Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Video del primer robot con músculos, sudor y huesos; sorprendente y aterrador

Protoclone, el nuevo androide de Clone Robotics, reproduce movimientos humanos con realismo impactante. ¿El futuro de los robots 'humanos' ha llegado?

Robot humanoide con músculos y sudor sorprende a la humanidad
Robot humanoide con músculos y sudor sorprende a la humanidad
/Foto: Captura de pantalla Instagram

La robótica avanza a pasos agigantados, y el reciente lanzamiento de Protoclone, un innovador androide desarrollado por Clone Robotics, ha dejado perplejos a expertos y entusiastas de la tecnología.

Este robot humanoide se distingue por su avanzado sistema musculoesquelético, que le permite replicar con asombrosa precisión los movimientos del cuerpo humano. Su realismo ha generado tanto admiración como inquietud entre quienes han visto su funcionamiento.

A diferencia de los robots convencionales, Protoclone no solo imita la apariencia humana, sino que también se mueve con una fluidez impresionante. Esto es posible gracias a una red de más de 1.000 miofibrillas y 500 sensores que replican la biomecánica humana con un nivel de detalle nunca antes visto.

Publicidad

Además, cuenta con articulaciones en las principales extremidades, lo que le permite realizar movimientos de gran precisión y coordinación.

Un video publicado en redes sociales por Clone Robotics ha generado un gran impacto en la comunidad tecnológica. En él, se puede ver a Protoclone suspendido en un trapecio, inicialmente inerte, pero luego cobrando vida al mover sus extremidades con una naturalidad inquietante.

Publicidad

La capacidad del robot para flexionar articulaciones en tobillos, rodillas, codos y cuello lo hace más realista que cualquier otro androide presentado hasta la fecha.

Robot al que se le ve hasta el esqueleto y los músculos

El desarrollo de Protoclone no solo se enfoca en la movilidad, sino también en la resistencia y eficiencia de su estructura. Su esqueleto ha sido diseñado para imitar la anatomía ósea humana, permitiéndole ejecutar tareas complejas con una precisión extraordinaria.

Además, uno de los avances más sorprendentes es su sistema de regulación térmica inspirado en la transpiración humana. Este mecanismo expulsa un líquido refrigerante a través de microporos, evitando el sobrecalentamiento y mejorando su desempeño en actividades prolongadas.

Otro aspecto clave de este modelo de Robot es su sistema de inteligencia artificial, el cual l e permite interpretar y responder a estímulos en tiempo real. Gracias a potentes procesadores y aceleradores gráficos, el androide es capaz de interactuar con los humanos de forma más natural que cualquier otro robot de su tipo.

Publicidad

¿Cuándo estará disponible este robot humanoide?

Clone Robotics anunció que en 2025 lanzará una edición limitada de 279 unidades, lo que ha generado un amplio debate en la comunidad tecnológica. Mientras algunos celebran el avance hacia androides con características casi humanas, otros consideran su realismo perturbador.

Publicidad

Las comparaciones con Optimus, el robot de Tesla, no han tardado en surgir. Sin embargo, mientras que Optimus está diseñado para tareas domésticas e industriales, Protoclone se centra en la biomecánica humana, lo que lo convierte en un modelo único dentro del sector de la robótica.

Con este lanzamiento la tecnología da un paso más hacia la creación de humanoides sintéticos altamente funcionales. Su diseño innovador podría marcar el inicio de una nueva era en la interacción entre humanos y máquinas.

Publicidad

Mira también: ¿Estos robots pronto protegerán tu vecindario?