminada y significativa.

¿Cuándo es la Luna Nueva de este julio 2025?

Mirando hacia adelante, el próximo jueves 24 de julio la luna entrará en su fase nueva, ubicándose entre la Tierra y el Sol. En esta configuración, el satélite no refleja luz hacia nosotros, y su cara visible permanece en penumbra total.

Esta fase es ideal para los aficionados a la astronomía que deseen observar el cielo profundo, ya que la ausencia de luz lunar permite una visión más clara de las estrellas.

Publicidad

Puedes leer: Este es el amuleto que siempre deberías llevar, según tu signo zodiacal

La luna nueva sale y se oculta con el Sol, lo que dificulta su observación directa, pero ofrece un cielo más oscuro y propicio para la contemplación del universo.

¿Cómo observar la Luna Nueva sin importar el lugar o la hora?

Observar la luna puede ser tan simple como mirar al cielo, pero existen múltiples maneras de disfrutarla con mayor detalle:

  • A simple vista: Basta con dirigir la mirada al firmamento. La luna es el astro más brillante en la noche y el segundo más luminoso durante el día.
  • Con binoculares o telescopios: Estos instrumentos permiten apreciar detalles como cráteres y montañas, especialmente en la zona donde la luz y la sombra se encuentran.
  • Fotografía lunar: La NASA dispone de más de 20 millones de imágenes en alta definición del satélite, disponibles para consulta pública. También puedes capturar tus propias imágenes desde la Tierra.
  • Transmisiones en línea: Si las condiciones meteorológicas lo impiden, la NASA ofrece transmisiones en vivo del satélite desde distintos puntos del planeta.
  • Exploración interactiva: Mediante el programa Moon Trek, es posible realizar una exploración virtual de la superficie lunar en detalle, gracias a un mapa interactivo desarrollado por la NASA.

Más allá de su presencia física, la luna ha sido un símbolo de ciclos, comienzos y transformación a lo largo de la historia humana.

Eventos como la Luna de Ciervo o el cambio a luna nueva no solo enriquecen nuestra comprensión del cosmos, sino que también reavivan antiguas tradiciones que vinculan el cielo con nuestra vida cotidiana.

Ya sea con los ojos puestos en el cielo o desde una pantalla, este es un momento ideal para reconectar con el universo y dejarse llevar por la magia silenciosa de nuestro satélite más cercano.

Mira también: ¡Heroínas en acción! Dos patrulleras ayudan a DAR A LUZ A MAMITA en un LOCAL DE BOGOTÁ