Crepes & Waffles, una de las cadenas de restaurantes más emblemáticas y queridas de Colombia, reconocida por su variada oferta gastronómica, precios atractivos y un notable compromiso social con las mujeres, se encuentra en el ojo del huracán debido a una recurrente situación: el ingreso de mascotas a sus establecimientos.
Este tema, que se ha vuelto cada vez más relevante en un país donde millones de hogares han optado por la compañía animal, ha obligado a muchos comercios a adaptarse a la tendencia "pet-friendly".
Puedes leer: Los helados de Crepes & Waffles más ricos y buscados, con precios que te encantarán
Sin embargo, la adaptación no siempre es sencilla. La controversia resurgió a mediados de septiembre de 2025, cuando una usuaria expresó su inconformidad en redes sociales al no poder ingresar con su perro a la sede de Titán Plaza en Bogotá.
Según su testimonio, la cadena solo permitía el acceso si el animal contaba con un certificado de apoyo emocional. Esta situación generó un debate sobre las políticas de la empresa y las normativas aplicables.
Ante la ola de inquietudes, Crepes & Waffles no tardó en pronunciarse, explicando la razón detrás de sus requisitos. "En Crepes & Waffles amamos las mascotas. Sabemos que hoy en día son parte fundamental de muchas familias y por eso nos duele no poder recibirlas siempre como quisiéramos", afirmó la cadena, transmitiendo una postura empática.
No obstante, la empresa fue categórica al subrayar una "realidad que muchas veces se desconoce": su obligación de cumplir con la ley.
"Como restaurante estamos obligados a cumplir las normas establecidas, que prohíben el ingreso de animales a establecimientos donde se manipulan alimentos", declararon. Esta política, según la cadena, está alineada con lo exigido por la Secretaría de Salud y el Código de Policía de Colombia.
Puedes leer: Crepes & Waffles revela su secreto; recetas de tus platos favoritos para preparar en casa
¿Qué dice la normativa para restaurantes "pet-friendly" en Bogotá?
La realidad es que la normativa es estricta. Para 2025, los restaurantes en Bogotá que desean ser considerados "pet-friendly" deben acatar las disposiciones del Código de Policía (Ley 1801 de 2016), las normas sanitarias del Ministerio de Salud, y los lineamientos de la Secretaría Distrital de Salud.
La regla fundamental es clara: las mascotas no tienen permitido el ingreso a áreas donde se manipulan o preparan alimentos, como cocinas y depósitos. Sin embargo, sí pueden permanecer en zonas de atención al público, siempre y cuando el establecimiento lo autorice.
En el caso específico de Crepes & Waffles y otros establecimientos, la única excepción a la prohibición general son los perros de asistencia, incluyendo lazarillos o perros de apoyo emocional, siempre y cuando sus dueños puedan demostrar su función con la certificación correspondiente.
Además, los restaurantes que opten por la modalidad "pet-friendly" deben cumplir con otras condiciones:
- Informar a los clientes con señalización visible sobre la aptitud del local para recibir animales.
- Garantizar que los espacios designados para mascotas sean limpios, ventilados y seguros.
- Mantener protocolos de higiene reforzados.
- Exigir que las mascotas estén bajo control de sus dueños, ya sea con correa, arnés o guacal.
- Retirar al animal si este molesta, causa daños o representa un riesgo para otras personas, siendo el propietario el responsable de cualquier incidente.
La Secretaría de Salud también recomienda priorizar terrazas o espacios al aire libre como las principales áreas para recibir mascotas, facilitando así el cumplimiento de la normativa sanitaria y asegurando una experiencia más cómoda para todos.
Así, la situación de Crepes & Waffles pone de manifiesto el constante desafío que enfrentan los establecimientos y los dueños de mascotas para conciliar el creciente deseo de compañía animal con las indispensables regulaciones de salud y seguridad pública.