
Decretan cuarentena estricta en tres localidades de Bogotá: esto debes saber sobre la medida
La medida iniciará desde la medianoche del martes 5 de enero hasta el 18 del mismo mes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este domingo, el alcalde encargado de Bogotá anunció la decisión del Distrito de decretar cuarentena estricta en las localidades de Suba, Engativá y Usaquén debido a la alta ocupación de camas de cuidados intensivos en la ciudad por el coronavirus.
La medida iniciará desde la medianoche del martes 5 de enero hasta el 18 del mismo mes.
Según lo informado por Gómez, habrá restricción a la movilización de personas y vehículos desde las 8:00 de la noche y hasta las 5:00 de la mañana en las tres localidades mencionadas.
Esto es todo lo que debes saber sobre la medida:
¿Quiénes podrán salir?
Quienes necesiten comprar alimentos, productos farmacéuticos, de salud y de primera necesidad, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche y solo una persona por familia.
Ten en cuenta que están autorizados los domicilios únicamente hasta las 8:00 de la noche.
Publicidad
¿Habrá restricción en la movilidad?
Restricción total de actividades entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana.
Publicidad
Cierre del comercio no esencial, excepto abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad.
También habrá prohibición de expendio de bebidas embriagantes el fin de semana.
¿Qué se podrá y qué no se podrá hacer durante la cuarentena de Suba, Engativá y Usaquén que inicia este martes? pic.twitter.com/wwxasQcx0e
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) January 4, 2021
¿Hay excepciones? ¿Quiénes sí podrán salir?
Aquellas personas que presten servicios esenciales, como de salud públicos y privados.
Aquellos que cuiden a personas de la tercera edad, menores de 18 años, personas con discapacidad y personas vulnerables.
Publicidad
#EnVivo 🔴 Nuevas medidas para enfrentar el segundo pico de la pandemia en Bogotá. A esa hora el Alcalde mayor (e) @LuisErnestoGL nos explica las medidas que se implementarán para enfrentar el segundo pico de la pandemia en #Bogotá. https://t.co/oqh1nCWQk5
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) January 3, 2021
También los miembros de la fuerza pública, seguridad general y atención sanitaria.
Publicidad
Además, para atender asuntos de fuerza mayor y de extrema necesidad.