
Miércoles de Ceniza; qué significado tiene llevar una cruz en la frente este 5 de marzo
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma y es una fecha clave en la fe católica. Descubre el significado de la cruz de ceniza y su importancia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Miércoles de Ceniza es una de las fechas más importantes dentro del calendario litúrgico católico, ya que marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación para la Semana Santa.
Este 5 de marzo de 2025, millones de fieles alrededor del mundo acudirán a los templos para recibir la tradicional cruz de ceniza en la frente. Pero, ¿qué simboliza este rito y por qué se mantiene vigente a lo largo del tiempo?
El Miércoles de Ceniza se celebra el día siguiente al Martes de Carnaval y tiene sus raíces en la tradición judeocristiana, donde el uso de cenizas simbolizaba el arrepentimiento y la humildad ante Dios.
En la Iglesia Católica, este día da inicio a la Cuaresma, un período de reflexión, penitencia y preparación espiritual para la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en Semana Santa.
Las cenizas utilizadas en este rito provienen de la quema de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior. Durante la imposición, el sacerdote traza una cruz en la frente de los fieles y pronuncia una de las siguientes frases: "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás" o "Conviértete y cree en el Evangelio" .
Publicidad
Ambas expresiones invitan a la reflexión sobre la fragilidad humana y la necesidad de conversión espiritual.
Publicidad
Llevar la cruz de ceniza en la frente es un acto de humildad y compromiso con la fe cristiana. Este símbolo recuerda a los creyentes la importancia de la penitencia, el ayuno y la oración durante la Cuaresma. Además, es una expresión pública de la fe que motiva a otros a reflexionar sobre su propia vida espiritual.
Para muchos, recibir la ceniza también representa una renovación interior, un momento para hacer un alto en el camino y evaluar su relación con Dios. Es una oportunidad para comprometerse con actos de caridad, reconciliación y mejora personal.
Este 5 de marzo de 2025, el Miércoles de Ceniza se presenta como una oportunidad para renovar la fe y comenzar la Cuaresma con un corazón dispuesto al cambio y la reflexión. Recibir la cruz de ceniza es más que un símbolo; es un llamado a la conversión y a vivir según los valores del Evangelio.
También puedes ver: Iglesia para feos causa polémica en Bogotá