Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

De la rabia al escándalo; no lo invitaron al sancocho y arruinó la comida con jabón

Un prestamista en Santa Marta desató una pelea vecinal al sabotear un sancocho con jabón, indignado por no haber sido invitado. La policía tuvo que intervenir.

Hombre arruinó la comida de sus vecinos en Santa Marta
Hombre arruinó la comida de sus vecinos en Santa Marta
/Foto: Facebook El Patrullero Samario

Un insólito incidente llama la atención en Santa Marta, donde un prestamista conocido como Duván Toledo, de 28 años, protagonizó un acto de sabotaje durante una reunión comunitaria en el barrio La Ensenada Juan XXIII, según lo reportaron medios locales como El Patrullero Samario.

El suceso se desencadenó cuando según versión de testigos, Toledo, molesto por no haber sido invitado a un sancocho comunitario, decidió arruinar la comida añadiendo un jabón con un pelo a la olla principal.

Versiones de los presentes en el lugar apuntan a que Toledo, quien se dedica al préstamo de dinero en la modalidad de "pago diario", llegó al lugar en estado de embriaguez y, al percatarse de que no había sido incluido en la celebración, tomó la drástica decisión de contaminar la comida.

Este acto provocó la indignación de los presentes, derivando en una confrontación física que requirió la intervención de las autoridades policiales para restablecer el orden.

Publicidad

Un residente del sector comentó: "Duván siempre ha sido una persona reservada y poco participativa en las actividades del barrio. Ese día, al verlo en ese estado y actuando de esa manera, la comunidad reaccionó con enojo. Afortunadamente, la policía llegó a tiempo para evitar que la situación escalara más".

Tras el altercado, Toledo se comprometió a resarcir económicamente a los vecinos por los gastos incurridos en la preparación del sancocho, reconociendo la gravedad de su acción y buscando enmendar el daño causado.

Publicidad

¿Qué dice la justicia respecto al caso de contaminación de alimentos?

Este tipo de conducta puede tener repercusiones legales en Colombia. Según el Código Penal Colombiano, en su artículo 372, se establece que quien envenene, contamine o adultere alimentos, productos o sustancias destinadas al consumo humano, incurrirá en prisión de cinco a doce años y en multa de cien a mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Aunque en este caso no se utilizó un veneno letal, la introducción de una sustancia no apta para el consumo, como el jabón, podría ser considerada una forma de contaminación que pone en riesgo la salud pública.

Además, el artículo 220 del mismo código contempla el delito de injuria por vías de hecho, que se refiere a actos que menoscaban la dignidad de otra persona. La acción de Toledo, al afectar directamente a los vecinos y su comida, podría encuadrarse en esta categoría, con penas que incluyen prisión de uno a tres años y multas económicas.

Mira también: Delincuentes camuflaban drogas ilícitas en una cargamento de bananos en Santa Marta

Publicidad