
Así será el entierro del papa Francisco; ¿por qué no será sepultado en el Vaticano?
El papa Francisco será despedido en una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro, pero su entierro será fuera del Vaticano, esta es la razón.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El mundo se prepara para despedir al papa Francisco, cuyo funeral se celebrará el sábado 26 de abril de 2025 a las 10 a.m. (hora de Roma) en la Plaza de San Pedro, en una ceremonia que marcará un cambio histórico respecto a la tradición vaticana.
A diferencia de sus antecesores recientes, el pontífice argentino no será enterrado en las criptas bajo la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, sino en otro lugar que guarda un profundo valor espiritual para él, la Basílica de Santa María la Mayor.
Según información de CNN, el Vaticano confirmó que el funeral se realizará al aire libre, como ocurrió con los últimos papas. Se espera la presencia de decenas de miles de personas, incluidas figuras destacadas del ámbito político y religioso mundial.
Entre los confirmados están los presidentes Emmanuel Macron (Francia), Javier Milei (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Zelensky (Ucrania), y el presidente de Estados Unidos Donald Trump, así como el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller saliente alemán Olaf Scholz.
La liturgia será dirigida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales, quien también participará en el proceso de elección del próximo pontífice en las semanas siguientes.
El papa Francisco expresó en vida su deseo de no ser sepultado en las grutas del Vaticano. Su voluntad fue descansar en una tumba modesta ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor, situada en el monte Esquilino de Roma, a unos tres kilómetros del Vaticano. Esta será la primera vez en más de cien años que un papa no será enterrado en la Ciudad del Vaticano.
Publicidad
En su testamento, el pontífice pidió que su sepultura fuera de tierra y sin ornamentos, con una única palabra grabada, 'Franciscus'. Además, señaló que los costos del sepelio serían cubiertos por la donación de un benefactor. Esta decisión refleja su estilo de vida sencillo y coherente con sus enseñanzas sobre la humildad y la austeridad.
Santa María la Mayor, donde Francisco será enterrado, no es cualquier iglesia. Fundada en el siglo V, se trata de una de las cuatro basílicas papales de Roma. Su interior, iluminado por vitrales y decorado con mosaicos del siglo V, es considerado uno de los más hermosos de la ciudad.
Publicidad
La iglesia también guarda el icono mariano Salus Populi Romani, ante el cual el papa solía rezar antes y después de cada viaje internacional. Además, cada 5 de agosto se celebra allí el “Milagro de la nieve”, en memoria de una nevada milagrosa ocurrida en pleno verano del año 358, que marcó el lugar para su construcción, según cuenta la leyenda.
Este acto final será más que un simple funeral, será un reflejo del legado espiritual, pastoral y humano del papa que eligió la sencillez hasta el final.
También puedes ver: Fieles hacen filas de hasta tres horas en el Vaticano para despedir al papa Francisco