Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Mujer falleció de rabia; le dio un derrame tras entrar en furia en una discusión

Una joven mujer falleció en Valledupar tras sufrir un derrame cerebral. Su muerte ha causado conmoción y resalta la importancia de la salud cardiovascular.

Andreina Rojas falleció en Valledupar tras subir un accidente cerebro vascular
Andreina Rojas falleció en Valledupar tras subir un accidente cerebro vascular, al parecer producto de un enojo
/Fotos: Getty Images y Facebook El Santandereano

En la ciudad de Valledupar, Cesar, se reportó el fallecimiento de Andreina Rojas, quien en meses anteriores había estado trabajando como manipuladora de alimentos en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) del Colegio Libertador, ubicado en El Banco, Magdalena, según información de medios locales.

Su partida causó gran conmoción entre sus compañeros de trabajo y seres queridos, quienes expresaron sus condolencias a la familia.

De acuerdo con las primeras versiones, la joven mujer sufrió un derrame cerebral, aunque se desconocen las circunstancias exactas que lo provocaron. En algunos testimonios se menciona que podría haber estado relacionado con un episodio de enojo extremo, pues al parecer habría sostenido una aireada discusión momentos antes a que le ocurriera el episodio.

Publicidad

En redes sociales muchas personas comentaron lo lamentable de su caso y enfatizaron en que ninguna situación que cause estrés o ansiedad vale la pena más que la propia salud.

Causas de un derrame cerebral

Los derrames cerebrales, también conocidos como accidentes cerebrovasculares (ACV), pueden ser isquémicos o hemorrágicos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los factores de riesgo incluyen hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, niveles elevados de estrés y antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.

Publicidad

En algunos casos, las emociones intensas como la ira pueden elevar la presión arterial y desencadenar un evento cerebrovascular.

Consecuencias de un derrame cerebral

Las secuelas de un derrame cerebral dependen de su gravedad y de la rapidez con la que se brinde atención médica. Entre las principales consecuencias se encuentran:

  • Dificultades motoras: Pérdida parcial o total de movilidad en una parte del cuerpo.
  • Trastornos del habla: Problemas para comunicarse o entender el lenguaje.
  • Alteraciones cognitivas: Dificultades de memoria, concentración y razonamiento.
  • Impacto emocional: Ansiedad, depresión y cambios de personalidad.

¿Cómo prevenir para que no ocurra un derrame cerebral?

Los especialistas en salud recomiendan adoptar hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Entre las principales medidas preventivas se incluyen:

  • Controlar la presión arterial y el colesterol.
  • Mantener una alimentación balanceada baja en grasas saturadas y sodio.
  • Realizar actividad física de manera regular.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso.
  • Manejar el estrés y las emociones de forma adecuada.

La muerte de Andreina Rojas ha generado un profundo impacto en su comunidad, recordando la importancia de atender la salud cardiovascular y emocional.