Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Factura de luz podría dispararse en diciembre: cómo evitar pagar precios más altos

Se acerca diciembre y los usuarios de energía podrían ver un aumento en su factura si no ajustan ciertos hábitos de consumo, pero hay medidas sencillas para evitar que el recibo se dispare.

Factura de luz aumenta su valor en diciembre por actividades navideñas
Factura de Luz aumenta su valor en diciembre, imagen de referencia
Foto: generada por ImageFX

En Colombia, los usuarios del servicio de energía eléctrica pueden enfrentarse a un aumento significativo en su factura durante el mes de diciembre, información que ya comienza a generar preocupación en algunos hogares.

Las principales causas se relacionan con el cambio de hábitos de consumo, la temporada festiva y el mayor tiempo que permanecen las personas en casa durante las vacaciones escolares.

Puedes leer: Subsidio para instalar paneles solares en casa; requisitos y cómo solicitarlo

Factores que pueden incrementar el consumo eléctrico

  • Uno de los factores más visibles es la decoración navideña: luces de árbol, figuras iluminadas, adornos eléctricos y demás ornamentos que se usan durante varias horas cada noche. Aunque muchos de estos equipos ahora cuentan con opciones de eficiencia energética, el simple hecho de mantenerlos encendidos por períodos prolongados puede influir de forma notable en el valor final de la factura.
  • Otro elemento tiene que ver con el comportamiento de las personas en el hogar: debido a las vacaciones escolares, más integrantes de la familia permanecen en casa durante el día, lo que incrementa el uso de cargadores, computadores, televisores, consolas de videojuegos y otros dispositivos electrónicos que normalmente se utilizan en menor medida.
  • Además, el consumo denominado “fantasma” o en modo de espera hace su aporte al gasto energético total: Equipos que permanecen conectados sin uso activo pueden consumir entre 5 % y 15 % del valor mensual de la factura, según estimaciones de empresas del sector.

¿Qué puedo hacer para controlar la factura de la luz?

Para evitar que este diciembre su recibo de energía sea más alto de lo esperado, los expertos brindan varios consejos prácticos:

  • Apagar y desconectar los decorados eléctricos cuando no se necesiten o limitar el horario de uso para reducir horas activas.
  • Revisar los dispositivos conectados durante el día, priorizando los de mayor consumo y apagando los que no se usan.
  • Verificar los equipos electrónicos que permanecen en modo de espera y optar por la desconexión total o el uso de regletas con interruptor.
  • Cambiar dispositivos antiguos de alto consumo por aparatos con sello de eficiencia energética.
  • Ajustar el uso de dispositivos de entretenimiento y computación durante las horas del día en que más personas estén activas en el hogar.
  • Monitorear el consumo de energía mediante la factura, la plataforma del proveedor o aplicaciones asociadas para detectar incrementos inusuales o patrones cambiantes.

Puedes leer: Este es el electrodoméstico que consume más luz en tu hogar, ¿lo usas?

Estas acciones no solo permiten controlar el gasto energético, sino que también pueden contribuir a un ahorro efectivo y significativo en el pago mensual, especialmente en meses como diciembre donde el consumo tiende a elevarse.