Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

La Kalle logo amarillo oficial footer
Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Quiero recibirlas
Tal vez más tarde

Publicidad

Warner, Universal y Sony Music, suspenden su actividad promocional y de ventas en Rusia

La industria musical se ha sumado a las sanciones anunciadas por otras compañías del mundo del entretenimiento y la tecnología.

Guerra Rusia y Ucrania
Guerra Rusia y Ucrania
/Foto: AFP

Warner Music y Sony Music, dos de las discográficas más importantes del mundo, cesarán toda su actividad promocional y de ventas en Rusia, como protesta por la invasión de Ucrania.

La decisión se suma a la de Universal Music, la otra gran compañía del panorama musical internacional, que pausó su actividad a principios de semana y cerró sus oficinas en Rusia, aunque seguirá pagando a los empleados.

En el caso de Warner Music, que gestiona las carreras de artistas como Madonna, Coldplay y Jonni Mitchell, detalló en un comunicado que la interrupción de su actividad supone el cese de "todos los proyectos en desarrollo, actividades promocionales y la manufacturación de todos los productos físicos".

Sony Music, cuya división latina representa a Shakira, Rosalía y Enrique Iglesias, añadió en su escrito que además de paralizar sus operaciones "brindará apoyo humanitario" a las víctimas del conflicto.

Publicidad

La industria musical se ha sumado a las sanciones anunciadas por otras compañías del mundo del entretenimiento y la tecnología.

Live Nation, un gigante de la producción de espectáculos, no organizará conciertos allí y la plataforma Spotify cerrará sus oficinas rusas de manera indefinida y anulará todas sus suscripciones de pago en el país, que contabilizó en más de 1 millón y medio de clientes.

Asimismo, múltiples grupos y cantantes, entre ellos The Killers, Green Day y Iron Maiden, han cancelado sus espectáculos en Rusia.

Publicidad

Por su parte, Amazon, que también cuenta con su propia plataforma musical, bloqueó los nuevos accesos a sus servicios de la nube en Rusia y Bielorrusia.

La empresa se une a otras grandes compañías que también anunciaron la suspensión de su actividad en Rusia, como Apple, McDonald's, Coca Cola y los grandes estudios de Hollywood: Disney, Netflix, Universal, Warner Bros. y Sony Pictures, que no estrenarán sus películas en ese país.

  • Publicidad