Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

La verdad tras muerte de Rubby Pérez; falleció cantando bajo escombros

El merenguero no alcanzó a ser rescatado con vida pese a que horas antes lo escucharon cantando bajo los escombros para dar señales.

El cantante dominicano de merengue Ruddy Rodríguez falleció a los 69 años tras quedar atrapado por caída de techo en discoteca Jet Set
El cantante dominicano de merengue Ruddy Rodríguez falleció a los 69 años tras quedar atrapado por caída de techo en discoteca Jet Set
/Fotos: redes sociales

La conmoción generada por la tragedia en la discoteca Jet Set en República Dominicana deja una estela de dolor y confusión. Inicialmente se difundió que el reconocido merenguero Rubby Pérez había sido rescatado con vida tras el colapso del techo del establecimiento.

Sin embargo, la realidad fue otra. El artista, de 69 años, permaneció atrapado por más de 12 horas bajo los escombros, donde se le escuchó cantar como forma de pedir ayuda. Lamentablemente, no logró sobrevivir.

¿Qué pasó en discoteca de República Dominicana?

Durante la madrugada de este martes 8 de abril, mientras Rubby y su orquesta ofrecían una presentación, el techo del emblemático centro nocturno se desplomó alrededor de la 1:00 a.m. Según testigos, al principio se pensó que se trataba de una riña entre asistentes, pero el ambiente se tornó caótico cuando toda la estructura colapsó.

Zulinka Pérez, hija del artista, relató que su padre intentó protegerla al advertirle que se alejara del tumulto. “Papi me dijo: ‘hija, ponte por aquí que parece que están peleando’, y en ese momento todo se desplomó como las torres gemelas” , expresó con la voz entrecortada.

Rubby Pérez murió en discoteca Jet Set Santo Domingo

Durante las labores de rescate, se informó que el merenguero fue localizado gracias a que entonó una de sus canciones desde donde se encontraba atrapado. "Fue porque estaba cantando atrapado que lo ubicaron" , aseguró su hija en horas de la mañana del martes 8 de abril.

A pesar de los esfuerzos por sacarlo con vida, Rubby Pérez falleció antes de que los equipos de emergencia pudieran rescatarlo, según lo confirmado por Noticias Caracol.

Publicidad

"Producto de los golpes y por las horas que pasaron antes de ser rescatado, no resistió. Hemos estado en contacto directo que el manager Evelio Herrera quien confirmó la muerte" , relataron las presentadoras del noticiero.

Según se conoció también uno de sus músicos perdió la vida en el accidente, y otro resultó herido, aunque aún no se han revelado sus identidades.

Publicidad

La escena frente al lugar del accidente ha estado marcada por el llanto, la desesperación y el desconcierto. Familiares, seguidores y amigos del cantante esperaban noticias con esperanza, pero el desenlace fue devastador.

Según Noticias Caracol, el mánager del artista, Evelio Herrera, confirmó la muerte de Rubby Pérez y expresó su tristeza no solo por la pérdida del músico, sino también por las otras 58 víctimas mortales que dejó el colapso.

¿Quién era Rubby Pérez?

Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina. Aunque su primera pasión fue el béisbol, un accidente le impidió continuar en el deporte, llevándolo a dedicar su vida a la música.

Su carrera despegó en los años 80 con la orquesta de Wilfrido Vargas, y más tarde, se consolidó como solista con grandes éxitos que marcaron la historia del merengue.

Mira también: Desplome de techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana deja decenas de muertos