
Siguen saliendo a la luz detalles de loshechos que rodean el secuestro del niño Lyan José Hortúa, en el departamento del Valle, y quien fue dejado en libertad luego de que sus familiares pagaran una alta suma de dinero a los captores.
Pues luego de conocerse que el menor de edad fue abandonado en una zona donde familiares lo recuperaron sano y salvo, después de pagar 4 mil millones de pesos por su liberación, la familia enfrentó un segundo drama al confirmarse el fallecimiento de un primo del padrastro del niño.
Puedes ver:
Este hombre fue identificado como Jesús Antonio Cuadros, quien intervino entre la familia del niño y los secuestradores para acordar el pago del dinero y, posteriormente, trasladarse con la suma en efectivo hasta el lugar donde los captores recibieron el canje.
Todo había salido según lo acordado ya que el niño regresó a su hogar horas después de que fuera contabilizado el dinero; sin embargo, al día siguiente Jesús Antonio fue ultimado cuando se encontraba en una cafetería junto a su esposa en una comuna de Cali.

El fallecimiento del familiar de Lyan abrió nuevamente especulaciones sobre las razones detrás del secuestro y que llevan a suponer que pese a que los captores desistieron de hacerle más daño al niño, quisieron enviarle una advertencia a la familia a través de la muerte del primo.
Revelan imagen del familiar de Lyan, muerto luego de pagar rescate
Publicidad
Los detalles sobre cómo acabaron con el primo del padrastro de Lyan José llevan a relacionar los hechos con el secuestro al haber sido él quien presuntamente se encargó de entregar el dinero enviado por la familia del niño.
De igual forma la Unidad Investigativa de El Tiempo conoció que Jesús Antonio cuadros era conocido como comerciante de textiles y calzado en Cali y, al parecer, estaría ligado a una propiedad ubicada en un exclusivo condominio del municipio de Nariño, Cundinamarca.
De interés:
Publicidad
Las autoridades indagan más información del hombre de quien se dice que tendría antecedentes, entre los que se encuentra un proceso penal por tráfico de estupefacientes, activo desde 2017.
Y entre tanto se conoció una imagen del rostro de Jesús Antonio Cuadros, de quien El Tiempo tuvo acceso a la cédula de ciudadanía del hombre ultimado tras la liberación del niño.
